IES Lancia „Plan de Refuerzo“ Nuestro „Plan de éxito educativo“

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Antecedentes curso : –Alumnado desfavorecido y alto fracaso escolar, especialmente en los primeros cursos de ESO –Claustro: análisis de causas.
Advertisements

Escuela de Padres IES Torre Almirante
LA EDUCACIÓN EN VALORES COMO EJE DE LA ENSEÑANZA.
ACTIVIDADES A REALIZAR EN UN CENTRO DE EEMM. DURANTE EL CURSO
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 1º de f ilosofía s egundo c uatrimestre.
Transición de Primaria a Secundaria
ALUMNADO AYUDANTE.
ESTUDIO DE CASO Situación Familiar Historial Académico y de Conducta
¿ QUÉ DEBEN SABER ACERCA DE LA ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA ?
RESULTADOS CUESTIONARIO SOBRE LA SECCIÓN BILINGÜE EN EL I.E.S. SIERRA NEVADA CURSO 2008/2009 AÑO 0. PRIMER TRIMESTRE.
EVALUACIÓN EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 3º de e ducación i nfantil p rimer c uatrimestre.
Reunión de inicio del curso 3º ESO B
DEP. ORIENTACIÓN IES" BERNARDO DE BALBUENA"
IES RIBERA DEL ARGA DE PERALTA
EL DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
I.E.S. Alminares (Arcos de la Frontera) MODALIDAD SEMIPRESENCIAL
DESARROLLO ORGANIZACIONAL ESCOLAR (D.O.E.) Estructura Organizacional
PLC IES SAN ALBINO.  Aprendizaje integrado de contenidos entre las diferentes áreas de conocimiento.  Actuaciones relacionadas con el área lingüística.
PRÁCTICUM III (1ª sesión). Coordinador de Prácticas Comisión de Prácticas Profesores de “Organización de Prácticas” (2º curso) Maestros tutores de los.
IES Huerta Alta Animación Sociocultural
PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
DEPARTAMENTO DE ORIENTACION ESCOLAR
¿Cuáles son las diferencias entre la secundaria y la Universidad?
EOI DE LANGREO TEL : NIVEL INTERMEDIO 2º INSTRUCCIONES CURSO
► EL IES TIENE DOS PLANTAS Y UN AULARIO ► DIRECCIÓN ► JEFATURA ► DEPARTAMENTOS DIDÁCTICOS ► DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN ► SALA DE PROFESORES ► ADMINISTRACIÓN.
Ciclo de educación para padres y profesores
INFORMACIÓN PARA FAMILIAS DEL ALUMNADO DE 6º DE PRIMARIA.
ORIENTACIONES PARA LA CONFECCIÓN DEL ACTA DE EXAMEN Las actas de examen se elaborarán en tres ejemplares originales, distribuidos de la siguiente forma:
Preparados para el cambio a secundaria Orientaciones a padres.
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN IES MURIEDAS- curso
1ª Reunión Temas a tratar : Presentación Objetivos que se pretenden.
EOI DE LANGREO TEL : NIVEL BÁSICO 1º INSTRUCCIONES CURSO
DEL COLEGIO AL INSTITUTO
ESTUDIO DE RESULTADOS 2ª EVALUACIÓN CURSO IES ALHAKEN II.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 2º de p edagogía p rimer c uatrimestre.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 1º DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS SEGUNDO CUATRIMESTRE.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 2º de V eterinaria p rimer c uatrimestre.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 1º de v eterinaria s egundo c uatrimestre.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 1º de a dministración y d irección de e mpresas p rimer c uatrimestre.
BACHILLERATO PARA ADULTOS
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 1º de a dministración y d irección de e mpresas s egundo c uatrimestre.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 1º de i nformática s egundo c uatrimestre.
INFORMACIÓN ALUMNOS Y PADRES
Ideas generales para los alumnos de 6º de Educación Primaria
EDUCACIÓN SECUNDARIA PARA ADULTOS (ESPA)
CONCURSO “Y tenía que ser el Chavo del Ocho” INDICACIONES GENERALES – HORARIOS DE ENSAYO - PREMIOS.
“ Abriendo Caminos” es un programa de atención al alumnado de 4º curso de la E.S.O. que trata de conseguir su continuidad en el sistema educativo, evitando.
Después de 6º de Primaria ¿qué?
Preparación para el programa bilingüe
“JORNADA CONTINUA” Curso 2013/14. *¿En qué consiste la Jornada continua? Es el agrupamiento del total de las horas lectivas en horario de mañana. *¿Cuántos.
VIDEOCONFERENCIA ZARAGOZA - PEKÍN.
Departamento de Orientación IES ALBORÁN. ASIGNATURAS DE 2º BACHILLERATO MATERIAS COMUNES: *HISTORIA DE LA FILOSOFÍA (3 hs) *HISTORIA DE ESPAÑA (3 hs)
¡Los chicos se van al Instituto!
EVALUACIÓN, PROMOCIÓN Y TITULACIÓN NORMAS PARA EL CURSO EN LA E.S.O.
BLOQUE IV: MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD PARA PREVENIR EL ABANDONO ESCOLAR IES Arcipreste de Hita.
Los padres y la escuela Colegio: Jean Piaget
Plan de Evaluación Docente (P.E.D.) IES Virgen del Castillo Curso 2011/12.
Reunión Informativa Oferta Educativa 2016/17 IES SAN FERNANDO 25 DE NOVIEMBRE DE 2015.
REUNIÓN DE PADRES IES SANGONERA LA VERDE
1 hora2 horas recreo 1 hora2 horas1:30 horas1 hora ACTIVIDAD EXTRAESCOLAR CLASESCOMEDORCLASES ACTIVIDAD EXTRAESCOLAR 1:30 horas CLASES 2 horas COMEDOR.
UNIVERSITY OF CHICAGO SCHOOL LAB/SPALDING GRAMMAR SCHOOL
REUNIÓN DE PADRES IES LA ORDEN.
CAPÍTULO III APROVECHAMIENTO ACADÉMICO: EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y RECONOCIMIENTOS Prof. Claudia Iyary Berrum Santana.
DEL COLEGIO AL INSTITUTO Ideas generales para los alumnos de 6º de Educación Primaria Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica de ALCOBENDAS CURSO.
CEIP FRANCISCO DE ORELLANA
COMPONENTE OBJETIVO METAS COMO SE HA OBTENIDO EL AVANCE % DE AVANCE (junio de 2015) PLAN DE ESTUDIOS Revisar ajustes en las estrategias metodológicas.
Educación Plástica y Visual 3º ESO: CURSO 2014 /1 5 Profesor Rafael Quintero.
Antecedentes curso : –Alumnado desfavorecido y alto fracaso escolar, especialmente en los primeros cursos de ESO –Claustro: análisis de causas.
2ª REUNIÓN DE PADRES 1º de BACHILLERATO EVALUACIÓN Curso 2015/ COLEGIO “LA ANUNCIATA” - LEÓN FUNDACIÓN “FRANCISCO COLL”
Transcripción de la presentación:

IES Lancia „Plan de Refuerzo“ Nuestro „Plan de éxito educativo“

Nuestro ú nico objetivo es ayudar a los alumnos que m á s lo necesitan para resolver todas aquellas dudas que les queden en las clases de la ma ñ ana. Viene a ser una clase particular con un grupo reducido de alumnos, gratuita y organizada en el Centro y por el propio Centro. El fin de este Plan es bajar el FRACASO ESCOLAR.

Aprobación del “PLAN”: Primer Claustro de Septiembre. - Se habilita el horario de tarde para los miércoles y jueves, de 16 a horas - Disponibilidad horaria de los distintos departamentos. - la Jefatura de Estudios les adjudica las horas destinadas a este Plan.

La lista de alumnos es elaborada por los profesores en el primer mes del curso. - En la Evaluación Inicial queda definida esta lista, aunque será variable: Pueden entrar alumnos nuevos que lo necesiten y salir los que están si no cumplen las condiciones firmadas.

Condiciones de los alumnos: -Alumnos con una calificación negativa. - Con pocas o ninguna asignatura pendiente. - Con dificultades para engancharse al resto del grupo. - Motivados y con deseos de salir del bache. - Con puntualidad y con un comportamiento impecable. - Que realizan todos los ejercicios que les pide su profesor, tanto en la clase como fuera de ella. - Por último, esto es un regalo, al que acuden libremente y deben ganárselo día a día con su actitud en el Centro

Papel del Equipo Directivo y profesores en el PLAN Organizar todas las actuaciones del PLAN Asegurarse de que todo funciona. Informar y convocar a los padres cuantas veces sea necesario. Evaluar al final de cada trimestre los resultados de este Plan. El papel del Profesorado es fundamental para el éxito del Plan. Su entusiasmo será contagiado a los alumnos y a sus padres con los que estarán en contacto. En los departamentos estarán coordinados con los profesores de la mañana de estos alumnos

Papel de los alumnos en el PLAN Es fundamental y básico. Tienen que estar entusiasmados y convencidos de que superarán todas las dificultades. Confiar en la ayuda de sus profesores e ir de la mano con sus padres. Por supuesto, asistencia y buen comportamiento.

Papel de los Padres en el PLAN Muy importante. Sin su preocupación por los hijos el Plan no funcionará. Se comprometen y firman su inclusión en el Plan, aceptando todas las condiciones del mismo. En la reunión inicial ya han dado muestras de su agradecimiento la Dirección del Centro por el esfuerzo dedicado a este Plan.

Evaluación del PLAN DE REFUERZO Se celebrarán reuniones en los meses de enero, abril y junio (después de cada evaluación) en las que estarán presentes: el Equipo Directivo, el Jefe del Departamento de Orientación, profesores de las materias, para evaluar la situación de estas clases de refuerzo y se aprobarán los cambios en la lista de alumnos y se analizarán los resultados obtenidos por los alumnos en la evaluación. Si fuera necesario, en el mes de Enero volverán a ser convocados los padres a una reunión para analizar los resultados del Plan.

La evaluación final será fundamental porque nos confirmará el éxito o fracaso de este Plan que coincidirá con el éxito o fracaso de más de setenta alumnos de un Centro como el IES “Lancia” con 310 alumnos en la ESO.

Tenemos todas nuestras ilusiones puestas en este Plan para el que no escatimaremos esfuerzos

“PLAN DE REFUERZO” IES “Lancia” Curso