APARTADOS 2. La amplificación electrónica y el transistor 3. La temporización y el condensador 1. Los equipos electrónicos 6. Buen uso y mantenimiento.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Andrés Felipe Marin Yeison Vélez
Advertisements

Relevadores Ing. Jorge A. Muro C..
LA ELECTRICIDAD Y LOS IMANES
Electricidad Tecnología E.S.O. (Primer ciclo).
Electricidad y electrónica
TRABAJO DE LOS CIRCUITOS
HISTORIA ¿ QUE ES ? PARTES FUNCIONAMIENTO CONEXCION EN ESTRELLA FALLAS.
Las necesidades en la carrera aeroespacial de reducir peso y consumo de toda la electrónica, llevó al primer desarrollo de fuentes de alimentación conmutadas.
SEMICONDUCTORES Los conductores conducen la corriente eléctrica
Circuitos eléctricos..
Realizado por Carolina Rubio
Comprensión de las reivindicaciones de las patentes (e) Convertidor eléctrico.
Instalación eléctrica de la vivienda.
ELECTRÓNICA DE POTENCIA
4. REGULADORES O CONTROLADORES
Componentes electrónicos básicos
INSTITUTO TECNOLOGICO DE SALTILLO
Instalaciones eléctricas domésticas
CONCEPTO FUENTE DE PODER
La instalación eléctrica doméstica
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
Tecnología E.S.O. (Primer ciclo) ELECTRICIDAD.

PRUEBA MEDICION RESISTENCIA DEVANADOS
ELECTRICIDAD Y ELECTRÒNICA
1. Elementos de un circuito eléctrico 2. Magnitudes eléctricas
Instalación eléctrica de la vivienda.
Clasificación fuentes de poder. Las fuentes de alimentación, para dispositivos electrónicos, pueden clasificarse básicamente como fuentes de alimentación.
CONDENSADOR.
ELECTRONICA TERCERO ESO tema8.
LA IMPORTANCIA DE ELEGIR LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN
PEIO IRIGOYEN Y JON EDERRA
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
Lección 3 Lección 3 Lección 3 Lección 3. Condensador Un condensador o capacitor es un dispositivo electrónico que está formado por dos placas metálicas.
FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE CARGA EN UN VEHICULO
Los componentes Electrónicos Básicos
FUENTES DE ALIMENTACION
Multimetro.
Los Componentes Electrónicos
 Es un fenómeno físico cuyo origen son las cargar electricas y cuya energía se manifiesta en fenómenos luminosos mecánicos químicos y térmicos.  Es.
Dispositivos Electrónicos (Índice).
Límites de operación del transistor. Para cada transistor existe una región de operación sobre las características, la cual asegurara que los valores.
LOS CONDENSADORES El condensador es un dispositivo muy utilizado en aplicaciones de circuitos electrónicos. Pero, ¿qué función cumple el condensador en.
UNIDADES.
LA CORRIENTE ELÉCTRICA
Realizado por Carolina Rubio
Tema 5: Los dispositivos electrónicos
JENNIFER DAYANNA PARRA CASTAÑO MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Tema 5: Los dispositivos electrónicos
CONOZCAMOS SOBRE ELECTRICIDAD
CONTENIDO 2: HARDWARE Y SOFTWARE
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
NATURALEZA DE ELETRICIDAD
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ATENEO
Hardware Ada García 2º D.
Partes fundamentales de mantenimiento de computo
Tecnología e Informática
TEMA I Teoría de Circuitos
TEMA II Electrónica Analógica
TEMA I Teoría de Circuitos
RIESGO ELECTRICO Ing. Gustavo Larrahondo.
1.Concepto de electricidad 2.Corriente eléctrica y su medida 3.Circuitos 4.Los aparatos electrónicos: Los equipos electrónicos 5.Resistores 6.Diodos 7.Transistores:
1. CONCEPTO DE ELECTRICIDAD
Tecnología Concepto de electricidad Corriente eléctrica y su medida
Las fuentes de alimentación
PRINCIPALES Pasos para
Capacitivos.
ARRANCADORES EL CONTACTOR ES UN COMPONENTE ELECTROMECÁNICO DE MANDO,  ENCARGADO DE CONECTAR O INTERRUMPIR EL PASO DE CORRIENTE  EN SUS CONTACTOS, QUE SE.
M C P Tecnomacar1 ELECTRÓNICA COMPONENTES ELECTRÓNICOS. COMPONENTES ELECTRÓNICOS.
Corriente eléctrica y flujo de electrones
Transcripción de la presentación:

APARTADOS 2. La amplificación electrónica y el transistor 3. La temporización y el condensador 1. Los equipos electrónicos 6. Buen uso y mantenimiento de equipos electrónicos 5. La fuente de alimentación 4. Aplicaciones básicas de Circuitos integrados

ESTRUCTURA DE LOS EQUIPOS ELECTRÓNICOS Componentes electrónicos Circuitos Aparatos

Son el punto de partida Puede haber: Componentes discretos o individuales, pueden ser activos o pasivos Circuitos integrados o microchips, son tanto activos como pasivos

se montan sobre tarjetas o placas de circuito impreso, realizan funciones mas complejas que individualmente

es el cuerpo del dispositivo que se monta en un bastidor o carcasa Consta de una panel frontal, con los mandos para su manejo, y en el panel posterior las terminales

FUNCIONAMIENTO DE LOS EQUIPOS ELECTRÓNICOS Un equipo está formado por aparatos Un aparato está formado por componentes Un componente está formado por circuitos volver

La amplificación consiste en aumentar el valor de las magnitudes físicas mediante aportación de energía externa

EL TRANSISTOR BIPOLAR Son componentes activos con tres terminales: emisor, colector y base Pueden funcionar como amplificadores o como interruptores, según su funcionamiento: En corte En activa En saturación volver

No pasa intensidad por la base, por lo tanto por el emisor y el colector tampoco. Funciona como Interruptor abierto

Pasa una pequeña intensidad de corriente por la base, produciendo una intensidad mayor por el colector y el emisor, esto se llama amplificación

pasa una elevada cantidad de intensidad de corriente por la base, comportándose como interruptor cerrado

En muchas ocasiones se necesita controlar el tiempo que un dispositivo permanece en un estado determinado, para ello se emplean los circuitos temporizadores Pueden ser : Monoestables Aestables

Solo uno de los estados es estable. El circuito permanece en estado estable hasta que sucede una acción que lo altera y pasa a estado inestable, en el que permanece un cierto tiempo hasta que vuelve al estado original

Los dos estados son inestables. La salida oscila entre niveles alto y bajo, permaneciendo un cierto tiempo

LA TEMPORIZACIÓN CON CONDENSADORES está formado por dos placas metálicas denominadas armaduras, separadas por un aislante o por el vacio llamado dieléctrico Se caracteriza por tener : Un proceso de carga ( almacena carga ) Un proceso de descarga ( cede la carga ) volver

Los componentes miniaturizados se conectan entre sí para realizar acciones complejas. Estos se construyen sobre pequeños bloques o chips de materiales semiconductores. Estos circuitos presentan: Ventajas son mas fiables, baratos y pequeños. Inconvenientes baja potencia de salida, dificultad de integrar bobinas y condensadores.

EL TEMPORIZADOR INTEGRADO 555 Éste resulta más eficaz en la temporización que los anteriormente vistos. Ocupa menos espacio, admite un amplio margen de tensiones de alimentación. volver

El adaptador de tensión o la fuente de alimentación, es necesaria para que los aparatos se puedan conectar a la red eléctrica de corriente alterna, ya que le proporciona corriente continua

TIPOS DE FUENTES DE ALIMENTACIÓN Sustituyen a la pila, ya que contaminan menos. Por ellas entra una tensión alterna de 220V y por ellas sale una tensión menor y continua Hay diversos tipos: Internas Externas De alimentación

Están dentro de la carcasa de los aparatos, en la placa del circuito, o independientes

Suelen venir en una caja negra que se encuentra entre la red y el aparato

Proporcionan varios voltajes. Est á n destinadas a la realización de pruebas de laboratorio

COMPONENTES BÁSICOS DE UNA FUENTE DE ALIMENTACIÓN volver

Carcasa, aloja y protege todos los componentes de la fuente

Transformador, divide el nivel de voltaje de la tensión alterna

Salida continua, proporciona la salida de tensión continua

Placa de circuito impreso

Entrada alterna, toma corriente de la red eléctrica de 220V

Todos debemos seguir una pautas para el buen uso de todos los aparatos electrónicos que tenemos por casa: Ahorro y respeto medioambiental Seguridad y protección Cuidado y mantenimiento

De las personas, equipos e instalaciones, (conectar las tomas de tierra, evitar los cortocircuitos...)

Para la utilización eficiente de los recursos, (usar fuentes de alimentación en lugar de pilas, llevarlos a puntos de recogida...)

para alargar su vida, y sacarla provecho, (tenerles a salvo de golpes, mantenerlos limpios...)

RECOMENDACIONES BÁSICAS Aquí os dejo algunas recomendaciones que debéis seguir en vuestra casa: volver

Cuando manipules un circuito, asegúrate de que esté desconectado para evitar descargas

Pon el volumen de tus aparatos con moderación, sobre todo los que tienen auriculares

Mira los niveles de voltaje y polaridad antes de conectar una aparato

Haz cargas y descargas completas en los aparatos con pilas o baterías

Tira de forma selectiva las pilas y las baterías cuando estén agotadas

Las fuentes de alimentación con mando a distancia se deben desconectar completamente en ausencias largas