ALUMNO: MONICA JIMENEZ LUIS PROFESOR: M. EN C. GERARDO NAVA SERRANO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Administración moderna de la seguridad
Advertisements

TEMA 21 EL PRESUPUESTO.
Administración de Empresas
“PROYECTO TECNOLOGICO”.
Aclaraciones de la Realización del Producto
SAN SALVADOR, EL SALVADOR, JULIO DE 2009
Despliegue de la Función de la Calidad “QFD”
METRICAS DE PROCESO Y PROYECTO
Protocolo de investigación
EL DESARROLLO DEL CONTROL METACOGNITIVO
Los criterios de evaluación del Currículo: un referente para el trabajo del docente Juan José Arévalo Jiménez Inspector de educación.
Profesora: Kinian Ojito Ramos
Evaluación ¿Qué hacen los docentes cuando evalúan?
COSTOS ESTANDAR DEFINCIÓN
Las tareas de la empresa
FEBRERO OBJETIVO DE LA SESIÓN Dar una panorama general del contenido del Manual de Planeación de la Calidad, el cual da cumplimiento a la norma.
Auditoria de Sistemas Ing. En Sist. Héctor Samuel Recinos Agustín.
¿PARA QUÉ NOS SIRVEN LAS EVALUACIONES?
Asignatura de Tecnología
ETAPAS DE LA PLANEACIÓN
Educación como proceso administrativo aun enfoque sistemático de la educación El enfoque sistemático que aquí se plantea, es un proceso de seis etapas.
De la investigación científica El punto de partida  La elección o asignación del tema.  La identificación o determinación del problema.
ADMINISTRACIÓN ESTRATEGICA DE EMPRESAS
EL CICLO, FASES Y ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
LA PLANIFICACIÓN Y EL PRESUPUESTO.
Quinta Sesión de Temas curriculares y de relevancia social
Título Webquest Nivel Educativo Sector Curricular
DESCRIPCION DEL ENFOQUE SISTEMATICO COMO UN PROCESO DE DISEÑO
SENA REGIONAL HUILA CENTRO MULTISECTORIAL DEL NORTE.
LOGO METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN HABILIDADES INVESTIGATIVAS.
A UDITORÍA DE S ISTEMAS P LAN DE C ONTINGENCIAS Integrantes: Josué Castro Molina Edson Vargas Segura Carlos Zamora Murillo.
Facultad de Marketing y Comunicación Asignatura: Administración de Recursos Humanos Titulo: Retorno de la inversión en la capacitación Profesora:
Asegura el control a la ejecución de los procesos de la entidad, orientándola a la consecución de los resultados y productos necesarios para el cumplimiento.
Introducción a la investigación de mercados Naresh malhotra
Los presupuestos como herramientas de planificación y control
Clase 1: Diseño Instruccional
COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DE MÉXICO. MODULO: TRAYECTO TÉCNICO REVISIÓN DEL CONTROL INTERNO. ALUMNA: RAFAEL MARTÍNEZ IVONNE. GRUPO:
Saltar a la primera página Componentes del Diseño de Instrucción PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN TELEMÁTICA E INFORMÁTICA EN EDUCACIÓN A DISTANCIA UNIVERSIDAD.
ANALIS DE METODOS Y MEDIOS
ASIGNATURA: ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN
Formulación de Proyectos de Titulación
El Proyecto     Proyectar acciones sistemáticas y fundamentadas, con un objeto definido y metas claras y factibles. Surge como una intervención grupal.
HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN
PROYECTO TECNOLÓGICO Mateo Guerra Alzate Cristian Herrera 9-D I
ESTRATEGIA DE BUSQUEDA. La estrategia de búsqueda se concibe como una necesidad: concepto que depende de los valores de la sociedad y de la profesión,
COMPLETA LOS ESPACIOS CON LA PALABRA ADECUADA 1.LOS _______________________ SE DEFINEN COMO LA _________________LÓGICA DE _________PARA SOLUCIONAR UN.
Subsecretaria de Educación Especializada e Inclusiva
REINGENIERÍA.
Etapas de la planeacion
J. Alexander M.P.. En las siguientes diapositivas vas a encontrar los vínculos que te guiaran a la información de cada fase del proyecto. Puedes navegar.
LA MEJORA DE LOS PROCESOS
INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
CURRICULO Proceso educativo integral que expresa las relaciones de interdependencia en un contexto histórico social, condición que le permite rediseñarse.
FORMULACION DE PROYECTOS
Misión Panamericana de Colombia
ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO - MECI 2014
Modelos para el manejo de la información.
Técnicas cuantitativas y cualitativas
Proyecto de Aula Michelle Moreau Ximena Moreno Valeria Tapia.
La comprensión y posterior aplicación del PETE es, sin duda, el paso más relevante que debemos dar para arribar a la calidad de la educación en nuestros.
PLANIFICACIÓN Y ELABORACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES
Melissa Sierra Se realiza la planificación de todas las actividades necesarias para llevara a cabo el proyecto, considerando las prioridades del.
Dominio D Responsabilidades profesionales.
Módulos Instruccionales (Fundamento teórico) Luis Colón BWP Tech Liaison.
OBJETIVOS DEL TEMA OBJETIVO GENERAL
Planificación de Sistemas de Información
10 Etapas de administración de proyectos con el método Lewis
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL LOCAL ESCUELAS DE LIDERAZGO Y/O GOBIERNO NIVEL 5 - MÓDULO 3 MARCO LÓGICO.
OBJETIVOS DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO: SESIÓN DE TRABAJO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2013 SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE APOYO A LA DOCENCIA.
Auditoría Bases teóricas.
Transcripción de la presentación:

ALUMNO: MONICA JIMENEZ LUIS PROFESOR: M. EN C. GERARDO NAVA SERRANO TEMA 8 ALUMNO: MONICA JIMENEZ LUIS PROFESOR: M. EN C. GERARDO NAVA SERRANO

Análisis de métodos y medios El análisis de misiones, el de funciones y el de tareas son instrumentos de proceso con los cuales un planificador puede determinar las funciones y tareas que deben ejecutarse, a fin de asegurar el logro predecible del objetivo de una misión.

Análisis de métodos y medios Es el proceso por medio del cual se produce el banco de datos

Método Es la estrategia para llenar ciertos requisitos de ejecución. Medio Es el instrumento que permite la aplicación de la estrategia

¿En que consiste un análisis de métodos y medios? Es la identificación del mayor número posible de métodos con sus ventajas y desventajas para satisfacer los requisitos especificados de ejecución, identificados en un análisis sistemático.

¿Cuándo debe iniciarse el análisis de métodos y medios? Cuando se identifiquen los requisitos de ejecución para un producto (o resultado).

Relaciones entre cada etapa analítica Evaluación de necesidades “Lo que se requiere” Análisis de misiones Perfil de misión Análisis de tareas Función del nivel más bajo Análisis de funciones

Conciliación de coartaciones Lista de posibles métodos y medios Identificar funciones o tareas y los requisitos relacionados de ejecución Identificar los posibles métodos y medios Lista de coartaciones Conciliación de coartaciones

¿De que fuentes procede la información sobre métodos y medios? Donde se puedan obtener datos válidos. Se puede consultar a: especialistas, vendedores, textos sobre educación y bibliografía de otros campos afines.

¿Debe efectuarse un análisis de métodos y medios para cada una de las funciones y tareas? Sí, ya que permitirá la identificación de posibles coartaciones, capaces de dificultar total o parcialmente la realización de la misión. Esta verificación es constante de la viabilidad es fundamental para que sea válido el análisis de sistemas.

El análisis de métodos y medios como un estudio de viabilidad Sirve para varias funciones importantes. Determina los posibles métodos y medios alternos (estrategias e instrumentos) e indica las ventajas y desventajas de cada uno de ellos, para cada requisito de ejecución o grupo de ellos. Constituye un estudio de viabilidad. Obliga a tener en las cuentas las alternativas de solución de los problemas que se nos presentan.

¿COMO REALIZAR LO PLANEADO?

El análisis de métodos y medios nos proporciona una determinación de la viabilidad que nos indica: Si son alcanzables los objetivos. Si existen posibles estrategias e instrumentos para alcanzar cada uno de los numerosos objetivos que se requieren para la solución del problema.

Como seleccionar estrategias de solución entre las alternativas Se lleva a cabo frecuentemente mediante intuiciones y pronósticos, con probabilidades de que se escoja la última superchería de moda o la solución más cómoda. Actualmente investigación de operaciones, sistemas de planificación, programación y presupuestos, ruta crítica

Investigación de operaciones … puede considerarse como un método para obtener soluciones óptimas a problemas donde se especifican las relaciones y se conocen los criterios de evaluación de la eficiencia