COAAS 2011 OPERACIONES OFENSIVAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Pedagogía en el centro de la transformación
Advertisements

INTEGRACIÓN DE LOS MARCOS NORMATIVOS DEL USO DE LA FUERZA EN LAS INSTITUCIONES ENCARGADAS DE HACER CUMPLIR LA LEY V Curso sobre Derecho Internacional Humanitario.
1 TEMA 4 Rafael Vidal Delgado
SESIÓN 1ª LA FUNCIÓN DE PLANEAMIENTO EN EJERCICIOS O SIMULACRO Dirección del Ejercicio o Simulacro Rafael Vidal Delgado 1.
Estudio del Trabajo.
TEMA 6: LAS PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS
XLVI Asamblea/Conferencia Anual
¿CÓMO ESTUDIAR MATEMÁTICAS? PROYECTO DEL DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS DEL IES BENJAMÍN JARNÉS.
Plan de respuesta a los accidentes químicos
¿Tarea, actividad o ejercicio?
Operaciones contra incendios
Estudio Del Trabajo.
CAPT. A.E. RICARDO MONTEROS COAAS 2011 CAPT. A.E. RICARDO MONTEROS COAAS 2011.
Universidad Nacional Autónoma de México INTRODUCCIÓN 1. El tema La evaluación de las habilidades lógicas. La evaluación de las habilidades lógicas.
MAD. María Elena Ponce García (22/10/05)
CLASE SOCIAL Y LA FAMILIA
EL PROYECTO COMO TRABAJO FINAL DE GRADUACION
Introducción a la sociología
Sistema Institucional de Evaluación de los Estudiantes
1 Preparación de los procedimientos de gestión Módulo 8.
LA ACTIVIDAD ORIENTADORA
Examinando las Posibilidades de la Tesis
TALLER DE ESTRATEGIAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
SISTEMAS DE CALIDAD E INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS
ROLES EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Coordinador General Coordinador General Coordinador General Coordinador General Experto en Contenidos Experto en Contenidos.
Cálculo Diferencial e Integral de una variable.
Trabajo de Investigación: Segundo Informe Parcial - Pautas -
El Uruguay Vertical y la doctrina de Empleo del Poder Aeroespacial
CONVIVENCIA ESCOLAR EN CASTILLA-LA MANCHA
INTEGRANTES: CAPT. DE A. CRIOLLO MARCO CAPT. DE E. SANTACRUZ MARCELO CAPT. DE CB. GUEVARA PABLO CAPT. DE I. ANDINO RAMIRO CAPT. DE INT. HIDALGO EDISON.
Ciencias y Artes Militares. La ciencia militar es el estudio de la técnica, psicología, práctica y otros fenómenos que constituyen la guerra y el conflicto.
FAO/WHO Codex Training Package Module 3.3 MATERIAL DE CAPACITACIÓN DEL CODEX FAO/OMS SECCIÓN 3 – PRINCIPIOS BÁSICOS DE LAS ACTIVIDADES NACIONALES DEL CODEX.
Revisión de la Titulación de Ingeniería de Organización Industrial
“Explorando el Mundo de los Animales.”
EDUCACIÓN MILITAR ENRIQUE OBANDO. EL TIPO DE OFICIAL QUE QUEREMOS LOGRAR: 1.Comprometido con el sistema democrático 2.Con valores éticos 3.Institucionalista.
Formaciones del Pelotón de Fusileros
(Cambiar la imagen por otra representativa de la WQ o por otros u otros elementos) (Escribir aquí el nombre del autor o autores) (poner un enlace a una.
Titulo del trabajo Autor:. Tutor:..
Introducción a la auditoria de sistemas
PLANEAMIENTO ENERGÉTICO CON FUENTES RENOVABLES DE ENERGÍA. IMPORTANCIA EN LA FORMACIÓN DEL INGENIERO ELECTRICISTA. María Rodríguez, Antonio Vázquez Pérez.
TEMA 5 MODELOS DE ENSEÑANZA CON LA PDI.
Trabajo docente metodológico en las condiciones del PNFMIC
Antecedentes de la Solución
OBJETOS Y MÉTODOS DE LAS CIENCIAS SOCIALES Reconocen el objeto y método característico de la historia, geografía, ciencia política, antropología,
Trabajo de Investigación: Informe Final - Pautas -
Trabajo de Investigación: Informe Final - Pautas -
Se comprende como currículo al conjunto de criterios, planes de estudio, programas, metodologías y procesos que contribuyen a la formación integral y a.
LOS PROGRAMAS PARA LAS ASIGNATURAS EN LA ESTRUCTURA DEL PLAN
PREGUNTAS: ¿Qué está pasando? ¿Qué se quiere hacer?
JORNADAS REGIONALES DE FORMACIÓN PARA LA DIRECCIÓN MARBELLA, JUNIO 2006.
Cómo realizar el CUADRO DE CARACTERÍSTICAS y las INSTRUCCIONES OPERATIVAS Antequera 28/03/03.
EDUCACIÓN PERSONALIZADA
Clases Prácticas Economía del Trabajo Curso
Auditoria de Sistemas. Identificar el propósito de la auditoria informática OBJETIVOS Unidad 2: “ UNIDAD 2: AUDITORIA INFORMÁTICA ” Distinguir entre los.
DESARROLLO DEL CURSO La asignatura consta de dos partes: teórica y práctica. Primera: Explicaciones y discusiones en clase del programa. Segunda: Presentación.
PR8201 MEDICIÓN DE LA SATISFACCIÓN SEVILLA 21 De Noviembre de 2003.
LA AUDITORIA COMO ESPECIALIDAD PROFESIONAL “ ¿ Qué es la auditoría ? Puedo trabajar de auditor ?” UNL. FCE. Cátedra Auditoría. Unidad I. Temas A y B.
DERECHO LABORAL Prof. : Juan Muñoz Becerra. VISIÓN Constituirnos, en la presente década, en una facultad de prestigio internacional reconocida por su.
Clases presenciales una vez a la semana en dos módulos continuos Durante la semana, los alumnos realizan ejercicios y prácticas de aprendizaje. En las.
Matías Henríquez PEC: Patricia Elgueta, Ericka Carreño. 16/03/12 Trabajo CFG equivalente INCUR Escuela de Obstetricia Facultad de medicina Universidad.
Comisión Nacional de Acreditación Chile CNA - Chile INSTITUCIÓN ACREDITADA En áreas de Gestión Institucional y Docencia de Pregrado Desde Enero 2012 hasta.
LAS OPERACIONES DE COMBATE BASICAS
Instituto Superior de Formación Docente y Técnica “Laishí” Gestión Institucional.
Lengua Castellana y Comunicación Programa de Estudio Segundo año Medio.
OPERACIONES DEFENSIVAS
Plan de Emergencia. Objetivo Proveer un conjunto de directrices e informaciones para la adopción de procedimientos estructurados, de modo de proporcionar.
CÁTEDRA DE VINCULACIÓN EMPRESARIAL Manual de Operaciones.
EXPOSICIÓN ORAL 4ª EVALUACIÓN PARCIAL Departamento de Lenguaje y Comunicación.
OPERACIONES TACTICAS MILITARES
SOLUCION DE EJERCICIO N°15 SOLUCION EJERCICIO N°17.
Transcripción de la presentación:

COAAS 2011 OPERACIONES OFENSIVAS

E.C 1.2. Aplica la doctrina de las operaciones ofensivas en la solución de casos esquemáticos de una unidad tipo batallón o similar en forma adecuada, con responsabilidad y criterio, de una manera eficaz

PREPARACIÓN DE CLASES TEMA DE CLASE: EXPOSICIÓN DE LA DOCTRINA DE LAS DIFERENTES OPERACIONES TÁCTICAS OFENSIVAS ESPECIALES (OTRAS OPERACIONES COMPLEMENTARIAS Y OPERACIONES ESPECIALES)

TÁCTICA A. Maniobras Ofensivas: Penetración Envolvimiento Ataque Frontal Infiltración B. Tipos de Operaciones Ofensivas: MPEC Combate de Encuentro Recon Ofensivo Atq Improvisado Atq con F en Contacto Atq con el Grueso Coordinado Una Sola Dirección Direcciones convergentes Tanques en Apy de Fuego Explotación Fuerzas Empeñadas Reservas Persecución Presión Directa PD con F de Envolvimiento DOCTRINA BÁSICA A. Formas de la Maniobra Ofensiva: Rompimiento Penetración Envolvimiento Ataque Frontal Infiltración B. Tipos de Operaciones Ofensivas: MPEC Combate de Encuentro Recon en Fuerza Atq Improvisado Coordinado Nocturno o de Visibilidad Limitada Explotación Persecución

DOCTRINA BÁSICA Operaciones Fundamentales Operaciones Complementarias Otras Operaciones Complementarias …Transposición de un curso de Agua… C. Operaciones Especiales: …Anfibias Aeroterrestre Asalto Aéreo Áreas Urbanizadas… TÁCTICA A. Oper Tácticas Ofens Espec (NO FFEE): Atq a Través de un Curso de Agua Atq en Áreas Montañosas Atq Nocturno Atq a un Área Urbanizada Atq en Selva Atq en Áreas Desérticas

Transposición de un Curso de Agua (Como Apy al Atq) GRUPO 1 (6) Operaciones Anfibias (En una Ofensiva) GRUPO 2 (6) Operaciones Aeroterrestres (En una Ofensiva) GRUPO 3 (6) Operaciones de Asalto Aéreo (En una Ofensiva) GRUPO 4 (6) Operaciones Ofensivas en Áreas Urbanizadas GRUPO 5 (6) Operaciones Ofensivas en Áreas Montañosas GRUPO 6 (6) Operaciones Ofensivas Nocturnas o de Reducida Visibilidad GRUPO 7 (6-5) Operaciones Ofensivas en Áreas Desérticas GRUPO 8 (5)

EXPOSICIÓN (CLASE): Introducción o antecedentes (Características del escenario, glosario de términos, etc) Consideraciones Básicas (Métodos y/o técnicas, normas o procedimientos a tomar en cuenta, etc) Planificación y Preparación (Todo lo relacionado con la preparación de las tropas y el PMTD: medidas de control, organización para el combate, maniobra, equipo especial, etc) Este será su aporte 2 (EC 2) de la UC 1. Nota para todo el grupo sobre la exposición Grupos a voluntad de acuerdo a la diapositiva anterior. Cmte es el responsable de hacer llegar a los profesores las nóminas respectivas. Preferentemente que en cada grupo exista un oficial que conozca el tema

CRONOGRAMA: 28 MAR 011: Tipos de Op Ofens y Maniobras Ofens. Solución de casos esquemáticos de maniobras ofensivas por Pl Mayores (7 hrs) 29 MAR 011: Casos esquemáticos (6 hrs). 30 MAR 011: Exponen grupos 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7 (7 hrs) 31 MAR 011: (VC UC 1) (2 a 3 hrs). Exponen grupos 8 y 9 (2 hrs). Plenaria (1 hr) 01 ABR 011: Conferencias por asesores Chile y Brasil e inicio del Ejercicio en Formación (6 hrs) 1 hr clase: 50 minutos

Y ahora body como será que hacemos esto PREGUNTAS