PRUEBAS GLOBALES DE LA COAGULACION
Hemostasia Primaria Tiempo de Sangría Recuento de Plaquetas Retracción del Coágulo Prueba del Lazo Adhesividad Plaquetaria Agregación Plaquetaria
Via final común
Pruebas Globales de la Coagulacion TIEMPO DE PROTOMBINA ( TP ) VIA EXTRINSECA TIEMPO DE TROMBOPLASTINA PARCIAL ACTIVADO (APTT) VIA INTRINSECA TIEMPO DE TROMBINA ETAPA FINAL DE LA COAGULACION NINGUNA INCLUYE LA EVALUACION DEL FACTOR XIII
TIEMPO de PROTOMBINA O QUICK EVALUA VIA EXTRINSECA ( FVII, FX, FV Y FII ) TIEMPO DE COAGULACION CON TROMBOPLASTINA / CALCIO SE EXPRESA COMO: - % DE ACTIVIDAD - INR ( PACIENTES ANTICOAGULADOS ) VN: 70-120% SENSIBLE A CONCENTRACION DE HEPARINA Via final común
TROMBOPLASTINA EXTRACTO RICO EN FACTOR TISULAR ORIGEN: a) NATURAL LA ACTIVIDAD PROTEOLITICA DEL FACTOR VII ORIGEN: a) NATURAL - CEREBRO DE CONEJO - CEREBRO DE VACA - PULMON - PLACENTA HUMANA b) RECOMBINANTE SENSIBILIDAD FVII FX FV FII SE ADICIONA CALCIO Y FOSFOLIPIDOS ESPECIFICIDAD DE ESPECIE
TROMBOPLASTINA INR INR: RAZON O COCIENTE OBTENIDO SI SE HUBIERA DETERMINADO CON LA TROMBOPLASTINA DE REFERENCIA REFLEJA NIVEL DE FACTORES VITAMINA K DEPENDIENTES EN PACIENTES ESTABLES DEPENDE DE LA VIDA MEDIA DE LOS FACTORES AL INICIO O CUANDO SE SUSPENDE EL TRATAMIENTO INR = TPpaciente(seg) ISI TPnormal (seg) ( )
CURVA NORMAL DE TP DILUCIONES DE POOL DE PLASMAS NORMALES EN BUFFER MICHAELIS QUE TENDRA 100% DE TIEMPO DE PROTOMBINA (100%, 90%, 80%, 70%, 60%, 50%, 40%, 30%, 25%, 20%, 15%, 10%) MEDIR EL TP (seg) DE CADA UNA DE LAS DILUCIONES GRAFICAR EN PAPEL MILIMETRADO % DE TP (eje X) Vs. Seg. (eje Y)
CURVA NORMAL DE TP
TP- CORRECION CON NORMAL TP PROLONGADO CORREGIR CON PLASMA NORMAL (1:1) TP P+N = TPP+TPN 2 Ej: TP P = 40% TP N = 100% TP P+N = 70% CORRIGEDEFICIT DE FACTORES TP P+N = 60% NO CORRIGE INHIBIDOR
TIEMPO DE TROMBOPLASTINA PARCIAL ACTIVADO (APTT) EVALUA LA VIA INTRINSECA ACTIVACION CON SUSTANCIA INERTE DE CARGA NEGATIVA ( CAOLIN, SILICA MICRONIZADA, ACIDO ELAGICO) FOSFOLIPIDOS - CEFALINA - SINTETICOS SENSIBILIDAD FVIII FIX FXI FXII FIBRINOGENO 100 mg% V.N. SE EXPRESA EN SEGUNDOS. DEPENDE DE LA CEFALINA Y EL SISTEMA DE MEDIDA SENSIBLE BAJAS CONCENTRACION DE HEPARINA Via final común
APTT- CORRECCION CON NORMAL APTT PROLONGADO CORREGIR CON PLASMA NORMAL (1:1) INDICE DE ROSNER: APTT (P+N) – APTT N APTT P CORRIGE (INDICE <0.1) DEFICIT DE FACTORES DE LA VIA INTRINSECA NO CORRIGE (INDICE >0.1) EFECTO INHIBITORIO
TROMBINA AT-Heparina TIEMPO DE TROMBINA (TT) Fibrinógeno Fibrina FpA (A 1-16) FpB (B 1-14) TROMBINA AT-Heparina IIHema-ANM
TIEMPO DE TROMBINA ( TT ) TIEMPO DE COAGULACION POR EL AGREGADO DE UNA CANTIDAD FIJA DE TROMBINA (EN EXCESO) DEPENDE DEL FIBRINOGENO DE LA MUESTRA LIBERA FIBRINOPEPTIDOS A Y B, PERMITINEDO LA POLIMERIZACION DE LA FIBRINA POR LA PRESENCIA DE HEPARINA
TT- CORRECCION CON NORMAL PROLONGADO 30%> AL NORMAL DEL DIA CORRECCION: TTP, TTN, TTN/2, TTP+N TTP+N TTN/2 CORRIGE NO CORRIGE FIBRINOGENO DISFIBRINOGENEMIA FIBRINOGENO PDF HEPATOPATIAS CID HEPARINA COMPONENTE MONOCLONAL
T. TROMBINA CORRECCION CON NORMAL CORRIGE NO CORRIGE fibrinógeno disfibrinogenemia fibrinógeno heparina/a-FIIa pdf/PDF paraproteínas a-fibrinógeno
TIEMPO DE REPTILASA VENENO DEL VIBORA BOTHROPS ATRAX ( ATROXIN®, REPTILASE® ) PROMUEVE PASAJE FIBRINOGENO FIBRINA LIBERA FIBRINOPEPTIDO A NO ES AFECTADO POR LA PRESENCIA DE HEPARINA
REPTILASA AT-Heparina TIEMPO DE REPTILASA Fibrinógeno Fibrina FpA (A 1-16) AT-Heparina IIHema-ANM
TIEMPO DE REPTILASA CORRECION CON NORMAL CORRIGE NO CORRIGE fibrinógeno disfibrinogenemia fibrinógeno pdf/PDF paraproteínas a-fibrinógeno
Alterados: Afibrinogenemia Hipofrinogenemia Disfibrinogenemia TIEMPO DE TROMBINA TIEMPO DE REPTILASA Alterados: Afibrinogenemia Hipofrinogenemia Disfibrinogenemia IIHema-ANM
DOSAJE FACTORES VIA EXTRINSECA Y COMUN FACTORES II, V, VII y X PRINCIPIO: MODIFICACION DEL TP CURVA DE DILUCION CON POOL DE PLASMAS NORMALES (1/10, 1/20, 1/40) DILUCION DEL PLASMA PACIENTE (1/10) REACTIVOS: PLASMA DEFICIENTE EN EL FACTOR A DOSAR TROMBOPLASTINA / CALCIO INTERPOLAR EN LA CURVA LA ACTIVIDAD DEL FACTOR VN: 70-120%
DOSAJE FACTORES VIA INTRINSECA Y FASE DE CONTACTO FACTORES VIII, IX, XI, XII, PK, QAPM PRINCIPIO: MODIFICACION DEL APTT CURVA DE CALIBRACION CON POOL DE PLASMAS NORMALES (1/5,1/10, 1/20, 1/50, 1/100, 1/200) DILUCION DEL PLASMA DEL PACIENTE (1/5) REACTIVOS: PLASMA DEFICIENTE DEL FACTOR A DOSAR (1/2) REACTIVO APTT / CALCIO INTERPOLAR EN LA CURVA LA ACTIVIDAD DEL FACTOR VN: 50-150%
CURVA DE FACTORES VIA EXTRINSECA VIA INTRINSECA
DOSAJE DE FIBRINOGENO METODOS COAGULOMETRICO GRAVIMETRICO NEFELOMETRICO TURBIDIMETRICO INMUNOLOGICO O LAURELL
DOSAJE DE FIBRINOGENO METODO DE CLAUSS: TIEMPO DE COAGULACION INVERSAMENTE PROPORCIONAL A LA CONCENTRACION DE FIBRINOGENO TROMBINA CONCENTRACION (100 NIH) CURVA DE CALIBRACION CON PATRON DE FIBRINOGENO VN: 200- 400 mg%
DETERMINACION DE FXIII PRUEBA DE SOLUBILIDAD EN UREA SOSPECHA DE DEFICIT DE FXIII FXIII NO FORMACION DE UNIONES COVALENTES EN MALLA DE FIBRINA COAGULO INESTABLE UREA 5M DESESTABILIZA UNIONES HIDROFILICAS DE LOS MONOMEROS DE FIBRINA POCA SENSIBILIDAD (FXIII5%) SE INFORMA SOLUBLE O INSOLUBLE A LAS 24hs