-INFORME- EDUCACIÓN RURAL Profesora: Nancy Debárbora Alumno: Osvaldo Ariel Lencinas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Integrales de Superficie.
Advertisements

Problemas de áreas e integrales definidas
B. APORTACIÓN DIRIGIDA:
Volúmenes de Sólidos.
Problemas resueltos del Teorema Fundamental del Cálculo
Problemas resueltos de áreas e integrales definidas
MATEMÁTICAS II.
UNIDAD No. 1 El proceso de integración
Integrales definidas. Teoremas 2º Bachillerato
Matemáticas III Profesor: Sr. Sergio Calvo.. Sea f(x) una función con una antiderivada que denotamos por F(x). Sean a y b dos números reales tales que.
Integrales VI Sesión.
21 Sesión Contenidos: Integrales Definición y análisis.
Integral Definida y Cálculo de Áreas.
Cálculo de área con LA INTEGRAL DEFINIDA Elaborado por: RITA DEDERLÉ.
ANALISIS MATEMATICO PARA ECONOMISTAS
CÁLCULO DE VOLÚMENES INTEGRAL DEFINIDA
Clase 13.2 Integrales Impropias.
Cálculo de volúmenes de revolución
Métodos de integración por cuadraturas:
Áreas entre curvas..
Clase 10.1 Cálculo de áreas..
UNIDAD No. 4 Integral Impropia
UNIDAD No. 3 Aplicaciones de la integral definida
Métodos locales de interpolación: La motivación para el estudio de los métodos locales de interpolación radica en la dificultad de calcular el polinomio.
La integral de Riemann.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 2º Bachillerato C.S.1 MATEMÁTICAS A. CS II Tema 10 * Integrales DEFINIDAS.
Volúmenes de sólidos de revolución
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 2º Bachillerato C.T.1 INTEGRAL DE RIEMAN Tema 16.2 * 2º BCT.
UNIDAD No. 3 Aplicaciones de la integral definida
CALCULO INTEGRAL (ARQ)
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Acceso a CFGS1 INTEGRALES PACFGS * TEMA 130.
Límites y continuidad de funciones.
CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL TAREA 12
Apuntes Matemáticas 1º ESO
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Aplicadas CS I1 Tema 1 NÚMEROS REALES.
Arquímides Arquímedes.
. ..
Funciones Continuidad de una función Tipos de discontinuidad
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Introducción al cálculo integral
COMO CALCULAR LOS LIMITES SUPERIORES E INFERIORES
Matemáticas 2º Bachillerato C.S.
Integrales dobles.
Cálculo de volumen.
Introducción a la integral definida
35 Volumen de sólido de revolución por Capas cilíndricas.
Valor promedio de una función Trabajo
Recta tangente a una curva
Introducción al Cálculo Infinitesimal Tema 1: Conceptos básicos José R. Narro Introducción al Cálculo Infinitesimal Tema 1: Conceptos básicos José R. Narro.
INTEGRALES IMPROPIAS.
Mini-video 2 de 5 Materia: Límites de funciones Continuidad de funciones Prácticas con Introducción a Funciones de una variable.
Aplicaciones de la integral Cinta de medir. Imagen obtenida y modificada del banco de imágenes del ITEbanco de imágenes del ITE.
Instituto de Nivel Terciario Profesor: ¨Eduardo A. Fracchia¨ Integrantes: Marianela Ramírez. Uliambre Carlos. Farana Marisel. Integrantes: Marianela Ramírez.
INTRODUCCIÓN HISTÓRICA El problema del cálculo de áreas planas y de volúmenes de sólidos se remonta a los tiempos de los griegos. Básicamente existían.
APLICACIÓN DE LA INTEGRAL DEFINIDA Espacio Espacio : Taller I Profesora Profesora : Debárbora Nancy Alumna Alumna : Acosta Verónica Año Año : 2011 I.N.T.
Alumnas: Cabrilla Marcia Figueroa Gabriela Sánchez Marcela 3° de Matemática.
METODOS DE APROXIMACIÓN DE CÁLCULO DE ÁREA INTEGRANTES: VIVIANI LEANDRO H. MAJEVSKI ALEJANDRO GRUPO: ¨MAJEVI 3° MATEMÁTICA.
ES TIEMPO DE LA MATEMÁTICA. INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIÓN.
TEMA 2 INTEGRAL DE RIEMANN.
Sólido de revolución INTEGRALES DEFINIDAS.
Este trabajo tiene como fin demostrar las distintas formas de calcular el área de la función En el intervalo cerrado [-1,1] A través de las sumas de.
Recuerda. La circunferencia
Cálculo de área por medio de la sumas de Riemann Alumnas: Maciel Gisella, Uliambre Sabrina Profesora: Nancy Debárbora Curso: 3er año del prof. En matemáticas.
Cálculo de área por medio de la sumas de Riemann Alumnos: Ering Daiana, Uliambre Alejandro. Profesora: Nancy Debárbora Curso: 3er año del prof. En matemáticas.
Históricamente, el cálculo integral surgió de la necesidad de resolver el problema de la obtención de áreas de figuras planas. Los griegos lo abordaron,
1 Índice del libro Números reales 1.El conjunto de los números realesEl conjunto de los números reales 2.Representación de los números reales.
Trabajo Práctico N°1 Espacio: Taller I “Aplicaciones de las Integrales Definidas” Integrantes: Correa Romina y Aguirre Federico.
TRABAJO PRACTICO Nº 1 Espacio: Taller I “aplicaciones de la integral definida” Integrantes: Dapozo,Marcelo Fabián, Gamarra,
Profesora: Debárbora Nancy Integrantes: Contreras Marina; Vargas Mónica Curso: 3er año del Profesorado de Matemáticas I. N. T.: Prof. Eduardo A. Fracchia.
Inicio Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusión Agradecimientos.
Transcripción de la presentación:

-INFORME- EDUCACIÓN RURAL Profesora: Nancy Debárbora Alumno: Osvaldo Ariel Lencinas

Uno de los problemas que más repercusión ha tenido en la historia de las matemáticas es el del estudio del área encerrada bajo una curva, pues tiene una aplicación inmediata en algunos problemas de física.

Si consideramos ahora rectángulos que circunscriban al recinto, es evidente que la suma delas áreas de dichos rectángulos es mayor que el área que encierra la función, pero a medida que vamos tomando rectángulos cuyas bases sean menores, nuestra aproximación será más exacta. Todo ello pone de manifiesto que al dividir el intervalo en un número infinitamente grande de intervalos iguales, el área por defecto coincide con el área por exceso y ambas con el área del recinto que se está calculando.

El uso de la integral definida para el cálculo de área como verán, es de suma importancia, y se lo puede aplicar en situaciones concretas, Basta solo con ver las siguientes imágenes para ver que en ellas podría aplicarse este cálculo. Porque no olvidemos que: La matemática esta en todo, IntegrémosLA a nuestra vida

Determina el Área de la región acotada por la parábolas y= x 2 e y= 2x – x 2, contrastar el resultado del cálculo de área mediante integrales por el método de Simpson

Contrastación por el Método de Simpson Valores= 0; 0,25; 0,50; 0,75; 1

Calcula el volumen del cuerpo generado girando la región limitada por:

Contrastación por el Método de los Cascarones Cilíndricos