TALLER PEDAGOGÍA Y TECNOLOGÍA Formamos Profesionales Emprendedores.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
10 competencias nuevas competencias profesionales para enseñar
Advertisements

Alfabetización Informacional Las nuevas políticas de información para jóvenes Maria José Monzó Almirall.
“LA ÚNICA DIFERENCIA ENTRE UN BUEN DÍA Y UN MAL DÍA, ES LA ACTITUD”
COMPETENCIA: Manejo de información
COMPETENCIAS PARA LA VIDA.
TALLER INVESTIGACIÓN ACIÒN PARTICIPATIVA
EL DOCENTE DEL TERCER MILENIO
Primer semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
DESARROLLO PROFESIONAL
La educación a lo largo de la vida se basa en cuatro pilares: Aprender a conocer Aprender a hacer Aprender a vivir juntos, Aprender a ser.   Delors.
10° Encuentro de Bibliotecas Universitarias Una década de cambios Buenos Aires, 21 de abril de 2005.
Alfabetización informacional: creando capacidades para el manejo de la información Lima, 26 de agosto del 2010 Alfabetización informacional: perspectiva.
Resumen de la Unidad Senati
Mesa redonda: ALFIN como actividad profesional, Antonio Calderón-Rehecho. 24 de mayo de Mesa redonda ALFIN como actividad profesional Entre la habichuela.
1. ¿Qué pensamos? ¿ Qué sabemos? ¿Qué hacemos? 2.
Habilidades del siglo XXI
PROYECTO APRENDEMOS EN LA OBRA: Presentado por Liliana Polo Ludeña
Heredia, Costa Rica – 27 de octubre de 2011
CONGRUENCIA DE COMPETENCIAS
LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA EDUCACIÓN
FORMACIÓN LABORAL PAGINA CECAL PARA BAJAR INFORMACION
Lección: ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL ALFIN #1 Es un proceso que busca educar a las personas adquiriendo habilidades para el análisis, la evaluación.
CONCEPTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD.
Competencias informativas para el aprendizaje y la educación en línea
Segundo semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
EL DOCENTE IDEAL.
INSTITUCIONAL Y EL ROL DE LOS ORIENTADORES
I.E.D. EDUARDO SANTOS “Un espacio para formar personas íntegras, capaces de asumir nuevos retos”
Caracas, 22 y 23 de octubre de 2014 Auditorio de la Facultad de Humanidades y Educación Tendencias Actuales de las Ciencias de la Información Foro: Alfabetización.
Qué le dice la palabra pedagogía Es ajena La conoce La rechaza Tiene dominio de sus esencialidades Es útil para su trabajo en la alfabetización informacional.
”Competencias informacionales y Comunicación científica”, Nieves González. 24 de mayo de 2013 ¿Cómo se integran la comunicación científica y las competencias.
CONCEPTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD.
Aprendizaje basado en problemas ABP
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
Un marco lógico para darle sentido pedagógico al Taller de Tecnologías y Comunicaciones. Tecnologías en Educación Marco Pedagógico.
FORMACION PROFESIONAL DE DOCENTE NOCIONES BASICAS DE LAS TIC
Competencias para la vida Movilizan y dirigen todos los componentes –conocimientos, habilidades, actitudes y valores– hacia la consecución de objetivos.
Programa Intel ® Educar Curso Introductorio Habilidades para el siglo XXI.
© 2013 PROPUESTA DE PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL PARA LOS COMUNICADORES SOCIALES DE MEDIOS IMPRESOS Y DIGITALES DE LA CADENA CAPRILES. Autora:
Gestión Básica de la Información- Fuente: Docente Juan Carlos Quinche Gestión Básica de la Información.
2010.
El elearning contribuyendo al desarrollo de América Latina Johanna Meza
C OMPETENCIAS EN EL USO DE INFORMACIÓN CIENTÍFICA L IC. A LICIA D ÍAZ C OSTOFF -B IBLIOTECA F ACULTAD V ETERINARIA U DELA R Competencias en el uso de.
Hilda H. Hernández Campos
LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA
Compartíamos tácitamente la idea de que, en parte, uno aprende o trata de aprender a vivir en los libros… John Berger.
Bienvenidos a la Biblioteca Actividad de Libre Configuración “Fuentes de Información en Turismo” Curso José Manuel Vinagre Lobo, Ana María Surián.
ASEGURAMIENTO DEL ÉXITO A LARGO PLAZO
RUTAS DEL APRENDIZAJE JUAN JOSÉ MORAN REQUENA.
2a Jornada Institucional de Docentes de la UOC Barcelona, 9 de julio de 2011 Taller sobre Habilidades informacionales en el contexto del EEES Biblioteca.
TERMINOLOGIA Alfabetización Informacional (Information Literacy) - Competencias en información - Educación de usuarios - Formación de usuarios - Desarrollo.
- ÍNDICE 1.Conceptos clave 2.Competencias digitales en E.I. 3.Competencias digitales del Profesorado. 4.Competencias.
Competencia digital La competencia digital es la combinación de conocimientos, habilidades (capacidades), en conjunción con valores y actitudes, para alcanzar.
CURSO-TALLER: COMPETENCIAS BÁSICAS EN OFIMÁTICA E INTERNET (COMO APOYO AL DFDCD)
- ÍNDICE 1.Conceptos clave 2.Competencias digitales en E.I. 3.Competencias digitales del Profesorado. 4.Competencias digitales del.
Marco Para la Buena Enseñanza.
Las tecnologías son parte importante en la vida de todo ser humano…
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
Lectura 7 Módulos UNESCO de Competencia en TIC para docentes
CERTIFICACIÓN DOCENTE EN LA INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA ISTE | UNESCO | HDT.
 Aspectos del currículo:  Reflexión de los procesos curriculares  Practicas de enseñanza  Formas de evaluación.
Competencias para el mundo laboral (Informe CHEERS):
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
COMPETENCIAS PARA LA VIDA
ROL DEL ESTUDIANTE EN LA EDUCACION VIRTUAL presentado por : Juan Carlos Peña C.
EMBARAZO EN ADOLESCENTES
HABILIDADES DEL SIGLO XXI
Saúl Mtz. Equihua Especialista de Capacitación Correo – e:
Características Nativos Digitales DESCRIPCIÓN Libertad expresarse, elegir Libertad para expresarse pues lo hacen en foros, chats, redes sociales PersonalizaciónNecesidad.
Enseñanza en Competencias
Transcripción de la presentación:

TALLER PEDAGOGÍA Y TECNOLOGÍA Formamos Profesionales Emprendedores

ACTIVIDAD 1. Buscar información respecto a lo que es la alfabetización informacional. 2. Fuentes de consulta: las que quieran, pero más de dos. 4. Trabajo en grupo entre 10 y 15 personas. 3. Deben construir un concepto sobre lo que es la alfabetización informacional y sus características a partir de la información recolectada. 5. Cuentan con 15 minutos a partir del sonido del silbato.

ACTIVIDAD 1. Elaborar el concepto de alfabetización informacional a partir de las habilidades implícitas. Establecer ejemplos. HabilidadDescripción de la habilidad Notas complementarias Ejemplos

FUENTES DE CONSULTA Para la habilidad: pimpón naranja. Para la descripción de la habilidad: pimpón amarillo. Para notas complementarias: pimpón blanco. Para ejemplos: pimpón azul y morado.

TRABAJO EN GRUPO Grupo 1. Habilidad y ejemplos. Grupo 2. Descripción de la habilidad. Grupo 3. Notas complementarias. Tiempo: 15 minutos

. “Saber cuándo y por qué se necesita información, dónde encontrarla y cómo evaluarla, utilizarla y comunicarla de manera ética”* Declaración de Praga, NFIL/UNESCO (2004) CILIP = Chartered Institute of Library and Information Professionals ( Alfabetización informacional

HABILIDADES IMPLÍCITAS A LA ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL 1.Necesidad de información. 2.Recursos disponibles 3. Saber cómo encontrar la información. 4. Necesidad de evaluar los resultados 5. Saber cómo trabajar con los resultados y explotarlos. 6. Tener ética y responsabilidad en la utilización. 7. Saber cómo comunicar y compartir los resultados 8. Saber cómo gestionar lo que se ha encontrado.

La alfabetización en información es un pre- requisito para el aprendizaje continuo a lo largo de toda la vida y es común a todas las disciplinas, a todos los entornos de aprendizaje y a todos los niveles educativos. Capacita a quien aprende para enfrentarse críticamente con los contenidos y ampliar sus investigaciones, para hacerse más autosuficiente y asumir un mayor control sobre su propio proceso de aprendizaje. Aprendizaje autónomo Capacidad de aprender a aprender