El tutor, un apoyo para el aprendizaje y el desarrollo integral del estudiante Rafael Trovamala Landa.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRUCTURA DEL CURRÍCULO DEL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
Advertisements

L i c e o p a r a t d o s MINISTERIO DE EDUCACION.
Liderazgo Instruccional
Educación holista versus educación mecanicista
XIII.- LA EDUCACIÓN..
LINEAMIENTOS OPERATIVOS DEL SISTEMA TUTORIAL
DIDÁCTICA MSC (UCV) ROSELENA TOVAR WEFFE.
EL PROBLEMA Ponentes: Dra. Cs. Fabiana Barrios Barrios
Conferencia-Taller # 2: Los problemas en el proceso docente educativo.
Qué es la Didáctica La enseñanza Qué relación tiene con:,
APRENDIZAJE ENTRE PARES
Las TICS en los procesos de Enseñanza y Aprendizaje
Propósitos y contenidos de la educación primaria
Reforma Curricular de la Educación Normal
Cómo educar en la diversidad
Sistema educativo vigente Religiosa o Trascendente,
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro?
ELENA MUÑOZ CINTHYA DE LA ROSA NOEMI ALMADA
Mtro. Enrique Silvera Nantes
LA PEDAGOGÍA CONCEPTUAL
Enfoque sistémico del proceso enseñanza aprendizaje
Concepto, tipos, enfoques y actitudes
Escuelas eficaces GRUPO 5.2 Lucas Pérez, Marina
METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA DE LA FISICA
Evaluación formativa.
Estado actual del debate en torno a la calidad de la educación
Debemos tener en cuenta dos perspectivas de la actividad pedagógica:
Es un programa que impulsa a mejorar el desarrollo de las capacidades de los estudiantes apoyadas en tecnologías digitales.
EL TRABAJO INDEPENDIENTE DE LOS ESTUDIANTES
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA HUMANIDADES LENGUA CASTELLANA PROYECTO PEDAGÓGICO.
Saber Pedagógico y Calidad de la Educación Dra. Nolfa Ibáñez S. Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación Dr. © René Flores C. Universidad.
EL EXPERIMENTALISMO Y EL CIENTIFICISMO DE DEWEY.
MARITAÍN JACQUES ( ).
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
Universidad Mayor De San Simón Facultad De Humanidades Y Ciencias De La Educación. Carrera: Ciencias De La Educación COMUNIDADES VIRTUALES DE ENSEÑANZA.
Maestría en Supervisión Educativa
Edilberto Novoa Camargo
Aprendizaje significativo
Definiciones y conceptos
Proyectos de Aprendizaje Prof. Belkys Guzmán. Dra.E
Es una nueva forma, un proceso viable de enseñanza, que viene a suplir necesidades, precariedades propia de la educación y la “tecnología educativa”. Se.
PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
COLEGIO ARRIARAN BARROS PUERTO MONTT.
EJE TEMÁTICO Nº 2: ENFOQUES, TEORÍAS Y MODELOS DE LA DIDÁCTICA
Zaitegi, Nélida Del P.E.Z. al P.A.C. pasando por la comunidad educativa Nélida Zaitegi Sevilla 13/11/2012.
Empezamos hablar de competencias Diplomado en Educación Superior.
Bogotá, 23 de Septiembre 2011 Audiencia Pública sobre la Calidad Educativa Por: Jorge Eduardo Sotomonte Gamarra Rector I.E.D Alemania Unificada.
MODELOS DE CIENCIAS NATURALES ANGIE VANNESSA DIAZ LOPEZ
Características del Programa de Inglés en el ciclo 1.
AMBIENTES DE APRENDIZAJE.
Lic. Pedagogía y Lengua Extranjera
Diseño y aplicación de currículo.  Docente: Mst. Norma Azucena Flores Curso de Formación Pedagógica para Profesionales.
Se reconocen cuatro factores -atribuibles a los individuos- que afectan el desempeño académico:
Elina Dabas. (2003). Redes sociales, familias y escuela
ORIENTADOR EDUCATIVO.
Equipo :2 Alumnas: - Aguilar Gómez Janelli de Jesus - Cisneros Ramírez G. Magali - García Cortés Lourdes Daniela - Herrera Vázquez Yazmín - Vivas Pavong.
Secretaría de Educación Pública Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Desarrollo Curricular DIPLOMADO Competencias para el diseño de Programas.
Mª Carmen Aguilar Ramos mcaguilar (a) uma.es
Sergio Guillermo Rodríguez Ruíz.  La DOCENCIA es una práctica educativa para la formación integral del estudiante y su realización como persona (UNESCO)
Universidad Autónoma de QuerétaroFacultad de Contaduría y Administración 1 Autor: Ing. Miguel M. Rangel Pérez23/08/2007.
MODELOS EDUCATIVOS Miriam Lizzeth Estrella De La Cruz.
COMO PUEDEN LOS QUE NO PUEDEN. Características de la escuela  Matricula proveniente de sectores trabajadores  Familias desempleadas o de trabajos informales.
Personal competente Tanto en el ámbito educativo como en el contexto profesional se identifica a una persona como competente por su capacidad para realizar.
¿Cómo debe ser el maestro del siglo xxI?
Cátedra: Evaluación Educativa Módulo III
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
CRECIMIENTO DESARROLLO MADURACIÓN EDUCACIÓN TRANSMISIÓN DE LA CULTURA FAMILIA Conjunto DE CONOCIMIENTOS, COSTUMBRES, VALORES SOCIALMENTE COMPARTIDOS.
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
ESTRATEGIA DIDÁCTICA AUTENTICA, PROPUESTA EN LA ACTIVIDAD DE ENSEÑANZA
Transcripción de la presentación:

El tutor, un apoyo para el aprendizaje y el desarrollo integral del estudiante Rafael Trovamala Landa

El mundo ya cambio

La educación y el cambio Los cambios vertiginosos en la cultura y en la sociedad imponen la necesidad de nuevas formas de aprendizaje

La cultura educativa La cultura educativa está constituida sobre una estructura cognoscitiva que es el producto de las interacciones recurrentes que se producen entre los individuos al interior de ellas. La cultura educativa está constituida sobre una estructura cognoscitiva que es el producto de las interacciones recurrentes que se producen entre los individuos al interior de ellas.

Las tensiones del modelo tradicional Nuestros estudiantes viven en medio de varias tensiones que no encuentran solución adecuada en el aprendizaje escolar, ni en los aprendizajes que tienen lugar fuera de la escuela, y que de no resolverse, determinan de un modo importante la profundización de las desigualdades sociales e impiden o dificultan procesos de aprendizaje. Nuestros estudiantes viven en medio de varias tensiones que no encuentran solución adecuada en el aprendizaje escolar, ni en los aprendizajes que tienen lugar fuera de la escuela, y que de no resolverse, determinan de un modo importante la profundización de las desigualdades sociales e impiden o dificultan procesos de aprendizaje.

TENSIONES FORMACIÓN INTEGRAL EDUCACIÓN DE CALIDAD

Necesidad de la A T Cuando la individualización de la enseñanza no se ha conseguido por otros medios, cobra particular importancia un nivel de concreción diferente, un nivel cuyo referente es cada alumna o alumno concreto, es ahí donde surge la AT. Cuando la individualización de la enseñanza no se ha conseguido por otros medios, cobra particular importancia un nivel de concreción diferente, un nivel cuyo referente es cada alumna o alumno concreto, es ahí donde surge la AT.

Programa de Tutorías en el IPN Este programa tendrá como propósito fundamental apoyar los problemas de la trayectoria escolar y proporcionar mejores posibilidades de que los estudiantes logren concluir exitosamente su proceso formativo y en el postgrado, adicionalmente, apoyará la conclusión exitosa de la formación como investigadores. en el nivel medio superior, y en el postgrado, adicionalmente, apoyará la conclusión exitosa de la formación como investigadores. Un Nuevo Modelo Educativo para el IPN

Los problemas de la trayectoria escolar Muchos de estos problemas se encuentran en la tensión entre una realidad nueva y un modelo tradicional de enseñanza Muchos de estos problemas se encuentran en la tensión entre una realidad nueva y un modelo tradicional de enseñanza Que se traducen en menores posibilidades de que los estudiantes logren concluir exitosamente su proceso formativo Que se traducen en menores posibilidades de que los estudiantes logren concluir exitosamente su proceso formativo

El mito como respuesta El mito elimina las tensiones de la actividad humana de nuestras formas de hablar y de pensar. Roland Barthes

El culpable El problema no es el fracaso de los estudiantes para aprender, sino el de la sociedad al no proporcionar suficientes oportunidades para una participación significativa en la construcción del conocimiento.

Interacción intelectual Una tensión fundamental de la educación tradicional es la inadecuada interacción entre los estudiantes y sus profesores, entre estudiantes y estudiantes, y entre profesores y profesores Una tensión fundamental de la educación tradicional es la inadecuada interacción entre los estudiantes y sus profesores, entre estudiantes y estudiantes, y entre profesores y profesores Se produce en parte, porque forzamos a los profesores a enseñar solo lo que ya es conocido, y en ello pierden de vista el innegable valor de la creatividad que surge en la relación entre un profesor en particular y un estudiante en particular Se produce en parte, porque forzamos a los profesores a enseñar solo lo que ya es conocido, y en ello pierden de vista el innegable valor de la creatividad que surge en la relación entre un profesor en particular y un estudiante en particular

La educación de calidad La educación con calidad requiere un nuevo énfasis en lo dicho por John Dewey hace casi un siglo: ”el aprendizaje es basado en el descubrimiento guiado por un mentor más que en la transmisión de la información”

Curriculum fragmentario En un curriculum que fragmenta las disciplinas, la teoría de la práctica, la escuela del ejercicio profesional, pero por sobre todas las cosas, que fragmenta al individuo, lo urgente es liberar la capacidad de la gente para aprender del otro. En un curriculum que fragmenta las disciplinas, la teoría de la práctica, la escuela del ejercicio profesional, pero por sobre todas las cosas, que fragmenta al individuo, lo urgente es liberar la capacidad de la gente para aprender del otro.

La tutoría

AT y desarrollo integral La meta o finalidad última de la AT es conseguir un desarrollo integral y armónico del alumno, que le permita dar respuesta a las necesidades y situaciones de carácter personal, educativo y profesional, que va encontrando a lo largo de su vida La meta o finalidad última de la AT es conseguir un desarrollo integral y armónico del alumno, que le permita dar respuesta a las necesidades y situaciones de carácter personal, educativo y profesional, que va encontrando a lo largo de su vida

La AT como desarrollo humano y docente La superación docente en la AT, no solamente tiene lugar en la práctica profesional, sino también en la práctica docente como claro reflejo de su éxito profesional, y que de manera conjunta conducen a un mejor desarrollo humano del docente. La superación docente en la AT, no solamente tiene lugar en la práctica profesional, sino también en la práctica docente como claro reflejo de su éxito profesional, y que de manera conjunta conducen a un mejor desarrollo humano del docente.

Reciprocidad Inherente a la AT y al aprendizaje basado en el cuestionamiento, existe un elemento de reciprocidad en el que los docentes pueden aprender de sus estudiantes, tanto como los estudiantes pueden aprender de sus docentes.

Espacios de creación de conocimiento

La AT propone una transformación de los modos habituales de actuar, resignificando la relación existente entre discípulo y maestro, tal que la relación no sea ocasional, sino que la relación se convierta en trascendente para la existencia y el conocimiento del discípulo. La AT en trasfondo

Muchas gracias