Propuesta al Plan de Estudios de Ingeniería Vincular el mundo académico y el mundo laboral.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VINCULACIÓN UNIVERSITARIA CON LA INDUSTRIA ELECTRONICA EN JALISCO.
Advertisements

Programa de Acompañamiento en Discapacidad Departamento de Bienestar Universitario Universidad Pontificia Bolivariana 2008.
PRESENTACION REALIZADA POR
LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL EN LA UNIVERSIDAD
CICLO SUPERIOR PROYECTO. Con el objetivo de articular la escuela media con estudios de niveles superiores se ofrecerá información a los alumnos acerca.
Provincia de Santa Cruz Consejo Provincial de Educación Dirección Provincial de Educación de Gestión Privada Febrero 2011 Propuesta Académica.
Una nueva Visión.
Prácticas Profesionales
de Universidades Tecnológicas
Generalización de la Reforma Curricular de la Educación Normal
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
Proyecto CSE FORMACIÓN DIDÁCTICA DE DOCENTES UNIVERSITARIOS
HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UN PROYECTO DE EVALUACIÓN CURRICULAR 2009
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA Proyecto de fortalecimiento y apertura de la oferta de servicios docentes del Departamento.
PROPUESTA POLÍTICA INSTITUCIONAL DE EGRESADOS
WEEF 2012 Itinerarios de Formación en el Campo de la Ingeniería y propuesta de evaluación de aprendizajes y capacidades. Experiencia de la Facultad Tecnológica.
Acreditación y Educación en Ingeniería: Análisis de los estándares de calidad en relación con la formación y el aprendizaje de los estudiantes Autores:
E S T U D I O D E C A S O D O C E N C I A D E P R E G R A D O ARQUITECTURA: REFORMA CURRICULAR Y METODOLOGICA.
Modelo de gestión de procesos de prácticas en la Facultad de Ciencias de la Educación. Dra. Myriam Díaz Yáñez Mg. Osvaldo Jirón Amaro.
FUNDAMENTACIÓN Lic. Alejandro Salazar Becerril. Propósito de la fundamentación Elaborar una argumentación que cimiente la nueva propuesta, basándose en.
UNIEMPRENDIA un nuevo valor empresarial en la investigación...
Mejoras a la Formación Práctica
COORDINACIÓN DE PLANEACION
DECRETO 2566 DE REGISTRO CALIFICADO DE PROGRAMAS ACADÉMICOS. Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte.
VICERRECTORADO DE CALIDAD E INNOVACION EDUCATIVA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA II JORNADAS DE INNOVACION DOCENTE Sobre experiencias realizadas y Planes Piloto.
CONCEPTOS LEY 1286 El objetivo es lograr un modelo productivo, “sustentado en la ciencia, la tecnología y la innovación, para darle valor agregado a los.
Vinculación con el Medio Segundo seminario proceso de acreditación CNAP Septiembre de 2006.
El sistema de planificación y evaluación: Experiencia de evaluación integral en OCEBA. Jornada de evaluación final La Plata, 22 de octubre de 2007.
IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA CURRICULAR
Anteproyecto PROGRAMA LENKA. ¿Qué opinan los estudiantes de la U de G del aprendizaje de lenguas extranjeras?
Procesos del Sector Gestión. Sector y procesos que atiende “Ofrecer servicios específicos relacionados con la planeación, la evaluación institucional,
Articulación con U. B. A. Experiencias Didácticas Facultad Ciencias Exactas y Naturales Dirección de Orientación Vocacional.
Instituto politécnico nacional
0 Regionalización y Desarrollo 11° Encuentro Nacional de la Red USI Uruguay –Sociedad de la Información 9-11 de Octubre de 2013 Paso de los Toros.
PROGRAMA DE ACCIONES REMEDIALES ORIENTADAS A LA RETENCIÓN DE ESTUDIANTES DE LA UTEM Centro de Estudios de la Familia y Comunidad (CEFACOM) Abril, 2011.
PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A LOS GRADUADOS A NIVEL INSTITUCIONAL.
ARTICULACIÓN ESCUELA SECUNDARIA CON U.B.A.. Experiencias Didácticas Facultad Ciencias Exactas y Naturales Dirección de Orientación Vocacional.
REFLEXIONES FINALES FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN
FACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERÍA.
Inducción de Profesores Principiantes
Resultados de evaluación Módulo de formación docente Principios Pedagógicos 2011.
Facultad de Psicología. Opciones laborales En cuanto a la proyección la carrera de psicología como profesión cada vez se concreta en opciones del quehacer.
Programa de sesiones básicas y clínicas
¿Qué es la tutoría? Es una de las funciones complementarias de la docencia, un aspecto más de la práctica de la enseñanza que se realiza.
Comunidades Virtuales COMUNIDADES VIRTUALES COMO REDES DE FIDELIZACION Carlos Petrella CISC España Alicante Octubre 2009.
UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY
DIRECCIÓN NACIONAL MAESTRÍA EN DOCENCIA PROFESIONAL TECNOLÓGICA PARA INSTRUCTORES.
MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACION PRODUCTIVA Dirección Nacional de Relaciones Internacionales Argentina Grupo de Trabajo 2 del Plan de Acción.
SEGUNDO SEMINARIO-TALLER REGIONAL DEL EJERCICIO PILOTO DE IMPLEMENTACIÓN/VALIDACION DE LA PROPUESTA DE MARCO DE CUALIFICACIONES PARA LA EDUCACION SUPERIOR.
Proceso de diseño y desarrollo curricular. Ciencias Empresariales Comunicación Educación Ingenierìa Dinamizadores en la implementación de metodologías.
INFORME DE AVANCE EJERCICIO PILOTO DE IMPLEMENTACIÓN/ VALIDACIÓN DE LA PROPUESTA DE MARCO DE CUALIFICACIONES PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR CENTROAMERICANA.
Coatzacoalcos- Minatitlán- Acayucan Primer Foro Universitario “Construyendo juntos nuestro futuro” 1 y 2 de Junio de 2009 Rogelio Domínguez Moreno Estudiante.
MESA DE ELECTRÓNICA. * Necesita un estratega que pueda resolver problemas en cualquier situación en torno a la especialidad de electrónica. * Individuos.
MINISTERIO DE TRABAJO EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL MAYO 2008 Secretaría de Empleo PROGRAMA JÓVENES CON MÁS Y MEJOR TRABAJO.
Taller: Servicios Públicos de Empleo  Organizado por :  Red Interamericana para la Administración Laboral (RIAL)  Ciudad de Panamá  10 y 11 de diciembre.
Río de Janeiro, Brasil Mayo Desafío del Estado en una modernización democrática Nuevas formas de interacción con una ciudadanía que ha cambiado.
Seminario-Taller Universidades del Portafolio PMI FID 30 de Julio de 2015 Rut Correia – Sebastián Howard udp FACULTAD DE EDUCACIÓN 1.Generar las condiciones.
CONVOCATORIA A PRESENTACIÓN DE PROYECTOS PLAN PLURIANUAL
Encuentro Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
“PROPUESTA DE FORMULACIÓN DE BALANCED SCORECARD EN LA FACULTAD DE INGENIERIA AMBIENTAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA PARA LE MEJORA DE GESTIÓN"
FACULTAD TECNOLÓGICA Mayo 12 de MISIÓN La Facultad Tecnológica, justifica su existencia por ser un espacio académico y social que posibilita la.
PROPUESTA INNOVADORA ¿Cómo la implementación de la radio y la televisión en el diseño curricular de las diferentes áreas del proceso de enseñanza – aprendizaje,
1 EL MAESTRO EN LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS Y RECURSOS COMO APOYO AL DESARROLLO DE UN CURSO EN LÍNEA Equipo docente de la materia Modelos de Enseñanza (Semestre.
TÍTULO – ARIAL BOLD 44 Alianzas y Convenios Articulación con la media Acciones estratégicas.
Taller Integrado De Educación General Básica, Parvularia y Diferencial Integrantes: Franci Colina Araya Integrantes: Franci Colina Araya Nicole Cuellar.
PROPUESTA DE INCENTIVOS PARA LA INSERCIÓN LABORAL DE JÓVENES
Invirtiendo en docentes en Estados Unidos: La experiencia de Connecticut Betty Sternberg, Connecticut State Department of Education.
Curso “Capacitación en Tutoría Virtual”
PROGRAMA PRESUPUESTAL (PP) 0066 “FORMACIÓN UNIVERSITARIA DE PREGRADO”
ProForVIn Programa de Formación Virtual de Investigadores Subsecretaría de Posgrado Secretaría de Ciencia Tecnología y Posgrado Universidad Tecnológica.
Transcripción de la presentación:

Propuesta al Plan de Estudios de Ingeniería Vincular el mundo académico y el mundo laboral

04 de octubre de 2002Encuentro Docente2 Contexto Mundial y Nacional Ingeniería: Pieza fundamental en el avance científico y tecnológico en el mundo. Carrera con inmensas proyecciones y múltiples ámbitos de acción. Tomadores de decisiones: Ingenieros. Formación orientada a la constante actualización de conocimientos.

04 de octubre de 2002Encuentro Docente3 Situación actual Discusión centrada en lo académico. Escuela de ingeniería inmersa en una Facultad de Ciencias. Sub utilización de los recursos humanos. Experiencia personal ha sido enriquecedora, pero ha tenido altos costos. La realidad dista de lo ideal.

04 de octubre de 2002Encuentro Docente4 Propuesta prácticas profesionales: herramienta para acercarse al mundo laboral. Convenios entre empresas de todas las industrias para articular las prácticas de los distintos niveles con los distintos departamentos. prácticas tengan UD y sean tomadas en el semestre académico y no en el verano. Las prácticas deben ser remuneradas acorde al tipo de práctica que haga el alumno

04 de octubre de 2002Encuentro Docente5 Implementación Diseño de un sistema de postas. –Coordinación a través de los canales existentes. –Creación de una oficina de prácticas. –Convenios entre la Escuela y las empresas. Plan piloto.

04 de octubre de 2002Encuentro Docente6 Implementación A11 C12C11 B12B11 A12 III Semestre práctica I práctica II práctica III mij Alumno m en su práctica i en el semestre j

04 de octubre de 2002Encuentro Docente7 Beneficios Empresa Programa de entrenamiento a mediano plazo. Capacitación a bajo costo Ingeniero con “la camiseta puesta”. Ahorro en procesos de selección. Definir trabajos específicos para cada práctica. Retroalimentación con la universidad. Alumnos llenos de entusiasmo y que pueden aportar ideas nuevas.

04 de octubre de 2002Encuentro Docente8 Beneficios Universidad Aprendizaje complementario. Desarrollo de una red de contactos. Orientación vocacional. Herramienta de ayuda para alumnos de escasos recursos. Oportunidades.

04 de octubre de 2002Encuentro Docente9 Beneficios Alumnos Vinculo Universidad – Empresa. Colocación de profesionales en el mundo laboral. Mayor presencia efectiva de sus egresados y futuros egresados en las empresas. Recuperar nexos y relaciones con sus egresados. Desarrollo de proyectos.

04 de octubre de 2002Encuentro Docente10 Beneficios Chile Baja en la tasa de desempleo. Incentivos al estudio. Innovacion y desarrollo.