CMMI. Planificación del Proyecto Gelvis Sequera Juan Bustamante Kenny Vivas Sartenejas, Junio de 2005.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ingeniería de software
Advertisements

DIRECCION DE PROYECTOS
Proceso de desarrollo con UML y el modelo CMM
VALORACIÓN Y SELECCIÓN DE INVERSIONES EN RECURSOS INFORMÁTICOS
ACTIVIDAD 1: El grupo de ingeniería de software participa en la propuesta del proyecto. (objetivos, metas, soluciones, técnicas, estándares).
Estructura de SW-CMM.
Evaluación, Valoración y Apreciación del SW-CMM
CERTIFICACION ISO 9000, ,12207 Y MODELO CMM
Gestión del Alcance del Proyecto
Gestión de Información para Proyectos
CMMI GRUPO 5 Juan Marcelo Ferreira Aranda Silvano Christian Gómez
C APABILITY M ATURITY M ODEL (CMM) La satisfacción de las necesidades del cliente es la piedra angular del estándar CMM August 24, 2000 Software Engineering.
Evaluación de Productos
Implementación, Control y Cierre Grupos de Procesos
Presentación General Itera
Prominente S.A. Coordinación de Outsourcing. Agenda  Introducción  Objetivos  Diagnostico  Diseño de solución  Conclusión Universidad Kennedy Calidad.
ADMINISTRACIÓN DE REQUERIMIENTOS
Tutor: Dr. Carlos Primera
CMMI Juan Manuel Perdigón.
CMMI Medición & Análisis GRUPO 1 Larissa Hererra Miguel Ortiz Isabel Blank Junio 2005.
Certificación CMM Capability Maturity Model (Modelo de Madurez de la Capacidad) Agustín J. González ELO329: Diseño y programación orientados a objetos.
Modelo de Capacidad y Madurez
El Proceso de Software es la única manera de desarrollar sistemas de calidad. F. o V. Justifica tu respuesta. Que tiene que ver la globalización.
Ana Alejandra Acevedo Estrada
A Servicios de Formación La gestión de la calidad en la Gestión de Proyectos de acuerdo a ISO 9001:2000.
Objetivos de la sesión  Comprender los aspectos fundamentales relativos a un plan de proyecto  Saber qué elementos deben formar parte de un plan de.
Técnicas de Calidad en el Software Sesión # 7
DBAccess Aliado Estratégico de TI.
VII Congreso de Expotecnología UVM 2007 Jonás A. Montilva C.
Armillas Mendieta Brenda Angélica De León Campos Arturo Delgado Sosa Luis Alberto Rodríguez Ortega Sandra Vergara Carranza Carlos.
ISF5501 Ingeniería de Software
EL APORTE DE LA INGENIERIA DE SOFTWARE A LAS ORGANIZACIONES
Presentación Final Proyecto Originación de Crédito Especialización en construcción de software Universidad de los Andes Bogotá Julián Morales.
Certificación CMM Capability Maturity Model (Modelo de Madurez de la Capacidad) Agustín J. González ELO329: Diseño y programación orientados a objetos.
1. Análisis de viabilidad del proyecto
Areas de Proceso del Modelo CMMI-DEV
Departamento de Medicina Preventiva y Social, Facultad de Medicina Sociedad Uruguaya de Informática en la Salud (SUIS) Curso Introductorio a los Sistemas.
DIAGNÓSTICO DE LAS PRÁCTICAS DE DESARROLLO DE SOFTWARE UTILIZANDO UN GRUPO DE ÁREAS DE PROCESO DEL CMMI EN LOS PROYECTOS INSTITUCIONALES DE LA OFICINA.
Método iterativo Integrantes : Paola Ramón Armando 19 octubre 2011.
Motivación ELO329: Diseño y programación orientados a objetos Agustín J. González 1s09.
Manejo de Proyectos Conceptos para usar Microsoft Project.
Para optar por el título de Ingeniero de Sistemas
Modelo Integrado de Capacidad y Madurez o Capability Maturity Model Integration (CMMI) Universidad Alejandro de Humboldt Profesor Luis Piña Ingeniería.
Proceso de desarrollo de software Pablo Gervás F. Informática, UCM, noviembre 2007.
CMM.
Introducción al proceso de verificación y validación.
CMMI José María Molero Alonso Juan Resinas Arias de Reyna Antonio Pablo Vicente Domínguez-Palacios C apability M aturity M odel I ntegration.
Objetivos Categoría Gestión de Proyectos
Alumno: Israel Espinosa Jiménez Matricula: Licenciatura: TIC Asignatura: Análisis y Diseño de Sistemas Cuatrimestre: 3 Página 1 de 6.
Estructurar tus ideas para hacerlas realidad
¿Qué es un Proyecto? Un proyecto es un esfuerzo temporal que se lleva a cabo para crear un producto, servicio o resultado único. Temporal significa que.
NIVELES DE CALIDAD DEL SOFTWARE
CMMI GRUPO 5 Juan Marcelo Ferreira Aranda Silvano Christian Gómez
Modelo de madurez del CMMI
Gestión de Proyectos Informáticos
Sistemas integrados de gestión
Introducción a la Administración de Proyectos
 GESTION DEL PROYECTO También conocida como Gerencia, Dirección o Administración de proyectos es la disciplina de planear, organizar, asegurar y coordinar.
Motivación ELO329: Diseño y programación orientados a objetos Agustín J. González 1s08.
Gestión de Proyectos Alfredo Zayas.
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y VINCULACIÓN CON LA COLECTIVIDAD UNIDAD DE GESTIÓN DE POSTGRADOS. PERFIL DE PROYECTO.
Autor: Reinozo Cuesta Christian Marcelo
Procesos de Planeación
CAPABILITY MATURITY MODEL INTEGRATION Álvarez, Wilsandy V Castillo, Kerwint V García, María F.V
UNIDAD III. PSP Objetivo: El alumno identificará el Proceso Personal de Software, para medir su desempeño.
Sistemas de calidad en el desarrollo de software.
El departamento de defensa de los Estados Unidos tenía muchos problemas con el software que encargaba desarrollar a otras empresas, los presupuestos se.
Ing. Sanchez Castillo Eddye Arturo Escuela Académica Profesional de Ingeniería de Sistemas.
Gerenciamiento de Proyectos. Planeamiento Estratégico  Introducción  Necesidad e Idea  Objetivos y Estructura Inicial  La importancia del Gerenciamiento.
Junio, 2013.
Transcripción de la presentación:

CMMI. Planificación del Proyecto Gelvis Sequera Juan Bustamante Kenny Vivas Sartenejas, Junio de 2005

CMMI y los Niveles de Madurez Nivel 5. Optimizando Nivel 4. Gestionando de forma Cuantitativa Nivel 1. Inicial Nivel 3. Definido Nivel 2. Repetible Gestión Básica de Proyectos Mejora Continua de los procesos Procesos Estandarizados y medidos Procesos Estandarizados Este es considerado el paso más complejo para una empresa

CMMI y la Planificación del Proyecto La planificación del proyecto es considerada una de las 7 áreas de negocio que deben ser estandarizadas para llegar al Nivel 2 de madurez en CMMI. Se basa en tres fases 1. Establecer las estimaciones 2. Desarrollar un plan del proyecto 3. Obtener el compromiso con el plan

Fases de la Planificación. Estimaciones Actividades Principales: 1. Estimar el alcance del proyecto: en base a las habilidades y recursos de la empresa, se deben analizar los requerimientos que debe contemplar 2. Establecer las tareas y productos de trabajo 3. Definir el ciclo de vida del proyecto 4. Determinar las estimaciones de esfuerzo y costo

Fases de la Planificación. Plan de Proyecto Actividades: 1. Establecer el presupuesto y cronograma 2. Identificar los riesgos del proyecto 3. Plan para la gestión de los datos del proyecto 4. Plan para los recursos del proyecto 5. Plan para las habilidades y conocimiento necesarias 6. Plan para involucrar a los participantes 7. Establecer el plan del proyecto

Fases de la Planificación. Compromiso con el Plan Actividades: 1. Revisión de los planes que afectan al proyecto 2. Reconciliar el trabajo y niveles del recurso 3. Obtener el compromiso sobre el plan

Conclusiones Importancia de la planificación en el proceso de desarrollo. Necesidad de usar las herramientas adecuadas (Project, TimeScheduler, Rational, etc). No es necesario reinventar la rueda.

Bibliografía y referencias Grupo Alarcos de la Universidad de Castilla. Paper sobre calidad en los sistemas de información. De CMM (Capability Maturity Model) a CMMI (Capability Maturity Model Integration). Prof Amelia Soriano