PROPÓSITO Disponer de un diagnóstico válido y oportuno. Pruebas de calidad internacional estandarizadas a la realidad nacional. Variables que inciden.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA CONVIVENCIA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE SECUNDARIA
Advertisements

INTERESES CONCEPTO: Tendencias o disposiciones relativamente estables orientados hacia diferentes objetos, actividades y experiencias, tal y como son vivenciados.
Estilos de Aprendizaje.
CRITERIOS PARA ELABORACIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS
TEMA 11 METODOLOGÍA.
MARCO PARA LA BUENA ENSEÑANZA
El desarrollo del lenguaje de niños de cero a tres años
PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA
ENTREGA DE RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN SOI
Baterías CEIS ¿Cómo leo los resultados? ¿Para que me sirven?
Cómo ayudar a los hijos-as en los estudios
ESTILOS DE APRENDIZAJE Especialista en Lenguaje y Aprendizaje
Rendimiento académico: « Tu estilo marcará la diferencia »
Motivación y emoción.
EL VALOR DE SER PADRES Y MADRES EN LA EDUCACIÓN DE NUESTROS HIJOS.
Fases de la secuencia formativa
Los mensajes en primera persona
Yo y mi relación con los demás
Educación Inclusiva y pedagogía para la diversidad
Programa de mejora de la Convivencia en el Vicente Aleixandre
DIFERENCIAS ENTRE LOS DIRECTORES DE GRUPOS Y LOS LÍDERES DE EQUIPOS
EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS O DESEMPENOS
Programa de Lenguaje y Comunicación NB4, 6to Año Básico.
Diplomado de Formación Docente Módulo I. Armando Rugarcía Preguntas dedicadas a los intereses del docente.
TERCEROS MEDIOS TEST CEIS TERCEROS MEDIOS
Las Normas Junto al afecto, es uno de los elementos esenciales que debe estar presente en la educación que entregan las familias. Son acuerdos que nos.
PROPÓSITO Disponer de un diagnóstico válido y oportuno. Pruebas de calidad internacional estandarizadas a la realidad nacional. Variables que inciden.
LA MADUREZ.
Son aquellos medios que facilitan la enseñanza- aprendizaje-evaluación dentro de un contexto educativo estimulando los sentidos para acceder a la adquisición.
ORDENADORES Y NIÑOS.
CARACTERÍSTICAS DE LA MEDICIÓN EN ESTAS EDADES Oportunidad para iniciar estudios de los aspectos personales y sociales del niño:  Descripción de la.
HABILIDADES PARA LA VIDA EN LA ESCUELA
Procesos cognitivos básicos
Sesión de Aprendizaje Expositora: Luz Angélica León Salmón.
Liderazgo, desarrollo humano y trabajo equipo
PROPÓSITO Disponer de un diagnóstico válido y oportuno. Pruebas de calidad internacional estandarizadas a la realidad nacional. Variables que inciden.
AREAS A TRATAR DE LA SOCIEDAD PARA LA PSICOLOGIA INDUSTRIAL Y ORGANIZACIONAL. PISICOLOGIA DE EL DEPORTE. SOCIEDAD PARA LA PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR.
Cynthia Camas Arturo Bestué Rubén Bendicho Diego Montes Lucía García.
Habilidades Cognitivas
TRABAJO CON GRUPOS DESARROLLO PERSONAL PLANIFICACIÓN DEL APRENDIZAJE.
MEJORANDO LA CONVIVENCIA: “ RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS”
Estilos de Aprendizaje Exposición a Docentes
EMPATÍA Se ha definido la empatía como la actitud de "ponerse en el lugar del otro".
P RINCIPIOS DE T UTORÍAS P RINCIPIOS DE T UTORÍAS T UTORÍA, T UTORIZAR Y T UTOR Ing. Víctor C. Huerta Castillo.
Disciplina Positiva en el Aula
EL Plan Centrado en la Persona
TEMA 10 Profesor Eficaz. Características de una Enseñanza Eficaz TEMA 10: El profesor eficaz (PIERON, 1988, 24) “un porcentaje elevado de tiempo dedicado.
HABILIDADES SOCIALES ....aprendiendo Saber escuchar Saber influir
Informe Psicopedagógico Batería n-2 4º EP. Resultados comparados con 7413 alumnos españoles de la misma edad. Destinada a la evaluación psicopedagógica.
APRENDE a aprender OBJETIVOS:
Algunos criterios técnicos al respecto
HABILIDADES PARA LA VIDA
TALLER DE ESTRATEGIAS EN EL APRENDIZAJE
Criterios de Evaluación
APRENDIZAJE COOPERATIVO
TÉCNICAS DE ESTUDIO MTRA. ROCÍO LIMÓN AGUILAR
Unidad de Orientación Pastoral Colegio San José Parral, Agosto de 2012
Un desafío… enseñar.
¿QUE ES RESPONSABILIDAD?
Problemas de Aprendizaje
Las Necesidades Educativas Especiales
PARA REFLEXIONAR. 1. -Necesito un mundo estructurado y predecible, en que sea posible anticipar lo que va a suceder. 2. -Utiliza señales claras; no emplees.
RELACIONES INTERPERSONALES
ATENCIÓN Y APRENDIZAJE
¿QUE ENTENDEMOS POR LIDERAZGO? El liderazgo es el proceso de influir en otros y apoyarlos para que trabajen con entusiasmo en el logro de objetivos comunes.
Habilidades Académicas Hábitos y técnicas de estudio
Resolución de conflictos en el aula. ÍNDICE DE CONTENIDOS Definición y análisis de conductas Antecedentes Conducta Consecuentes Estrategias de modificación.
EN LA ESCUELA SECUNDARIA
CURRICULUM DISEÑO CURRICULAR PARA LA EDUCACION TECNICA
TÉCNICAS DE ESTUDIO.
Transcripción de la presentación:

PROPÓSITO Disponer de un diagnóstico válido y oportuno. Pruebas de calidad internacional estandarizadas a la realidad nacional. Variables que inciden en la educación. Pasar de la intuición a la comprobación científica. Orientación: aconsejar, informar, promover, prevenir, pronosticar, etc.

UTILIDAD Ampliar el conocimiento de los alumnos. Adaptar el programa a las necesidades del curso. Sugerir apoyos extraordinarios para los alumnos que necesiten refuerzos pedagógicos. Seleccionar enfoques metodológicos.

CARACTERÍSTICAS PERSONALES ÁREAS DE MEDICIÓN CAPACIDADES CARACTERÍSTICAS PERSONALES PERSONALIDAD ADAPTACIÓN HÁBITOS DE ESTUDIO SOCIOMETRÍA

TABLA DE PERCENTILES

APTITUDES GENERALES PROMEDIO PONDERADO DEF. ATENCIÓN EJ. MEMORIA 44  DEF. Los resultados actuales, en las aptitudes evaluadas, está dentro del promedio del grupo. Pueden seguir desarrollándose y mejorando. ATENCIÓN 31  EJ. Su capacidad de atención puede considerarse como normal, sin embargo, con un poco más de concentración evitaría bastantes errores. MEMORIA VISUAL 25  EJ. Poco relevantes son sus posibilidades actuales de retención de imágenes visuales y significan poco apoyo al proceso de aprendizaje. MEMORIA AUDITIVA 49  DEF. Ha logrado un nivel medio en el desarrollo de su capacidad de retención de estímulos auditivos, como la mayoría de sus compañeros.

APTITUDES DIFERENCIALES RAZONAM. ABSTRACTO 59  EJ. Su aptitud para razonar con ideas y descubrir las leyes por las que se rigen los acontecimientos es media y satisfactoria. APTITUD VERBAL 38  EJ. Su aptitud para comprender ideas expresadas a través del lenguaje es media-baja. Tiene dificultades para este tipo de comprensión. APTITUD NUMÉRICA 33  EJ. Aunque comete errores en la resolución de operaciones aritméticas, se aproxima a un nivel medio en el área numérica. Podría mejorar.

RASGOS DE PERSONALIDAD Ej. SEGURIDAD INSEGURIDAD RESPONSABILIDAD FLOJO EN EL DEBER SOCIABILIDAD INDIVIDUALISMO ESTABILIDAD INESTABILIDAD AUDACIA RESERVA DOMINIO SUMISIÓN Predomina un cierto optimismo con moderados sentimientos de seguridad y confianza en sí y en sus posibilidades para el éxito. ♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»» » 35 64 Predomina cierta flojera en el cumplimiento del deber sobre el sentido de responsabilidad que a veces manifiesta. Es algo inconstante. ♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»» » 70 29 Sabe, en ocasiones, pasar desapercibido, disimular el enojo y someterse, pero también en otras sabe hacer prevalecer sus ideas. ♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»» » 57 42 Su facilidad para entablar relaciones amistosas, favorecer contactos sociales y simpatizar en comunicaciones con iguales es media – alta. ♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦»»»»»»»»»»»»»»»»»» » 24 75 Alternan conductas que manifiestan control emocional y dominio de sí, con otras que acusan intranquilidad y excitabilidad. ♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»» » 44 55 Le atraen más las actividades y ocupaciones tranquilas y sedentarias que las violentas, aunque en alguna ocasión es arriesgado. ♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»» » 61 38

ÁREAS DE ADAPTACIÓN Ej. FAMILIAR DEF. ESCOLAR SOCIAL EMOCIONAL 3 Se le presentan situaciones conflictivas en éste ámbito. Se siente tenso lo cual puede inducirlo a creerse incomprendido.   7 Sin ser notorio su dominio de las situaciones y su desenvoltura en reuniones, ocupa un lugar moderado y se maneja con normalidad.  Responde a las situaciones comprometedoras como la generalidad de alumnos de su edad. Es mediana su estabilidad emotiva.  34 Su bajo interés por las tareas escolares le hacen sentirse a disgusto y afrontarlas con poco entusiasmo y deficiente responsabilidad. 50

ESCALA DE INTEGRACIÓN SOCIAL INTEGRACIÓN SOCIAL OBJETIVA DEF. ACTITUD PERSONAL DE INTEGRACIÓN Es normal inferior el nivel que logra en la escala de integración social en su curso. El grupo lo acepta con algunas reservas. 37 ♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦ Existen claros sentimientos de simpatía hacia el grupo de alumnos de su curso. Parece estar dispuesto a compartir con sus compañeros. 63 ♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦ ESTUDIO SOCIOMÉTRICO DEL ALUMNO EN SU CLASE ÁREA EXPLORACIÓN Nº ELECCIONES SOBRE UN TOTAL DE REFERENCIA ALS ACEPTACION RECHAZO LIDERAZGO 2 1 35

HÁBITOS DE ESTUDIO Ej. DEF. DEF. DEF. DEF. DEF. MOTIVACIÓN 31 ♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦ DEF. El atractivo que siente por el estudio es moderado. Se dedica al trabajo intelectual con un interés moderadamente significativo. CONDICIONES AMBIENTALES 56 ♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦ DEF. Normales las condiciones ambientales que influyen en su estudio sintiéndose a veces ayudado y a veces impedido por estas incidencias. PLANIFICACIÓN DEL ESTUDIO 29 ♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦ DEF. Presenta irregularidades en la organización y dedicación al estudio, a veces planifica bien su trabajo, pero otras no. UTILIZACIÓN DE MATERIALES 8 ♦♦♦♦♦♦♦♦♦ DEF. Su calidad en la lectura es baja. No distingue bien lo importante al resumir. Hace poco uso del diccionario y libros de consulta. ASIMILACIÓN DE CONTENIDOS 21 ♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦ DEF. Va empleando medios apropiados de asimilación, aunque con inconstancia. Intenta comprender, repasar y asociar en algunas ocasiones.

ATENCIÓN

MEMORIA VISUAL

RAZONAMIENTO ABSTRACTO

APTITUD VERBAL En cada ejercicio hay tres palabras que se parecen en algo y otra que es diferente. Hay que buscar siempre la palabra diferente.

APTITUD NUMÉRICA

PERSONALIDAD EJEMPLOS: 1. Me gusta más: A) Visitar el zoológico B) Leer un libro 2. Me parece que soy una persona: A) Que decide muy rápidamente B) Que piensa mucho las cosas 3. Cuando visito un sitio que no conozco, prefiero: A) Ir con alguien que me lo muestre B) Ir yo solo/a y explorar por mi cuenta

ADAPTACIÓN Ejemplos: ¿Tienes frecuentemente desordenadas tus cosas? Te cuesta estar atento/a en clases? ¿Se enojan con frecuencia tus padres contigo? ¿Confías plenamente en tus amigos/as? ¿Sueles estar casi siempre contento/a? Cuando te enojas ¿recobras fácilmente el buen humor?

HÁBITOS DE ESTUDIO