PROYECTO ECOLOGICO 2007 PRIMER CICLO MUTUAL EL PROGRESO: Rosa Poveda, Nidia Díaz y Estudiantes Extenado Nacional Camilo Torres.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TELESECUNDARIA FRANCISCO I. MADERO C.C.T. 05DTV0008J
Advertisements

“SALVEMOS NUESTRO PLANETA”
Estrategia Pedagógica Para Conservar Nuestra
PROPUESTA AMBIENTAL INSTITUCION EDUCATIVA CIUDAD DE CARTAGO
PROYECTO «VIGILANTES ECOLOGICOS Y SEPARADORES DE BASURA»
J.N. Victoria chaix Nombre de alumnos: Este proyecto fue grupal
Después de un análisis realizado en consenso con los alumnos acerca de las diferentes problemáticas encontradas en su comunidad, llegaron a la conclusión.
Diseña el cambio HUERTO ESCOLAR.
HUERTOS CITADINOS ESC.PRIM. TIERRA Y LIBERTAD DISEÑA EL CAMBIO SIENTE,IMAGINA,HAZ,COMPARTE.
Erase una vez el maravilloso mundo de la...
JARDIN DE NIÑOS “ JUANA DE ASBAJE” CCT. 15EJN3328E
Agricultura Urbana en mi Escuela
ESCUELA PRIMARIA EMILIANO ZAPATA PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO TEMA: RECICLAR LEMA: RECICLAME Y TRANSFORMAME
ESC.SEC.OFIC “2 DE OCTUBRE”
JARDIN DE NIÑOS ROSARIO CASTELLANOS
ESCUELA PRIMARIA PROFESOR “VICENTE VALDES VALDES”
JARDÍN DE NIÑOS «PROFRA. JOSEFA ARCINIEGA FLORES»
Escuela Primaria “Profr. Agripín García Estrada” C. C. T
México 2010.
QUE ESTAMOS HACIENDO EN LA SEDE EL PARAISO PARA PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE?
Las Chapas, Xiutetelco, Puebla
RESCATANDO ESPACIOS ESCUELA PRIMARIA SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ SAN LUIS POTOSÍ.
MEMORIA DE 2° GRADO DE PRIMARIA
JARDIN DE NIÑOS “ ALBINO GARCIA”
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No “ISIDRO FABELA” C. C. T
Junta Nacional de Jardines Infantiles / Santiago, Mayo de 2008.
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA 2012
HACIA UNA ADECUADA CULTURA ALIMENTARIA Y LA FORMACIÓN DE HÁBITOS ALIMENTARIOS DESDE LAS ETAPAS TEMPRANAS DE LA VIDA.
SEMBRANDO VEGETALES NUTRITIVOS
Alternativas Alimenticias.
PROYECTO: COMPOSTA, ALTERNATIVA PARA CULTIVAR ALIMENTOS
PROYECTO: “MI HUERTO Y YO”
VISITA ANCIANATO AMOR Y PAZ FAMILIA DIAZ MORENO. Visitamos con mi familia (Papá, Mamá y Hermano) la casa hogar amor y paz Visitamos con mi familia (Papá,
Jardín de Niños “Vicente Suárez Ferrer”
“Manuel Cervantes Imaz” Zona 30 Sector 06 Guadalajara, Jalisco.
Nombre del proyecto: Mi Huerto Escolar
TOCANDO MUNDO SE APRENDE MEJOR En el espacio de aprendizaje, desde la primera Infancia. desde la primera Infancia. TOCANDO MUNDO SE APRENDE MEJOR En el.
ESCUELA PRIMARIA : LIC. IGNACIO RAMIREZ
UNA SEMILLA DE CAMBIO Nombre del proyecto: Una semilla de cambio
PROYECTO “SOMOS UNA NUEVA GENERACIÓN “
ETAPA 1: SIENTE. 14 AL 18 OCTUBRE Plenaria con alumnos para detectar la problemática de su entorno, en el proyecto Diseña el cambio.
PROYECTO: UN JARDIN EN TIERRA EROSIONADA.. ETAPA 1: SIENTE.
ESC. PRIM. FRANCISCO I. MADERO CLAVE: 30EPR2206W NUESTRA HUERTA ESCOLAR GUAYALITOS, TEMPOAL VER.
 PLANTEANDO LAS POBLEMATICAS 1) INSUFICIENCIA ALIMENTARIA. 2) INSEGURIDAD. 3) BAJO INDICE ECONOMICO. 4) FAMILIAS DISFUNCIONALES. 5) BAJO NIVEL CULTURAL.
ESC. PRIM. “PROFR. ANTELMO JUAREZ BARRÓN”
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO NOMBRE DEL COLEGIO: Colegio de Enseñanza Froebel A.C (CEFAC) NOMBRE DEL PROYECTO: Construyendo un mini huerto. NOMBRE DE LA DIRECTORA.
Aguilera Lujano Carlos Alberto
PROYECTO "DISEÑA EL CAMBIO
ETAPA 1 HAZ. NECESIDADESYPROBLEMATICAS  Cuidemos el ambiente  Trabajo en equipo para conservar a la naturaleza  Los desperdicios orgánicos de la casa,
ESCUELA TELESECUNDARIA NO «RICARDO FLORES MAGÓN»
DISEÑA EL CAMBIO.
PROYECTO: RECICLANDO EL MEDIO AMBIENTE
INSTITUCION EDUCATIVA DE JULUMITO AÑO LECTIVO 2013 PROYECTO HUERTA ESCOLAR SEDE: SAN MIGUEL: 8A Y 8B de Bachillerato AREA: CIENCIAS NATURALES.
DISEÑA EL CAMBIO “Participación en la formación de huertos escolares y cuidado de la flora en dicha áreas”
MI PEQUEÑO HUERTO ESCOLAR
«Un granito de arena para un mundo mejor» NOMBRE DE LA ESCUELA: «Amparo Rosado» NOMBRE DEL DIRECTOR DE LA ESCUELA: Adrián Alberto Bote Cab NOMBRE DE.
CELIA YÁÑEZ CAMACHO ROCÍO CALLE SEGURA
TU PUEDES SER EL CAMBIO TU PUEDES CAMBIAR DIRECTORA: PAULA HERNANDEZ CASTAÑEDA PRIMARIA:"EL INSURGENTE" ESFUERZATE CADA DIA POR SER MEJOR, CUIDA TU AMBIENTE.
JARDIN DE NIÑOS “RABIN DRANATH TAGORE” Profesora: Olga Lidia Paez Martínez.
DISEÑA EL CAMBIO ELABORACIÓN DE COMPOSTA ESCOLAR Y EN CASA
Taller de practica sesión de aprendizaje II
“Diseña el cambio” Proyecto: ¡Al rescate de nuestras áreas verdes
CUIDANDO Y APRENDIENDO DEL MEDIO AMBIENTE
DISEÑA EL CAMBIO JARDIN DE NIÑOS « FEDERICO FROEBEL » ACAMBAY, ESTADO DE MÉXICO.
SENDERO ECOLOGICO ORLANDO LARRAHONDO AGUILAR CALI AGOSTO
En esta oportunidad hemos visitado el Hogar Infantil auspiciado por Bienestar Familiar en el Sector de la playa II del.
Alberto José Díaz Maza 2 A. Primera Impresión… Esta es la casa en donde funciona un jardín comunitario del Bienestar Familiar llamado Picardías.
YAUYOS CUNA LIBERTADORA DEL PERU “Tierra de las ricas calabazas” CACRA-YAUYOS-LIMA PROVINCIAS
Unidad de Sustentabilidad
Evaluación de factores que permiten la formación de compost utilizando residuos orgánicos generados en la institución educativa colegio Loyola y su posterior.
Transcripción de la presentación:

PROYECTO ECOLOGICO 2007 PRIMER CICLO MUTUAL EL PROGRESO: Rosa Poveda, Nidia Díaz y Estudiantes Extenado Nacional Camilo Torres

OBJETIVO Sembrar en los corazones de niños y niñas amor por la naturaleza, su entorno, pertenencia a la institución, a la ciudad y a los cerros orientales. Mejorar las problemáticas de convivencia y agresividad que se viven en la institución. Continuar con el proyecto de reciclaje con el grado segundo “RECICLAR PAGA”

LA HUERTA Iniciamos el proyecto 2007 con Rosa Evelia Poveda y Guerrero Nidia Díaz de la Asociación Mutual el Progreso, mamá de una niña de primaria y de un niño de secundaria camelista y representantes del consejo de padres Quienes hacen presencia permanente y dictan charlas y hacen practicas a los estudiantes

COMPOSTAJE Como Como la tierra en nuestro colegio es gredosa comenzamos el compostaje con los desechos biodegradables Cuando el compost o abono orgánico estuvo listo, empezamos la siembra

DIARIAMENTE VISITAMOS NUESTRA HUERTA, LA REGAMOS Y CUIDAMOS Ya tenemos producción de repollo, papa, rábano, cilantro, alverja, acelgas..

PEQUE Ñ A PANACA Llegaron a nuestro colegio dos mascotas: conejos- hembra y macho – que nos han ayudado primero en la problemática de agresividad, generando mucha ternura, y segundo nos permite acercarnos a lo que es una granja autosuficiente

CRIAS El nacimiento de las crías de los conejos causo gran revuelo y emoción por eso Nidia una mamita del colegio se ofreció como mamá canguro La coneja no estaba preparada para alimentarlos Los alimenta, les da calor y los cuida

La emoción a crecido tanto que ahora tenemos piscos

RECOLECCIÓN DE LA COSECHA Recoger los frutos de nuestro trabajo nos proporcionó una gran alegría

COMPARTIENDO LOS FRUTOS DE NUESTRA HUERTA ALMUERZO COMUNITARIO

RECOGIENDO LOS FRUTOS DESPUES DE VACACIONES

PREPARAMOS UNA RICA ENSALADA

LOS CONEJITOS SON HERMOSOS ¿verdad?

¿CÓMO EVALUAMOS NUESTRO TRABAJO? COMPARTIENDO actividades en la huerta RESPONDIENDO TALLERES HACIENDO PRESENTACIONES (TITERES)