ADMINISTRADORES DE VENTAS:ADMINISTRADORES DE VENTAS: GERENTES, JEFES Y SUPERVISORES DE VENTASGERENTES, JEFES Y SUPERVISORES DE VENTAS Que hacen mal las.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CÓMO MANEJAR LA EFICIENCIA DE SU PERSONAL. El efecto velocidad.
Advertisements

Clientes de las IMF. Qué sabemos de ellos?.
Programas de Seguridad &
Organización.
ANTIVIRUS Luis Lescure.
EMPODERAMIENTO EMPOWERMENT
LA DIRECCIÓN POR OBJETIVOS.
¿Cómo estamos organizados?
Servicio al cliente.
CAPACITE A LAS PERSONAS, INDIVIDUALMENTE Y COMO EQUIPO
Empresa de tipo familiar. Industria textilera. 32 años en el mercado No tienen áreas bien definidas, se basan en la experiencia más que en la planeación.
Todo lo que vale la pena en la vida es…
RETOS DEL EMPRESARIO COLOMBIANO
Emprender, emprendedores y empresas. Definiciones básicas
QUE ES UN CLIENTE? Es un ser indescifrable, incomprensible, que difícilmente sabemos lo que quiere, que a veces sabe lo que quiere y cambia permanentemente.
ESTRUCTURAS DE LAS ORGANIZACIONES
III Jornada de Gerencia de Proyectos de TI
REUNION de PADRES Secundaria 2012
FACTORES EXTERNOS QUE AFECTAN LA EMPRESA
DIFERENCIAS ENTRE LOS DIRECTORES DE GRUPOS Y LOS LÍDERES DE EQUIPOS
ESTABLEZCA PRIMERO LO PRIMERO
Descripción de Cargos: Gerente de Servicio Al Cliente
DEPARTAMENTO DE QUÍMICA FARMACÉUTICA UNIVERSIDAD DEL VALLE DE GUATEMALA TAREA No. 2 PROGRAMA DE FORMACIÓN DE AUDITORES EN BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA.
7 “verdades” del mercadeo en red
Las Normas Junto al afecto, es uno de los elementos esenciales que debe estar presente en la educación que entregan las familias. Son acuerdos que nos.
ENPOWERMENT.
CAMBIO ORGANIZACIONAL
Hénder E. Labrador S. Contacto Telefónico : BBPIN 295A5BCF Contacto Electrónico:
EL LÍDER Y SUS FUNCIONES
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS
LIDERAZGO 29.
PORQUE FRACASAN LAS EMPRESAS
DEPARTAMENTALIZACIÓN Es el término que define el agrupamiento de las diferentes actividades que se desarrollan en una empresa. Constituyen áreas.
Dpto de Psicopedagogía
CURSO DE RECURSOS HUMANOS
EMPOWERMENT.
Requisitos para le puesto
Incidencia de la Alta Gerencia, Accionistas y Junta Directiva con los grupos de interés desde la Responsabilidad Social Empresarial Vicente Guerra Peña.
La gERENCIA 15 de abril de 2017.
Sofía Zapata. María José Ruiz.
EL ADMINISTRADOR.
VIII UNIDAD SOCIALIZACIÓN
Tema: Los diez secretos del vendedor más rico del mundo.
ADMINISTRADORES DE VENTAS:ADMINISTRADORES DE VENTAS: GERENTES, JEFES Y SUPERVISORES DE VENTASGERENTES, JEFES Y SUPERVISORES DE VENTAS Que hacen mal las.
Outsourcing: ventajas y desventajas.
 DISEÑO ORGANIZACIONAL  EMPLEADOS CON EMPOWERMENT  EQUIPO: DIEZ CORREA ALEJANDRO ESTRADA HERRERA JOSE NAPOLEON.
JHDH Ana María García Rodríguez Kelly Y esenia Álvarez Serna

Áreas Funcionales de una Organización
EMPOWERMENT Quiere decir potenciación o empoderamiento.
INFORME DE PREVISION DE VENTAS
Secretaria ejecutiva proactiva
Organización. Organización (definición) Es la parte de la administración que se ocupa de establecer una estructura de los papeles que los individuos deben.
Cómo recuperar un cliente perdido sin morir en el intento
Informe visita grupo Comercial 1 de octubre 2014
EMPOWERMENT.
DIRIGIR UN GRUPO  Dirigir es el proceso de trabajar con y a través de otras personas con el fín de conseguir objetivos y proyectos para la organización.
La Mayordomía de la dádiva del: Tiempo
MI MANZANA FAVORITA ELLIS MERIT LUNA PRIETO.
Valor del servicio.
VEN…Y CONOCE LA MÚSICA!!! ¿Qué sucede alrededor de nuestra música? El daño a los oídos. La piratería fomenta la Pérdida de la cultura. Conocernos es.
Sofía y Juan ustedes que creen que es un líder, quien puede ser un líder?.
1.1 Idea del proyecto El proyecto es un drone que funcionara en enfermerías locales y todo tipo de centros de salud, tendrá una apariencia bastante similar.
1º Encuentro Regional La Paz (Entre Ríos) Bienvenidos !!! “La gestión adecuada de personas”
Dirección General Dirección General Gerente General Trainer
Unidad 2 Trabajo Individual MAESTRÍA EN GOBIERNO Y GERENCIA PÚBLICA 2015 Módulo 06: GESTIÓN DE CALIDAD ➔ Lilian Graciela Rolón Flecha.
Godínez tiene una sola preocupación: “Resultados en la empresa que dirige a costa de lo que sea”. Su error fue adoptar una escuela totalmente clásica.
Introducción a la administración en un mundo globalizado
ESQUEMA El Rol del Recurso Humano en la Gestión de calidad de los procesos El Rol de la Gerencia. El Jefe de Cátedra: Como lograr el mejor desempeño de.
Curso de Capacitación on line “Cómo organizar mejor su tiempo” Lic. Alejandro Wald Marzo 2012.
Transcripción de la presentación:

ADMINISTRADORES DE VENTAS:ADMINISTRADORES DE VENTAS: GERENTES, JEFES Y SUPERVISORES DE VENTASGERENTES, JEFES Y SUPERVISORES DE VENTAS Que hacen mal las cosasQue hacen mal las cosas Tomado del libro “Gerencia en Tiempos de Crisis”, Leopoldo Barrionuevo, 2009Tomado del libro “Gerencia en Tiempos de Crisis”, Leopoldo Barrionuevo, 2009

El objetivo del mercadeo es VENDER, pero a veces los directores actúan en dirección contraria, tanto que atentan a los mismos principios básicos de las ventas, a veces de manera muy particular y otras como para afectar a toda la empresa.

ADMINISTRADORES DE VENTAS:ADMINISTRADORES DE VENTAS: Que hacen mal las cosasQue hacen mal las cosas HAY GERENTES, JEFES Y SUPERVISORES DE VENTAS QUE:HAY GERENTES, JEFES Y SUPERVISORES DE VENTAS QUE: 1. Pierden demasiado tiempo en reuniones, haciendo informes y reportes que nadie lee, hacen tareas infructuosas y navegan sin rumbo por la red (¿?), 2. Casi no conocen a sus clientes, ni les importa y rara vez salen al territorio a muestrear las rutas, acciones de sus vendedores. Se mueren de pánico y racionalizan siempre el no salir a la calle. 3. Pasan escaso tiempo con sus vendedores y tratan de suplirlo con reuniones inútiles, rutinarias y monótonas que aburren a cualquiera.

ADMINISTRADORES DE VENTAS:ADMINISTRADORES DE VENTAS: Que hacen mal las cosasQue hacen mal las cosas HAY GERENTES, JEFES Y SUPERVISORES DE VENTAS QUE:HAY GERENTES, JEFES Y SUPERVISORES DE VENTAS QUE: 4. Delegan poco (tampoco saben hacerlo), temen al empoderamiento, se convierten en “toderos” y generan tal stress que viven generando problemas de salud e infartos. 5. Desconocen el entrenamiento de sus colaboradores y a veces lo confunden con generar controles supervisivos, nada más distinto… 6. No analizan el constante cambio de los canales, ni sus mercados metas no logran interpretarlos al no tener en cuenta las bases de datos. –Qué lo hagan otros…!!!

ADMINISTRADORES DE VENTAS:ADMINISTRADORES DE VENTAS: Que hacen mal las cosasQue hacen mal las cosas HAY GERENTES, JEFES Y SUPERVISORES DE VENTAS QUE:HAY GERENTES, JEFES Y SUPERVISORES DE VENTAS QUE: 7. No están capacitando, ni motivando a su gente, crean pánico y tratan de manejar las cosas mediante el terror cuando no se cumplen los objetivos, los cuales no son negociados con los vendedores, sino que son impuestos. 8. Descuidan el hecho de que en la empresa imperan los Reingenieros de Procesos y se reducen y eliminan los mandos medios. 9. Están demasiado preocupados por las cuotas y escasamente por la rentabilidad lo que los pone por debajo de los contadores y financieros que solamente conocen sobre “reducción de costos.”

ADMINISTRADORES DE VENTAS:ADMINISTRADORES DE VENTAS: Que hacen mal las cosasQue hacen mal las cosas HAY GERENTES, JEFES Y SUPERVISORES DE VENTAS QUE:HAY GERENTES, JEFES Y SUPERVISORES DE VENTAS QUE: 10. No administran debidamente los inventarios de los clientes e inventan stockarlos para cumplir la cuota sin ponerse a su servicio. 11. Todavía se consideran importantes Gerentes de Productos en un país tan pequeño como el nuestro. 12. Algunos no han comprendido que “se acabó la fiesta” y ya los gatos de representación, cuenta de gastos y atenciones a clientes son cosa del pasado.

ADMINISTRADORES DE VENTAS:ADMINISTRADORES DE VENTAS: Que hacen mal las cosasQue hacen mal las cosas HAY GERENTES, JEFES Y SUPERVISORES DE VENTAS QUE:HAY GERENTES, JEFES Y SUPERVISORES DE VENTAS QUE: 13. La Regionalidad los perturba y no se dedican al entorno de manera objetiva. 14. Les cuesta entender que los clientes prefieren reposición en los entrepaños y no bodegaje inútil y costoso. 15. No entienden que el cliente es el centro de atención, no el producto y que vender no es el resultado de técnicas y artes engañosas sino que es un duro trabajo de asistencia inteligente a quién nos da de comer.

ADMINISTRADORES DE VENTAS:ADMINISTRADORES DE VENTAS: Que hacen mal las cosasQue hacen mal las cosas HAY GERENTES, JEFES Y SUPERVISORES DE VENTAS QUE:HAY GERENTES, JEFES Y SUPERVISORES DE VENTAS QUE: 16. Huyen de la Planificación, le tienen terror, miedo, pánico, porque prefieren vivir en un entorno de improvisaciones. 17. Racionalizan todo lo que puedan, todo tiene una justificación, una excusa y no se dan cuenta que su misión es producir, bien y con calidad.

ADMINISTRADORES DE VENTAS:ADMINISTRADORES DE VENTAS: Que hacen mal las cosasQue hacen mal las cosas HAY GERENTES, JEFES Y SUPERVISORES DE VENTAS QUE:HAY GERENTES, JEFES Y SUPERVISORES DE VENTAS QUE: 18. No saben disfrutar de su trabajo, ya que solamente lo ven como el cumplimiento de horarios y tareas que les asignan y no son capaces de retarse a sí mismo para hacer más de los “que se le pide” 19. La capacitación es un evento, no un proceso de formación, de manera que reciben múltiples sesiones de entrenamiento y a los días no solo se les “olvida” sino que actúan en dirección contraria.

ADMINISTRADORES DE VENTAS:ADMINISTRADORES DE VENTAS: Que hacen mal las cosasQue hacen mal las cosas HAY GERENTES, JEFES Y SUPERVISORES DE VENTAS QUE: 20. No quieren comprometerse con su trabajo, solo con darle mantenimiento a conservarlo. Y se aferran a ser reactivos (no proactivos), subestiman a los demás (como forma de protegerse), no se dan cuenta que todo el mundo saben como son. Pero si sus superiores son iguales, tranquilo, nada les pasará…POR AHORA

A fin de cuenta la Administración de Ventas tiene un solo objetivo !VENDER! Tomado del libro “Gerencia en Tiempos de Crisis”, Leopoldo Barrionuevo, 2009