Mg. MANUEL RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, PROMOTOR DE TALENTOS, GESTOR E INNOVADOR; CANDIDATO A DECANO DEL COLEGIO DE PROFESORES DEL PERÚ.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Advertisements

El profesor universitario como modelo educativo. Su identidad e imagen
Promoción de una cultura de derechos de la niñez y la adolescencia
Escuela de Planificación y Promoción Social
Una sola Ley Una sola formación Una sola Carrera Un solo sistema de remuneración Un solo sistema de evaluación Un solo estatus profesional.
ALGUNAS PRECISIONES SOBRE EL MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE
Los jóvenes participan en la elaboración de políticas públicas todos los jóvenes somos iguales tenía miedo a compartir con chicos con capacidades.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN Enrique Guzmán y Valle Alma Mater del Magisterio Nacional VICERRECTORADO ACADÉMICO BUEN DESEMPEÑO DOCENTE EN LA EXPERIENCIA.
Lineamientos de gestión UGEL
Movilización nacional por la transformación de la educación
1er Congreso Nacional e Internacional de Formación Docente
En cumplimiento de su misión y objetivos, la institución adopta los siguientes principios y valores: a) La Corporación Universitaria del Meta contribuirá.
P.E.I (proyecto educativo institucional)
PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR
Convivir, participar y deliberar Para ejercer una ciudadanía democrática e intercultural.
Capacitación Rectorado.
PROFE PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO EDUCATIVO LICEO FRANCISCO COLOANE CORPORACIÓN MUNICIPAL DE CASTRO …remando juntos.
Plan Decenal de Educación Superior, Ciencia y Tecnología Tema 17: Apoyo y Fortalecimiento de la Educación a Distancia y Virtual en la Educación Superior.
Aportaciones del SNTE a la Educación PROPUESTAS DEL SNTE.
Acuerdo 6 Analizar conjuntamente la distribución de asesores en las entidades y la normatividad que le da sustento.
NUESTRO SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
JUAN CAMILO FONSECA YABISMAY
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Realizado por: Gabriela Aillón
EL DOCENTE IDEAL.
SUB SISTEMA DE MANTENIMIENTO DE RRHH
 VISION: Las Unidades Tecnológicas de Santander, como establecimiento público del orden departamental, aspiran a ser reconocidas en la próxima década.
Marco de Buen Desempeño Docente
Los Docentes del Perú en el 2030 Dirección Pedagógica DIGETE.
Proyecto Educativo Institucional Presentado por: Pedro Alejandro Alomía Flórez Ing. Sistemas IV semestre.
Políticas Públicas de Educación en Gestión Escolar
Participación de Uruguay : Formación en Educación MERCOSUR.
Aprendizaje y Servicio Solidario
LA EDUCACION BASICA Y LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSITARIA
Universidad Pedagógica Nacional-Hidalgo Sede Pachuca
MISION La Misión de la escuela es educar en la diversidad para brindar calidad pedagógica y estructural - dando respuestas a los nuevos contextos y sosteniendo.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
La Pedagogía de la Educación Popular XXIII Congreso Internacional de Fe y Alegría 2002 INTRODUCCIÓN.
LIDERAZGO Y CALIDAD DE LA EDUCACIÓN.. LIDERAZGO El liderazgo es uno de los factores claves para mejorar la calidad de la educación.
TALLER GESTIÓN ACADÉMICA JUNIO 2012 UNIVERSIDAD AMERICANA.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD VIRTUAL DE LA RED UNIVERSITARIA Mtro. Manuel Moreno Castañeda.
IDENTIDAD Y DESARROLLO MAGISTERIAL. DECANO REGIONAL DIR. DE ASUNTOS ACADÉMICOS Y PROFESIONALES VICE DECANO REGIONALDIRECTOR SECRETARIA DIR. DE ASUNTOS.
Instituto Estados Americanos
CORTESÍA DE LA SECRETARIA DE ASUNTOS PEDAGÓGICOS DEL SUTE NASCA
ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE FISIOTERAPIA DESDE 1953 ASCOFI Marylen Gil Maestre Diplomado en pedagogía y docencia universitaria. Universidad Manuela Beltrán.
 Su misión es propiciar el desarrollo y la formación integral del estudiante fundamentando en los valores esenciales de la sociedad mediante un sistema.
Tarea 1 1. Señala el nombre de tu institución y el tipo de organización que es. 2. Identifica los componentes más evidentes de la cultura organizacional.
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Comisión Ampliada Integración Social.
NOMBRE: KAREN ESTEFANIA ALMEIDA BRIONES 1 2 MISIÓN: Formar profesionales emprendedores y humanistas, con una cultura integracionista, solidaria y de.
CENTRO ESCOLAR CASERIO LAS ARENAS JORGE ANTONIO YANES DIRECTOR.
FACULTADES ECONOMIA COMUNICACION DERECHO PUBLICIDAD.
ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL
Mª Carmen Aguilar Ramos mcaguilar (a) uma.es
G RUPO #1 INTEGRANTES: MATEO GONZALEZ DIAZ HECTOR BRACHO CARDENAS DAGOBERTO RICARDO MONTES EDUARDO VALENCIA.
C OMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR Juan Miguel Juarez Lopez.
Aproximación a la Educación Superior La Universidad.
PROYECTOS PEDAGÓGICOS
EDUCACIÓN SECUNDARIA.
Evaluación Institucional Participativa y Formativa
TALLER SOBRE TRABAJOS FINALES DE GRADUACIÓN CENTRO UNIVERSITARIO DE SARAPIQUÍ. Colaboración de Centro Universitario de Pavón 12 de diciembre del 2015.
EN LAS ESCUELAS NORMALES SUPERIORES
U.C.B. FORO: CLAVES PARA UNA EDUCACIÓN CON FUTURO. PAIPA,24-26 DE FEBRERO DE El maestro del siglo XXI. Formación docente en las universidades de.
PROGRAMA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL I.- PRESENTACIÓN. El Frente Amplio Gremial Magisterial (FRAGMA) es una organización de los maestros y directores.
Cargo en una unidad educativa “Director (a)” Integrantes: Héctor Godoy. Integrantes: Héctor Godoy. Mario González. Mario González. Manuel Montaner. Manuel.
4. MISIÓN “Somos un colegio profesional que promueve y gestiona la participación del magisterio local y regional, como profesionales – investigadores.
Análisis Encuesta DMPHT FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS El colegio tiene una organización para la formación humanística adecuada, desde la organización de los.
SEMINARIO REGIONAL DE LIDERAZGO EN LA EDUCACIÓN BÁSICA CONSTRUYENDO UN LIDERAZGO EN LA ESCUELA PRIMARIA MI EXPERIENCIA PAULINA TLAZALO ANAYA DIRECTORA.
Transcripción de la presentación:

Mg. MANUEL RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, PROMOTOR DE TALENTOS, GESTOR E INNOVADOR; CANDIDATO A DECANO DEL COLEGIO DE PROFESORES DEL PERÚ

FRENTE AMPLIO GREMIAL MAGISTERIAL FRAGMA

MENSAJE DE PRESENTACION DEL Mg. MANUEL RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ CANDIDATO A DECANO NACIONAL DEL COLEGIO DE PROFESORES DEL PERÚ “CPPe”

1.- UNIDAD DEL MAGISTERIO NACIONAL La unidad férrea del magisterio es una condición básica e indispensable para lograr la victoria en estas elecciones y para lograr las metas y objetivos del CPPe desterrando todo tipo de discriminación por razones de sexo, filiación política o religiosa.La unidad férrea del magisterio es una condición básica e indispensable para lograr la victoria en estas elecciones y para lograr las metas y objetivos del CPPe desterrando todo tipo de discriminación por razones de sexo, filiación política o religiosa.

EL FRAGMA levanta las banderas de la unidad, fortaleciendo el espíritu de solidaridad y objetivos comunes entre todos sus miembros.EL FRAGMA levanta las banderas de la unidad, fortaleciendo el espíritu de solidaridad y objetivos comunes entre todos sus miembros. Lucharemos para desterrar el sectarismo respetando las diferentes opciones políticas, religiosas y sociales dentro del magisterio construyendo un gran Frente de Defensa de la Educación y la Cultura.Lucharemos para desterrar el sectarismo respetando las diferentes opciones políticas, religiosas y sociales dentro del magisterio construyendo un gran Frente de Defensa de la Educación y la Cultura.

El FRAGMA es un reflejo de la realidad del magisterio en el que conviven como en un crisol todas las tendencias ideológicas, religiosas y gremiales y la gran mayoría que son independientes unidos en torno a planteamientos de defensa irrestricta de nuestra profesión en aspectos laborales, intelectuales, sociales y gremiales.El FRAGMA es un reflejo de la realidad del magisterio en el que conviven como en un crisol todas las tendencias ideológicas, religiosas y gremiales y la gran mayoría que son independientes unidos en torno a planteamientos de defensa irrestricta de nuestra profesión en aspectos laborales, intelectuales, sociales y gremiales.

“Maestro cuando te miro me acuerdo que estoy venciendo y no le temo a los descuartizadores de la luz y el canto”. “Maestro en tu libro de lucha he aprendido que no traicionar es un mandamiento”

2.- DEFENSA DE LA DIGNIFICACION DE LA PROFESION DOCENTE La dignificación del magisterio es uno de los grandes objetivos que asumiremos al acceder a la dirección del CPPe con una Carrera Magisterial Profesional renovada, financiada democrática y con condiciones dignas de trabajo que eleven la calidad de la educación.La dignificación del magisterio es uno de los grandes objetivos que asumiremos al acceder a la dirección del CPPe con una Carrera Magisterial Profesional renovada, financiada democrática y con condiciones dignas de trabajo que eleven la calidad de la educación.

También el respeto a los derechos del magisterio tanto público como privado, activo y cesante, sin nombramiento, asociación de directores, docentes de educación superior universitaria y no universitaria desenmascarando a los gobiernos de turno que nos presentan y nos señalan como los causantes de todos los problemas en el campo de la educación, eludiendo la responsabilidad que les compete al dictar leyes lesivas a la educación y al magisterio.También el respeto a los derechos del magisterio tanto público como privado, activo y cesante, sin nombramiento, asociación de directores, docentes de educación superior universitaria y no universitaria desenmascarando a los gobiernos de turno que nos presentan y nos señalan como los causantes de todos los problemas en el campo de la educación, eludiendo la responsabilidad que les compete al dictar leyes lesivas a la educación y al magisterio.

3.- FORTALECIMIENTO DE LA INSTITUCIONALIDAD DEL CPPe. El fortalecimiento de la institucionalidad del CPPe es indispensable como condición de apertura y participación del magisterio nacional, logrando una infraestructura adecuada para el colegio más numeroso e influyente del país contando con ambientes modernos que brinden bienestar y diversos servicios acordes con tecnología apropiada para el desarrollo de nuestra profesión docente.El fortalecimiento de la institucionalidad del CPPe es indispensable como condición de apertura y participación del magisterio nacional, logrando una infraestructura adecuada para el colegio más numeroso e influyente del país contando con ambientes modernos que brinden bienestar y diversos servicios acordes con tecnología apropiada para el desarrollo de nuestra profesión docente.

El servicio de asesoría jurídica, el servicio medico, el servicio de asesoría pedagógica con especialistas calificados, servicio de biblioteca virtual, auditorio, aulas para los talleres de intercambio de aprendizajes y de experiencias pedagógicas exitosas.El servicio de asesoría jurídica, el servicio medico, el servicio de asesoría pedagógica con especialistas calificados, servicio de biblioteca virtual, auditorio, aulas para los talleres de intercambio de aprendizajes y de experiencias pedagógicas exitosas.

4.- ASUMIR LA RESPONSABILIDAD DE SER INTERLOCUTORES VÁLIDOS ANTE LOS ORGANISMOS GUBERNAMENTALES Y NO GUBERNAMENTALES.

Impulsaremos acciones que permitan una coordinación constante con organismos gubernamentales y no gubernamentales estableciendo convenios para la realización de proyectos educativos innovadores, promoviendo la investigación y producción intelectual y pasantías con universidades nacionales y extranjeras en la era del conocimiento se convertirá en la entidad rectora y de consulta académica educativa, cultural, pedagógica para todo el territorio nacional. Impulsaremos acciones que permitan una coordinación constante con organismos gubernamentales y no gubernamentales estableciendo convenios para la realización de proyectos educativos innovadores, promoviendo la investigación y producción intelectual y pasantías con universidades nacionales y extranjeras en la era del conocimiento se convertirá en la entidad rectora y de consulta académica educativa, cultural, pedagógica para todo el territorio nacional.

5.- EJERCER EL DERECHO DE INICIATIVA LEGISLATIVA Es necesario elaborar anteproyectos de ley para crear leyes en beneficio del magisterio y exigir la derogatoria de aquellas que atenten contra los derechos del magisterio como la mal llamada Ley de Carrera Pública Magisterial (Nº 29062) que constituye un grave atentado contra los derechos laborales y la economía de los maestros.Es necesario elaborar anteproyectos de ley para crear leyes en beneficio del magisterio y exigir la derogatoria de aquellas que atenten contra los derechos del magisterio como la mal llamada Ley de Carrera Pública Magisterial (Nº 29062) que constituye un grave atentado contra los derechos laborales y la economía de los maestros.

La Ley Nº que constituye un nefasto precedente contra nuestra profesión al permitir que otros profesionales de otras especialidades ejerzan la profesión docente sin tener título de profesor y una verdadera vocación ni preparación didáctica, abriendo las puertas para el clientelaje político y dejando en la calle a miles de maestros especializados quienes se suman a los que ya padecen la falta de trabajo.La Ley Nº que constituye un nefasto precedente contra nuestra profesión al permitir que otros profesionales de otras especialidades ejerzan la profesión docente sin tener título de profesor y una verdadera vocación ni preparación didáctica, abriendo las puertas para el clientelaje político y dejando en la calle a miles de maestros especializados quienes se suman a los que ya padecen la falta de trabajo.

En este aspecto el rol del CPPe es fundamental y debe ejercer una defensa irrestricta de nuestros fueros en todos los ámbitos creando conciencia en el pueblo para que igualmente exijan la defensa de nuestra profesión con educación de calidad y en valores para sus hijos que son inteligentes, talentosos y creativos, que solo necesitan el amor, traducido en apoyo y estimulo moral, social y económico, en una cultura de paz y de tolerancia para todos.En este aspecto el rol del CPPe es fundamental y debe ejercer una defensa irrestricta de nuestros fueros en todos los ámbitos creando conciencia en el pueblo para que igualmente exijan la defensa de nuestra profesión con educación de calidad y en valores para sus hijos que son inteligentes, talentosos y creativos, que solo necesitan el amor, traducido en apoyo y estimulo moral, social y económico, en una cultura de paz y de tolerancia para todos.

6.- PRACTICA DE LA DEONTOLOGÍA MAGISTERIAL Practicaremos la ética, la justicia, la verdad y los valores inherentes a nuestra profesión para que se inicien desde la familia, el aula y se amplíen a todos los ámbitos de nuestras instituciones educativas y magisteriales y por ende a toda la sociedad peruana.Practicaremos la ética, la justicia, la verdad y los valores inherentes a nuestra profesión para que se inicien desde la familia, el aula y se amplíen a todos los ámbitos de nuestras instituciones educativas y magisteriales y por ende a toda la sociedad peruana.

Impulsaremos el paradigma del maestro como líder social, gestor y agente del cambio propositivo, y gran formador y cultivador de talentos de niños y jóvenes también transformadores de nuestra sociedad en seres motivadores de liderazgo.Impulsaremos el paradigma del maestro como líder social, gestor y agente del cambio propositivo, y gran formador y cultivador de talentos de niños y jóvenes también transformadores de nuestra sociedad en seres motivadores de liderazgo.

Es por eso que desde el CPPe impulsaremos la lucha contra la corrupción en todos los niveles y en todas las dependencias educativas y magisteriales, cultivando la gratitud de todos los profesionales del Perú que no se olvidan que fue un profesor el que le enseñó en las aulas de la Educación básica Regular y hoy tiene una deuda con su maestro. Por eso le decimos recuerda a tu maestro con cariño.Es por eso que desde el CPPe impulsaremos la lucha contra la corrupción en todos los niveles y en todas las dependencias educativas y magisteriales, cultivando la gratitud de todos los profesionales del Perú que no se olvidan que fue un profesor el que le enseñó en las aulas de la Educación básica Regular y hoy tiene una deuda con su maestro. Por eso le decimos recuerda a tu maestro con cariño.

Quiero agradecer profundamente a los miles de maestros que desde los más recónditos lugares de nuestra patria refrendaron con su firma y adhesión la postulación del FRAGMA el gran movimiento y lista que tengo el honor de presidir.Quiero agradecer profundamente a los miles de maestros que desde los más recónditos lugares de nuestra patria refrendaron con su firma y adhesión la postulación del FRAGMA el gran movimiento y lista que tengo el honor de presidir.

Maestros de Ayacucho respaldan la campaña del Mg. Manuel Rodríguez Rodríguez

Igualmente las múltiples muestras de adhesión y solidaridad que llegan permanentemente desde diferentes puntos del país alentándonos a avanzar y luchar por un CPPe democrático, autónomo y representativo al servicio de la educación y el magisterio.Igualmente las múltiples muestras de adhesión y solidaridad que llegan permanentemente desde diferentes puntos del país alentándonos a avanzar y luchar por un CPPe democrático, autónomo y representativo al servicio de la educación y el magisterio.

¡MUCHAS GRACIAS! ¡MUCHAS GRACIAS!