DISOCDECONGEOEDIPLA METODOLOGIA RECOLECCION DE LA INFORMACION DESARROLLO TECNOLOGICO ANALISIS DIFUSION TECNICA METODOLOGIA RECOLECCION DE LA INFORMACION.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
© 2010, El Grupo del Banco Mundial. Todos los derechos reservados Estadísticas económicas, parte 2 Las estadísticas de negocios; elemento básico de las.
Advertisements

Revisiones de Control enfocadas a la Evaluación de Control Interno
PROCESO CONJUNTO ACTIVIDADES MUTUAMENTE RELACIONADAS O QUE INTERACTUAN PARA TRANSFORMAR ENTRADAS EN SALIDAS PROCESO SALIDA ENTRADA.
El USUARIO Y LAS NECESIDADES LA INFORMACIÓN un abordaje práctico.
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Vigésima primera clase, Sistema de Información en Salud
Lima, Noviembre 2010 SEGUNDO CURSO SUBREGIONAL SOBRE MIGRACIONES LABORALES INTERNACIONALES INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS.
Conceptos generales metodología levantamiento de procesos
Estadísticas de Manufactura 2011
TALLER SOBRE ESTADÍSTICAS MANUFACTURERAS
Modernización y Fortalecimiento
Instituto Electoral del Distrito Federal
Determinantes técnicos Determinantes de comportamiento
COSTA RICA SISTEMA DE ESTADISTICA NACIONAL PARIS 21. Taller Regional para América Central San Salvador San Salvador 7-9-mayo mayo 2003.
COMITÉ DE CONTROL INTERNO INFORME EJECUTIVO RESULTADOS TERCERA AUDITORIA INTERNA DE CALIDAD Bogotá D.C., 21 de octubre de 2011.
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
Red nacional de información
PREPARADO POR LIC. JORGE KARICA FAECO-UP CÓDIGO 7069
1.1.- El concepto de proyecto. Clásico y actual.
Planes de Acción Costa Rica Contenido Principales resultados diagnóstico SEN Misión y Visión Lineamientos estratégicos Proyectos.
Armonización MECI – Sistema Integrado de Gestión
! USTED ES IMPORTANTE PARA NUESTRA ENTIDAD ¡
Taller sobre Estadísticas Industriales Santiago, Chile marzo 2011 Encuesta Nacional de Actividad Económica.
Proyecto Encuesta Nacional de Actividad Económica 2009
ENCUESTA AMPLIADA A ESTABLECIMIENTOS ECONÓMICOS 2004.
“Procesos Hospitalarios”
LA ESTRATEGIA NACIONAL DE DESARROLLO ESTADISTICO DE NICARAGUA
Índice: 1 El sistema de información de la empresa. Los ERP.
Proyecto de Estructuración del Sistema Estadístico Provincial S.E.P.
TALLER EN ESTADÍSTICAS DE LA INDUSTRIA MANUFACTURERA
Comisión Interinstitucional de Estadísticas de Migración - CIEM - Lima - Perú, Octubre 23 al 25 de 2013.
DINÁMICA PARA LA ECONOMÍA LOCAL – CONSULTORES ASOCIADOS.
PROGRAMA DE PASANTIA PROYECTO ANDESTAD MONOGRAFÍA PRODUCTOS (REPORTES) ESTADÍSTICOS ARMONIZADOS EN ESTADÍSTICAS MONETARIAS Y FINANCIERAS PARA LA SGCAN.
Portafolio de servicios Herramientas, productos y servicios para el acceso y uso de la información 2014.
EL PROCESO DE GENERACIÓN DE ESTADÍSTICA BÁSICA
“PRODUCCIÓN DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA SOBRE EL TRABAJO NO REMUNERADO DEL HOGAR Y SU VALORACIÓN EN LAS CUENTAS PÚBLICAS” AVANCES, PROPUESTA Y DESAFIOS.
Taller de Estadísticas Manufactureras IBGENaciones Unidas Colombia Rio de Janeiro, de septiembre de 2007.
Diseño y ejecución del procesamiento
Ing. Gustavo Tripodi – unicen. edu
Avances y perspectivas de la Cuenta Satélite de Medio Ambiente del DANE Colombia Santiago de Chile, 20 de octubre de 2010 Departamento Administrativo Nacional.
Mapa e Interacción de Procesos del ITL Proceso Vinculación
 Archivos de base de datos de Access  Por medio de Microsoft Access, se puede administrar gran cantidad de información en un único archivo de base de.
GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES
DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
SISTEMA DE INFORMACIÓN AMBIENTAL “Fortalecimiento Institucional del DAMA para el Manejo Ambiental Urbano de Bogotá D.C.” SIA.
INSTITUTO NACIONAL DE REHABILITACION. USO DE LA INFORMACION SOBRE MEDICAMENTO Y LA PLANEACION GRUPO DE ABASTO Y EL USO DE LA INFORMACION GENERADA POR.
Manual de Lisboa 2008 RICYT Red Iberoamericana de Indicadores de Ciencia y Tecnología II Taller de armonización de indicadores de la ciencia, la tecnología.
LOS SISTEMAS DE INFORMACION COMPUTARIZADOS
Fondo de desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer Instituto Nacional de las Mujeres Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática V.
Diseño de Procesos Lima, Perú.
Curso: “Aplicación práctica del tercer nivel del Complemento de Productividad para la Mejora y Calidad de los Servicios” Caso práctico SADUS (Servicio.
Escuela Secundaria Técnica N° 31 “Tepochtli” Turno Vespertino
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
Funcionamiento Comisiones Interinstitucionales de Estadística Octubre 2013.
DISEÑO CURRICULAR Presentado por: Cesar Augusto Sáenz María Alejandra Hernández 1.contenidos curriculares de competencia.
FEBRERO DE DESARROLLO WEB Características:  Ser dinámica  Contar con Instancia que la soporte y respalde  Cumplir con la metodología del Ciclo.
DOCUMENTACIÓN CIENTÍFICA Sistemas y subsistemas de organización.
ESTRUCTURA DE ISO 9000.
Presentar el comportamiento del cumplimiento de las acciones de los planes de mejoramiento por procesos Se revisó el cumplimiento de las acciones de enero.
2. Evolución de la Calidad
COORDINADORA: SANDRA PATRICIA REMOLINA L. No.ENTIDADNOMBRES Y APELLIDOS DEL ALUMNO/A 1GUILLERMO ANTONIO RENGIFO BUITRAGO FVS. FONDO DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD.
Taller de coordinación División de Asociatividad y Economía Social Santiago, 01 de junio de 2015.
COMITÉ ESTATAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA PRIMERA SESIÓN PLENARIA MAYO DE 2015.
Estrategia Integral de Inversión 2014 Estado - Municipios S E C R E T A R I A D E F I N A N Z A S S E C R E T A R I A D E D E S A R R O L L O S O C I A.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
República Dominicana Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo Los recursos automatizados de información estadística en el portal web de la ONE.
GESTION DE LA INFORMACION ESTADISTICA DE ESSALUD
El Plan Estadístico Nacional: su importancia para el seguimiento y la evaluación de los principales instrumentos de la planificación pública Ferlisa Báez.
Unidad de Planeamiento y Resultados Equipo de Seguimiento y Evaluación.
Proyectos de Inversión 2015 Superintendencia Nacional de Salud.
Transcripción de la presentación:

DISOCDECONGEOEDIPLA METODOLOGIA RECOLECCION DE LA INFORMACION DESARROLLO TECNOLOGICO ANALISIS DIFUSION TECNICA METODOLOGIA RECOLECCION DE LA INFORMACION DESARROLLO TECNOLOGICO ANALISIS DIFUSION TECNICA METODOLOGIA RECOLECCION DE LA INFORMACION DESARROLLO TECNOLOGICO ANALISIS DIFUSION TECNICA METODOLOGIA RECOLECCION DE LA INFORMACION DESARROLLO TECNOLOGICO ANALISIS DIFUSION TECNICA

METODOLOGIA RECOLECCION DE LA INFORMACION DESARROLLO TECNOLOGICO ANALISIS DIFUSION TECNICA METODOLOGIA RECOLECCION DE LA INFORMACION DESARROLLO TECNOLOGICO ANALISIS DIFUSION TECNICA METODOLOGIA RECOLECCION DE LA INFORMACION DESARROLLO TECNOLOGICO ANALISIS DIFUSION TECNICA METODOLOGIA RECOLECCION DE LA INFORMACION DESARROLLO TECNOLOGICO ANALISIS DIFUSION TECNICA

INVESTIGACION ESTADISTICA Metodologías Planeación y diseño instrumental RECOLECCION DE LA INFORMACION ESTADISTICA Y GEOGRAFICA REGIONAL Operativo de campo Consistencia de la información DESARROLLO TECNOLOGICO Administración Desarrollo y administración de información geoestadística ANALISIS Análisis de Síntesis Análisis Sectoriales Económicos Análisis Sectoriales Sociales  Metodologías  Normas y Estándares Estadísticos  Planes de Tabulación  Diseño Muestral  Informe de seguimiento y control de las metodologías empleadas en el proceso de Recolección de la información  Planeación: operativo, presupuestario  Manuales  Formularios y documentos auxiliares de control  Plan de Validación  Planes de Crítica y Codigicación  Plan de capacitación  Plan regional  Formularios diligenciados  Información georeferenciada  Informe del Plan de Capacitación  Formularios criticados y codificados  Datos almacenados validados  Base de datos geocodificados  Base de datos nacionales  Bases de datos listas para tabular (aplicaciones de fac.exp., imputación)  Cuadros de análisis  Cuadros de publicación  Biblioteca virtual de Bases de datos  Aplicaciones de intranet y extranet  Dataware-house  Soporte al usuario  Desarrollo de sistemas de apoyo Desarrollo de aplicaciones y procesamiento informático  Redes y comunicaciones funcionando  Consultas georeferenciadas, comparativas, espaciales relacionales  Mapas y Planos  Cuentas Sociales  Cuentas satélites  Análisis Estadísticas Industriales, Servicios, Comercio y Agrarias  Análisis de Estadísticas de Coyuntura  Análisis Demográficos y Sociales  Análisis de Condiciones de vida  Análisis de presupuestos de hogares  Estudios de Registros administrativos CADENAS DE PRODUCION DE LAS ACTIVIDADES ESTADISTICA Y PRODUCTOS

¿Qué implica este nuevo modelo de gestión? Es un enfoque holítico, integral, donde se ve al INEC como un todo. Enfoque Sistémico: Ver al INEC como un Macroproceso abierto de producción de bienes y servicios Conformado por un conjunto de sistemas y procesos articulados e interaccionados entre sí. Cada uno tiene insumos, un procesamiento y productos ENTRADA SALIDA PROCESO NUEVO MODELO DE GESTION INSTITUCIONAL