Experiencia de una tutora par Área temática: Estrategias de atención integral dirigidas a estudiantes: Atención al estudiante en diferentes momentos de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DOCUMENTO MARCO DE ORIENTACIÓN PARA UNA ESCUELA SALESIANA
Advertisements

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SONORA DIRECCIÓN ACADÉMICA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS Octubre de 2010.
Reunión Nacional de Educación Secundaria
LICENCIATURA EN INTERVENCIÓN EDUCATIVA
Las computadoras no tienen efectos mágicos sobre la enseñanza y el aprendizaje. Lo deseable es planificar propuestas de utilización de Internet apoyadas.
Reforma Curricular de la Educación Normal
Plan de estudios 2011 Competencias para la vida Perfil de egreso
La Educación Pública Prioritaria en la Comunidad de Madrid
“LA IMPORTANCIA DE LA TUTORÍA
Propuesta de un sistema de tutoría para los
PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR
MARCO PARA LA BUENA ENSEÑANZA
CONCEPTO DE TUTORIA. PROPUESTA PARA EL INICIO DEL PROGRAMA DE TUTORIAS EN EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE MORELIA.
Asignatura de Tecnología
 Analizar lo que los integrantes del CET entendemos por tutoría.  Comprender al PIT como un instrumento académico/administrativo.  Analizar los elementos.
M ACHALA, S EPTIEMBRE DE Formar competencias en interacción con el contexto A PRENDIZAJE POR P ROYECTOS I NTEGRADORES M ÉTODO E STRATEGIA D IDÁCTICA.
CONCEPTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD.
Perfil del Prestador de Servicios Profesionales
CONCEPTO DE TUTORÍA LA TUTORÍA
BLOQUE 2: Función y acción tutorial
Departamento Psicopedagógico Instituto de Humanidades Universidad Autónoma de Guadalajara SATO-UAG 1.
Plan Apoyo Compartido.
MAESTRO/A DE APOYO EDUCATIVO (en el modelo inclusivo
Programa Emergente para Mejorar el Logro Educativo
Escuela D-11”República Oriental Del Uruguay”
ESCUELA NORMAL RURAL “RICARDO FLORES MAGÓN” Saucillo, Chih., 31 de enero y 1 de febrero, PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS Dr. Javier Tarango-Ortiz.
CURSO DE FORMACIÓN SOBRE EL CURRÍCULO DE ARAGÓN DIRIGIDO A ASESORES DE LOS CPR’s Novedades y prioridades que establece el Departamento en relación con.
Educación Física y Artes
Marco de Buen Desempeño del Directivo y Docente y las funciones directivas sobre el uso efectivo del tiempo.
OBJETIVOS DEL NUEVO PLAN DE ESTUDIOS
COMPETENCIAS Sesión del Consejo Técnico Facultad de Medicina UNAM 17 de Septiembre de 2008.
La RIEMS y la RIEB en el currículum formativo Lasallista.
Área Colegiada de Seguimiento y Evaluación Mtra. Lidia Trinidad Holguín Ruiz Ciclo Escolar BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO.
Taller de inducción a la actividad tutorial CUSur
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
REFLEXIONES DIDÁCTICAS. EL ESPACIO CURRICULAR DE TUTORÍA.
¡BIENVENIDO A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA
Dirección de Planeación y Evaluación Miriam Sánchez Hernández 2003
Facultad de Psicología. Estructura Curricular de la carrera de Psicología Descripción: Esta estructura curricular propone favorecer en el estudiante.
PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORIA
Diagnóstico para la tutoría
TUTORÍA PARA ESTUDIANTES EN RIESGO EN EL NIVEL SUPERIOR
INTEGRACION DE LA PROPUESTA DE PLANEACION DIDACTICA Y EVALUACIÓN
EL ESPACIO CURRICULAR DE TUTORÍA. Monterrey, N. L. SEPTIEMBRE 2014
Facultad de Contaduría Licenciatura en Contaduría
MARIBEL DOMINGUEZ BASURTO. GRISELDA VELEZ CHABLE.
Licenciatura en Ciencias de la Computación (Plan 2004)
Básica SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA CICLO ESCOLAR
¿Qué es la tutoría? Es una de las funciones complementarias de la docencia, un aspecto más de la práctica de la enseñanza que se realiza.
Instituto Jaime Torres Bodet
Facultad de Contaduría Licenciatura en Gestión y Dirección de Negocios
1.- Procesamiento información
APRENDIZAJE COOPERATIVO
Instituto Tecnológico de Culiacán TUTORÍAS. Los problemas más complejos que enfrentan las IES del país son: a)La deserción b)El rezago estudiantil c)Bajos.
DIAGRAMA TALLER DE TUTORÍAS
Aprendizaje Basado en Proyectos
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario del Sur
Mtra. Lorena Magaña Miranda Escuela Nacional Preparatoria
Universidad Autónoma de QuerétaroFacultad de Contaduría y Administración 1 Autor: Ing. Miguel M. Rangel Pérez23/08/2007.
Plan de superación profesional 2014
Actividad pedagógica que tiene como
LAS COMPETENCIAS.
ANTECEDENTES, EXPERIENCIAS Y SITUACIÓN ACTUAL DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN DE TUTORES DE LA UADY Mtra. María Elena Argáez Castilla Mtro. Daniel Bote Caamal.
Y su relación con ....
Normal de Naucalpan LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN GEOGRAFÍA INFORME DEL PLAN DE TRABAJO ASESORÍA ACADÉMICA Enero de 2011.
por el que se emiten los Lineamientos
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 19
INTRODUCCIÓN El trabajo colegiado es un medio fundamental para conformar un equipo capaz de dialogar y concertar, de compartir conocimientos, experiencias.
La tutora entre iguales y su impacto en la mejora de los aprendizajes de los estudiantes de Educación Secundaria.
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DIDÁCTICA DE LA FÍSICA Y LA QUÍMICA Mª ISABEL SUERO LÓPEZ Universidad de Extremadura.
Transcripción de la presentación:

Experiencia de una tutora par Área temática: Estrategias de atención integral dirigidas a estudiantes: Atención al estudiante en diferentes momentos de su trayectoria escolar.

Objetivo Dar a conocer los beneficios que tiene el Programa de Tutoría en los estudiantes, bajo la perspectiva de alumnos de diferentes semestres de la Licenciatura en Educación de la Unidad Multidisciplinaria Tizimín de la Universidad Autónoma de Yucatán. Y presentar una propuesta de Modelo de intervención tutorial.

¿En qué se fundamenta la existencia del Programa de Tutoría? Función del Programa de Tutoría en la UADY Estrategias y acciones que favorecen el desarrollo integral de los estudiantes Dentro de ellas, esta la Tutoría grupal: modalidad entre iguales.

Beneficios Se fomentan competencias que son parte del perfil de egreso

Básicas o herramentales: Establecer relaciones humanas adecuadas; tomar decisiones para la resolución de problemas educativos de manera asertiva y ética; Utilizar el pensamiento crítico y creativo en la resolución de problemas educativos; realizar y aceptar críticas propositivas y autorregular su conducta. Genéricas y disciplinarias: Analizar y comprender fenómenos sociales y educativos para proponer soluciones a los problemas identificados, y liderar grupos o equipos de trabajo en instituciones educativas. Profesionales o específicas: Organizar, dirigir y evaluar recursos humanos, materiales, técnicos y financieros en instituciones educativas; colaborar con la identificación, normalización e integración escolar de alumnos con necesidades educativas especiales, y desarrollar las habilidades para la realización de tutoría individual o grupal. Transversales o integradoras: Respetar la diversidad cultural entre individuos y grupos sociales. 37 %

Beneficios Orientación y asesoría curricular, apoyo en trámites administrativos Apoyo personal y moral Contactar y consultar a especialistas para recibir orientación en diversas materias. Técnicas, métodos y estrategias de estudio que mejoren su aprendizaje y promuevan el desarrollo de sus habilidades. Manual de Tutoría de la Universidad Autónoma de Baja California (2005) y Gómez (2007)

Beneficios Atender las problemáticas que tengan en el ámbito académico. Ciertas situaciones de índole personal. Atención personaliza y confidencial, a través de un servicio profesional y eficiente. Retroalimentación de sus avances escolares Manual de Tutoría de la Universidad Autónoma de Baja California (2005) y Gómez (2007)

¿Cuál es la percepción de los tutorados?

Según los tutorados, los beneficios del programa de tutoría son: Mayor participación, convivencia, integración y cohesión del grupo Mejor comunicación y aclaración de problemas que se han presentado entre los estudiantes Mayor apertura del grupo para llegar a acuerdos que beneficien a todos, tanto personal como académicamente. Más motivación para prepararse.

Interacción con compañeros de otros semestres, lo que permite compartir experiencias y aprender estrategias aplicables a situaciones posteriores. El fomento de valores como la empatía, tolerancia, responsabilidad, solidaridad y comprensión. Poner en práctica actitudes favorables hacia la expresión de ideas, buen trato hacia los compañeros, aceptación de errores y el control de emociones. Sirve para bajar el nivel de estrés producido por la carga académica.

Según Arguís, et al (2008), el disponer de estrategias y de ciertos conocimientos, seguro que mejora la acción tutorial… Vadillo (2007), propone algunos puntos : escuchar sus necesidades, hacer un plan para abordar los contenidos y uno para evaluarlo. ¿Qué se requiere para el buen funcionamiento de la tutoría?

Modelo de intervención Planificar el programa de intervención tutorial, el cual esté integrado por cuatro momentos los cuales son: diagnóstico, plan de acción, implementación y seguimiento, cada uno con sus respectivas actividades.

Diagnóstico Revisión de los antecedentes del grupo con el que se trabajará, y en caso de no tenerlos, hacer una recogida de información

Plan de acción Descripción de las necesidades detectadas. Descripción del proyecto que ha de implementarse para trabajar el proceso psicosocial que se requiere: sesiones, propósitos, recursos y responsables.

Implementación: Consiste en llevar a cabo el plan de sesión proyectado a través de cada una de las actividades que conforman la estrategia planificada. Seguimiento: se refiere a toda acción que refuerce los temas que los tutores han impartido,

Reporte de sesión tutorial Sirve de referencia para la próxima intervención que han de realizar los tutores, ya que así sabrán el proceso psicosocial que se ha trabajado y qué falta por hacer.

¡Gracias por su atención!