BIENVENIDOS. Dra. Graciela Filippi TALENTO E INNOVACIÓN COMO MOTORES DE CAMBIO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CREATIVIDAD E INNOVACION PARA LA SOLUCION DE PROBLEMAS SOCIALES
Advertisements

APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Tania de la Caridad García
TRANSFORMACION EMPRESARIAL BASADA EN LA ACTUALIZACION DEL DIRECTIVO
Las Competencias Básicas
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Las computadoras no tienen efectos mágicos sobre la enseñanza y el aprendizaje. Lo deseable es planificar propuestas de utilización de Internet apoyadas.
NUESTROS PEQUEÑOS MAYORES ¿ Sabemos lo que nos quieren decir....?
Como construye el niño (a) el pensamiento lógico matemático.
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS ¿Cómo afectarán al Centro Educativo?
Ética Profesional.
LOS 4 PILARES DE LA EDUCACIÓN
EMPRENDER Nosotros emprendemos, ¿ y tú?
Gestión por Competencias
Programa educación preescolar 2004.
MATERIAL CURSO EJEMPLO DE VALORES
ESTRATEGAS VISIONARIOS.
CAPACIDAD PARA CREAR VALOR
JHOAN ESTIVENCRUZ GARCIA GESTION ADMINISTRATIVA BOGOTA D.C.
Se trata de capacidades que proporcionan nuevas herramientas y mejoran las ya existentes, con el fin de proveer condiciones más favorables para el desempeño,
(Edgard Morín: Los siete saberes necesarios para la educación del futuro) “La educación debe, entonces, dedicarse a la identificación de los orígenes.
DESCRIPCIÓN E IMPLICACIONES CURRICULARES
1. Competencia en comunicación lingüística
Creación empresarial.
IMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO EN LA FORMULACIÓN DE Planes
Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales Universidad Nacional de San Luis.
CALIDAD DEL APRENDIZAJE APROXIMACIONES A UN DEBATE José Mario Martínez A.
Creatividad: Es la producción y generación de situaciones, ideas y objetos novedosos, que impactan y transforman la realidad presente.
Secretaría de Educación Jalisco Coordinación de Educación Básica Dirección General de Educación Primaria REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA.
Tipus de competències.
UNAINSTITUCION QUE VALORA: 1. Expectativas de rendimiento de alto nivel 2. Respeto por la diversidad de talentos y habilidades 3.Énfasis en las experiencias.
PENSAMIENTO, HABILIDADES Y ACTITUDES DEL CREATIVO
1 La confianza se puede comprender bajo distintas modalidades en el complejo mundo de las relaciones sociales. La confianza interpersonal. La confianza.
BARAJA DE LOS NÚMEROS ENTEROS “Suma 0”
Habilidades e Intelecto
CONOCIMIENTOS, HABILIDADES, ACTITUDES Y VALORES
Esquema de las competencias básicas
Diplomado en Educación Superior. Época de piedra ( , hasta 6000 antes de nuestra era)
Competencia Laborales
ETAPAS DEL DESARROLLO.
EMPOWERMENT Quiere decir potenciación o empoderamiento.
Empezamos hablar de competencias Diplomado en Educación Superior.
Toyota Production System
EL PENSAMIENTO SISTÉMICO
Aprendizaje basado en proyectos Estrategias de Aprendizaje Unidad VI “Estrategias de Aprendizaje” Profesora Yazmín Maldonado Robles.
Gerencia integral Gerencia integral.
PENSAMIENTO, HABILIDADES Y ACTITUDES DEL CREATIVO
NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición.
CUARTA CLASE DE EMPRENDIMIENTO DESARROLLADO POR: GUILLERMO VERDUGO BASTIAS.
CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
Sistemas de Dirección de Alto Desempeño Desarrollar una visión y una estrategia, la creación de una visión para ayudar a dirigir hacia ella el esfuerzo.
Trabajo en Equipo Consiste permite que haya compañerismo, El trabajar en equipo resulta provechoso no solo para una persona sino para todo el equipo involucrado.
EL EMPRENDEDOR Y LA GENERACION DE IDEAS
TALLER Nº 2 EL PÁRRAFO Elaborado por: Prof Maribel Camacho.
Personal competente Tanto en el ámbito educativo como en el contexto profesional se identifica a una persona como competente por su capacidad para realizar.
Modelo Pedagógico I.E.R. Palomos. Adriana María Córdoba Rojas Corporación Universitaria Minuto De Dios UNITOLIMA Facultad De Educación Gerencia de Instituciones.
Modelo Educativo del ITESO Visión Estrategia (Julio Márquez) González Plascencia María Graciela MA Febrero 2012.
HABILIDADES PARA LA VIDA
EMPRESARIO Y EMPRENDEDOR
LAS COMPETENCIAS.
Que es el emprendimiento
LOS NUEVOS DESAFÍOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Red Territorial de Apoyo a Emprendedores FOMENTO DE AUTOEMPLEO.
VALOR DE LA CREATIVIDAD MADRID AGUDELO MARIA PAOLA.
ESTRATEGIA DIDÁCTICA AUTENTICA, PROPUESTA EN LA ACTIVIDAD DE ENSEÑANZA
PRINCIPIOS, VALORES Y VIRTUDES
La creatividad Concepto :La creatividad, invento, pensamiento original, imaginación constructiva, pensamiento divergente o pensamiento creativo, es la.
I. PENSAMIENTO CREATIVO. 1.1 LA CREATIVIDAD Y LA INNOVACIÓN C reatividad: capacidad de inventar algo nuevo, de relacionar algo conocido de forma innovadora.
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA EDUCACIÓN EID : Ser docentes hoy / educ.ar Tutora: Lic. Analía Poblete.
“Año de la integración nacional y el reconocimiento de nuestra diversidad “
Transcripción de la presentación:

BIENVENIDOS

Dra. Graciela Filippi TALENTO E INNOVACIÓN COMO MOTORES DE CAMBIO

 Aparece cuando un observador ve que alguien hace algo que le sorprende positivamente y considera que le resuelve dificultades operacionales en su vivir de una manera adecuada antes no vista por el o ella.  Puede ser accidental: Cuando alguien adopta o usa una configuración relacional u operacional que es relativamente intrascendente en su dominio y la aplica en otro donde genera un cambio que abre un espacio de satisfacción de deseos nuevos o antiguos que resulta novedoso.

Puede ser intencional: Cuando es el resultado de una búsqueda de un modo diferente de hacer lo mismo que se hacia antes, pero satisfaciendo algunas otras condiciones adicionales. Siempre surge de una red de conversaciones que entrelaza relaciones y operaciones que ocurren en dominios disjuntos dando origen a un nuevo dominio relacional y operacional que resulta sorprendente y deseable a la vez.

Aparece en el espacio relacional en que hay una multiplicidad de miradas en un ámbito de curiosidad y reflexión amplio.

La innovación en el campo laboral significa la acción deliberadamente realizada con el fin de producir un cambio que significa la generación de comportamientos laborales novedosos que agreguen valor a la tarea que cada sujeto realiza en su puesto de trabajo.acción

La creatividad, denominada también inventiva, pensamiento original, imaginación constructiva, pensamiento divergente... pensamiento creativo, es la habilidad para la generación de nuevas ideas o conceptos, que habitualmente producen soluciones originales. inventiva pensamiento imaginación ideasconceptossoluciones

 la creatividad esta dirigida al pensamiento y a la creación de ideas que solucionen un problema  la innovación esta dirigida mas a la realidad, es decir, esta orientada a la creación de un producto que se hace físicamente y no mentalmente.

 A demás en la innovación se selecciona una idea y se lleva a un punto final, que es la realización de la idea innovadora, mientras que la creatividad esta dirigida a un pensamiento original y no necesariamente es llevada al punto final

 La creatividad se suele utilizar para referirse al acto de producir nuevas ideas, enfoques y acciones, mientras que la innovación es el proceso de generar y aplicar tales ideas creativas en un contexto específico.

 Los griegos llamaban tálanton al platillo de la balanza, y también, por extensión, a las cantidades de metales preciosos puestos allí para ser pesados. En épocas posteriores, tras una nueva evolución del término, se llamó talento a diferentes monedas que circulaban en varias ciudades del mundo helénico.  Fue como nombre de moneda que talentum llegó más tarde a Roma hasta que, a cierta altura del desarrollo del Imperio, adquirió el significado de "tesoro ".

 La palabra aparece por primera vez en castellano en el Fuero de Avilés (1155), ya con el sentido de "inteligencia" o "dotes intelectuales".  Corominas presenta la hipótesis de que este cambio de sentido en nuestra lengua puede deberse a la parábola evangélica del servidor que obtuvo lucro de los talentos (tesoro) que le habían sido confiados en custodia, a diferencia de otro, que enterró el tesoro que le había sido asignado sin extraer de él ningún provecho lo que habría dado origen al significado de talento como "dotes naturales".

 José Ingenieros en su libro El Hombre Mediocre plantea una diferenciación entre genio y talento: "Llama genio al hombre que crea nuevas formas de actividad no emprendidas antes por otros o desarrolla de un modo enteramente propio y personal actividades ya conocidas; José IngenierosEl Hombre Mediocre genio  y talento al que practica formas de actividad, general o frecuentemente practicadas por otros, mejor que la mayoría de los que cultivan esas mismas aptitudes."

El talento intrínseco a diferencia del talento aprendido es que el individuo lo puede dejar de ejercer por mucho tiempo y volver a usarlo con la misma destreza que cuando dejó de usarlo;destreza  El talento aprendido requiere de ser ejercitado contínuamente para no perder la destreza.  Indudablemente los talentos innatos son los que más resaltan en la historia humana, tales como el liderazgo de Napoleón Bonaparte, Winston Churchill; el talento artístico de Mozart, y Manet entre otros. Napoleón Bonaparte

 Tener talento significa aportar ideas, aportar especiales conocimientos, soluciones innovadoras, soluciones técnicas. Pero también ser capaz de gestionar personas y equipos, ser capaz de lograr compromisos de sus colaboradores, ser capaz de pensar táctica o estratégicamente. Cada situación económica o social requiere “talentos especiales”. Durante las crisis económicas se buscan talentos comerciales para lograr los objetivos de venta y talentos de negociación para evitar las deudas impagas. Cuando han emergido las nuevas tecnologías se han buscado potentes técnicos programadores y de sistemas.

En nuestros días se está iniciando una nueva época denominada la Era del Talento, es decir, el tiempo en que el capital y la tecnología ya no son suficientes para que una organización se mantenga vigente y sobreviva en el entorno globalizado de hoy, sino que ahora es indispensable contar con, el talento necesario para ser capaz de innovar.

 Bill Gates en una entrevista expresó una importante frase que resume la importancia del desarrollo del talento humano en la gestión de la nueva era o bien la Era del Talento, indicando lo siguiente:  “si 20 personas concretas dejaran Microsoft, la empresa quebraría”  A partir de este momento, el talento es el valor diferencial por excelencia y la competitividad de las organizaciones va a estar directamente relacionada con la capacidad y responsabilidad de atraer, retener y desarrollar talento, de esta manera fortaleciendo o desarrollando equipos de trabajos coherentes con los que el nivel de la organización le está exigiendo

 Algunos aportes a la innovación estratégica en función del talento:  Cultura:  Ser más abierta y tolerante.  Implicar más riesgos y errores.  Moverse con mayor rapidez.  Liderazgo:  Más confianza.  Apoyo.  Autonomía.  Aliento.  Actividades y relaciones labores:  Mayor flexibilidad.  Un mejor uso de los equipos de trabajo.  Redes.  Comunicaciones efectivas.  Oportunidades de mejora y desarrollo:  Más horas de formación.  Más tipos de aprendizaje; los trabajadores son responsables.  Una filosofía diferente; menos planes de sucesión: los líderes y los emprendedores emergen.

 La voz talento, en el sentido en que se mira como sinónimo de la voz ingenio, recae sobre la facultad intelectual de que está adornado un hombre, y que usa para el arreglo de sus acciones y palabras, para la exactitud de sus raciocinios y fundamento de sus opiniones. Ingenio es la facultad con que el alma percibe y discurre sutilmente. Tiene talento el que se halla con luces y disposición para aumentar sus conocimientos, y aplicarlos a la dirección y acierto de sus operaciones. Tiene ingenio el que está dotado de viveza y disposición para hallar recursos y medios que no se presentan a primera vista, para conseguir un fin.

 El artífice que construye un instrumento según las reglas del arte que posee, y que, a fuerza de su estudio y de sus combinaciones y cálculos, lo perfecciona, tiene talento. Un curioso que inventa un instrumento por puro efecto de su imaginación, sin conocimiento de las reglas y principios del arte, tiene ingenio. Aquel aprende con facilidad lo que le enseñan, adquiere ideas con el estudio, y sabe dar razón de lo que aprende. Este halla en sí mismo ideas que no ha debido al estudio, y muchas veces no puede dar razón de lo que sabe.» José López de la Huerta