METODOS PARTICULARES MATEMATICO FILOSOFICO HISTORICO SOCIOLOGICO PEDAGOGICO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿QUÉ ES UNA TEORÍA? Etimológicamente significa contemplación, es decir, pensamiento desinteresado y puro Una teoría explica, basándose en algunas creencias.
Advertisements

Introducción a la Filosofía
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA IDEAD-
EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
Facilitadora: Ing. Agron. Milagros Corona Valencia, 2007.
LA PEDAGOGÍA Y LAS OTRAS CIENCIAS
EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA.
1. 1. Teoría de la educación. Educación y. Pedagogía
Formación y Actualización en la Función Pedagógica
El pensamiento científico
Haga clic con el Mouse o apriete Enter para activar cada movimiento...
Lic. María Cristina Plencovich Dr. Ing. Agr. Alejandro Costantini
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
Taller Intensivo de Capacitación 2012 Espacio Geográfico y SIG.
LA UNIÓN DE LOS HOMBRES ATENDIENDO SUS NECESIDADES LOCALES Y GLOBALES ES UNA NECESIDAD VITAL Y ES LA EDUCACIÓN LA GARANTÍA DE QUE ELLO SE LOGRE.
Aplicación de la cibernética
CONSTRUCTIVISMO Fundamentos
DRA. EN ED. LUCILA CÁRDENAS BECERRIL
Introducción a la Pedagogía
ASIGNATURA DE CIENCIAS NATURALES 2009
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA FILOSOFÍA EN LA EDUCACIÓN MEDIA.
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA
DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
Visión de Ciencia - ayer y hoy; clasificación actual; criterios de verdad y el rol de la teoría en la ciencia. Introducción a la Investigación Trabajo.
¿Qué es la transversalidad?
MATRIZ DE COMPETENCIAS PROYECTO "DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR EN LA IDENTIDAD SALESIANA“ Elaborado por: L. Calderón Abril
EL ESTUDIO DE LA FILOSOFÍA
Métodos de Investigación
¿Que es el PEI? Programa de estudios integrales
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Concepto de Ciencia Social
Educación Secundaria Orientada
EL EXPERIMENTALISMO Y EL CIENTIFICISMO DE DEWEY.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ECEDU FILOSOFÍA, PEDAGOGÍA Y TECNOLOGÍA
PEDAGOGIA Y DIDACTICA Jorge Iván Zuleta. PEDAGOGÍA  Es el saber riguroso sobre la enseñanza, que se ha venido validando y sistematizando en el siglo.
Curso: Enseñar a Aprender. Estrategias en la práctica docente.
ESTRUCTURA DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
SINTESIS CONCEPTO Y EVOLUCIÓN. La Variedad De Significados Obedece A: Diferentes realidades Paradigmas diferentes Diferentes formas de racionalidad. Diferentes.
Justificación del tema
EXPECTATIVAS POR GRADO
PROYECTO PEDAGÓGICO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA, ÉNFASIS CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL.
Facultad de Medicina Carrera de Educación Parvularia
ÁREAS QUE CONSTITUYEN EL PENSAMIENTO PEDAGÓGICO
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN
C UPS - TLAPA F ILOSOFÍA DEL DERECHO 1.Filosofía y filosofía del derecho.
LA HISTORIA DE LA MATEMÁTICA COMO RECURSO METODOLÓGICO SOBRE LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA.
ÁREAS DE CONOCIMIENTO PEDAGÓGICO
Bachillerato con orientación “Desarrollo de las Comunidades”
Instituto Abdón Cifuentes Departamento de Historia Electivo de Ciencias Sociales 3º Año Medio.
CER HONDURAS MOTILONIA SEDE GUASILES DESDE LAS TIC JUGUEMOS A LEER Y A ESCRIBIR. ALBA ROSA REYES PEDROZA.
Métodos andragógicos Es el camino para llegar a un fin. Consiste en una serie de pasos o actividades encaminadas al logro de aprendizajes. El método da.
Examen de Introducción a las Ciencias de la Educación. Primer parcial
LA IDENTIDAD PROFESIONAL DEL PEDAGOGO
El impacto de las tic´s en la educación
Ciudad Ojeda , septiembre 2014
VÍAS DE TRÁNSITOS EN LA INVESTIGACIÓN SOCIAL. Se trata entonces de pensar estrategias y ámbitos en los que los sujetos puedan superar las formas tradicionales.
MÈTODO ESPECIFICO. HISTORICODIALECTICOHIPOTETICODESCRIPTIVOEXPERIMENTALESTADISTICO.
TAREA 1: COMPETENCIAS Realizado por: Sarai Rodríguez González.
¿Qué hacemos cuando estamos con fiebre y dolor de estómago muy fuerte?
PROPÓSITO: REVISAR DESDE EL ÁMBITO DE LA APLICACIÓN, LOS CONOCIMIENTOS, LAS HABILIDADES Y LAS ACTITUDES NECESARIAS, PARA DESARROLLAR, DAR SEGUIMIENTO Y.
Justificación del tema Objetivo: establecer los ámbitos que validan la importancia del trabajo de investigación monografía.
 Aplicar diferentes metodologías y recursos pedagógicos con las nuevas Tecnologías para resolver problemas de las áreas de ciencias sociales, matemáticas.
La Historia como saber epistemológico.
“Programa de Formación Pedagógica para Maestros en Servicio”
ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES – QUÍMICA GENERAL, DESDE EL ENFOQUE PEDAGOGÍA CONCEPTUAL UN CASO: EL CONCEPTO DE MATERIA y SUS PROPIEDADES.
La sociología Lorena Trinidad Sanchez Jheruvi de los Santos Laura Guzman Stephanie Guerra Nathalie Gonzales.
Edgar Morin Los siete saberes necesarios para la educación del futuro.
Categorías teórico - metodológicas
Transcripción de la presentación:

METODOS PARTICULARES MATEMATICO FILOSOFICO HISTORICO SOCIOLOGICO PEDAGOGICO

METODO MATEMATICO  Es un método de investigación cuantitativa de los distintos procesos de cambio, movimientos y dependencias de una operación desarrollando un teorema matemático para poder llegar a una solución numérica. Ejemplo: (34-57)+97(45)=

METODO FILOSOFICO. Pretende dar razón del mundo y de las cosas del camino que se elija para asegurar el objetivo de encontrar la verdad que ve el mundo con misterio para que aborde el asombro. Ejemplo: La elaboración de un libro filosófico ya que el escritor debe de fundamentar bien sus teorías para no caer en contradicciones.

METODO HISTORICO Trata de conocer la verdad por medio del estudio de acontecimientos ocurridos en el pasado Ejemplo: consultar una escritura constitutiva para conocer la fecha de inicio de operaciones de una entidad.

METODO SOCIOLOGICO Es el estudio de las relaciones del hombre con sus semejantes en sociedad su vida colectiva, además de las relaciones de los grupos sociales entre si. la relación de los hombres frente a todos sus ambientes y problemas sociales, asiendo reflexiones sobre las relaciones de conflicto en la relaciones de los mismos. Ejemplo: cultura, región, área geográfica

METODO PEDAGOGICO  Resulta ser eminente practica. Para que el educador emplee enseñanzas encaminadas a producir determinados cambios de actitudes en la educación, en caminadas a la realidad.  Ejemplo: programas de competencias educativas para el ámbito laboral.