¿Qué son las competencias docentes?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
10 competencias nuevas competencias profesionales para enseñar
Advertisements

Modelo de Evaluación Constructivista
“LA ÚNICA DIFERENCIA ENTRE UN BUEN DÍA Y UN MAL DÍA, ES LA ACTITUD”
MARCO PARA LA BUENA ENSEÑANZA
UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD EN EL CONTEXTO ACTUAL
Competencias para la vida
un profesor competente?
LAURA PATRICIA LOZANO MARTÍNEZ
CARACTERÍSTICAS DE UNA PRÁCTICA EDUCATIVA NO PROFESIONAL
Plan de estudios 2011 Competencias para la vida Perfil de egreso
Secretaría de Educación Pública
DESARROLLO PROFESIONAL
PROFA. NIDIA NAHÍ PANTOJA ESQUIVEL
Perfil de egreso del futuro docente
Diez nuevas competencias para enseñar y 12 principios pedagógicos que sustentan el Plan de estudios 2011.
La enseñanza de competencias y las competencias para enseñar
10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE
PHILIPPE PERRENOUD.
OBSERVACIÓN, REGISTRO Y ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL
PRINCIPALES AJUSTES EN LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO DE LA ASIGNATURA DE TECNOLOGÍA Marzo 2012.
EL DOCENTE IDEAL.
Aprendizaje académico y para la vida Aprendizaje académico y para la vida Secretaría de Educación Pública INSTITUTO DE FORMACIÒN DOCENTE DEL ESTADO DE.
“Las competencias son piezas de un puzzle que forman un lenguaje común acerca del éxito.”
CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL SUR DE SINALOA DOCTORADO EN EDUCACIÓN PROBLEMAS DEL APRENDIZAJE ESCOLAR PROFRA. ALINA MORALES ACOSTA ALUMNA: LISVIER.
PRESENTA: LIC. MA. DEL ROCÍO HERNÁNDEZ GARCÍA COORD. ACADÉMICA
Didáctica crítica Formulación de los objetivos Formulación de los objetivos.
10 Competencias para la Formación del Profesorado.
Competencias que deben promoverse en el profesorado de
¿ Qué hemos de saber los profesores para enseñar a los alumnos con respecto a las aspiraciones educativas de los nuevos estándares de aprendizaje? Darling-Hammond,
Competencias y desempeños de la formación docente para las secundarias Ricardo Cuenca IEP Instituto de Estudios Peruanos Guatemala, diciembre de 2014.
MANUAL DE ACOMPAÑAMIENTO PROFESIONAL
La RIEMS y la RIEB en el currículum formativo Lasallista.
Marco del Buen Desempeño Docente Lic. ANGEL JAVIER BALBIN INGA
Archivo Formatión continue. Programme des cours Ginebra.
Diez Nuevas Competencias para Enseñar
Diez nuevas competencias para enseñar Philippe Perrenoud
Fundamentos del Diseño Curricular por Competencias
Propuesta de formación del modelo académico de calidad para la competitividad = competencias Evaluación Rol del alumno Rol del maestro.
La Articulación Curricular de la Educación Básica
Diplomado en Educación Superior. Época de piedra ( , hasta 6000 antes de nuestra era)
DIEZ NUEVAS COMPETENCIAS PARA ENSEÑAR
Competencias para la vida
Empezamos hablar de competencias Diplomado en Educación Superior.
Competencias docentes para la Orientación y Tutoría
AGENDA 20 minutos Concluir actividad del sábado anterior
UNIVERSIDAD DE GRANADA
PERFIL DE EGRESO DE LA EDUCACION BASICA
Área Prácticas Pedagógicas
PLANEAMIENTO DIDÁCTICO.
 Aspectos del currículo:  Reflexión de los procesos curriculares  Practicas de enseñanza  Formas de evaluación.
Didáctica y Currículum Lic. y Prof. en Ciencias de la Educación
Plan de superación profesional 2014
Personal competente Tanto en el ámbito educativo como en el contexto profesional se identifica a una persona como competente por su capacidad para realizar.
Unidad curricular: Evaluación Educativa
LAS COMPETENCIAS.
¿Cómo debe ser el maestro del siglo xxI?
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO
2.¿Cómo se puede llegar hasta allá?,
Y su relación con ....
Perfil del Docente en el siglo XXI
Ing. Telmo Viteri 10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE.
Secundaria Perfil de Egreso
Enseñanza en Competencias
COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL DOCENTE EN LA SOCIEDAD DEL SIGLO XXI
PROFESORES COMPETENTES PARA ALUMNOS COMPETENTES ELENA MARTÍN ORTEGA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID Cursos de verano UPV-Consejo Escolar de Euskadi Donostia,
DISEÑO DE MALLAS POR COMPETENCIAS
ASESORA: MARÍA ELENA TAMARIZ ALUMNO: FILIBERTO GONZALEZ MARTÍNEZ UNIVERSIDAD DE LOS ANGELES MAESTRIA EN INNOVACION EDUCATIVA MATERIA: ESTRATEGIAS DE INNOVACION.
TÍTULO: Formación docente y entornos de aprendizaje: una propuesta para su integración. Dr.C Roger Martínez Isaac Profesor Titular de la Universidad de.
Centro de Estudios Superiores la Salle CESLAS Licenciatura: Educación. Asignatura : Competencias Docentes. Semestre: 5°. Catedrático(a): Nancy Zambrano.
México, D.F. Septiembre de 2011 Luz María Abuxapqui González LOS RETOS EDUCATIVOS DEL MILENIO.
Transcripción de la presentación:

¿Qué son las competencias docentes?

¡ Maestro ! Siembra un pensamiento, y cosecharás un acto; Siembra un acto, y cosecharás un hábito; Siembra un hábito, y cosecharás una personalidad; Siembra una personalidad, y cosecharás un destino. Sean Covey.

PROPÓSITO: Que los docentes frente a grupo y estudiantes del campo educativo, cuenten con saberes referenciales sobre el concepto y elementos que integran las competencias desde diferentes posturas.

Características de la sociedad de la información Globalización Diversidad Cambios en la forma de entender el trabajo . Cambio en la forma de comunicarnos. Cambios en la educación/formación.

Características del trabajador del siglo XXI. Entender las diferencias culturales. Ser emprendedor Adquirir habilidades sociales y capacidad de expresión. Tener más creatividad que información. Estudiar durante toda la vida. Ser flexible y no especialista Asumir responsabilidades. Adquirir intimidad con las nuevas tecnologías. Cabot. A. (2008)

¿Qué son las competencias? Cúmulo de conocimientos, habilidades, actitudes, aptitudes y valores que se desarrollan en un individuo.

Competencias docentes “Las competencias docentes pueden ser definidas como la forma práctica en que se articula el conjunto de conocimientos, creencias, capacidades, habilidades, actitudes, valores y estrategias que posee un docente y que determina el modo y los resultados de sus intervenciones psicopedagógicas” Garduño Rubio ( 2004 )

COMPETENCIAS DOCENTES PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA, SEGÚN PERRENOUD (2004) 1. Organizar y animar situaciones de aprendizaje. 2. Gestionar la progresión de los aprendizajes. 3. Elaborar y hacer evolucionar dispositivos de diferenciación. 4. Implicar a los alumnos en su aprendizaje y su trabajo. 5. Trabajar en equipo.

6. Participar en la gestión de la escuela. COMPETENCIAS DOCENTES, PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA, SEGÚN PERRENOUD (2004) 6. Participar en la gestión de la escuela. 7. Informar e implicar a los padres. 8. Utilizar las nuevas tecnologías. 9. Afrontar los deberes y los dilemas éticos de la profesión. 10. Organizar la propia formación continua.

COMPETENCIAS DEL PROFESORADO UNIVERSITARIO, SEGÚN ZABALZA (2003) 1.- Planificar el proceso enseñanza aprendizaje. 2.- Seleccionar y preparar los contenidos disciplinarios 3.- Ofrecer información y explicaciones comprensibles y bien organizados. 4.- Manejo de las nuevas tecnologías. 5.- Diseñar la metodología y organizar las actividades.

COMPETENCIAS DEL PROFESORADO UNIVERSITARIO, SEGÚN ZABALZA (2003) 6.- Comunicarse-relacionarse con los alumnos. 7.- Tutorizar. 8.- Evaluar 9.- Reflexionar e investigar sobre la enseñanza. 10.- Identificarse con la institución y trabajar en equipo

¿Para qué desarrollar competencias docentes? Para impactar de manera más eficaz en el proceso educativo.

14

El desarrollo de competencias favorecerá:

APRENDIZAJE PERMANENTE VIDA EN SOCIEDAD MANEJO DE LA INFORMACIÓN IMPACTO DE LAS COMPETENCIAS APRENDIZAJE PERMANENTE VIDA EN SOCIEDAD MANEJO DE LA INFORMACIÓN COMPETENCIAS CONVIVENCIA MANEJO DE SITUACIONES

APRENDIZAJE PERMANENTE VIDA a lo largo de la SABERES moviliza CULTURA COMUNICACION PENSAMIENTO MATEMÁTICO integrarse para a la TECNOLÓGICO SOCIOCULTURAL CIENTÍFICO de tipo REALIDAD comprender para la