Instituto Dr. Pacheco de Psicología

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRASTORNOS DEL LENGUAJE
Advertisements

DISLEXIA Y DISCALCULIA.
TV Interactiva para el Buen Vivir ®. © Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO.
Instituto Dr. Pacheco de Psicología
Instituto Dr. Pacheco de Psicología
Instituto Dr. Pacheco de Psicología
Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © 2005 Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO DE.
Instituto Dr. Pacheco de Psicología
Instituto Dr. Pacheco de Psicología
Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO.
Comunicación Fuente Soto, 2005.
Necesidades Educativas Especiales de Carácter Transitorio
TRASTORNO ESPECÍFICO DEL LENGUAJE (TEL)
1er JORNADA AUTISMO y Trastornos Generalizados del desarrollo.
Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © 2005 Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO DE.
Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO.
Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © 2004 Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO DE.
Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO.
Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © 2004 Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO DE.
Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © 2005 Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO DE.
Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © 2005 Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO DE.
AUTISMO Y DISFASIA ALEJANDRO PÉREZ OPORTUS PSICÓLOGO EDUCACIONAL
Planificación Terapéutica
Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © 2004 Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO DE.
Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO.
Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © 2005 Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO DE.
Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © 2005 Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO DE.
Instituto Dr. Pacheco de Psicología. INSTITUTO DR. PACHECO DE PSICOLOGIA © Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights.
Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO.
Instituto Dr. Pacheco de Psicología. INSTITUTO DR. PACHECO DE PSICOLOGIA Los Trastornos de la Comunicación Parte I Adaptado de American Psychiatric Association.
Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © 2005 Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO DE.
Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © 2005 Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO DE.
Trastorno del lenguaje expresivo
Procesos cognitivos E.- LENGUAJE.
Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO.
Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO.
Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO.
«Programa de Integración Escolar» PIE 2015
LAS GRANDES ETAPAS DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE
Proyecto de Integración Escolar
TRASTORNO ESPECÍFICO DEL LENGUAJE (TEL)
Instituto Dr. Pacheco de Psicología Aprender a Vivir Mejor Aprender a Vivir Mejor ®
Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO.
Trastornos del Habla CUADRO COMPARATIVO
Trastornos en el desarrollo de la comunicación y del lenguaje
Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO.
Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO.
Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © 2005 Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO DE.
Trastorno fonologico y tartamudez
Afasias.
PSICOPATOLOGIA INFANTO-JUVENIL
Problemas de Aprendizaje
Trastornos del lenguaje y habla
ALTERACIONES DE LA COMUNICACIÓN, LENGUAJE Y VOZ
PROBLEMAS DE HABLA.
¿Cómo adquiere el lenguaje oral una persona con discapacidad auditiva?
Un “trastorno del habla o lenguaje” se refiere a los problemas de la comunicación u otras áreas relacionadas, tales como las funciones motoras orales.
Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO.
Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © 2005 Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO DE.
Trastorno especifico del lenguaje
PROBLEMAS MOTORES DE EXPRESIÓN
Los Trastornos Psicopatológicos en los Niños
El Retardo en el Desarrollo
TRABAJO REALIZADO POR:
Atención psicoeducativa en las dificultades del lenguaje oral
Limitaciones de la función intelectual Retraso mental. Tiene 5 de leve a intenso se relaciona con baja inteligencia, inicia en la infancia o antes de nacer.
MORFOLÉXICO NIVELES LINGüÍSTICOS FONOLÓGICO O FONETOLÓGICO Correspondiente a los fonemas, es decir, con los sonidos. Además, incluye la entonación, acentuación.
CORRELACION CIE10 Y ASHA
Los problemas de aprendizaje afectan la manera en la que una persona entiende, recuerda y responde a cualquier información nueva. Las personas con problemas.
Transcripción de la presentación:

Instituto Dr. Pacheco de Psicología

INSTITUTO DR. PACHECO DE PSICOLOGIA Los Trastornos de la Comunicación Parte II Adaptado de American Psychiatric Association Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders Fourth Edition, Text Revision, 2000 © 2005 Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved.

Instituto Dr. Pacheco de Psicología El trastorno mixto receptivo-expresivo del lenguaje presenta como rasgo esencial dificultades tanto en el lenguaje receptivo como en el expresivo. Instituto Dr. Pacheco de Psicología

Instituto Dr. Pacheco de Psicología Además de las dificultades asociadas con el trastorno expresivo del lenguaje, estas personas también presentan dificultades en el desarrollo del lenguaje receptivo. Instituto Dr. Pacheco de Psicología

Instituto Dr. Pacheco de Psicología Por ejemplo, pueden presentar dificultades para entender palabras, oraciones o tipos específicos de palabras. Instituto Dr. Pacheco de Psicología

Instituto Dr. Pacheco de Psicología En los casos leves, pueden existir dificultades solamente para entender ciertos tipos de palabras (Ej.: términos espaciales) u oraciones (Ej.: oraciones condicionadas o complejas). Instituto Dr. Pacheco de Psicología

Instituto Dr. Pacheco de Psicología Los casos más complejos pueden presentar múltiples incapacidades, incluyendo el no poder entender un vocabulario básico y déficits en el procesamiento auditivo, tales como ... Instituto Dr. Pacheco de Psicología

Instituto Dr. Pacheco de Psicología ... la discriminación de sonidos, la asociación de sonidos y símbolos, el almacenamiento, el recuerdo y la secuenciación. Instituto Dr. Pacheco de Psicología

Instituto Dr. Pacheco de Psicología El trastorno mixto receptivo-expresivo del lenguaje también puede ser adquirido o ser parte del desarrollo. Instituto Dr. Pacheco de Psicología

Instituto Dr. Pacheco de Psicología El tipo parte del desarrollo está caracterizado por un avance lento del lenguaje, que puede empezar tardíamente y avanzar lentamente a través de las diversas etapas del desarrollo del lenguaje. Instituto Dr. Pacheco de Psicología

Instituto Dr. Pacheco de Psicología La identificación de los trastornos receptivos es más difícil que los expresivos, pues no son tan aparentes al observador y pueden requerir de una evaluación formal. Instituto Dr. Pacheco de Psicología

Instituto Dr. Pacheco de Psicología Se estima que este trastorno mixto receptivo-expresivo del lenguaje, del tipo parte del desarrollo, ocurre en 3% de los niños y niñas de edad escolar. Instituto Dr. Pacheco de Psicología

Instituto Dr. Pacheco de Psicología Este trastorno es menos común que el trastorno expresivo del lenguaje y generalmente se detecta antes de los cuatro años de edad, aunque ... Instituto Dr. Pacheco de Psicología

Instituto Dr. Pacheco de Psicología ... las formas severas pueden ser diagnosticadas antes de los dos años de edad. Instituto Dr. Pacheco de Psicología

Instituto Dr. Pacheco de Psicología Estos niños y niñas eventualmente adquieren habilidades normales de lenguaje, pero el pronóstico para aquellos con el trastorno expresivo del lenguaje es mejor. Instituto Dr. Pacheco de Psicología

Instituto Dr. Pacheco de Psicología El trastorno fonológico es la incapacidad para emplear los sonidos del habla que son apropiados según la edad de la persona y su dialecto. Instituto Dr. Pacheco de Psicología

Instituto Dr. Pacheco de Psicología Esto puede incluir errores en la producción, uso, representación u organización de sonidos tales como substituciones de un sonido por otro u omisiones de sonidos. Instituto Dr. Pacheco de Psicología

Instituto Dr. Pacheco de Psicología Estas dificultades interfieren con los logros académicos o vocacionales y con la comunicación social. Instituto Dr. Pacheco de Psicología

Instituto Dr. Pacheco de Psicología Los trastornos fonológicos incluyen errores en la producción fonológica (Ej.: articulación), en los que se falla en formar sonidos del habla correctamente y ... Instituto Dr. Pacheco de Psicología

Instituto Dr. Pacheco de Psicología ... déficits en la categorización lingüística de los sonidos del habla (ej.: dificultad para saber qué sonidos en el lenguaje implican significados diferentes). Instituto Dr. Pacheco de Psicología

Instituto Dr. Pacheco de Psicología El rango de severidad varía de poco o nada de efecto en el habla, hasta hacer que el habla sea ininteligible. Instituto Dr. Pacheco de Psicología

Instituto Dr. Pacheco de Psicología Las omisiones de sonidos son típicamente vistas como más severas que las sustituciones de sonidos, las que a su vez son más severas que las distorsiones de sonidos. Instituto Dr. Pacheco de Psicología

Instituto Dr. Pacheco de Psicología Pueden existir causas evidentes, como el paladar hendido, pero cerca de 2.5% de los niños y niñas de edad pre-escolar presentan este trastorno sin causa conocida. Instituto Dr. Pacheco de Psicología

Instituto Dr. Pacheco de Psicología En estos casos de causa desconocida, los trastornos fonológicos se designan como funcionales o del desarrollo. Instituto Dr. Pacheco de Psicología

Instituto Dr. Pacheco de Psicología Cerca de 2% - 3% de los niños y niñas entre 6 y 7 años de edad presentan este trastorno, pero la incidencia baja a 0.5% hacia los 17 años de edad. Instituto Dr. Pacheco de Psicología

Instituto Dr. Pacheco de Psicología El tartamudeo presenta como rasgo esencial el trastorno en la fluidez y tempo del lenguaje, el cual es inapropiado para la edad de la persona. Instituto Dr. Pacheco de Psicología

Instituto Dr. Pacheco de Psicología Este trastorno está caracterizado por repeticiones frecuentes o prolongaciones de sonidos o sílabas y pueden presentarse interjecciones, palabras incompletas, bloqueos, ... Instituto Dr. Pacheco de Psicología

Instituto Dr. Pacheco de Psicología ... circunlocuciones, palabras producidas con un exceso de tensión física y repeticiones monosilábicas de palabras enteras. Instituto Dr. Pacheco de Psicología

Instituto Dr. Pacheco de Psicología Con frecuencia, el tartamudeo está ausente durante la lectura oral, al cantar o mientras se habla a objetos inanimados o mascotas. Instituto Dr. Pacheco de Psicología

Instituto Dr. Pacheco de Psicología El tartamudeo puede estar acompañado de movimientos motores y se ha demostrado que el stress lo exacerba. Instituto Dr. Pacheco de Psicología

Instituto Dr. Pacheco de Psicología La prevalencia del tartamudeo en niños y niñas pre-púberes es de 1% y cae a 0.8% en la adolescencia. Ocurre tres veces más en varones que en hembras. Instituto Dr. Pacheco de Psicología

Instituto Dr. Pacheco de Psicología La categoría de otros trastornos de comunicación está reservada para aquellos trastornos que no clasifican en las otras categorías. Instituto Dr. Pacheco de Psicología

Instituto Dr. Pacheco de Psicología Por ejemplo, trastornos de la voz, tales como anormalidades en la entonación, volumen, calidad, tono o resonancia. Instituto Dr. Pacheco de Psicología

Instituto Dr. Pacheco de Psicología Los trastornos de la comunicación afectan significativamente el desarrollo adecuado de su niño o niña. Instituto Dr. Pacheco de Psicología

Instituto Dr. Pacheco de Psicología Estos trastornos requieren la evaluación y tratamiento adecuado y a la edad más temprana posible. Instituto Dr. Pacheco de Psicología

Instituto Dr. Pacheco de Psicología

Instituto Dr. Pacheco de Psicología INSTITUTO DR. PACHECO DE PSICOLOGIA NUESTRA META ES EL ENSEÑAR A TODAS LAS PERSONAS QUE NOS CONSULTEN, DE TODAS LAS EDADES Y GRUPOS DE REFERENCIA, A Aprender a Vivir Mejor ® Instituto Dr. Pacheco de Psicología

Instituto Dr. Pacheco de Psicología PLAN SOCIAL EXCLUSIVAMENTE PARA PERSONAS DE ESCASOS RECURSOS ECONOMICOS POR ORDEN DE LLEGADA MARTES, MIERCOLES Y VIERNES DE 10:00 A.M. A 12:00 P.M. Instituto Dr. Pacheco de Psicología

Instituto Dr. Pacheco de Psicología INSTITUTO DR. PACHECO DE PSICOLOGIA EDIFICIO PROFESIONAL CLINICA DR. ABEL GONZALEZ AVENIDA INDEPENDENCIA 105 SANTO DOMINGO REPUBLICA DOMINICANA Instituto Dr. Pacheco de Psicología

Instituto Dr. Pacheco de Psicología INSTITUTO DR. PACHECO DE PSICOLOGIA TELEFONO: 809-686-6666 EMERGENCIAS: 809-838-2222 FAX: 809-686-2222 CONSULTAS POR E-MAIL: aprenderavivirmejor@idpp.org INTERNET: http://www.idpp.org/ Instituto Dr. Pacheco de Psicología

Instituto Dr. Pacheco de Psicología