Curso de POSTGRADO: EL JUEGO Y LA EDUCACIÓN. FORMACIÓN DE LUDOTECARIOS Videojuegos en el Modelo 1 a 1 Simposio Internacional de Edutainment DR. FRANCESC.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fundamentos conceptuales de la recreación el ocio y el tiempo libre
Advertisements

Campus Virtual. CAMPUS VIRTUAL FORMACIÓN ABIERTA Y A DISTANCIA A TRAVÉS DE REDES DIGITALES ENTORNOS DE APRENDIZAJE VIRTUAL TECNOLÓGICO, PLATAFORMA DE.
El impacto de la sociedad de la información en el mundo educativo
¿QUÉ ES UNA PLATAFORMA EDUCATIVA?
ELENA MUÑOZ CINTHYA DE LA ROSA NOEMI ALMADA
PROFA. NIDIA NAHÍ PANTOJA ESQUIVEL
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
1. ¿Qué pensamos? ¿ Qué sabemos? ¿Qué hacemos? 2.
TICs. TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
PLANIFICACIÓN CURRICULAR
LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA EDUCACIÓN
Mi futuro como psicóloga
LAS TIC.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
COMO CREAR EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE DE ALTO VALOR EN EL SIGLO XXI.
INTRODUCCIÓN EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA. Nuestra web es nuestra principal fuente de información donde esta todo el proyecto expuesto; este trata del peso.
A D A P T A C I O N E S C U R R I C U L A R E S
Nombre:josefa carrasco Curso:5ºB Asignatura:tecnologia Nombre profesora:carla contreras.
APRENDIZAJE BASADO EN COMPETENCIAS
Mi contexto de Formación DANIEL ARCINIEGAS GESTIÓN DE MERCADOS 2015-I.
La evaluación de los aprendizajes en el marco del Plan Decenal
Fundamentos de las Bases Curriculares
REFLEXIONES FINALES FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN
LOS NATIVOS DIGITALES LOS NUEVOS EDUCADORES NUEVOS MODELOS EDUCATIVOS INTEGRACIÓN DE LAS TICS DESDE LA PLANIFICACIÓN HASTA LA EVALUACIÓN. PRODUCTO DE LA.
Las TICs.
Universidad Mayor De San Simón Facultad De Humanidades Y Ciencias De La Educación. Carrera: Ciencias De La Educación COMUNIDADES VIRTUALES DE ENSEÑANZA.
DISEÑO “CURSO VIRTUAL CICLO BÁSICO CONTABLE” COMO APOYO DEL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE Mg. Ximena Sánchez Mayorga Grupo Investigación Gestión y.
Gustavo A. Villegas L. Universidad EAFIT
La utilización de las TICs en los procesos de enseñanza/aprendizaje.
El Impacto de las TIC en las Universidades
Coordinador: L.I. Cruz Jorge Fernández Arámburo. Desarrollar en el alumno de las escuelas normales las habilidades, actitudes y conocimientos necesarios.
PROGRAMAR Y EVALUAR POR COMPETENCIAS
Provee en forma gratuita materiales de calidad para docentes, directivos escolares y formadores de maestros. Eduteka pone a disposición de estos, centenares.
RUTAS DEL APRENDIZAJE JUAN JOSÉ MORAN REQUENA.
Introduccón A La Formación Por Medios Virtuales Jóvenes Y Educación
LOS VIDEOJUEGOS EN EDUCACIÓN
EJE TEMÁTICO Nº 2: ENFOQUES, TEORÍAS Y MODELOS DE LA DIDÁCTICA
El trabajo entre Salud y Educación: una necesidad urgente Rosa María Borrell Bentz Consulta de Recursos Humanos OPS/OMS.
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
Sesión 2 Las TIC en la Educación Básica
TECNOLOGIA EN LA EDUCACIÓN Mg. La Cruz, Sergio.. TECNOLOGIA Y EDUCACIÓN La enfocaremos desde dos grandes perspectivas intelectuales: intelectualista y.
Plataforma Educativa.
AMBIENTES DE APRENDIZAJE.
Jerome Bruner (1986) al referirse a las relaciones entre el habla y la cognición, plantea que las palabras conforman el pensamiento. Dice al respecto:
UNIDAD 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
Estándares de gestión escolar
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
La inclusión de las TIC en Educación
COMPETENCIAS DIGITALES DEL PROFESORADO Y DEL ALUMNADO
LA ESCUELA DEL LAS COMPETENCIAS TIC DEL DOCENTE
Es frecuentemente evocado en los debates contemporáneos.
PLAN CEIBAL  ¿Cuándo se decretó la creación del plan CEIBAL? El Decreto presidencial 144/007, de 18 de abril de  ¿Cuáles fueron las bases sobre.
Bienvenida Observa el video Es para mí un gusto darles la bienvenida al Módulo 2. Fundamentos del Sistema de Gestión del Aprendizaje, aquí revisaremos.
Patricia del Socorro Valdez Torres. la importancia de las tecnologías en el diseño de los modelos educativos para la formación de recursos humanos en.
LA ESCUELA DE LA DIVERSIDAD
Guasdualito, Mayo de 2011 Prof. Carlos González. Los EVEA son según la UNESCO (1998) un conjunto de programas interactivos de carácter pedagógico que.
Modelo Educativo de la UV A continuación se presenta el Modelo Educativo de la Universidad Virtual (UV) del Sistema Tecnológico de Monterrey. Dirección.
Retos para el docente y el alumno en ambientes virtuales de aprendizaje Flor Salaiza Lizárraga Mayo 29, 2003.
Equipo No. 5 Paz Camacho Sara Pérez Ocampo Luisa María Zapién Castillo Samuel Zenil Rodríguez Ariadna  Octubre 2015  A CTIVIDAD I NTEGRADORA Práctica.
SU USO EN LA EDUCACION. Conceptos implicados en las tics Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación. TIC en las Escuelas. Medios Aplicados a la.
Tecnologías de Información Basadas en Competencias Por: L.I. Karina López.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
VIDEO Y REFLEXIÓN.
Proyecto de Intervención Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Universidad de Panamá Virtual Educa María José Trejo D.
Las TIC son herramientas, soportes y canales que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información de la forma más variada. Los soportes.
Vicerrectoría de Docencia Educación y Tecnologías de la Información y la Comunicación CURSO INTEGRACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN.
1 Ponencia : Actualidad y Perspectiva de las Redes Sociales en la Educación en México Implementación e Innovación Tecnológica en la Educación Universidad.
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA EDUCACIÓN EID : Ser docentes hoy / educ.ar Tutora: Lic. Analía Poblete.
Transcripción de la presentación:

Curso de POSTGRADO: EL JUEGO Y LA EDUCACIÓN. FORMACIÓN DE LUDOTECARIOS Videojuegos en el Modelo 1 a 1 Simposio Internacional de Edutainment DR. FRANCESC JOSEP SÁNCHEZ I PERIS Universidad de Valencia

¿POR QUÉ UN CURSO DE FORMACIÓN DE LUDOTECARIOS? ¿QUÉ ES UN LUDOTECARIO? ¿POR QUÉ UN CURSO DE POSTGRADO?

¿QUÉ CONTENIDOS DEBE TENER UN CURSO UNIVERSITARIO DE POSTGRADO SOBRE EL JUEGO Y LA EDUCACIÓN?

MÓDULO 1.- INTRODUCCIÓN 1.El hombre y el juego. Una visión antropológica 2.Historia del juego. Aspectos histórico- educativos de la evolución lúdica en la España contemporánea. 3.Aproximación a una teoría del juego

MÓDULO 2.- LOS JUEGOS EN CADA UNA DE LAS ETAPAS DEL DESARROLLO EVOLUTIVO 1.El desarrollo 2.Características evolutivas de los niños y niñas según la edad 3.Orientaciones de cómo elegir el juguete más adecuado

MÓDULO 3.- LAS LUDOTECAS 1.Las ludotecas 2.Organización y gestión de ludotecas 3.Modelo de una ludoteca familiar

MÓDULO 4.- ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL: ACTIVIDAD LÚDICA 1.Animación sociocultural en el ámbito general 2.El juego en la tercera edad 3.El juego para niños con necesidades educativas especiales

MÓDULO 5.- EL JUEGO EN LA EDUCACIÓN 1.El juego en la educación en valores 2.Los valores en la educación para la salud 3.Los valores estéticos 4.Prevención del maltrato infantil

MÓDULO 6.- EL JUEGO EN LA EDUCACIÓN: DISEÑOS CURRICULARES 1.El juego en el aprendizaje de las matemáticas 2.Las competencias lingüísticas a través del juego 3.Juegos para el conocimiento del medio 4.……………..

Los niños y niñas aprenden jugando, todos hemos aprendido jugando. Jugar es la forma que tienen niños y niñas de apropiarse del mundo, de entrar en el entramado de relaciones sociales, de aprender a ser adulto jugando a ser adultos, adoptando en los juegos roles de adultos (jugábamos a ser arquitectos con los juegos de construcción, a cocinar con las cocinitas, a médicos y enfermeras, a ser mecánicos con el mecano, etc.)

En estos momentos el mundo de los adultos es digital trabajamos con computadoras, hacemos nuestras gestiones bancarias a través de los celulares, nos comunicamos y trabajamos a través de la red, etc. etc. es decir nuestro mundo es digital, pero nuestros juegos no fueron digitales, nos apropiamos de un mundo no digital y ahora hemos tenido que migrar a un mundo digital.

Los niños de hoy son Nativos digitales porque sus juegos son digitales, se han apropiado del mundo digital a través de los videojuegos. Los juegos digitales, en sus diferentes plataformas, constituyen en este momento la entrada de los niños y adolescentes a la cultura digital. Estos niños son Nativos digitales porque sus juegos son digitales, se han apropiado del mundo digital a través de los videojuegos.

Con los videojuegos los niños y jóvenes se entrenan para una sociedad “digitalizada” en la que los adultos se encuentran en clara desventaja y en la que los maestros y educadores son analfabetos funcionales. Si estamos de acuerdo (y lo estamos) con que el juego es el entrenamiento para la vida adulta en el que simulando e imitando se logran aprendizajes y estilos de vida de los adultos, en el caso de los videojuegos los niños y jóvenes se entrenan para una sociedad “digitalizada” en la que los adultos se encuentran en clara desventaja y en la que los maestros y educadores son analfabetos funcionales.

no han entrado en los centros educativos aunque poseen un enorme interés como elementos motivadores y de aprendizaje. Es por ello que a pesar de algunas excepciones todavía no han entrado en los centros educativos aunque poseen un enorme interés como elementos motivadores y de aprendizaje. Las causas podemos encontrarlas en el desconocimiento por parte del profesorado, la literatura mediática poco amable o el hecho de que los niños superan fácilmente las habilidades técnicas de los docentes, lo que genera inseguridad y miedo entre los profesores que piensan que no van a ser capaces de controlar el proceso de enseñanza.

DESDE ESTAS PERSPECTIVAS EL MODELO 1 A 1 NOS OFRECE UNA OPORTUNIDAD HISTÓRICA Y DESDE LA DIRECCIÓN DEL CURSO NOS PLANTEAMOS DAR UN PASO MAS Y CONSIDERAR LA FORMACIÓN DE LUDOTECARIOS EN EL MODELO 1 A 1

IMPLICACIONES DEL CONSUMO EL JUEGO DEL MILENIO CONSUMO DE VIDEOJUEGOS Y ACCESORIOS ¿PELIGROS DEL CONSUMO? PEGI (Pan European Game Information) DESAMPARO DEL MENOR (Libre acceso) DATOS PREOCUPANTES RECOMENDACIONES

ANÁLISIS AXIOLÓGICO DE VIDEOJUEGOS DE TEMÁTICA VIOLENTA APRENDIZAJE DE VALORES Y CONTRAVALORES EVALUACIÓN DE VDJS COMERCIALES

VIRTUALIDAD EDUCATIVA DE LOS VIDEOJUEGOS JUEGO Y BIENESTAR NUEVOS ESPACIOS DE JUEGOS HABILIDADES SOCIALES REFLEXIONES

APRENDIZAJE SOCIOEMOCIONAL VIDEOJUEGOS Y NARRACIÓN NARRATIVA EN VIDEOJUEGOS Y APRENDIZAJE SOCIOEMOCIONAL PROPIEDADES DE LOS ENTORNOS DIGITALES CARÁCTERÍSTICAS DE LA NARRATIVA DIGITAL EN VIDEJUEGOS PRINCIPIOS ESTÉTICOS DE LA NARRATIVA DIGITAL ACCIÓN Y NARRACIÓN DE LOS VDJS EN RED

VIDEOJUEGOS EN RED JUGANDO CON OTROS EN RED NUEVA VIDA VIRTUAL EN UN ESPACIO SIMBÓLICO

ANÁLISIS DE VIDEOJUEGOS ELEMENTOS (Trama, narrativa, dificultad, misión, personajes, escenas, gráficos, etc.) ANÁLISIS (1 Titular, 2 Ficha técnica, 3 Cuerpo del análisis, 4 Calificación) Componentes de la calificación: 1 Jugabilidad, 2 Tecnología, 3 Gráficos, 4 Música, 5 Innovación. Calificación final Otras

VIDEOJUEGOS EN LA ETAPA ADULTA

VIDEOJUEGOS Y SIMULACIÓN

VIDEOJUEGOS Y GÉNERO

VIDEOJUEGOS EN EL APRENDIZAJE ESCOLAR ¿CÓMO UTILIZAR VIDEOJUEGOS EN LAS AULAS? ¿QUÉ VIDEOJUEGOS SIRVEN A LA EDUCACIÓN? ¿CÓMO DEBERÍAN SER LOS JUEGOS QUE QUEREMOS PARA LAS AULAS?

¿QUÉ VIDEOJUEGOS? LOS EDUCATIVOS REFERIDOS A CONTENIDOS PUEDEN RESULTAR ABURRIDOS NECESITAMOS VIDEOJUEGOS QUE CUMPLAN CON TODAS LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS MÁS COMERCIALES Y QUE ADEMÁS EDUQUEN QUE SE ENCUENTREN DENTRO DE LOS INTERESES DE LOS ALUMNOS Y ALUMNAS (APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO) QUE EDUQUEN EN COMPETENCIAS

PLANTEAMIENTO ¿QUÉ SOCIEDAD QUEREMOS? COMPETITIVA…. COOPERATIVA…. LA SOCIEDAD SERÁ EL FRUTO DEL TIPO DE EDUCACIÓN EN ESTE SENTIDO ES EN EL QUE PEDIMOS QUE LOS VIDEOJUEGOS COLABOREN A FOMENTAR LA ORIENTACIÓN QUE PENSEMOS SEA LA MÁS ADECUADA A LA SOCIEDAD QUE DESAEAMOS