EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Modelo de Gestión de la Educación Básica
Advertisements

GESTIÓN y LIDERAZGO PARA EL APRENDIZAJE
Oficina de Innovación Educativa con Uso de Nuevas Tecnologías
¿QUÉ SON JOVENES CONSTRUCTORES DE PAZ?
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SONORA DIRECCIÓN ACADÉMICA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS Octubre de 2010.
NIVELES DE CONCRECION DEL CURRICULO
PEI Lineamientos.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA EN EL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
ASISTENCIA TÉCNICA DIFERENCIADA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS PLANES DE FORMACIÓN DOCENTE A LAS SECRETARIAS DE EDUCACIÓN DE LAS ENTIDADES TERRITORIALES.
Competencia inducción SENA
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ FACULTAD DE EDUCACIÓN
PROYECTO DE MODERNIZACIÓN
PROYECTO DE MODERNIZACIÓN
JEFATURA DEL SECTOR XVII
Bienvenidos Equipo de trabajo del proyecto: Desarrollo de
¿Cómo evaluamos nuestro CETPRO?
PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR
DRA. MARÍA MAURA CÁMAC TIZA
Es el instrumento teórico – metodológico del (PEI),que permite a la I.E., actuar deliberadamente en el proceso de formación de las personas a quienes.
Seguimiento a la Calidad
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia
Sistema de Control de Gestión.
Fundamento de las redes Asociación Colombiana de Universidades, ASCUN.
Fundación Manuel Mejía Maria Teresa Matijasevic A.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Febrero de 2009.
SIGCE - Sistema de Información para la Gestión de la Calidad
Un Modelo de Gestión para la Supervisión Escolar
“La Universidad Piloto es un espacio para la evolución porque forma profesionales con la capacidad de enfrentar los desafíos de la sociedad moderna” UNIVERSIDAD.
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DOCENTE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA - DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR. Educación primaria.
1. Lectura de la Ley con Directivos docentes, con docentes, con estudiantes, con padres de familia, con personal administrativo y de servicios generales.
Estándares de Gestión para la Educación Básica
INSTITUCIONAL Y EL ROL DE LOS ORIENTADORES
¿Que es el PEI? Programa de estudios integrales
Programa para la transformación de la Calidad Educativa “Todos a Aprender” COMPONENTE DE GESTIÓN EDUCATIVA Alcances 2014 Bogotá, D.C., marzo 7 de.
Marco de Buen Desempeño Docente
Aprendizaje y Servicio Solidario
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL
ACOMPAÑAMIENTO AL DESARROLLO CURRICULAR EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PEI Operador contrato 0622 de 2011.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia.
Mª Ángeles del Río Jiménez 29 de mayo de 2008 TIC COEDUCACIÓN BILINGÜISMO CONVIVENCIA PAZ DEPORTE LECTURA AUTOEVALUACIÓN Y MEJORA INNOVACIÓN BIBLIOTECA.
Lineamientos curriculares para la Universidad Social y Regional
El proyecto educativo institucional es un proceso permanente de reflexión y construcción colectiva. Es un instrumento de planificación y gestión estratégica.
1. Planeación interna de la organización 2. La gestión económica de la organización 3. La proyección externa de la organización.
PROPUESTA PEDAGÓGICA Y PROPUESTA DE GESTIÓN
MOMENTO INVESTIGATIVO 2 A C E R C A D E L O S O B J E T I V O S.
ASPECTOS FINANCIEROS Aproximación e inserción en la comunidad.800 Aproximación e inserción en la comunidad.800 Estudio del contexto.500 Estudio del contexto.500.
Reforma de la Gestión del Gasto Público Hacia un Enfoque de Resultados
PROCESO PARA ALCANZAR EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD 2004 – 2007 INSTITUCION EDUCATIVA EL SALVADOR.
MARCO PARA LA BUENA GESTIÓN
TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO
PROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO (PEIC)
1.
PROYECTO DE DIRECCIÓN.
Proyecto Educativo Institucional
Diagnóstico Estratégico
Susan Robles Pittaluga Universidad Adventista de Chile
SIGCE - FORTALECIMIENTO A LA GESTIÓN INSTITUCIONAL
P.E.I. (proyecto educativo institucional)
Proceso de diseño y desarrollo curricular. Ciencias Empresariales Comunicación Educación Ingenierìa Dinamizadores en la implementación de metodologías.
DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO Y EL HORIZONTE INSTITUCIONAL Sor Mileny Villa Osorio.
ESTRATEGIAS DEL PTA 2014.
GERENCIA EN SALUD.
Construcción de estándares para la educación
Institución Educativa CASD José María Espinosa Prieto
Junio de 2015 PROGRAMA NACIONAL COLEGIOS AMIGOS DEL TURISMO COLOMBIA.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
P.E.I Lic. Prof. Cristian Ariel Allende.
AUTOEVALUACIÓN PROGRAMAS DE PREGRADO Cualificación de Coordinadores de AE VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN ASESORÍA ACADÉMICA 2010.
Transcripción de la presentación:

EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Promover una nueva organización escolar S E P R O P O N E Construir identidad institucional Integrar los procesos institucionales Conformar comunidad educativa Dinamizar los procesos de planeación, ejecución, seguimiento, control, evaluación y retroalimentación Fortalecer la cultura del conocimiento y la convivencia Construir ambientes gratificantes de aprendizaje significativo Coordinar acciones escolares con el PEM, PED Y PEN Fortalecer el liderazgo y el trabajo en equipo

EJES ARTICULARES DEL PEI Democracia Flexibilidad Autonomía Lúdica Apertura Propia Identidad

COMPONENTES Y DIMENSIONES DEL PEI COMUNICACIÓN PARTICIPACIÓN PEDAGÓGICO ADMINISTRATIVO CONCEPTUAL Y TELEOLÓGICO P E I INTERACCIÓN CON LA COMUNIDAD INVESTIGACIÓN ANÁLISIS Y REFLEXIÓN

COMPONENTE TELEOLÓGICO y CONCEPTUAL Visión Misión Principios Objetivos Conocimiento – enseñanza – aprendizaje - evaluación COMPONENTE TELEOLÓGICO y CONCEPTUAL Valores Formación – educación – pedagogía – cultura Paradigmas que orientan la educación Sociedad Comunidad educativa Perfiles Ser humano

Políticas y tendencias educativas nacionales e internacionales Interrelación con otras instituciones Coordinación con el PEM, PED y PEN. Diagnóstico institucional Cualificación de la comunidad educativa COMPONENTE ADMINISTRATIVO Marco situacional Convivencia: manuales y reglamentos Personería escolar Marco histórico institucional, lema y símbolos Organismos asesores y consultivos Gobierno escolar Marco legal Plan operativo institucional Estilo de administración Organización institucional

COMPONENTE PEDAGÓGICO Modelo pedagógico Plan de estudios Planeación curricular COMPONENTE PEDAGÓGICO Proyectos pedagógicos Gestión del tiempo pedagógico Ambientes propicios para aprender y convivir

COMPONENTE DE INTERACCIÓN Y DE PROYECCIÓN COMUNITARIA Acción Comunal Centro Deportivo Otros centros educativos CULTURA Y CLIMA ORGANIZACIONAL JAL Institución Educativa Museo Proyecto de interacción comunitaria COMUNIDAD PEI Casas de Cultura Bibliotecas Centros de salud Centros religiosos Sector Productivo

PROCESO ADMINISTRATIVO Y METODOLÓGICO PARA EL DISEÑO Y ADOPCIÓN DEL PEI EN EL CONTEXTO DE LA INTEGRACIÒN DE ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS 1. Elaboración de la agenda del proceso 2. Conformación de los grupos deliberantes 3. Adopción del Proyecto 5. Modificaciones al Proyecto 4. Plan Operativo Primera fase Evaluación diagnóstica Segunda fase Definición del horizonte institucional Tercera fase Marco de referencia pedagógica Cuarta fase Plan de acción participativa Quinta fase Evaluación del Proyecto

CONSTRUCCIÓN Y OPERACIONALIZACIÓN DEL PEI (1) LIDERAZGO – GESTIÓN – COMUNICACIÓN – TRABAJO EN EQUIPO PLANEACIÓN SENSIBILIZACIÓN DIAGNÓSTICO DISEÑO EJECUCIÓN Motivación Estudio de la realidad Investigación Opciones Concertación Compromisos Decisiones Investigación de: Contextos Actores Insumos Ambientes Fortalezas, debilidades, oportunidades, amenazas Recursos Priorización Visión Misión Objetivos Metas Estrategias Acciones: Administrativas, pedagógicas, comunitarias, seguimiento y control Evaluación Coherencia entre visión, misión, objetivos con los demás componente del PEI: Administrativo Pedagógico Interacción comunitaria CONSTRUCCIÓN PERMANENTE DEL COLECTIVO Proceso de Sistematización: Práctica ordenadora y con sentido de la información y la experiencia para recrearlas y mejorarlas

CONSTRUCCIÓN Y OPERACIONALIZACIÓN DEL PEI (2) LIDERAZGO – GESTIÓN – COMUNICACIÓN – TRABAJO EN EQUIPO EVALUACIÓN INTERNA - EXTERNA ¿QUÉ? Todo el proceso educativo Los indicadores Eficiencia Eficacia Cobertura Calidad Pertinencia Innovación Equidad ¿QUIÉNES? La comunidad educativa POSIBILITA. Continuidad, Ajuste, Replanteamientos, Cambio RETROALIMENTACIÓN Nuevo diagnóstico mediante interacciones conceptuales y prácticas. Confrontación entre la propuesta documental y el desempeño de la comunidad educativa en el desarrollo del PEI. PLAN DE MEJORAMIENTO Proyectos realizables en un tiempo determinado con responsabilidades específicas y con resultados y productos verificables. Exige: trabajo, disciplina, esfuerzo, responsabilidad, liderazgo, organización, comunicación, hacerle seguimiento, control y evaluación CONSTRUCCIÓN PERMANENTE DEL COLECTIVO Proceso de Sistematización: Práctica ordenadora y con sentido de la información y la experiencia para recrearlas y mejorarlas

VALORACIÓN DIAGNÓSTICA CONTINUA EVALUACIÓN Y RETROALIMENTACIÓN DEL PEI ¿EVALUACIÓN – AUTOEVALUACIÓN – COEVALUACIÓN – HETEROEVALUACIÓN? AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL ¿QUÉ ES? ¿CÓMO? PARA Construyendo: Criterios Indicadores Aplicando: Técnicas e instrumentos Valorar el avance hacia la visión, la realización de la misión y el logro de los objetivos y metas Un proceso autónomo y colectivo de reflexión, análisis y decisiones que posibilitan el mejoramiento continuo de la institución ¿QUIÉN? La Comunidad Educativa Coherencia Participación Pertinencia P R I N C I P I O S SE NECESITA Autonomía y responsabilidad Objetividad Proactividad Prospectiva Ambiente propicio Documentar el proceso Convocar y organizar el proceso Organizar y socializar los resultados RESULTA Plan de Mejoramiento Reformulación fortalecimiento del PEI VALORACIÓN DIAGNÓSTICA CONTINUA