. www.rednovasaludable.com Comprender la importancia de habilidades socioemocionales para una comunicación eficaz dentro del contexto sanitario a través.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMPONENTES DE LA IE.
Advertisements

LA CONVIVENCIA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE SECUNDARIA
LA AUTOESTIMA, OBJETIVO FUNDAMENTAL EN NUESTRA VIDA.
Un programa de entrenamiento en hh.ss. Para niños de 8 y 9 años.
HABILIDADES RELACIONADAS CON SENTIMIENTOS Y EMOCIONES
Taller Resolución de Conflictos.
EL IMPACTO DE LA AUTOESTIMA EN LA INFANCIA
Algunos trucos para mejorar las habilidades sociales (1º parte)
PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA
El rol del liderazgo pastoral
DIOS.
UNIVERSIDAD ESTATAL DE ESTUDIOS PEDAGÓGICOS
AUTOESTIMA.
C O N F L I C T O S Cesar Cárdenas León.
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
Programa de Asistencia al Empleado
Programa de mejora de la Convivencia en el Vicente Aleixandre
DIOS 1.
Comunicación.
CÓMO LOS ADQUIERO CÓMO LOS GESTIONO
RELACIONES ENTRE IGUALES
COMUNICACIÓN AFECTIVA.
Colaboración es todo proceso donde se involucre el trabajo de varias personas en conjunto tanto para conseguir un resultado muy difícil de realizar individualmente.
VISIÓN DE FUTURO PROYECCIÓN ESTRATÉGICA DE UN DESAFÍO INNOVADOR
De la EMOCIÓN a la reacción el espacio de los SENTIMIENTOS.
AUTOCONTROL EMOCIONAL
CIRCULOS DE CONVIVENCIA
Programa de desarrollo de la ASERTIVIDAD
Sabes, también, que busco vivir en la Paz, conmigo mismo, con todo y con todos los demás. Y sé que para ello es fundamental que ese estado de Paz lo trate.
Ese es DIOS.
El vínculo como agente de cambio en la VDI Habilidades para construir relaciones positivas con la familia en la VDI.
La enseñanza es una de las actividades más complejas de nuestra sociedad porque trabaja con un recurso tan fascinante como el intelecto humano. Además.
Liderazgo, desarrollo humano y trabajo equipo
“Hacia el modelo de excelencia que aspiramos dentro del entorno sanitario”
EMOCIONES.
La Libertad.
SISTEMA DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS El reinicio del aprendizaje.
¿Qué es una conducta? Pensar es una conducta?
LA ACTITUD MENTAL POSITIVA COMO PARTE DEL EXITO
Comunicándose con su Proveedor Médico Hermana Michelle Humke, CSJ, LMFT (520)
MEJORANDO LA CONVIVENCIA: “ RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS”
EMPATÍA Se ha definido la empatía como la actitud de "ponerse en el lugar del otro".
TALLER DE INTELIGENCIA PERSONAL
¿QUIÉNES SON IMPORTANTES PARA MÍ?
INTELIGENCIA EMOCIONAL
INTELIGENCIA EMOCIONAL
¿Asertividad? ¿Alguna vez te has quedado pensando que deberías haber dicho algo, y no lo dijiste? En ese caso fuiste pasivo ¿Alguna vez has dicho algo.
HABILIDADES PARA LA VIDA
Es el proceso mediante el cual proporcionamos información a los demás acerca de los efectos de su conducta tiene en nosotros o en la tarea.
ESTILOS DE COMUNICACIÓN INTERPERSONAL
En la práctica el entrenamiento en asertividad supone el desarrollo de la capacidad para expresar sentimientos o deseos positivos y negativos de una forma.
LAS PREGUNTAS SOBRE EL SENTIDO DE LA VIDA
Laboratorio 4.  Facilitar la emergencia de los conflictos en el grupo de trabajo  Practicar estrategias para solucionar conflictos.
RELACIONES INTERPERSONALES
EL ARTE DE PERMITI R. El arte de permitir requiere ser consciente de nuestras emociones para elegir el rumbo de nuestro pensamiento. De esto depender.
Comunicación Humana “Ocurre cuando una persona responde a un mensaje y le asigna significado” (Gary Kreps) Son imágenes mentales que dan sentido al mensaje.
Mente Consciente….. Inconsciente Mente
Te gusta sentirte… Como un idiota Como un prepotente
COMUNICACIÓN ASERTIVA PARA PADRES
Clase 10 Conocimiento y detección de emociones
HABILIDADES PARA LA VIDA
BIENVENIDO EQUIPO DE TRABAJO CEDESNID
INTEGRANTES: Paz Zamata, Melanie Jove Obando, Gianella Suarez Quico, Fiorella Mamani, Maryoriam Delgado Zeballos, Ronald Beingolea, Nathaly.
COMUNICACIÓN FAMILIAR
COMUNICACIÓN ASERTIVA
PENSAMIENTOS POSITIVOS REGULACIÓN EMOCIONAL. REGULACIÓN EMOCIONAL ¿QUÉ ES? Es la capacidad para manejar las emociones de forma apropiada El medio para.
Destrezas Básicas de la Comunicación Oral. Introducción  La comunicación oral es el lenguaje o la palabra que está hablado que venía de la boca. También.
Ejercicio: Fases del Equipo. CUESTIONARIO DE DESARROLLO DE EQUIPOS DE TRABAJO El siguiente cuestionario ha sido elaborado para proporcionar una información.
Habilidades Conversacionales. Mantener Conversaciones  Hablar durante un tiempo con otras personas y hacerlo de tal manera que resulte agradable par.
Hola… La expresión adecuada dirigida a otra persona, de cualquier emoción que no sea la respuesta de ansiedad. Un conjunto de conductas sociales dirigidas.
Transcripción de la presentación:

.

Comprender la importancia de habilidades socioemocionales para una comunicación eficaz dentro del contexto sanitario a través de ejercicios prácticos.

. MIEDO Comprender/ proteger ( ejercicio)

 Intensa sensación que suele ser desagradable  Amigdala: Alerta  Fisiología Internamente. aumento de la presión arterial, de la intensidad del metabolismo celular, incremento de glucosa en sangre, coagulación. Externamente: se agrandan los ojos y se dilatan las pupilas para mejorar la visión, la frente se arruga y los labios se estiran horizontalmente.  Respuesta primaria: huida o ataque. Ejercicio Presentación video tristeza y la furia

. 1ra YO 2da El OTRO 3ra OBSEVADOR Ejercicio autoconciencia y objetivo

. Ejercicio autoconciencia y objetivo ¿ Soy capaz aunque sea por segundos de meterme en lo que piensa, siente, dice y hace el otro?

.

. Caracterización y trabajo en grupo y por equipo ( elegir la situación más “ Difícil” en el entorno profesional).

. ¿ Qué busca generalmente el paciente? ¿ Cómo se puede estar sintiendo? ¿ Qué puede estar sintiendo, pensando acerca de su estado? ¿ Qué puede estar sintiendo? ¿ Qué podría facilitar ese proceso? Metáfora apadrinamiento

. Se ha comprobado en base a estudios neurocientíficos que cuando una persona sostiene, de forma mantenida, una conversación negativa consigo mismo –«no hay salida para mí ni para mi familia, estoy en un proceso de crisis, no seré capaz de superarlo...»– empiezan a activarse las mismas partes del cerebro que se activan cuando uno siente que está a punto de morir. En consecuencia, toda la corteza prefrontal de nuestro cerebro, la que es responsable de la resolución de dilemas, de la creatividad frente a lo aparentemente irresoluble, experimenta un menor riego sanguíneo. Mario alonso Puig

. Qué es? Establecimiento de un clima de confianza, armonía y cooperación para lograr una comunicación efectiva. Funciones: Acompañar Dirigir

. ACOMPAÑAR Reconocer a la otra persona, entender su realidad, en lugar de exigir que lo haga con la nuestra. Otorgar al otro el reconocimiento que todos necesitamos, construyendo un puente hacia la comprensión mutua. Es conocer lo que es importante para los demás y para uno mismo. Puedes acompañar con tus gestos, acciones, palabras. DIRIGIR Es la capacidad para influir, es decir, señalar el objetivo hacia el que se desea orientar la acción. Ayudar a las personas a cambiar su punto de vista por uno más útil para el proceso en cuestión, o a superar obstáculos que inhiba su capacidad para lograr el objetivo común.

. ¿Cuál es tu estilo de comunicación?

.

Describir sin juzgar la situación que se quiere cambiar. 2. Expresar lo que se siente ( primera persona) sin buscar culpable. 3. Comunicar a la otra persona (s) la situación que se quiere lograr. 4. Expresar Agradecimiento, por la nueva situación. ¿ Hace tiempo que quieres decir algo y no sabes cómo? Prueba este guión

. 1.Utiliza palabras concretas y descriptivas para decir de qué manera esa persona ha contribuido a la tarea en concreto. 2.Expresa también tus sentimientos, cómo te has sentido en relación con lo que esa persona ha hecho por ti, o por otras personas. 3.Dejar claro qué necesidades se han podido satisfacer con lo que esa persona ha hecho (beneficios). 4.Celebra lo ocurrido y anima a que se dé más a menudo

1.Estímulo positivo ( reconocimiento o marco más amplio para el análisis). 2Análisis de la situación problema / a mejorar. 3. Estímulo positivo (refuerzo positivo).