 La realidad existe independientemente de nuestra mente y puede ser conocida". mente  El realismo habla de la realidad como causa de todas las sensaciones,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Profesor: Dr. Eudoro Terrones Negrete
Advertisements

Filosofía de la Educación
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA ESPAÑA DE DURANGO
Filosofía y Sentido Común
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA TEORÍA DE SITUACIONES DIDÁCTICAS
MEDITACIÓN PRIMERA Y SEGUNDA
La educación física carece actualmente de una definición consensuada en el ámbito académico por varias razones: La utilidad que pueda conferírsele, sea.
EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA.
Lección 07: LA ESTIMA PROPIA
Jardín de Niños Luz María Serradel, 2- “A” tv Tijuana Baja California.
Estructura y organización del programa
Teoría del Conocimiento
Opepenheimer (citado por R. Corbacho, USB, 2005)
LA INDUCCIÓN Desde Aristóteles se entiende por Inducción un modo de argumento que pretende justificar a un enunciado GENERAL (conclusión) sobre la base.
CONOCIMIENTO CIENTIFICO.
¿Qué estudia las Ciencias Naturales?
PARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN Enrique Guzmán y Valle Alma Mater del Magisterio Nacional VICERRECTORADO ACADÉMICO BUEN DESEMPEÑO DOCENTE EN LA EXPERIENCIA.
ONTOLOGIA Once Contable Karen Rojas Leidy Pinzón Victoria Macías
los niños aprenden ciencia haciendo ciencia
Introducción a la Pedagogía
“se adquieren” porque son potencialidades que se tienen disposición.
¿CÓMO OBTENEMOS NUEVOS CONOCIMIENTOS?
CIENCIA y FE Segunda Parte. Muchas Universidades en el mundo occidental fueron creadas por cristianos La ciencia fue creada por cristianos y no por ateos.
El sentido de la Ciencia y la Tecnología.. Índice.
CURSO DE PREPARACION INTRODUCCION A LA FISICA CLASICA O NEWTONIANA
1.9 fronteras y perspectivas
LA LEY DEL DAR El universo opera por medio de un intercambio dinámico. Dar y recibir son aspectos diferentes del flujo de energía en el universo y si.
TEORÍA DE LOS TRES MUNDOS
EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
Jean Piaget.
 Globalización del conocimiento Globalización del conocimiento  Centros de interés Centros de interés  La asociación La asociación  El interés:
Filosofías educativas
MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN T eorías y Saberes en Educación Bloque I: Teoría, Saber y Educación Dr. Raúl Romero Ramírez.
Conocimiento científico
CIB EL COLEGIO INTEGRAL ES UN COLEGIO QUE BUSCA LA EDUCACION INTEGRAL DE SUS INTEGRANTES ADQUIERE SABIDURIA ADQUIERE INTELIGENCIA.
FUENTES Y FUNDAMENTOS DEL CURRICULO
UNA Y TRES SILLAS UNIVERSIDAD DE CUENCA FACULTAD DE ARTES
Exploración y conocimiento del mundo natural
Pensamientos para reflexión
PROYECTO PEDAGÓGICO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA, ÉNFASIS CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL.
Principios y Postulados epistemológicos en que se fundamenta
Máster en Enfermería Escolar
un tipo particular de conocimientos EPISTEMOLOGÍA
MODELOS DE CIENCIAS NATURALES ANGIE VANNESSA DIAZ LOPEZ
C UPS - TLAPA F ILOSOFÍA DEL DERECHO 1.Filosofía y filosofía del derecho.
POSTURAS EN RELACIÓN AL ORIGEN del conocimiento
Compilado por: Ramiro Aduviri Velasco La Paz - Bolivia.
FUNDAMENTACIÓN DESDE LOS REFERENTES NACIONALES
ORÍGENES DEL CONOCIMIENTO
(Galileo-Newton).  Antes se creía que los anteojos eran indignos de ser tomado en consideración.  El anteojo engaña y no hace conocer la verdad.
EL SIGLO XVII: NUEVAS FORMAS DE PENSAMIENTO:
ENFOQUES CURRICULARES
INGRID YANETH RODRIGUEZ MIRANDA COD:
Ciudad Ojeda , septiembre 2014
Prof. Martin Acosta Gempeler
CRISTO ES SEÑOR DEL SÁBADO
¿Qué hacemos cuando estamos con fiebre y dolor de estómago muy fuerte?
EL CONSTRUCTIVISMO RADICAL Y LA ENSEÑANZA DE
¿Qué es la ciencia? La ciencia como actividad —como investigación— pertenece a la vida social; en cuanto se la aplica al mejoramiento de nuestro medio.
Personal competente Tanto en el ámbito educativo como en el contexto profesional se identifica a una persona como competente por su capacidad para realizar.
Inteligencias Multiples Karen Mateus Gupo:15062.
MOMENTO 2: PLANTEAMIENTO DE UN PROBLEMA
ciencia y experimentos en educación inicial
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN SEMIÓTICA Y NOÉTICA 3 créditos.
Psicología.
ARISTÓTELES PROFESORA CAROLINA OPAZO. INICIO DEL PENSAMIENTO CIENTÍFICO Conocimiento Superficial. La Doxa Percepción sensorial. Apariencias no realidad.
PEDAGOGIA Y EDUCACION 2 Mg. Rufino Ramírez C..
National University Collage Online Ciencias Sociales 6.1 Informe Oral Aplicaciones contemporáneas de la psicología.
El racionalismo piensa que la verdad la encontramos dentro de nosotros mismos, a partir de nuestras ideas innatas (primeras evidencias) y de las leyes.
Transcripción de la presentación:

 La realidad existe independientemente de nuestra mente y puede ser conocida". mente  El realismo habla de la realidad como causa de todas las sensaciones, causa de todos estos impulsos eléctricos que son recibidos por el cerebro.  Una reacción contra lo abstracto y lo irreal del idealismo.

 Tiene su génesis en Aristóteles, sostuvo que los constituyentes básicos de todos los objetos eran la forma y la materia.  Llego a la concepción de la forma universal a través del estudio de los objetos materiales, lo que lo condujo a poner la estructura básica de lo que con el tiempo llego a ser las ciencias físicas, biológicas y sociales.

LLa función de la enseñanza es demostrar las regularidades y leyes de la naturaleza y transmitir al estudiante aquellos hechos del mundo natural que se hayan verificado a través de la investigación. EEl método pedagógico de los realistas está relacionado estrechamente con su epistemología. Si la verdad se obtiene a través de la percepción sensorial, entonces las experiencias de aprendizaje deberían organizarse, en gran medida, de modo que se utilicen los sentidos.

 E El método de los realistas comprende la enseñanza cabal de los hechos, con el fin de fomentar la comprensión de la ley natural. EEstán interesados en que los estudiantes comprendan las leyes básicas de la naturaleza.

 Debe ser un observador sofisticado, que sabe mucho más acerca de las leyes del cosmos.  Su función es la de dar al estudiante información precisa acerca de la realidad, en la forma más rápida y eficiente.

El currículo en la escuela realista enfatiza las materias del mundo físico, enseñadas de tal forma, que el orden subyacente en el universo sea evidente. El realista concibe el currículo en términos de conocimiento mensurable. El foco central del currículo realista está en los hechos demostrables y en el marco estructural de las disciplinas académicas que dan significado a esos hechos.

Las materias del mundo físico. Las ciencias, puesto que las leyes de la naturaleza se entienden a través de las materias basadas en la naturaleza. Las matemáticas, constituyen un sistema simbólico, preciso y abstracto para describir las leyes del universo.

“ Su gloria cubrió los cielos, y la tierra se llenó de alabanza” Todos los seres humano aprendemos a través de los sentidos, por lo tanto podemos percibir cada hecho que ocurre a nuestro alrededor de una forma precisa y clara. La Naturaleza nos habla de Dios, en todas las cosas creadas se ve manifestado el poder, la naturaleza de testimonio de Dios. Como cristianos buscamos en la naturaleza todo aquello que nos haga entrar en contacto con nuestro Dios, todo lo que haga ver que Dios esta en medio de nosotros, ponemos en actividad todos nuestros sentidos para poder percibir la presencia de Dios y a través de ellos sabemos que Dios existe.

Tristemente el realista utiliza, observa y estudia a la naturaleza no para encontrar a Dios, si no para adquirir un conocimiento mensurable, dispone de todos sus sentidos para descubrir las leyes que rigen al mundo, sin saber que son las leyes de la poderosa inteligencia de nuestro creador que sostiene a las estrellas, que hace que un átomo tenga movimiento, el que permite que un minúsculo insecto flote en el aire, el que sostiene el vuelo de una golondrina, mientras ellos se afanan tratando de descubrir las leyes del universo, nosotros nos afanamos por encontrar a Dios. Libro de la Educación Pág. 99