Tecnólogo de mantenimiento mecatronico de automotores

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programa de Enriquecimiento Instrumental
Advertisements

ESTRUCTURA CURRICULAR...
Competencia inducción SENA
COLOMBIA BOGOTÁ, ENERO 25 DE 2006 SEMINARIO COMPETENCIAS PARA SECTORES PRODUCTIVOS ESTRATÉGICOS - MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL ALGUNAS LECCIONES APRENDIDAS.
“Educar para el país que queremos:
AGENDA DE TRABAJO DIFUSIÓN E INTERCAMBIO DE LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS PROPUESTAS POR EL CETP PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS EDUCATIVAS APROBADAS LÍNEAS.
PROGRAMA DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL:
SECUENCIAS DIDÁCTICAS: APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
Martha Lucia García Naranjo
Líneas y tendencias de investigación en TICs.
Taller de Seguridad e Higiene
COLEGIO CEDID SAN PABLO
“Curso Taller Interanual 2013 de Actualización de Coordinadores de PIT-UNAM” Conceptualización, revisión y actualización de los PAT Yolanda L. Gómez Gutiérrez.
Marzo 28 de 2011 CENTRO DE ESTUDIOS EN SISTEMAS. El proceso de inducción tiene como objetivos proporcionar a los estudiantes matriculados información.
Algunos Referentes Origen Orígenes en Septiembre de 2007 en el Encuentro sobre TIC en Educación - Modelos de Aprendizaje Marista en Bogotá.
IMPLEMENTACIÓN DE UN MODELO DE GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO POR COMPETENCIAS LABORALES, PARA PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DESDE UNA PERSPECTIVA DE BIENESTAR.
ADMINISTRACION EMPRESARIAL.
Secuencia Didáctica Documento de Trabajo Agosto –Septiembre de 2011.
Qué son los ECAES? Objetivos fundamentales:
MODULO V. Planificación y Programación Sanitaria
TÉCNICO EN PREPRENSA DIGITAL PARA MEDIOS IMPRESOS
SISTEMA DOBLE INTEGRADO
PROPUESTA CURRICULAR DE LA MODALIDAD TÉCNICO PROFESIONAL
DECRETO 2566 DE REGISTRO CALIFICADO DE PROGRAMAS ACADÉMICOS. Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte.
MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE
GESTION DE NEGOCIOS FIDUCIARIOS
FORMADOR OCUPACIONAL COMPETENCIAS GENERALES Planificar acciones de formación de manera sistemática. Planificar acciones de formación de manera sistemática.
TECNICO EN INFORMATICA
Certificados de Profesionalidad
Departamento de Orientación. ¿QUÉ SE PUEDE HACER CON EL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA? ¿QUÉ SE PUEDE HACER CON EL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN.
PROPUESTA DIPLOMADO “ SISTEMA MUNICIPAL DE PLANIFICACION SANTIAGO DE CALI” Julio de 2010.
MINED Como introducir el enfoque técnico ocupacional en el currículo de jóvenes y adultos.
Sistema de Gestión de Igualdad y Equidad de Género-SIGEG-
Módulo: Supervisar servicios integrales de viajes.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia.
Presenta: Cristian Castiblanco Avendaño curso:1102 Colegio :Alejandro obregón Bogotá DC 2010 Programa del Sena:
LA EDUCACION BASICA Y LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSITARIA
Facultade de Informática
Estructura básica del Diplomado “Innovación para la Tutoría Académica”
Estructura Curricular Técnico en instalación de redes
NORMAS TECNICAS PARA LA PRESENTACION DE INFORMES 5581
Licenciatura en Ciencias de la Computación (Plan 2004)
Ejecución de procesos de mantenimiento (mecánico, eléctrico y de sistemas). 100 % de inserción laboral. Personal bajo tu responsabilidad.
LIC. MAYRA VERÓNICA ROBLES AVALOS ACT JUSTIFICACIÓN DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR DEL MACC.
LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA: CLIENTE RED TECNOLÓGICA: GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS FINANCIEROS ASISTENCIA ADMINISTRATIVA ETAPA LECTIVA: 9 MESES.
PRESENTADO POR: YADIS RUEDA
FORMACIÓN PROFESIONAL VALLADOLID Los estudios de Formación Profesional te preparan para el desempeño cualificado de las diversas profesiones, favoreciendo.
INDUCCIÓN A LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN EL SENA
Competencias Laborales
02/08/2015I.E.S. Angel Ganivet1 Técnico Superior en Gestión Comercial Y Marketing.
MANUAL ESPECIFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
Marco de referencia para la certificación de competencias el desarrollo de relaciones laborales democráticas los sistemas de formación y certificación.
PROGRAMA DE FORMACIÓN: TÉCNICO LABORAL POR COMPETENCIAS EN ASISTENCIA EN ADMINISTRACION EMPRESARIAL.
Bienvenidos al Curso de PRÁCTICA PROFESIONAL Cod: Escuela de Ciencias de la Salud Programa: Tecnología en Regencia de Farmacia.
LEY DEL SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACIÒN SUPERIOR Aprobada por la Asamblea Nacional en Fecha 29 de Agosto de Publicado en Gaceta.
Plan Estratégico de SEGURIDAD VIAL
INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL LUIS EDUARDO MORA OSEJO
SECTOR AUTOMOTRIZ. ENCUADRE GENERAL La Política Educativa Nacional y Provincial Concepciones Pedagógicas -Currículum -Conocimiento -Enseñanza y trabajo.
7 - 7:15 Apertura Director Hernán Robledo Giraldo: importancia de la investigación en los planes de desarrollo académico del centro regional 7:15 - 7:35¿Qué.
Planear una sesión ¡ Bienvenidos !.
TECNOLOGIA EN GESTIÒN DE LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL Instructor : Ing. Harold Glich Iriarte Barakat.
Dirección General de Educación Técnico Productiva y Superior Tecnológica y Artística Febrero 2016.
NORMA TECNICA 5581.
PLANO GENERAL DEL ACTIVO INTEGRAL BURGOS. DIAGRAMA GENERAL DEL SISTEMA DE CIRCUITO CERRADO DE TELEVISIÓN. SISTEMA DE CIRCUITO CERRADO DE TELEVISIÓN EN.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
Formación Sindical para el desarrollo de competencias sindicales para la promoción del Trabajo Decente y la Declaración de Justicia Social PROGRAMA DE.
GRUPO DE FOMENTO DEL BIENESTAR Y LIDERAZGO DEL APRENDIZ Febrero 2014 Dirección de Formación Profesional Integral Coordinadora Paula Moreno Peña.
COMPETENCIAS ESPECÌFICAS DEL PROFESIONAL EN PREVENCIÒN Y SALUD EN EL TRABAJO. 1ER TRAYECTO. 1 COMPETENCIAS ESPECÌFICAS DEL PROFESIONAL EN PREVENCIÒN Y.
Lic. Helen Cárdenas. México – Gran Bretaña – España (Material instruccional) Unión soviética (correspondencia) Francia (Radio) Antecedentes Educación.
TÍTULO: Formación docente y entornos de aprendizaje: una propuesta para su integración. Dr.C Roger Martínez Isaac Profesor Titular de la Universidad de.
Transcripción de la presentación:

MANTENIMIENTO MECATRONICO DE AUTOMOTORES NIVEL DE FORMACION : TECNOLOGO

Tecnólogo de mantenimiento mecatronico de automotores DURACION MAXIMA : Acompañamiento directo 1.980 horas Trabajo autónomo 660 horas Etapa productiva 880 horas Total de horas 3.520 horas Tecnólogo de mantenimiento mecatronico de automotores La actualizacion de los programas de formación profesional con el enfoque por competencias laborales se convierte en una prioridad a partir de la delegación que se le hace al servicio nacional de aprendizaje SENA , para que lidere y asuma la creación del sistema nacional de formación para el trabajo (SNFT). TITULO OBTENIDO : TITULO OBTENIDO : Tecnólogo de mantenimiento mecatronico de automotores

PRESENTACION DEL PROGRAMA Justificación : Los nuevos ámbitos laborales exigen a los trabajadores desempeñar funciones mas complejas que implican análisis de procesos mas q de memorización de los mismos , toma de decisiones mas que desarrollo irrestricto de instrucciones , Diagnostico integral de la empresa mas que ejecución individual de operaciones , y el fomento de actitudes laborales encaminadas al trabajo en equipo. REQUISITOS DE INGRESO : Académicos : Bachiller Edad Mínima : 16 años ley 789 de 2002 Decreto 933 de abril del 2003 Superar prueba de aptitud y conocimiento REQUISITOS DE INGRESO :

COMPETENCIAS A DESARROLLAR COMPETENCIAS ESPECIFICAS: Integrar las actividades del servicio de mantenimiento mecatronico de automotores , de acuerdo con los parámetros del fabricante. Controlar las actividades del servicio de mantenimiento de acuerdo a las directivas . Corrige las fallas de componentes de los motores a gasolina y gas de acuerdo a los parámetros de la empresa. Corregir falas del sistema de alimentación y inyección de motores según los parámetros . Corregir fallas del sistema eléctrico y electrónico en vehículos automotores de acuerdo a los parámetros técnicos .

OCUPACIONES QUE PUEDE DESEMPEÑAR: Administrador del taller de mantenimiento automotriz . Jefe de patio en talleres de manteamiento automotriz . Supervisor del servicio de manteamiento automotriz. Asesor de servicios de mantenimiento técnico automotriz. Recepcionista de vehículos automotores ESTRATEGIA METODOLOGICA : ESTRATEGIA METODOLOGICA : Centrada en la constitución de autonomía y competencias a través de proyectos y otras técnicas didácticas activas que estimulas el pensamiento para la resolución de problemas .

Integración de las actividades del servicio de mantenimiento . Control de las actividades del servicio de mantenimiento . Corrección de fallas y averías en motores de gasolina y gas Corrección de fallas en sistemas de alimentación y inyección de combustible gasolina y gas. Corrección de fallas y averías del sistema de alimentación e inyectores de combustible en motores diesel . Corrección de los sistemas de seguridad pasiva y confort en vehículos automotores . Corrección de fallas del sistema eléctrico y electrónico en automotores . Corrección de fallas del sistema de control del automotor. Corrección de fallas del conjunto trasmisor e potencia Corrección de las fallas de la seguridad activa del motor . Ética de trasformación del entorno . Salud ocupacional . MODULOS DE FORMACION: LINEAS GENERALES DEL PROYECTO A DESARROLLAR:

MODULO 1 LINEAS GENERALES DEL PROYECTO A DESARROLLAR: Proyectos integradores del centro que recojan todas las tecnologías alrededor de la revisión técnico mecánica en el contexto de la regulación ambiental y desarrollo sostenible. Desarrollo del software interactivos que permitan el aprendizaje de principios y conceptos químicos y físicos relacionados con el automotor. MODULO 1 NOMBRE DEL MODULO 1 Integración de las actividades del servicio de mantenimiento. DURACION MAXIMA Acompañamiento directo : 165 horas Trabajo autónomo :55 horas Total de horas : 220 horas COMPETENCIA COMPETENCIA A DESARROLLAR COMPETENCIA : Integras las actividades del servicio de mantenimiento de automotores , de acuerdo a los parámetros del fabricante y las políticas de la empresa.

COMPETENCIA A DESARROLLAR COMPETENCIA : Modulo 2 NOMBRE DEL MODULO 2 Control de las actividades del servicio de mantenimiento Duración máxima Acompañamiento directo :135 horas Trabajo autónomo :45 horas Total de horas :180 horas COMPETENCIA A DESARROLLAR COMPETENCIA : Controlar las actividades del servicio de mantenimiento de acuerdo de acuerdo con las directrices del fabricante , políticas de la empresa y normas vigentes .

COMPETENCIA A DESARROLLAR COMPETENCIA: MODULO 3 NOMBRE DEL MODULO 3 Corrección de fallas y averías en motores gasolina y gas. Duración máxima Acompañamiento directo : 390 horas Trabajo autónomo : 130 horas Total de horas : 520 horas COMPETENCIA A DESARROLLAR COMPETENCIA: Corregir fallas de componentes de motores de gasolina y gas de acuerdo a parámetros del fabricante y/o empresa .

COMPETENCIA A DESARROLLAR COMPETENCIA: MODULO 4 NOMBRE DEL MODULO 4 Corrección de fallas en sistemas de alimentación Duración máxima Acompañamiento directo : 90 horas Trabajo autónomo : 30 horas Total de horas : 120 horas COMPETENCIA A DESARROLLAR COMPETENCIA: Corregir las falas del sistema e inyección de motores a gasolina y gas de acuerdo a parámetros del fabricante y/o empresa .

COMPETENCIAS A DESARROLAR COMPETANCIAS : MODULO 5 NOMBRE DEL MODULO 5 Corrección de fallas y averías del sistema de alimentación e inyectores de combustible en motores diesel. Duración máxima Acompañamiento directo : 90 horas Trabajo autónomo : 30 horas Total de horas : 120 hora COMPETENCIAS A DESARROLAR COMPETANCIAS : Corregir fallas y averías del sistema de alimentación e inyectores de combustible en los motores diesel de acuerdo con especificaciones técnicas del fabricante .

COMPETENCIA A DESARROLLAR COMPETENCIA: MODULO 6 NOMBRE DEL MODULO 6 Corrección de fallas del sistema eléctrico y electrónico en vehículos automotores . Duración máxima Acompañamiento directo : 315 horas Trabajo autónomo :105horas Total de horas : 420horas COMPETENCIA A DESARROLLAR COMPETENCIA: Corregir las fallas del sistema eléctrico y electrónico en vehículos automotores de acuerdo en parámetros técnicos y normatividad vigente .

COMPETENCIA A DESARROLLAR COMPETENCIA: MODULO 7 NOMBRE DEL MODULO 7 Corrección de fallas de los sistemas de seguridad pasiva y confort en vehículos automotores . Duración máxima Acompañamiento directo : 165 horas Trabajo autónomo :55 horas Total de horas :220 horas COMPETENCIA A DESARROLLAR COMPETENCIA: Corregir fallas de los sistemas de seguridad pasiva y confort del vehículo según procedimiento y parámetros del fabricante y normatividad vigente.

COMPETENCIA A DESARROLAR COMPETENCIA : MODULO 8 NOMBRE DEL MODULO 8 Corrección de fallas del sistema de control del automotor . Duración máxima Acompañamiento directo : 120 horas Trabajo autónomo : 40horas Total de horas : 160horas COMPETENCIA A DESARROLAR COMPETENCIA : Corregir las fallas del sistema de control de vehículos automotores de acuerdo con parámetros del fabricante .

COMPETENCIA A DESARROLLAR COMPETENCIA : MODULO 9 NOMBRE DEL MODULO 9 Corrección de fallas del conjunto trasmisor de potencia . Duración máxima Acompañamiento directo : 315 horas Trabajo autónomo : 105 horas Total de horas :420 horas COMPETENCIA A DESARROLLAR COMPETENCIA : Corregir fallas del conjunto trasmisor de potencia ,de acuerdo a parámetros del fabricante .

COMPETENCIA A DESARROLLAR COMPETENCIA : MODULO 10 NOMBRE DEL MODULO 10 Corrección de fallas de la seguridad activa del automotor . DURACION MAXIMA Acompañamiento directo : 90horas Trabajo autónomo : 30horas Total de horas 120 horas COMPETENCIA A DESARROLLAR COMPETENCIA : Corregir fallas del sistema de seguridad activa de automotores de acuerdo con parámetros del fabricante y normatividad vigente .

Y ALVIN ANDRES SECHAGUA PRESENTADO POR: ANGIE NATALIA GUANUMEN Y ALVIN ANDRES SECHAGUA 1102 JM BOGOTA DC PRESENTADO POR: ANGIE NATALIA GUANUMEN Y ALVIN ANDRES SECHAGUA 1102 JM BOGOTA DC 12 /07/20010