Ministerio de Educación Dirección Nivel Superior.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LINEAMIENTOS POLITICOS Y ESTRATEGICOS DE LA EDUCACION SECUNDARIA OBLIGATORIA Ministerio de Educación Presidencia de la Nación Res. 84/09.
Advertisements

V JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA CON IBEROAMÉRICA SOBRE EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN V JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA.
LINEAS Y PROGRAMAS Consejos Académicos Institucionales Consejos Regionales de Directores Consejo Consultivo para la Formación Técnica Consejo Consultivo.
Jornada de Trabajo Inspectores y Directores de Educación Superior La Plata, diciembre 2009.
Provincia del CHACO Ministerio de Educación,
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Taller: Trayectorias Escolares Marco Normativo
Espacio de Acompañamiento a las Trayectorias Escolares
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN PERMANENTE Reunión con Subsecretarios
Reglamento Orgánico Marco (ROM) Régimen Académico MARCO (RAM)
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN PERMANENTE
DGEGP NIVEL SUPERIOR 2011 Nuevos docentes para una nueva secundaria Una reflexión para los profesorados.
PROYECTO. DE MEJORA INSTITUCIONAL 3 Convocatoria
DESPUÉS DE LAS LEYES … ¿QUÉ?
ARTICULO CUARTO.- La Secretaría de Educación Pública del Gobierno Federal y las autoridades educativas locales, en sus respectivos ámbitos de competencia,
Subsecretaría de Gestión Administrativa,Educación y Programación Ministerio de Educación y Cultura Dirección General de Educación Superior Reglamento Orgánico.
Lineamientos Federales para el planeamiento y la organización institucional del Sistema Formador Abril 2011.
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN PERMANENTE
Programa para la Transformación de la Calidad Educativa
Síntesis del relevamiento provincial 1° Jornada Institucional PNFP NIVEL SUPERIOR Agosto de 2014.
PENSAMIENTO CRÍTICO Y UTILIZACIÓN DIDÁCTICA DE TICs.
UN REPASO A LA RESOLUCIÓN CFE 30/07 Funciones de los ISFD.
Políticas de la Educación Superior La Plata, 11 de mayo de 2009.
DIRECCION DE EDUCACION SECUNDARIA ENCUENTRO CON DIRECTORES Y ASESORES PEDAGÓGICOS.
Ministerio de Educación Nacional
Programa Nacional de Formación Permanente
CAPACITACIÓN 2011 E.S.O..
ACUERDO NUMERO 592 POR EL QUE SE ESTABLECE LA ARTICULACION DE LA EDUCACION BASICA ARTICULO PRIMERO.- La Articulación de la Educación Básica, que comprende.
Coordinadores de Curso
Priorización de Políticas Grupo 2 Regiones: Loreto, San Martin, Madre de Dios y Ucayali.
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
Gobierno de la Provincia de Córdoba Ministerio de Educación
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE INICIAL PARA LA EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA -INET INSTITUTO NACIONAL.
TRAYECTO CICLO BÁSICO POR TRAMOS UNA FORMA DIFERENTE DE CURSAR EL SECUNDARIO Barranqueras-Chaco.
1da parte FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL ACOMPAÑAMIENTO JURISDICCIONAL AL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE TRABAJO INSTITUCIONAL POLÍTICA II 2015 Ministerio.
Ministerio de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Ministra de Educación Ana María Clement Subsecretario de Educación Luis Liberman Jefe de.
NIVEL SUPERIOR Informe 2014 PNFP
La función de investigación en la Formación Docente como desafío ÁREA DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA-INFD Ciclo de conferencias – DESAFÍOS DE LA FORMACIÓN.
María Cristina Hisse Área de Desarrollo Curricular
1da parte FORMACIÓN TÉCNICA ESTADO DE SITUACIÓN CICLO LECTIVO 2015 TECNICATURAS SUPERIORES HABILITADAS 120 CARRERAS Ministerio de Educación Dirección.
Proyecto CAIE CENTRO de Actualización e Innovación Educativa ISFDyT Nº134 - LINCOLN.
DIRECCIÓN DE ENSEÑANZA SECUNDARIA ORIENTADA
COMPETENCIAS DIRECTIVAS:
2015 COMPONENTE II POR DESTINATARIOS ESPECÍFICOS INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE CORRIENTES.
EDUCACIÓN SECUNDARIA.
IV JORNADAS REGIONALES DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN DE LOS 4 IES DEL VALLE DE UCO Mendoza – 17 y 18 de octubre 2013 La función de investigación en la formación.
DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA.
ARTÍCULO 19: Ningún habitante de la Nación será obligado a hacer lo que no manda la ley, ni privado de lo que ella no prohíbe. CONSTITUCIÓN NACIONAL.
Evaluación Institucional Participativa y Formativa
Instituto Superior de Formación Docente y Técnica “Laishí” Gestión Institucional.
LEN Ley de Educación Nacional N° Diciembre de 2006 “ARTICULO 2 — La educación y el conocimiento son un bien público y un derecho personal y social,
LA ESCUELA EN EL TERRITORIO Proyecto de Mejora Institucional
Diciembre de 2006 “ARTICULO 2º — La educación y el conocimiento son un bien público y un derecho personal y social, garantizados por el Estado.” Lic./Prof.
DIRECCION GENERAL DE ADMINSTRACION SUBSECRETARIA DE EDUCACION SUBSECRETARIA DE PLANEAMIENTO Y EVALUACION DE LA CALIDAD EDUCATIVA DIRECCION GENERAL DE ESCUELAS.
LA PRÁCTICA PROFESIONAL DOCENTE
Espacio de Acompañamiento a las Trayectorias Escolares
Dirección de Educación Superior. Planificación de las ofertas y de las funciones del Sistema Fortalecimiento jurisdiccionalDesarrollo normativo Líneas.
TRAYECTO DE ACOMPAÑAMIENTO PARA EL INGRESO y ACTUALIZACIÓN DOCENTE DEL NIVEL SUPERIOR.
EJES ARTICULADORES DE LOS SABERES PARA LA DIRECCIÓN
NORMATIVAS NIVEL FEDERAL  Ley de Educación Nacional  Acuerdos Federales (Mesas Federales y Consejo Federal)
2015 COMPONENTE II POR DESTINATARIOS ESPECÍFICOS INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE CORRIENTES.
PLAN DE TRABAJO INSTITUCIONAL 2015
Gobierno de la Provincia de Corrientes Ministerio de Educación Dirección de Nivel Superior Corrientes, abril 2016.
PLAN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR PERÍODO
PROGRAMA PROVINCIAL DE FORTALECIMIENTO EN LA EDUCACION DE NIVEL SUPERIOR “ Nuevos escenarios para la Centralidad de la formación docente en la Educación.
Los tres ámbitos de indagación que privilegiamos en la escuela son: La enseñanza y los aprendizajes, La organización institucional, El trabajo docente.
Secretaría de Educación Subsecretaría de Equidad y calidad Dirección de Gestión Educativa MODALIDAD EDUCACIÓN ESPECIAL.
CAMPO FORMATIVO DE LAS PRÁCTICAS PROFESIONALIZANTES.
Especialización docente de nivel superior en Educación y TIC Marco Político y Pedagógico Integrantes del grupo Cecilia Moreno Malvina Posadas Viviana Hemmes.
Instituto Superior de Formación Docente Nº
Transcripción de la presentación:

Ministerio de Educación Dirección Nivel Superior

Ministerio de Educación Dirección Nivel Superior …

Ministerio de Educación Dirección Nivel Superior

Ministerio de Educación Dirección Nivel Superior

Ministerio de Educación Dirección Nivel Superior Modalidad de trabajo: Integralidad y Territorialidad Componente A: Acompañamiento al desarrollo curricular de los Institutos de Educación Superior Componente B: Acciones de continuidad de la Dirección de Nivel complementarias a las política del “Plan Nacional de Educación Obligatoria y Formación Docente 2012 – 2016” (Res. N° 188/12) Plan de Fortalecimiento Jurisdiccional

Ministerio de Educación Dirección Nivel Superior Afianzamiento de las siguientes líneas de trabajo para la formación técnica y docente 1. DESARROLLO CURRICULAR: Gestión Curricular, el espacio de la práctica. Evaluación Curricular y Evaluación de Estudiantes. 2. DESARROLLO NORMATIVO: ROM y Resolución 140 CFE 3. CONTINUIDAD CONCURSOS DE TITULARIZACIÓN (Formación Docente) 4. DESARROLLO PROFESIONAL: Acompañamiento Pedagógico a Escuelas, Relación con las escuelas asociadas. 5. POLITICAS ESTUDIANTILES: Trayectorias estudiantiles, Inclusión de los estudiantes en el gobierno Institucional 6. Actualización de Planes de Estudios y Renovación de las ofertas (Form.Técnica)