«Árboles y niños…juntos harán historia»
En el marco del convenio firmado entre los Ministerios de Educación; Agricultura, Ganadería y Alimentos; la Secretaría de Ambiente; Diario Puntal; Puntal Villa María y Cadena 3
2011 - Año Internacional de los Bosques Con el objeto de: Desarrollar progresivamente una política pública de Protección y Promoción de árboles nativos en nuestra provincia
2011 - Año Internacional de los Bosques Se implementará durante el año 2011 en 400 escuelas de Educación Primaria y Especial, de gestión estatal y privada, con los estudiantes de 5° grado y la posterior incorporación de los estudiantes de 1º grado, el Proyecto: «Árboles y niños… juntos harán historia»
2011 - Año Internacional de los Bosques Con el objetivo de: Plantar y cuidar 10.000 árboles nativos. Desarrollar y profundizar contenidos curriculares de espacios como, Ciencias Naturales y Sociales, Ciudadanía y Participación y Educación Tecnológica, vinculados a problemáticas ambientales
2011 - Año Internacional de los Bosques Incentivar la participación y el espíritu crítico de los estudiantes como ciudadanos responsables Instalar la figura del «padrinazgo», incorporando a los estudiantes de 1° grado en el momento de la plantación y posterior cuidado Promover pactos de compromiso socio-ambiental
2011 - Año Internacional de los Bosques Cronograma de Acciones Abril Lanzamiento del proyecto Inicio de la distribución de plantines cultivados en los viveros provinciales de Santa Rosa de Calamuchita, Villa del Totoral y Brinkmann.
2011 - Año Internacional de los Bosques Mayo: 1º Grupo – 200 escuelas 2 al 6: Inscripción de las escuelas 9 al 13: Inicio de la capacitación docente Entrega de material de apoyo
Desarrollo de la propuesta pedagógica Cuidado y mantenimiento de plantines Vinculación con instituciones gubernamentales y no gubernamentales, grupos y personas del medio
2011 - Año Internacional de los Bosques Junio 5 de Junio «Día Mundial del Ambiente» Para celebrar este día, se dará inicio a las actividades de plantación con el 1º grupo de escuelas. La Educación, en cuanto acto de transmisión cultural, convoca a incluir las nuevas generaciones, por lo que se propone incorporar en esta instancia a los estudiantes de 1° grado con el objetivo de fortalecer actitudes de compañerismo y responsabilidad.
Inscripción de las escuelas 25 al 29: Capacitación docente Julio: 2º Grupo – 200 escuelas 18 al 22: Inscripción de las escuelas 25 al 29: Capacitación docente Entrega de material de apoyo
Desarrollo de la propuesta pedagógica Cuidado y mantenimiento de plantines Vinculación con instituciones gubernamentales y no gubernamentales, grupos y personas del medio
2011 - Año Internacional de los Bosques En adelante… …mantenimiento y cuidado de los árboles plantados
2011 - Año Internacional de los Bosques «Hay que fomentar una pedagogía de la inquietud: la pedagogía de situar a los hombres y mujeres ante su responsabilidad, forjar actitudes, contribuir a que cada uno sea soberano de sí mismo» Paulo Freire Respeto, compromiso, responsabilidad, solidaridad… …comencemos a plantar!!!
Cuidar y plantar un árbol es un gesto de amor y de vida que debemos enseñar a nuestros niños a través de un esfuerzo conjunto. Hay viejas historias que merecen ser atesoradas y actualizadas… y hay nuevas historias que animados a relatarlas juntos pueden definir nuestro futuro. Escribiremos las historias de los árboles que crecerán junto a nuestros niños y de su mano. Sembraremos mañanas posibles.
«Árboles y niños…juntos harán historia»