O BSERVATORIO L ABORAL PARA LA E DUCACIÓN : Seguimiento a los graduados de la educación superior 2002 - 2011 María Fernanda Campo Saavedra Ministerio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN 2/2006 de 30 de mayo (LOE)
Advertisements

Convocatorias Fundación Educación Superior-Empresa FESE
COMITÉ PARA LA EVALUACIÓN CURRICULAR TERCERA REUNIÓN DE TRABAJO 30 de mayo de 2003 ORDEN DEL DÍA 1.-Lista de Asistencia 2.-Lectura y Aprobación del Acta.
Oficina Regional para América Latina y el CaribeOficina Internacional del Trabajo BUEN DESEMPEÑO ECONÓMICO SIGUE IMPULSANDO MEJORAS DEL MERCADO LABORAL.
II ENCUENTRO DE IES El uso de los Medios y las Nuevas Tecnologías en la Enseñanza-Aprendizaje de las Lenguas Extranjeras __________________________ María.
Encuentro Nacional de Experiencias de Seguimiento de Graduados Bogotá, Colombia Septiembre 4, Dr. Teófilo Ramos Lic. Gerardo Campos Oportunidades.
Ministerio de Educación Nacional
Ministerio de Educación Nacional
Seguimiento al empleo Diciembre de 2013 (Análisis con datos promedio anual Ene 2013– Dic. 2013) Bogotá D.C., Febrero de 2014.
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICA - DANE -
La inserción laboral de los titulados en la Universidad de Salamanca Estudio sobre los egresados en 1999 y 2001.
INCIDENCIA DE LA PSORIASIS EN LA CALIDAD DE VIDA COTIDIANA Asociación Civil para el Enfermo de Psoriasis Descubre la Psoriasis es estudio de carácter exploratorio,
CASEN Nacional Reg. Metropolitana INE Nacional Reg, Metropolitana U. DE CHILE Gran Santiago aleatorias cotizantes AFPcotizantes AChS no aleatorias MUESTRAS.
Guatemala, 5 de noviembre de 2014 Situación de la mujer trabajadora en cifras Ing. Julio Prado.
Victor Alejandro Venegas Subdirector de Desarrollo Sectorial de la Educación Superior. Congreso Nacional de la Hoteleria Panel de Innovación y educación.
Mujeres y Hombres en Bolivia Contenido: Población (19 indicadores) Salud (17 indicadores) Educación (6 indicadores) Empleo y remuneración/salarios (11.
Principales Indicadores del Mercado Laboral Resultados de la ENCUESTA PERMANENTE DE HOGARES 2009 EPH 2009 EPH 2009.
FINAL DE LA E.S.O. OBTIENE TÍTULO E.S.O. NO OBTIENE TÍTULO E.S.O.
Ministerio de Educación Nacional
TRABAJO.  Participación laboral Elaborado para : Tasa de participación laboral total 1907 a 2010 Elaboración propia DATAVOZ a partir de: Pardo, L, Censos.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
Panorama Laboral en Colombia a Septiembre de 2012 Bogotá, Octubre de 2012.
Evolución del Salario Primer semestre 2012 Unidad de Evaluación y Monitoreo de Relaciones Laborales y Empleo – Observatorio de Mercado de Trabajo Ministerio.
FONDO DE REPARACIÓN PARA EL ACCESO, PERMANENCIA Y GRADUACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR PARA LA POBLACIÓN VÍCTIMA DEL CONFLICTO ARMADO Marcela Teresa Torres.
PRIMER ENCUENTRO DE DELEGADOS Y REPRESENTANTES 2013
Es una forma especial dentro del derecho laboral, por lo cual una persona desarrolla la formación profesional teórico practica en una entidad autorizada.
Cinco tendencias de la población con interés para la enseñanza de la matemática en Colombia Noviembre 2006.
ANA SOJO Jefa UDS, CEPAL México Exposición en mesa redonda sobre ¨Género y migración¨, organizada por el UNFPA en el marco de CEPAL, Novena conferencia.
Satisfacción Servicios MEN Nivel de Satisfacción, Percepción del Desempeño y Expectativas de los Usuarios y Clientes Externos del MEN Bogotá, Julio de.
Demografía.
Trabajo de investigación sobre la inserción de la mujer al mundo laboral La realidad de los escenarios económicos actuales nos muestra a la mujer como.
Informe General GERENCIA GENERAL Abril Encuesta egresados 2012 Estudio de Egresados 2012 A continuación se presenta un seguimiento a los egresados.
1 ESTUDIO DE SEGUIMIENTO TITULADOS DE LICEOS DE LA CORPORACIÓN EDUCACIONAL DE LA CONSTRUCCIÓN. PROMOCION TITULADOS EL AÑO 2006 COREDUC. Liceo Rafael Donoso.
CARACTERÍSTICAS CONCEPTOS DE GÉNERO SEXO Diferencias biológicas entre
IX ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESTADISTICAS DE GENERO RONDA CENSAL 2010
ENCUESTAS DE INTENCIÓN DE VOTO Y PERCEPCIÓN DE CANDIDATOS ELECCIONES MUNICIPALES COMUNA DE SANTIAGO JUNIO 2004 / JULIO 2004.
Placa Apertura. PERFIL LABORAL REQUERIDO EN TURISMO MARTA PANAIA Iguazú,15 de noviembre d 2011 Perfil de los graduados de turismo, hotelería y gastronomía.
A) LA EVALUACIÓN DEL PROCESO DE APRENDIZAJE B) LA PROMOCIÓN C) LA TITULACIÓN EN LA ESO LA EVALUACIÓN EN BACHILLER.
Departamento Nacional de Planeación
Seminario Internacional de Empleo Público 9 de julio
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia.
María Fernanda Campo Saavedra Ministra de Educación Nacional Bogotá, 29 de Noviembre de 2010.
POR: Daniel Díaz Juan Luis Restrepo Jorge Victoria NÚCLEO PRODUCTO Y MERCADEO – Samuel Cardona.
Dirección Provincial de Educación Superior y Capacitación Educativa Becas Bicentenario 2011.
Plan Estratégico de Igualdad de Género en el Sector Pesquero y Acuícola ( ) Mar Sáez Torres Jefa de Servicio de Política Horizontal.
IES JULIO VERNE DPTO. SERVICIOS SOCIOCULTURALES A LA COMUNIDAD LEGANÉS. MADRID. ESPAÑA PRESENTACIÓN DEL MÓDULO FORMATIVO FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO.
1 ESTUDIO DE SEGUIMIENTO TITULADOS DE LICEOS DE LA CORPORACIÓN EDUCACIONAL DE LA CONSTRUCCIÓN. PROMOCION TITULADOS EL AÑO 2006 Liceo Ernesto Pinto Lagarrigue.
La formación profesional, está orientada a evaluar la actividad formativa del estudiante en los procesos de enseñanza-aprendizaje, investigación, extensión.
Costa Rica: Panorama laboral de la zona urbana y rural
MUJERES EN CIFRAS 25 AÑOS.
FINLANDIA.
COAHUILA ESTUDIO DE SATISFACCIÓN DE LOS EGRESADOS DE LA FACULTAD DE ECONOMÍA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA JUNIO 2015.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia.
PROPUESTA DE AJUSTES A LA LEY 30 Marzo de ► 1. Contexto Contenido 2. Recursos actuales 3.Propuesta.
Integrante Patricia Gonzales.  Se va a explicar que es el desempleo, sucesos, problemas o actitudes que lo ocasionen. Además de conceptos básicos se.
98- El estado de los Recursos Humanos de Ciencia y Tecnología en El Salvador: Principales Indicadores Willian Marroquín Coordinador del Sistema de Indicadores.
Oficina General de Información Estadística y Estudios Socioeconómicos
Políticas de empleo.
Unidad N°4: El mercado del trabajo y la legislación laboral en Chile.
TÍTULO – ARIAL BOLD 44 Alianzas y Convenios Articulación con la media Acciones estratégicas.
1 PRUEBAS PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE TÉCNICO Y TÉCNICO SUPERIOR Reguladas por Orden EDU/910/2009, de 24 de abril (BOE 30 de abril de 2009) Fecha de.
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Contaduría Pública Metodología de Seguimiento de Egresados para Fortalecer la Vinculación de la Universidad.
De la deserción a la fidelización Juan Fernando Giraldo Gerente General Mercaedu.
Proyecto: Gestión de egresados Objetivo institucional Cobertura con calidad de la oferta educativa Macroproceso Direccionamiento institucional Código PDI.
Educación Superior: balance, evaluación y perspectivas José Joaquín Brunner
SITUACIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN AMÉRICA LATINA Y EL ROL DEL BID Carmiña Albertos Banco Interamericano de Desarrollo Santiago, 30 y 31 de.
Indicadores de Mercado Laboral: Área Metropolitana Cali–Yumbo, año 2012.
Ciencias de la Comunicación y Periodismo es una de las carreras con mayor matrícula en nuestro país en las más de 30 instituciones de educación superior,
Atención a la salud en Uruguay Informe de opinión pública 14 agosto 2012.
CARACTERIZACIÓN Y SEGUIMIENTO A LAS CONDICIONES DE VINCULACIÓN LABORAL DE LOS GRADUADOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR Y CERTIFICADOS DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO.
Transcripción de la presentación:

O BSERVATORIO L ABORAL PARA LA E DUCACIÓN : Seguimiento a los graduados de la educación superior María Fernanda Campo Saavedra Ministerio de Educación Nacional 10 de Octubre de 2012

Titulaciones de la educación superior Resultados sobre vinculación laboral Encuesta de Seguimiento a los Graduados Recurso Humano para el desarrollo productivo regional Contenido

Titulaciones de la educación superior Resultados sobre vinculación laboral Encuesta de Seguimiento a los Graduados Recurso Humano para el desarrollo productivo regional Contenido

Promedio $

Titulaciones de la educación superior Resultados sobre vinculación laboral Encuesta de Seguimiento a los Graduados Recurso Humano para el desarrollo productivo regional Contenido Objetivo: Conocer la percepción de los recién graduados sobre su: Vinculación al mercado laboral Calidad de su empleo Población: graduados julio 2010 –junio 2011 Muestra: graduados

Entre los resultados se destaca que: En el 2011, el 81,5% de los recién graduados tenían un trabajo formal, cifra superior en 1,5% a la registrada en el año anterior. Los recién graduados universitarios de IES acreditadas en alta calidad tienen mayores salarios y mejor vinculación laboral que las no acreditadas. El salario de enganche de un recién graduado de Técnico Profesional, $ , es 40% superior al que recibe una persona que solo obtuvo un título de secundaria, $ La brecha salarial entre hombres y mujeres, en el año 2011 se redujo en 1,4%. El 91% de los recién graduados consiguió trabajo formal antes de seis de meses de haberse graduado. El 82% de los universitarios dicen que los conocimientos adquiridos están directamente relacionados con el trabajo que desempeñan.

Titulaciones de la educación superior Resultados sobre vinculación laboral Encuesta de Seguimiento a los Graduados Recurso Humano para el desarrollo productivo regional Contenido

No incluye titulaciones del SENA, Sin Clasificar y No Definidos