Jornadas “Planes de Igualdad e Universidades” Universidad de Cantabria Santander, 21 y 22 de octubre de 2009 Centro Dolors Piera de Igualdad de Oportunidades.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
23/03/2017 “Un programa dirigido al mundo cooperativo, referente natural de la empresa responsable” Consell Rector - 16 de desembre de 2004.
Advertisements

COMISIÓN AUTONÓMICA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
POLÍTICAS DE COMFIA FRENTE A LA DISCRIMINACIÓN n las trabajadoras en el sector financiero en España. n El colectivo de trabajadoras en el BSCH.
POLITICA DE EMPLEO PARA COSTA RICA
21-23 DE NOVIEMBRE 2007 II PLAN ESTRATÉGICO LINEA Nº 2
UNIDAD DE INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN EN POLÍTICAS DE IGUALDAD SARA SUÁREZ SOLÍS.
SAN SALVADOR, EL SALVADOR, JULIO DE 2009
Encuentros sobre la calidad de la educación superior La implantación de sistemas de garantía interna de la calidad Universidad Carlos III de Madrid Evaluación.
“Universidad y Discapacidad”
PROGRAMA CALIDAD CON EQUIDAD EN LA GESTION
PROMOCION DEL DEPORTE FEMENINO DESDE EL INSTITUTO DE LA MUJER
MUJER E INGENIERIA ¿INCOMPATIBLES?
La Evaluación Institucional de las Titulaciones y Servicios en la Universidad de La Laguna: Informe Final y Plan de Mejoras Unidad Técnica de Evaluación.
Invisibilidad Principales dificultades de la mujer rural en Canarias
Presentación de Resultados
Unidades de Igualdad y Planes de Igualdad
PLAN ESTRATÉGICO Propuesta de objetivos Línea 2: Organización y calidad.
JORNADA DE CAPACITACIÓN
ANÁLISIS DE LAS SALIDAS PROFESIONALES DEL PEDAGOGO, DESDE LA PERSPECTIVA DE LA INSERCIÓN PROFESIONAL Y LA EMPLEABILIDAD Javier Ventura Pilar Figuera.
I. Nos hemos aproximado a un concepto en común, para definir la desigualdad salarial entre hombres y mujeres (cualitativa y cuantitativamente). se ha.
E xpositora: COROMOTO TORO - CCLA AVANCES PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES.
Informe de Gestión Mes de Febrero
MARCO NORMATIVO SOBRE ESTADÍSTICAS DE GÉNERO El texto que se reproduce a continuación, ha sido tomado de la Plataforma de Acción aprobada en la Cuarta.
El Master oficial “Género y políticas de igualdad” M. Luisa Moltó “VI Seminario del IUEM: Los estudios de Género en el postgrado: el marco del Espacio.
27/10/2011 Propuesta de Plan Estratégico de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Grupo de Trabajo: Antonio Pulido (dirección), Gemma Durán.
VICERRECTORADO DE CALIDAD E INNOVACION EDUCATIVA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA II JORNADAS DE INNOVACION DOCENTE Sobre experiencias realizadas y Planes Piloto.
PARTICIPACIÓN Encuestas1,370 Mujeres:821 Hombres:549 RESULTADOS DEL SEGUNDO CUESTIONARIO DE CULTURA INSTITUCIONAL CON PERSPECTIVA DE GÉNERO 2011 FACTOR.
SERVICIO DE ASESORAMIENTO PARA PROMOVER LA IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES EN LAS EMPRESAS ASISTENCIA TÉCNICA : FUNDACIÓN MUJERES.
La Universidad de Barcelona 559 años de historia Santander, octubre de 2009.
Productos del Observatorio de las Ocupaciones
Sistema Enfoque de Género del Programa de Mejoramiento de la Gestión
Código de Buenas Prácticas Laborales en la
Dirección General de Igualdad de Oportunidades en el Trabajo.
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN GENERAL DE VINCULACIÓN.
Sistema de Gestión de Igualdad y Equidad de Género-SIGEG-
Informe de la Comisión de Igualdad de Género adoptado el 17 de junio de 2009 CONCLUSIONES Maria Elena Valenzuela San José. Octubre de 2009.
Dirección General de Igualdad de Oportunidades en el Trabajo Departamento de Trabajo.
Programa Educación del Pensamiento científico basado en la Indagación Marzo de 2011 Comisión Nacional Educación del Pensamiento científico basado en la.
EVALUACIÓN DEL IMPACTO DE GÉNERO
PROPUESTAS CONCRETAS PARA LA TRANSVERSALIZACIÓN Departamento de la Mujer CGTP Noviembre 2008.
Renovación voluntaria de la acreditación en la Universidad de Zaragoza Unidad de Calidad y Racionalización.
Perspectiva de la calidad en las universidades españolas
PRIORIDAD 7.- INTEGRACIÓN LABORAL DE LAS PERSONAS CON ESPECIALES DIFICULTADES En este eje se busca dar respuesta a las necesidades detectadas en cuanto.
PERSPECTIVAS Y TENDENCIAS DE LAS POLÍTICAS SOCIALES EN EL MARCO DE LA UNIÓN EUROPEA: EN PARTICULAR LAS POLÍTICAS DE EMPLEO Roberto Fernández Fernández.
CEP OSUNA-ÉCIJA V JORNADAS PARA ORIENTADORES/AS: IGUALDAD EN EDUCACIÓN. IMPLICACIONES DE LA LEY DE IGUALDAD EN EDUCACIÓN MARCO NORMATIVO: LEY DE PREVENCIÓN.
VI JORNADAS PROVINCIALES DE LA RED ESCUELAS: ESPACIO DE PAZ. ¿Qué medidas y acciones se ejercen desde las Instituciones para prevenir la violencia en la.
PROYECTO IGUALDADER. COMUNIDAD DE MADRID Castellón, 21 y 22 de noviembre de 2007.
Organización de la inspección de trabajo en Francia.
Departamento de Actualización Curricular y Formación Docente Universidad Autónoma de Baja California Departamento de Actualización Curricular.
“ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN PARA LA PROMOCIÓN DE LA SALUD EN LA UNIVERSIDAD” Mª ÁNGELES CEDILLO MEDINA ÁREA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD (SACU) UNIVERSIDAD.
I NTRODUCCIÓN La Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud de la Universidad de Málaga desde el curso 2005/06, y al amparo de la convocatoria de incentivos.
UNIVERSIDADES Y EMPLEO EN LA REGIÓN DE MURCIA Antonia Martínez Pellicer Directora COIE. Universidad de Murcia III Jornadas sobre el Espacio Europeo de.
1 Jornadas “Planes de Igualdad y Universidades” Santander, 22 y 23 de octubre de 2009 Plan de Igualdad de la Universidad de Cantabria Belén Díaz Díaz Directora.
COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA DIAGNÓSTICO Y PLAN DE IGUALDAD.
Adolfo Jiménez – Secretario General OISS
Consejero Delegado Dirección General
Justificación Piloto alianza Unidad emprendimiento – Tecnología en Gestión del Talento Humano, surge a partir de la necesidad de que los aprendices de.
18 de septiembre de 2012 INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA Depto. De Vinculación Institucional PANEL: Innovación académica del servicio social en las IES,
Retos de la intervención sindical. Secretaría de Política Social e Igualdad. CCOO de Madrid CCOO. Política social y VIH  CCOO es un sindicato sociopolítico.
Grupo de trabajo DOCENTIA: Análisis del Impacto del Programa y Consecuencias Observadas o Previstas Beatriz Porras. Universidad de Cantabria Elena Santamaría.
CONSEJO ANDALUZ DE PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES. CONSEJO ANDALUZ DE PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES El CAPM se convierte en la voz que tenemos todas las.
Orden 16 de marzo de 2008, por la que se regula el procedimiento para la elaboración, aprobación y registro del Plan de Autoprotección de todos los Centros.
PLAN URUGUAY Educación - Salud - Trabajo - Integración Social - Seguridad - Ciencia y Tecnología - Innovación Mejorar el Índice de Desarrollo.
Buenas prácticas en la implementación del sistema interno de gestión de la calidad en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos Patricia Woll Toso
Dirección de Cooperación, DDHH e Igualdad Juntas Generales, 2 de febrero de 2009.
1 Política de Igualdad y Equidad de Género del Ministerio de Seguridad Pública Ana Elena Badilla Consultora UNFPA Noviembre 2005.
Dirección General del Instituto de Salud Carlos III. Ministerio de Sanidad y Consumo Investigación y formación en salud pública. La situación en España.
DIAGNÓSTICO MUNICIPAL DE SALUD DE COSLADA. Dentro de la estrategia de Ciudades Saludables, los Diagnósticos de Salud se constituyen como un elemento fundamental.
Los estereotipos de género
Transcripción de la presentación:

Jornadas “Planes de Igualdad e Universidades” Universidad de Cantabria Santander, 21 y 22 de octubre de 2009 Centro Dolors Piera de Igualdad de Oportunidades y Promoción de las Mujeres Mª Ángeles Calero Fernández Universidad de Lleida

La igualdad de género en la UdL Centro Dolors Piera de Igualdad de Oportunidades y Promoción de las Mujeres Diagnóstico sobre la situación de las mujeres en la Universidad de Lleida ( ) I Plan de Igualdad de Oportunidades entre hombres y mujeres en la Universidad de Lleida ( ) La Igualtat de gènere a la UdL. a Igualtat de gènere a la UdL. Centre Dolors Piera d’Igualtat d’Oportunitats i Promoció de les Dones

1.Proceso de creación 2.Estructura

Centro Dolors Piera: Proceso de creación marzo marzo 2006 Creación del Seminari Interdisciplinar d’Estudis de la Dona (SIED) Convenio SIED-UdL 5ª cláusula: Compromiso de elaborar conjuntamente una propuesta de creación de un Servicio Universitario de la Mujer. Creación del Centro Dolors Piera

La Igualtat de gènere a la UdL. Centro Dolors Piera: Organigrama

I Plan de Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres de la UdL ( )

Ayudas Subvención del Institut Català de les Dones (ICD) para el proyecto “Diagnóstico y diseño del Plan de acción de igualdad de oportunidades a la UDL”. Convocatoria de subvenciones para la realización de actividades formativas o trabajos de investigación relacionados con los ámbitos de competencias del ICD, para el periodo Cuantía € Subvenció del Departament de Treball de la Generalitat de Catalunya destinada a la promoción de la figura del agente para la igualdad en empresas de 100 o más personas trabajadoras para periodo Cuantía de €. Requisito: la agente de igualdad debe estar contratada durante un periodo de 2 años, tener implementado el 50% de las medidas del Plan al finalizar la subvención.

Objetivos: Mejorar la coyuntura en la se encuentra el colectivo femenino de los tres estamentos. Solucionar los casos de desigualdad y de discriminación detectados en el diagnóstico. Aprobado por el Consejo de Gobierno de 27 de junio de La Igualtat de gènere a la UdL.

Proceso 1.Negociación 2.Líneas estratégicas 3.Implementación 4.Seguimiento y evaluación

1.Negociación − Representantes Consejo de Dirección. − Junta de Personal y Comité de Empresa del PAS. − Junta de Personal y Comité de Empresa PDI. − Mesa negociadora: Consejo de Dirección, PDI, PAS. − Presentación Consejo de Gobierno de la UdL. − Aprobación segunda reunión Consejo de Gobierno (22 de junio 2008). Reuniones:

Línea A. Compromiso de aplicación y seguimiento en la UdL. Línea B. Respeto hacia el principio de igualdad en los procesos internos. Línea C. Evaluación del impacto de género. Línea D. Introducción de la perspectiva de género en la docencia y en la investigación. Línea E. Erradicación de desequilibrios indirectos. Línea F. Presencia equitativa de mujeres y hombres en todos los niveles, categorías y unidades de la universidad. 2.Líneas estratégicas

Línea G. Aplicación de la perspectiva de género en la estrategia de Prevención de Riesgos Laborales y de Vigilancia de la Salud. Línea H. Imagen institucional que respete el principio de igualdad. Línea I. Lucha contra la invisibilidad, sensibilización hacia cualquier situación discriminatoria, de acoso o violencia, y servicios que permitan prevenir y paliar los efectos. Línea J. Conciliación entre la vida profesional, familiar y laboral. 2.Líneas estratégicas 3. Distribución 110 medidas en 25 objetivos

Elaboración de fichas de implementació de las medidas. Contacto con las unidades responsables de la ejecución y entrega de las fichas. Devolución de las fichas con las sugerencias y mejoras hechas por las unidades. Designación de un/a interlocutor/a en cada unidad. 3. Proceso de intervención

30 acciones llevadas a cabo en 7 líneas estratégicas 4. Estado actual 5. Principales dificultades Fuerte jerarquización de la universidad. Necesidad de más sensibilización en igualdad de oportunidades. Escasez de personal para realizar la implentación de las medidas.

Universidades extranjeras: Harvard, Fribourg, Noruega de Ciencia y Tecnología, Bologna, Padova Lugar: Universidad de Lleida Dep. de Trabajo de la Generalitat de Cataluña, Fondo Social Europeo, Diputación de Lleida. Jornadas Internacionales de Políticas de Igualdad de Oportunidades en el Ámbito Académico 20 noviembre 2009 III Encuentro de Unidades y Oficinas de Igualdad 21 noviembre 2009

La igualdad de género en la UdL Diagnóstico

1.Proceso. 2.Población objeto de estudio. 3.Mètodos de recogida de datos y dificultades. Diagnóstico

Diseño de un modelo de indicadores Definición de fuentes de información y técnicas de obtención: base de datos, entrevistas, grupos de discusión, encuestas. Recogida de la información Tratamiento y análisis de la información 1.Proceso para el dignóstico Establecimiento de las áreas estratégicas

MujeresHombresTotal PDI PAS ALUMNADO Población objeto de estudio

Búsqueda y análisis de bibliografía y documentación institucional. Búsqueda en las bases de datos de la Universidad. Grupos de discusión (PDI, PAS y alumnado). Entrevistas semiestructuradas con personas de los diferentes estamentos de la Universidad (informadores clave). Encuesta on-line. 4.Métodos de recogida de datos y dificultades Métodos

Algunos datos: Área 4: Selección, promoción y condiciones laborales Hay más tituladas universitarias pero desciende gradualmente la presencia de mujeres a medida que ascendemos en la escala académica.

Área 6: Adecuación de la Prevención de Riesgos Laborales (PRL) a las necesidades de mujeres y hombres Aunque el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales está feminizado, la presencia de mujeres en el Comité de Seguridad y Salud es muy baja.

4.Dificultades en la recogida de datos Dificultades Falta de datos desglosados por sexos. Dificultad de acceso a la información sobre carga docente del profesorado (créditos, tipos de asignaturas) Insuficiencia de las técnicas cuantitativas. Tratamiento manual de los datos. Desconocimiento de los datos. Empleo de técnicas cualitativas. Consecuencias

Centre Dolors Piera d’Igualtat d’Oportunitats i Promoció de les Dones Universitat de Lleida (Campus de Cappont) C/Jaume II, Lleida Telèfon: c/e: Centre Dolors Piera d’Igualtat d’Oportunitats i Promoció de les Dones