CARTOGRAFIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Representaciones de la Tierra
Advertisements

CAP. (EJ) REYNALDO SANCHEZ INSTRUCTOR
PLANETA TIERRA Tiene forma de elipsoide. Su diámetro es de Km y su circunferencia de Km. El camino más corto entre dos puntos (lugares)
Gea, el planeta Tierra Octubre 2011 Belén Plazas..
COORDENADAS GEOGRÁFICAS
Geoides, elipsoide, proyecciones
ESCUELA SECUNDARIA DIURNA No. 51 “PROF. CARLOS BENÍTEZ DELORME”
Cartografía Básica y temática Uso de Elementos Cartográficos
Proyecciones Ecología.
Formas de Representación de la Tierra
Las proyecciones cartográficas y la proyección UTM
El mapa topográfico Araceli Peña Aranda.
METODOS MATEMATICOS APLICADOS A LA FISICA I
INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO GEOGRÁFICO Geografía 2º BTO Colegio Santa Teresa. Calahorra.
ORIENTACIÓN SOBRE LA SUPERFICIE TERRESTRE
Eje Temático N°5: Representaciones Topográficas
SISTEMA DE COORDENADAS GEOGRÁFICAS
COORDENADAS UTM.
Universidad del valle Facultad de Ingeniería
COORDENADAS GEOGRAFICAS
CARTOGRAFIA BASICA Sistema de referencia terrestre internacional Sistema de referencia celeste internacional Coordenadas Geodésicas Coordenadas planas.
Coordenadas Geográficas
1 TEMA 3 SESIÓN I Rafael Vidal Delgado
Contenido 2. Principios de Geodesia y Cartometría
Proceso de la representación de la tierra en un mapa plano.
UNIDAD II LA TIERRA Y SU ESTRUCTRUA “Cartografía”
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Sesión 2. Datum y proyección
MAESTRO: MC JOSÉ ALFREDO OCHOA G.
Esta unidad en el mapa, representa 1000 Km en la realidad
Ciencias sociales, geografía e historia Primer Curso
Coordenadas Geográficas
T.1 LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
Curso: SIG DE CÓDIGO ABIERTO APLICADO A CIENCIAS AMBIENTALES
Introducción a la Topografía
Coordenadas y proyecciones cartográficas
Proyecciones cartográficas
Dimensiones de la tierra
Aspectos Topográficos y Cartográficos
ELEMENTOS BÁSICOS DE CARTOGRAFÍA
MAESTRO: MC JOSÉ ALFREDO OCHOA G.
CONTENIDOS BASICOS DE GEOGRAFIA
- Curso de Cartografía Básica, Sistemas de Posicionamiento Global y Sistemas de Información Geográfica Cartografía Básica.
ESFERA. LA TIERRA ESPAD III * TC 24.
Conceptos básicos de cartografía
UNIVERSIDAD CATOLICA ARGENTINA
Coordenadas Terrestres
Héctor Hugo Regil García
LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
Geografía.
Tecnologías geográficas de apoyo en los estudios ambientales
Círculos y puntos de la superficie terrestre
SISTEMAS DE REFERENCIA
LA LATITUD Y LA LONGITUD
La Tierra en el Universo. La Tierra, un planeta lleno de vida.
Mapas como Modelos de la Tierra
Profesora: Leticia Astudillo Reyes
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 U.D. 10 * 3º ESO E.AP. CUERPOS GEOMÉTRICOS.
Unidad 2: Geografía . General y de P. R.
Proyecciones cartográficas
ESFERA. LA TIERRA ESPAD III * TC 24.
SISTEMAS DE COORDENADAS CARTOGRÁFICAS
Conceptos Geográficos Por: Srahyrlandy Rocío Díaz S.
Procedimiento para montaje de un sistema de información geográfica Daniel Querol,
CONCEPTOS GENERALES DE GEORREFERENCIACION Y CARTOGRAFIA
REPRESENTACIÓN CARTOGRÁFICA E INTERPRETACIÓN DE IMÁGENES MÚLTIPLES
Proyecciones y transformación entre sistemas. Sistema Geodésico de Referencia * Un Sistema Geodésico de Referencia (SGR) está definido por parámetros.
Nuestro planeta la Tierra
CARTOGRAFÍA BÁSICA.
CARTOGRAFIA. 1.CONCEPTOS GENERALES 2.DISEÑO GRAFICO INTERACTIVO 3.PROCEDIMIENTO DE ENTRADA O CAPTURA DE INFORMACION GEOGRAFICA / CARTOGRAFICA 4.ALMACENAMIENTO.
Transcripción de la presentación:

CARTOGRAFIA

CONTENIDO CONCEPTOS GENERALES DISEÑO GRAFICO INTERACTIVO PROCEDIMIENTO DE ENTRADA O CAPTURA DE INFORMACION GEOGRAFICA / CARTOGRAFICA ALMACENAMIENTO DE LA INFORMACION CARTOGRAFICA SALIDA DE DATOS

1. CONCEPTOS GENERALES

LO QUE TODO EL MUNDO DEBERÍA SABER SOBRE CARTOGRAFÍA Y SISTEMAS DE COORDENADAS PARA CONOCER LAS COORDENADAS DE CUALQUIER PUNTO EN EL GLOBO TERRÁQUEO SE UTILIZA EL SISTEMA DE COORDENADAS GEOGRÁFICAS, ESTE SISTEMA DIVIDE LA TIERRA EN UNA SERIA DE ANILLOS IMAGINARIOS PARALELOS AL ECUADOR (LLAMADOS PARALELOS) Y UNA SERIE DE CÍRCULOS PERPENDICULARES A LOS MISMOS QUE CONVERGEN EN LOS POLOS (LOS LLAMADOS MERIDIANOS).

EL ORIGEN DE LAS COORDENADAS SE SITÚA EN EL PUNTO DONDE SE CORTA EL ECUADOR CON EL PRIMER MERIDIANO, EL LLAMADO MERIDIANO DE GREENWICH (EL CUAL DEBE SU NOMBRE A LA CIUDAD CON EL MISMO NOMBRE SITUADA EN INGLATERRA). ASÍ PUES Y COMO VEREMOS EN LA SIGUIENTE FIGURA, UN PUNTO CUALQUIERA QUEDA DELIMITADO POR LA DISTANCIA A LA QUE SE ENCUENTRA TANTO DEL ECUADOR COMO DEL MERIDIANO DE GREENWICH, ESTA DISTANCIA DADO QUE COMO SABEMOS LA TIERRA ES UN CUERPO ESFÉRICO SERÁ UNA DISTANCIA ANGULAR FORMADA POR DOS PARES DE PUNTOS LONGITUD Y LATITUD.

LINEAS GEOGRAFICAS PRINCIPALES DE LA TIERRA PARALELOS: SON CIRCULOS IMAGINARIOS FORMADOS POR LA INTERSECCION ENTRE PLANOS PARALELOS Y LA SUPERFICIE TERRESTRE. ENTRE EL ECUADOR Y CADA POLO EXISTEN 90 GRADOS. LA LINEA ECUATORIAL DIVIDE A LA TIERRA EN DOS HEMISFERIOS: NORTE Y SUR MERIDIANOS: SON CIRCULOS IMAGINARIOS MAXIMOS QUE PASAN POR LOS POLOS. EL MERIDIANO ORIGEN DIVIDE A LA TIERRA EN DOS HEMISFERIOS: OCCIDENTAL Y ORIENTAL PARALELOS MERIDIANOS

CANEVA DE PARALELOS Y MERIDIANOS LAS LINEAS GEOGRAFICAS PRINCIPALES DE LA TIERRA EN SU CONJUNTO SE DENOMINA: CANEVA DE PARALELOS Y MERIDIANOS Y FORMAN SOBRE LA SUPERFICIE TERRESTRE UNA RED DE LÍNEAS IMAGINARIAS DE REFERENCIA PARALELOS Y MERIDIANOS

ELIPSOIDE Superficie generada por la rotación de una elipse, alrededor de su eje menor. “Descripción simplificada de la forma y dimensiones de la Tierra: los elipsoides se definen en función de un radio ecuatorial y de un radio polar”

EL CONCEPTO DE ESFEROIDE SI LA TIERRA FUESE UNA ESFERA PERFECTA EL PROBLEMA SERIA SENCILLO, PERO DE TODOS ES SABIDO QUE LA TIERRA SE ENSANCHA HACIA EL ECUADOR Y QUE ESTE ENSANCHAMIENTO NO SE PRODUCE DE UNA MANERA UNIFORME (ES IRREGULAR) ES EN ESTE MOMENTO DONDE DEBEMOS INTRODUCIR EL CONCEPTO DE ESFEROIDE Y ASEMEJAR LA TIERRA A UN SÓLIDO DE REVOLUCIÓN OBTENIDO A PARTIR DE UNA ELIPSE DE REFERENCIA (QUE ES ELEGIDA POR CADA PAÍS SEGÚN EL QUE MÁS SE ASEMEJE A SU FORMA).

EL CONCEPTO DE GEOIDE “SUPERFICIE DE NIVEL, PERPENDICULAR EN CADA PUNTO A LA DIRECCION DE LA PLOMADA” CORRESPONDE SENSIBLEMENTE AL NIVEL MEDIO DE LOS OCEANOS SUPONIENDO ESTOS EN REPOSO; ES UNA SUPERFICIE IRREGULAR. EL GEOIDE ES LA FORMA TEORICA DE LA TIERRA DETERMINADA POR LA GEODESIA.

EL CONCEPTO DE ESFEROIDE LOS PARÁMETROS NECESARIOS PARA DEFINIR UN ELIPSOIDE SON TRES: RADIO POLAR = B RADIO ECUATORIAL = A ACHATAMIENTO O APLASTAMIENTO = F = (A - B) / A LA SIGUIENTE TABLA MUESTRA LOS ELIPSOIDES DE REFERENCIA UTILIZADOS EN VARIOS PAÍSES:

EL DATUM “SISTEMA GEOMÉTRICO DE REFERENCIA EMPLEADO PARA EXPRESAR NUMÉRICAMENTE LA POSICIÓN GEODÉSICA DE UN PUNTO SOBRE EL TERRENO” CADA DATUM SE DEFINE EN FUNCIÓN DE UN ELIPSOIDE Y POR UN PUNTO EN EL QUE EL ELIPSOIDE Y LA TIERRA SON TANGENTES; EN ESPAÑA, EL DATUM USA EL ELIPSOIDE HAYFORD (O INTERNACIONAL 1924) Y EL PUNTO DE TANGENCIA ES POSTDAM (GB)

EL DATUM SI COMO HEMOS DICHO EL ESFEROIDE DEFINE LA FORMA DE LA TIERRA, EL DATUM DEFINE LA POSICIÓN DEL ESFEROIDE EN RELACIÓN CON EL CENTRO DE LA TIERRA, EL DATUM PUES PROVEE UN MARCO DE REFERENCIA FORMADO POR: EL ELIPSOIDE. EL PUNTO FUNDAMENTAL: PUNTO DONDE LA TIERRA Y EL ELIPSOIDE SON TANGENTES Y DONDE SE HA DE ESPECIFICAR LONGITUD, LATITUD Y ACIMUT DE UNA DIRECCIÓN DESDE ÉL ESTABLECIDA. EXISTEN DOS TIPOS DE DATUMS: CENTRADOS Y LOCALES. EN LOS CENTRADOS EL CENTRO DE MASAS COINCIDE CON EL DE LA TIERA MIENTRAS QUE EN LOS LOCALES COMO SU NOMBRE INDICA SOLAMENTE SON VALIDOS EN DETERMINADAS POSICIONES GEOGRÁFICAS.

SISTEMAS DE COORDENADAS PARA LAS POSICIONES EN EL PLANETA SE DEFINEN EN RELACIÓN A UN SISTEMA DE REFERENCIA FIJO. EL SISTEMA DEBE PERMITIR CONOCER LA POSICIÓN INEQUÍVOCAMENTE. LOS DOS SISTEMAS DE COORDENADAS MÁS COMUNES SON: COORDENADAS GEOGRÁFICAS (LATITUD Y LONGITUD) COORDENADAS UTM (UNIVERSAL TRANSVERSA MERCATOR).

SISTEMA DE COORDENADAS GEOGRÁFICAS O TERRESTRES ES EL SISTEMA MÁS ANTIGUO DE COORDENADAS. EN ÉL, CADA PUNTO DE LA SUPERFICIE TERRESTRE ES LOCALIZADO EN LA INTERSECCIÓN DE UN MERIDIANO CON UN PARALELO. Ø λ LONGITUD ( λ ) LATITUD ( Ø ) COORDENADAS GEOGRAFICAS : ( λ , Ø )

LOS MERIDIANOS LOS MERIDIANOS SON CÍRCULOS MÁXIMOS DE LA ESFERA CUYOS PLANOS CONTIENEN EL EJE DE ROTACIÓN O EJE DE LOS POLOS, CORRESPONDE A LAS LÍNEAS QUE UNEN LOS DOS POLOS ALREDEDOR DE LA TIERRA. MERIDIANO ORIGEN.- (TAMBIÉN CONOCIDO COMO INICIAL O FUNDAMENTAL) ES AQUEL QUE PASA POR EL ANTIGUO OBSERVATORIO BRITÁNICO DE GREENWICH, ESCOGIDO CONVENCIONALMENTE COMO EL ORIGEN (0°) DE LAS LONGITUDES SOBRE LA SUPERFICIE TERRESTRE Y COMO BASE PARA EL ORDEN DE LOS HUSOS HORARIOS. AL ESTE DE GREENWICH LOS MERIDIANOS SON MEDIDOS POR VALORES CRECIENTES HASTA + 180°. AL OESTE, SUS MEDIDAS SON DECRECIENTES HASTA EL LÍMITE MÍNIMO DE - 180°.

LOS PARALELOS LOS PARALELOS SON CÍRCULOS DE LA ESFERA CUYO PLANO ES PERPENDICULAR AL EJE DE LOS POLOS. EL ECUADOR ES EL PARALELO QUE DIVIDE A LA TIERRA EN DOS HEMISFERIOS (NORTE Y SUR), CONSIDERADO COMO EL PARALELO DE ORIGEN (0°). PARTIENDO DEL ECUADOR EN DIRECCIÓN A LOS POLOS TENEMOS VARIOS PLANOS PARALELOS AL ECUADOR, CUYO TAMAÑO VA DISMINUYENDO, HASTA TORNARSE UN PUNTO EN LOS POLOS NORTE (+90°) Y SUR (-90°).

SISTEMA DE COORDENADAS GEOGRÁFICAS EN ESTE SISTEMA, SE REPRESENTA UN PUNTO EN LA SUPERFICIE TERRESTRE POR UN VALOR DE LATITUD Y LONGITUD. LONGITUD DE UN LUGAR.- ES LA DISTANCIA ANGULAR ENTRE UN PUNTO CUALQUIERA DE LA SUPERFICIE TERRESTRE Y EL MERIDIANO INICIAL O DE ORIGEN. LATITUD.- ES LA DISTANCIA ANGULAR ENTRE UN PUNTO CUALQUIERA DE LA SUPERFICIE TERRESTRE Y LA LÍNEA DEL ECUADOR.

PROYECCIONES CARTOGRAFICAS TODOS LOS MAPAS SON REPRESENTACIONES APROXIMADAS DE LA SUPERFICIE TERRESTRE. SON APROXIMADAS PORQUE LA TIERRA, ESFÉRICA, ES DISEÑADA EN UNA SUPERFICIE PLANA. LA ELABORACIÓN DE UN MAPA CONSISTE EN UN MÉTODO SEGÚN EL CUAL SE HACE CORRESPONDER A CADA PUNTO DE LA TIERRA, UN PUNTO EN EL MAPA. PARA OBTENER ESA CORRESPONDENCIA, SE UTILIZAN LOS SISTEMAS DE PROYECCIONES CARTOGRÁFICAS. EXISTEN DIFERENTES PROYECCIONES CARTOGRÁFICAS, UNA VEZ QUE EXISTEN DIVERSAS FORMAS DE PROYECTAR LOS OBJETOS GEOGRÁFICOS QUE CARACTERIZAN LA SUPERFICIE TERRESTRE, EN UN PLANO. COMO CONSECUENCIA, SE TORNA NECESARIO CLASIFICARLAS SEGÚN SUS DIVERSOS ASPECTOS, A FIN DE ESTUDIARLAS MEJOR.

CLASIFICACIÓN DE LAS PROYECCIONES CARTOGRAFICAS LOS SISTEMAS DE PROYECCIONES CARTOGRÁFICAS SE ANALIZAN POR DOS CRITERIOS: POR EL TIPO DE SUPERFICIE ADOPTADA POR EL GRADO DE DEFORMACIÓN.

CLASIFICACIÓN DE LAS PROYECCIONES CARTOGRAFICAS POR EL TIPO DE SUPERFICIE ADOPTADA LAS PROYECCIONES SE CLASIFICAN EN: PLANAS O AZIMUTALES CILÍNDRICAS CÓNICAS UTM POLIÉDRICAS SEGÚN SE REPRESENTE LA SUPERFICIE CURVA DE LA TIERRA SOBRE UN PLANO, UN CILINDRO, UN CONO O UN POLIEDRO TANGENTE O SECANTE A LA ESFERA TERRESTRE.

CLASIFICACIÓN DE LAS PROYECCIONES CARTOGRAFICAS POR EL TIPO DE SUPERFICIE ADOPTADA POLAR AZIMUTAL OBLICUA AZIMUTAL CONICA REGULAR CILINDRICA REGULAR CILINDRICA TRANSVERSA CILINDRICA OBLICUA

CLASIFICACIÓN DE LAS PROYECCIONES CARTOGRAFICAS POR EL GRADO DE DEFORMACIÓN LAS PROYECCIONES SE CLASIFICAN EN: CONFORMES O ISOGONALES.- MANTIENE FIDELIDAD A LOS ÁNGULOS OBSERVADOS EN LA SUPERFICIE REPRESENTADA. NO OBSTANTE AL MANTENERSE LA PRECISIÓN DE LOS ÁNGULOS, SE DISTORSIONA LA FORMA DE LOS OBJETOS EN EL MAPA. EJEMPLO: MERCATOR. EQUIVALENTES O ISOMÉTRICAS.- CONSERVAN LAS RELACIONES DE SUPERFICIE (NO HAY DEFORMACIÓN DE ÁREA). EJEMPLOS: CÓNICA DE ALBERS, AZIMUTAL DE LAMBERT. EQUIDISTANTES.- CONSERVAN LAS PROPORCIONES ENTRE LAS DISTANCIAS, EN DETERMINADAS DIRECCIONES, EN LA SUPERFICIE REPRESENTADA. EJEMPLO: CILÍNDRICA EQUIDISTANTE.

SISTEMA DE COORDENADAS UTM ES IMPORTANTE DESTACAR AQUÍ QUE A LAS ZONAS, TAMBIÉN SE LES LLAMA HUSOS. POR LO QUE PODEMOS DECIR QUE LA TIERRA ESTA DIVIDIDA EN 60 HUSOS, Y PODEMOS HABLAR DEL HUSO 30, DEL HUSO 31, ETC. CADA ZONA UTM ESTÁ DIVIDIDA EN 20 BANDAS (DESDE LA C HASTA LA X) LAS BANDAS C A M ESTÁN EN EL HEMISFERIO SUR LAS BANDAS N A X ESTÁN EN EL HEMISFERIO NORTE. UNA REGLA ÚTIL ES ACORDARSE DE QUE CUALQUIER BANDA QUE ESTÉ POR ENCIMA DE N (DE NORTE) ESTÁ EN EL HEMISFERIO NORTE. LAS PRIMERAS 19 BANDAS (C A W) ESTÁN SEPARADAS O TIENEN UNA ALTURA DE 8° CADA UNA. LA BANDA 20 O X TIENE UNA ALTURA DE 12°

SISTEMA DE COORDENADAS UTM LAS PRIMERAS 19 BANDAS (C A W) ESTÁN SEPARADAS O TIENEN UNA ALTURA DE 8° CADA UNA. LA BANDA 20 O X TIENE UNA ALTURA DE 12° ECUADOR ESTÁ INCLUIDO EN LAS ZONAS 17 Y 18

SISTEMA DE COORDENADAS UTM

DESCRIPCIÓN DE LAS COORDENADAS UTM POR DEFINICIÓN, CADA ZONA UTM TIENE COMO BORDES O TIENE COMO LÍMITES DOS MERIDIANOS SEPARADOS 6°. ESTO CREA UNA RELACIÓN ENTRE LAS COORDENADAS GEODÉSICAS ANGULARES TRADICIONALES (LONGITUD Y LATITUD MEDIDA EN GRADOS) Y LAS RECTÁNGULARES UTM (MEDIDAS EN METROS) Y PERMITE EL DISEÑO DE FÓMULAS DE CONVERSIÓN ENTRE ESTOS DOS TIPOS DE COORDENADAS. LA LÍNEA CENTRAL DE UNA ZONA UTM SIEMPRE SE HACE COINCIDIR CON UN MERIDIANO DEL SISTEMA GEODÉSICO TRADICIONAL, AL QUE SE LLAMA MERIDIANO CENTRAL. ESTE MERIDIANO CENTRAL DEFINE EL ORIGEN DE LA ZONA UTM.

SISTEMA DE COORDENADAS UTM

PROYECCION U.T.M. CILINDRO CUYO EJE COINCIDE CON EL ECUADOR CILINDRO SECANTE ENTRE LOS 80° DE LAT. N. Y 84° S. 60 ZONAS DE 6° CADA UNA, NUMERADAS DE IZQUIERDA A DERECHA

PROYECCION U.T.M. N W E S ZONAS TERRESTRES 81° 18° 12° 06° 00° ... 180° 174° 168° 162° ... 162° 168° 174° 180° ... G R E N W I C H 80° 70° 60° 50° 40° 30° 20° 10° 0° LINEA ECUATORIAL W 0° 10° 20° 30° 40° 50° 60° 70° 80° E 1 2 3 4 5 . 29 30 31 . 32 57 58 59 . 60 16 17 18 S ZONAS TERRESTRES

10’000.000 m MERIDIANO CENTRAL PARALELO ECUADOR 500.000 m 1’000.000 m 0 m 0 m 10’000.000 m 0 m

LECTURA DE COORDENADAS Y REFERENCIA CUADRICULAR P (79,61) P (797,618) P (7975,6185) 9963000 m N 1 2 3 4 ....... 9 62 9 8 .. 1 P 61 779000 m E 80 81

INTRODUCCION A DATUMS GEODESICOS LOS DATUMS GEODESICOS DEFINEN EL SISTEMA DE REFERENCIA QUE DESCRIBE EL TAMAÑO Y FORMA DE LA TIERRA. CIENTOS DE DATUMS HAN SIDO UTILIZADOS PARA DESCRIBIR EL MARCO DE POSICION DE REGIONES A REPRESENTAR EN UN MAPA. LOS DATUMS GEODESICOS SE UTILIZAN PARA CARTOGRAFIA, LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS, NAVEGACION Y ASTRONOMIA, EN PROYECTOS DE SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA. DIFERENTES NACIONES Y AGENCIAS USAN DIFERENTES DATUMS COMO LA BASE PARA SISTEMAS DE COORDENADAS, USADOS PARA IDENTIFICAR LAS POSICIONES EN SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA, SISTEMAS DE POSICIONAMIENTO PRECISO Y SISTEMAS DE NAVEGACION.

SUPERFICIES DE LA TIERRA LA TIERRA TIENE MUCHAS IRREGULARIDADES Y CONSTANTES CAMBIOS DE SUPERFICIE. LOS MODELOS DE SUPERFICIE DE LA TIERRA SON USADOS EN NAVEGACION, LEVANTAMIENTOS Y MAPEAMIENTO. HAY LOS SIGUIENTES TIPOS DE SUPERFICIES: TOPOGRAFICA NIVEL MEDIO DEL MAR (GEOIDE) ELISOIDAL

LA SUPERFICIE TOPOGRAFICA DE LA TIERRA ES LA REAL SUPERFICIE TERRESTRE LA SUPERFICIE DEL NIVEL MEDIO DEL MAR ES EL PROMEDIO DE LA SUPERFICIE DE LOS OCEANOS. FUERZAS DE MAREA Y DIFERENCIAS DE GRAVEDAD DESDE UNA LOCALIZACION A OTRA AUN EN SUPERFICIES NO MUY IRREGULARES. LA SUPERFICIE ELIPSOIDAL QUE VIENE A SER LA SUPERFICIE MATEMATICA PARA LAS ACTIVIDADES DE MAPEAMIENTO. LA SUPERFICIE ELIPSOIDAL SE LA CONSIDERA COMO LA SUPERFICIE DEFINIDA POR EL ELIPSOIDE DE REFERENCIA, QUE EN OTRAS PALABRAS ES EL MODELO MATEMATICO UTILIZADO EN LOS CALCULOS GEODESICOS, GENERADA POR LA ROTACION DE UNA ELIPSE ALREDEDOR DE SU EJE. PARA FINES PRACTICOS DE LA CARTOGRAFIA SE CONSIDERA A LA TIERRA COMO UN ELIPSOIDE DE REVOLUCION.

SUPERFICIE TOPOGRAFICA SUPERFICIE DEL ELIPSOIDE SUPERFICIE DEL GEOIDE

ZONAS EN LAS QUE SE ENCUENTRA EL ECUADOR ECUADOR CONTINENTAL: ZONA 17 (MC=81º) ZONA 18 (MC=75º) ECUADOR INSULAR (GALAPAGOS): ZONA 15 (MC=93º) ZONA 16 (MC=87º)

PARAMETROS A TOMAR EN CUENTA AL ESCOGER EL SISTEMA DE REFERENCIA PARA EL ECUADOR FALSO NORTE PARA EL HEMISFERIO SUR: 10’000.000 m. FALSO NORTE PARA EL HEMISFERIO NORTE: 0 m. FALSO ESTE: 500.000 m. MERIDIANO CENTRAL: SU VALOR ES DE ACUERDO A LA ZONA. FACTOR DE ESCALA: 0.9996 ELIPSOIDE DE REFERENCIA: HAYFORD INTERNACIONAL DATUM: DATUM PROVISIONAL PARA AMERICA DEL SUR 1956 ESTOS DATOS DEBEN SER DEFINIDOS EN LOS SOFTWARE DE SIG PARA LO CUAL EL ESPECIALISTA EN SIG DEBE CONOCER SUS PRINCIPIOS BASICOS AL MENOS.

PERCEPCION REMOTA Es el proceso de captura de información a distancia, sin contacto entre el aparato de medida y el objeto.

PERCEPCION REMOTA Es la ciencia y el arte de obtener información sobre los objetos materiales, por mediciones hechas a distancia, sin entrar en contacto físico con los materiales de interés.

SENSOR REMOTO Es un instrumento que detecta a distancia alguna propiedad de un objeto o fenómeno midiendo algún tipo de radiación o emanación proveniente de él.

FOTOINTERPRETACION Es el arte o la ciencia de obtener información de objetos localizados en la tierra a través del análisis de un par de fotografías aéreas observadas en tercera dimensión por un aparato denominado estereoscopio.

CAPTURA DE LA INFORMACION PARA APLICACIONES EN CARTOGRAFIA DIGITAL

CONTENIDO PRINCIPIOS CARTOGRÁFICOS GENERALES PROCESO DE ELABORACIÓN DE LA CARTA CARTOGRAFÍA DIGITAL Y SIG CARTOGRAFÍA PARA SIG

PRINCIPIOS CARTOGRÁFICOS GENERALES

CARTOGRAFIA Conjunto de técnicas utilizadas para la construcción de mapas Ciencia y arte de interpretar, analizar y representar gráficamente la superficie terrestre. Proyecciones cartográficas Símbolos, dibujos y colores La Cartografía es la base para planificar, ejecutar, controlar y evaluar proyectos.

CLASIFICACION GENERAL DE LA CARTOGRAFIA

MAPA ES LA REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE CUALQUIER CUERPO CELESTE O DE LA SUPERFICIE DE LA TIERRA O PARTE DE LA MISMA, DIBUJADA A UNA ESCALA SOBRE UN PLANO, CON CARACTERÍSTICAS O ACCIDENTES ARTIFICIALES Y NATURALES PLASMADAS MEDIANTE SÍMBOLOS , LÍNEAS Y/O COLORES. “Modelo Gráfico de la Superficie Terrestre donde se representan objetos espaciales y sus propiedades métricas, topológicas y atributivas”

CARTA ES EL MAPA COMPLEMENTADO CON LOS ELEMENTOS DE NAVEGACIÓN

CONCEPTOS GENERALES PLANO DE REFERENCIA ELEVACION RELIEVE ALTITUD ALTURA ELEVACION NIVEL MEDIO DEL MAR

FORMAS DE REPRESENTAR EL RELIEVE CURVAS DE NIVEL CURVAS DE FORMA ACHURADO O LINEAS DE DECLIVE COLORES HIPSOMETRICOS PUNTOS ACOTADOS EFECTO DE SOMBRA DTM

CURVAS DE NIVEL EQUIDISTANCIA CURVA DE NIVEL INDICE O PRINCIPAL CURVA DE NIVEL SECUNDARIA O INTERMEDIA CURVA DE NIVEL AUXILIAR ELEVACIONES COMPROBADAS 2800 2600

ESCALAS EL DENOMINADOR DE LA ESCALA ES INVERSAMENTE PROPORCIONAL A LA CANTIDAD DE DETALLES A REPRESENTAR ESCALA 1:1 ESCALA 1:2 ESCALA 1:4 ESCALA 1:8

Dt Dc ESCALAS DISTANCIA CARTA Dc RELACION ENTRE UNA DISTANCIA EN EL MAPA Y SU CORRESPONDIENTE EN EL TERRENO DISTANCIA CARTA ESCALA = DISTANCIA TERRENO Dc Dt Dt Dc

PROCESO DE ELABORACION DE CARTAS

FOTOGRAFIA AEREA

PLAN DE VUELO PARA LA TOMA DE FOTOGRAFÍA AÉREA DE LA CIUDAD DEL PUYO (CANTÓN PASTAZA) AREA DE EXPANSION LIMITE DE FOTOGRAFÍA AÉREA AREA URBANA CONSOLIDADA ESCALA 1:50.000 1 Km.

TOMA DE FOTOGRAFÍA AEREA

GEODESIA CONTROL DE CAMPO Y CLASIFICACIÓN PARA EL AJUSTE DE MODELOS Y RESTITUCIÓN FOTOGRAMÉTRICA. PERMITE ENLAZAR LA CARTOGRAFÍA AL CONTROL GEODÉSICO NACIONAL.

EQUIPO UTILIZADO GPS ASTECH (PRECISION 25 cm) NIVELES (PRECISION 0.1 mm) ESTACION TOTAL DISTANCIOMETROS GIROSCOPO ALTIMETROS DIGITALES ( PRECISION 1m)

FOTOGRAMETRIA TECNICA Y ARTE DE DETERMINAR LAS COORDENADAS DE TODOS Y CADA UNO DE LOS PUNTOS QUE CONFORMAN UN MODELO ESTEREOSCÓPICO. UTILIZA MODELOS TRIDIMENSIONALES CON FOTOGRAFÍAS AÉREAS GEOREFERENCIADAS MEDIANTE PUNTOS DE CONTROL EN TIERRA Y PROCESOS DE AEREOTRIANGULACIÓN ANALÍTICA Y/O DIGITAL.

RESTITUCION Y EDICION FINAL EQUIPOS DE RESTITUCION EN FORMATO DIGITAL: SEMI ANALITICOS ANALITICOS EQUIPOS DE DIGITALIZACION: MESA DIGITALIZADORA ESTACIONES DE EDICION DE CARTOGRAFÍA DIGITAL: HARDWARE Y SOFTWARE

EDICION CARTOGRAFICA CONSISTE EN LA SEPARACIÓN DE COLORES EN FORMA AUTOMÁTICA. LA PRODUCCIÓN DE NEGATIVOS ES LA BASE PARA LA IMPRESIÓN DEL DOCUMENTO EN PAPEL.

MANEJO DE LA CARTA SISTEMAS DE COORDENADAS INFORMACIÓN MARGINAL EJERCICIO PRÁCTICO: CÁLCULO DE DISTANCIA LOCALIZACIÓN DE UN PUNTO DETERMINACIÓN DE COORDENADAS

SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA ES EL CONJUNTO DE EQUIPOS Y PROGRAMAS COMPUTACIONALES QUE JUNTO CON PERSONAL CAPACITADO FACILITA EL INGRESO, MANEJO, ALMACENAMIENTO Y EDICIÓN DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. INFORMACIÓN GEOGRÁFICA ES EL CONJUNTO DE DATOS GEOREFERENCIADOS O ATRIBUTOS ESPECÍFICOS CORRESPONDIENTES A UNA LOCALIZACIÓN ESPACIAL.

LA CARTOGRAFÍA DIGITAL PRODUCIDA MEDIANTE LA RESTITUCIÓN ANALÍTICA PUEDE SER EXPLOTADA EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. EN CARTOGRAFIA CATASTRAL DIGITAL. MODELOS DIGITALES DEL TERRENO PARA SIMULACIONES DINÁMICAS.