26/10/2010JPG1 La realidad del ejecutivo Josep Prat Business leader & Finance controller Barcelona, 26 de mayo 2010.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
QUE GESTIONA UN JEFE ? TALENTO INDIVIDUAL Desmotivado CAPACIDADES
Advertisements

SD1 - CARE International Humanitarian Strategy 2013 – 2020 CARE International Estrategia Humanitaria y de Emergencias 2013 – 2020.
TRANSFORMACION EMPRESARIAL BASADA EN LA ACTUALIZACION DEL DIRECTIVO
Las organizaciones como sistemas
5º de Pedagogía Evaluación de Centros, Programas y Profesores (T6) Alumna: Sandra Valiente García.
“El desierto de los negocios está cubierto por los huesos de quienes creyeron saberlo todo y dejaron de aprender. De hecho, el liderazgo no se enseña,
ESTUDIOS PROFESIONALES POR EXPERIENCIA LABORAL CERTIFICADA
Los Principios del Sistema de Gestión de la Calidad
Formulación De Un Plan Estratégico
Taller Resolución de Conflictos.
Visión El objetivo que la compañía persigue en el largo plazo Ser el proveedor líder en soluciones de energía fotovoltaica en México. Creemos que ofrecemos.
PRESENTADO POR: FELIPE HINCAPIÉ GÓMEZ DANIEL VELÉZ GARCÍA
Presentado por :María Carmenza Miranda Gómez Fundamentos administrativos Universidad Manuela Beltrán UMB virtual.
Gilberto Ismael Trejo González Marina Esquivias Celedón
Aprendizaje Organizacional y el Empowerment
Materia: Fundamentos de administración
UN CRECIMIENTO SOSTENIDO EN LA OBRA DE DIOS
CONVERSATORIO DE LIDERAZGO
Curso: orientación y posicionamiento profesional PROGRAMA: PROFESIONAL EN DEPORTE.
LIDERAZGO.
Concepto de dirección y niveles directivos. Dirección y liderazgo.
LIDERAZGO PARA EL DESARROLLO HUMANO Y LA GESTIÓN EMPRESARIAL
LIDERAZGO EN EL AULA.
CONFIANZA: Actual de forma adecuada COMPROMISO: : Cumplir obligaciones hasta realizar lo propuesto RESPETO Reconocimiento del sentimiento del otro RESULTADO:
Derechos Reservados © Universidad de Regis, El gerente y el líder MSM 671 DL Strategic Leadership/Liderazgo estratégico Semana 2 Tópico 2.1 Derechos.
La formación, la dimensión, la innovación y la globalización como factores claves para los nuevos emprendedores. SVI consultors 1.
Julio – Noviembre 2010 Agosto 3 de ¿Qué es Comportamiento Organizacional? 2.¿Qué es el contrato psicológico? 3.¿Qué es cultura organizacional?
V4 Participación y Competencia del Personal – Factor Vital Bob Alisic.
EQUIPOS EFECTIVOS DE TRABAJO
PLAN DE VIDA Y CARRERA.
1 Desarrollo de la COMPETITIVIDAD Responsables: Ing. Luis Simonasi Cristina Pietrantuoni.
Principios de Desarrollo Sustentable Aplc Política Ambiental AMSA Política de Relaciones Sociales AMSA Versión Final Julio 2008.
LIDERAZGO TRANSFORMADOR
SER LIDER PAE Modelo de Liderazgo.
UT ¿Cuál de las siguientes etapas pertenecen al proceso administrativo? a. Planificación. b. Organización. c. Dirección. d. Todas las anteriores.
1 1 LIDERAZGO MOTIVACIONAL ¿Cómo ser un líder motivacional para que su equipo trabaje con calidad, seguridad y entusiasmo?
¿Qué es la Administración?
Un poco de historia Década del 70:  Antigüedad  Cantidad de horas dedicadas al trabajo  Conocimiento en la práctica  Antigüedad.
UNIDAD DE TRABAJO 3 Administración
SISTEMA DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS El reinicio del aprendizaje.
El Papel Diferenciador de una Gestión de Personas
PROELZA Valladolid, Rumbo, Responsabilidad y Respeto.
UNIVERSIDAD DE SAN JOSE MBA. Gustavo Chavarría Valverde.
Prof. Mabel Calvo. Es LA PERCEPCIÓN o interpretación que los Colaboradores tienen de las Estructuras / Procesos,/ Tipos de Comunicación / Tipos de Liderazgos.
Misión y metas (Cap. 2 Hill)
 DISEÑO ORGANIZACIONAL  EMPLEADOS CON EMPOWERMENT  EQUIPO: DIEZ CORREA ALEJANDRO ESTRADA HERRERA JOSE NAPOLEON.
Integrantes: Gleisys Andueza Doriana Mora Andueza Jonathan García Carlos Cafano Armando Obando Caracas, 03 de abril de 2011.
Estrategia Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez Univ. Interamericana de PR
RESULTADO DE EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS KENNETH ESCOBAR Modelo: JEFE DE MARCA 01/06/2007 CONTENIDO: Modelo de competencias desarrollado Resumen de la evaluación.
PLAN ESTRATEGICO Un Plan Estratégico es el documento más importante que debe redactar la empresa. En él se explica hacia dónde se quiere ir y lo más importante.
Análisis Conceptual para la Gestión de Nuevos Negocios Tecnológicos
¿Qué es el IMEF? El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas A.C. es una organización dedicada a la actualización y desarrollo profesional y humano.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Recojo de saberes previos Profesor: Daniel Roca. Gráfico Nº 6 Tomado de la dirección:
LIDERAZGO TRANSFORMADOR Programa de Fortalecimiento Empresarial
LIDERAZGO.
LIDERAZGO EUGENIO GALÁN REYES.
MARTHA C. SANDINO R. FUNDAMENTACIÒN AL EMPRENDIMIENTO
LIDERAZGO EN EL SINDICALISMO
Perspectiva de comunicación de riesgo para el manejo de medios Silvio Waisbord Modulo 5 -- Unidad 4 Diplomado virtual comunicación de riesgo en salud pública.
CREANDO EQUIPOS DE TRABAJO EFECTIVOS
LOS SISTEMAS DE RECOMPENSA Y PAGO EN RELACION CON LOS EQUIPOS
EL AUTOCONOCIMIENTO Y DESARROLLO DEL LIDER
HABILIDADES PARA LA VIDA
Jornada de Buenas Prácticas y Gestión del Conocimiento en la BUS Sevilla, 11 Diciembre 2008 ¿POR QUÉ NOS EVALUAMOS? Adela Valdenebro.
Introducción al marketing Guillermo Wyngaard Emiliano Martínez Guillermo Carrizo.
Creando culturas organizacionales para la innovación Carlos A. Valencia (PhD) ¿Es posible convertir a Colombia en un país innovador?
HABILIDADES DEL SIGLO XXI
LOS MÉTODOS Y MEDIOS PEDAGÓGICOS 6to punto.
José Ángel Fernández Izard Director de la Universidad Corporativa UNION FENOSA IVAP. Valencia, 4 de julio de 2008 El papel de los centros de formación.
Transcripción de la presentación:

26/10/2010JPG1 La realidad del ejecutivo Josep Prat Business leader & Finance controller Barcelona, 26 de mayo 2010

26/10/2010JPG2 La realidad del ejecutivo Mi experiencia UNILEVER ICI HENKEL ONG Humana Una nueva idea como emprendedor SVI consultors Strategy & Value Innovation

26/10/2010JPG3 La realidad del ejecutivo El objetivo de la sesión se centra en identificar las realidades que influyen en la toma de decisiones desde la perspectiva de los hechos, los valores y la reflexión.

26/10/2010JPG4 La realidad del ejecutivo 1ª reflexión: Tormenta volcánica Invade a Europa una nube tóxica nacida en Islandia. La cancelación de 5000 vuelos afecta a centenares de miles de pasajeros; se prevén al menos dos días de emergencia.

26/10/2010JPG5 La realidad del ejecutivo 2ª reflexión: Crisis económico- financiera en Europa /España Déficit público descontrolado. Crecimiento negativo o nulo. Desempleo. Restricciones de crédito.

26/10/2010JPG6 La realidad del ejecutivo Como reaccionamos/ comportamos Manager o leader ? Controlar o influir ? Imponer o motivar ? Hacer o comunicar ? Seguir o arriesgar ?

26/10/2010JPG7 La realidad del ejecutivo LIDERAZGO. Los atributos de un líder  La autoridad: la integridad natural.  El compromiso: la fortaleza que nos ayuda a no desfallecer.  La motivación: el motor de una gran actuación.  La responsabilidad: la continua elección.  Afrontar el riesgo: el coraje de ir más allá.  Aceptar el desafío: la oportunidad para aprender, evolucionar y crecer.

26/10/2010JPG8 La realidad del ejecutivo Análisis de la situación Dimensión negocio: Clientes, Jefes, Equipo,.. Dimensión personal: Familia, amigos,.. Tomar decisiones y comunicar las prioridades Tener siempre respuesta al POR QUÈ? Añadir valor: visión, misión y conocimiento Pensamiento estratégico

26/10/2010JPG9 La realidad del ejecutivo Propuestas de valor estratégicas VALUE proposition, para clientes, proveedores,.. PROFIT proposition, para la compañía, socios,.. PEOPLE proposition, para el equipo humano,..

26/10/2010JPG10 La realidad del ejecutivo Pensar y reflexionar Regla % pensar 80% ejecutar o más bien lo contrario?

26/10/2010JPG11 La realidad del ejecutivo Cinco tareas NO delegables  Definir y potenciar una cultura corporativa.  Dedicar tiempo reclutar, evaluar y desarrollar a los colaboradores.  Cultivar la confianza y los canales de comunicación.  Hacer trabajar al equipo sincronizadamente.  Inmiscuirse cuando se presenten conflictos.

26/10/2010JPG12 La realidad del ejecutivo Pequeñas-grandes prácticas ejecutivas (1)  Mantenerse siempre en contacto.  Invertir en las relaciones.  Escuchar.  Preguntar, involucrar, inspirar, consultar.  Agradecer, apreciar, reconocer.  Hacer networking.  Pedir disculpas.  Ser considerado y amable: gratuito y “estratégico”.

26/10/2010JPG13 La realidad del ejecutivo Pequeñas-grandes prácticas ejecutivas (2)  Preferir la confianza a la invulnerabilidad.  Preferir el conflicto a la armonía.  Preferir la claridad a la incertidumbre.  Preferir la rendición de cuentas a la popularidad.  Preferir los resultados a la posición.

26/10/2010JPG14 La realidad del ejecutivo Lecturas recomendadas ( para pensar, reflexionar y aprender ) Madera de líder M.A.Puig E.ACTIVA Teoría del desarrollo económico J.A.Shumpeter FCE Blue Ocean Strategy W.C.Kim/ R.Mauborgne HBSP Revista HBR-Harward business review

26/10/2010JPG15 La realidad del ejecutivo Q & A