LA GESTIÓN DE LOS TRIBUTOS LOCALES EN EL CONTEXTO DE LA CRISIS ECONÓMICA: LA PROPUESTA DE REGTSA MANUEL RODRIGUEZ MASEDA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Principales características de la Descentralización en Cuba
Advertisements

PLAN DE AJUSTE DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID de marzo de 2012.
Consumo Consumo: gasto que hacen las familias en bienes y servicios de consumo final. El consumo es el mayor componente individual del PIB. A menor ingreso,
Los Principios del Sistema de Gestión de la Calidad
Las finanzas Municipales
Área 6 Metodología de implantación de un nuevo modelo horario laboral Área 6: Seguimiento y medición de los resultados obtenidos por la implantación.
POLITICAS PRESUPUESTARIAS Y GESTION PUBLICA POR RESULTADOS
La Gestión Pública del “futuro”
El Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal Argentino Orígenes, Evolución y Perspectivas en la Coyuntura Actual Seminario La Plata, Marzo de 2010 Consejo.
BANCO DE LA PRODUCCION S.A.
ATENCIÓN AL CONTRIBUYENTE
DE LA GESTIÓN ECONÓMICA A LA GESTIÓN INTEGRAL DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
La gestión presupuestaria municipal en un marco de crisis económica.
TAMAÑO DEL SECTOR PÚBLICO GASTO PÚBLICO/PRODUCTO INTERIOR BRUTO.
I DIPLOMADO EN TRIBUTACIÓN
MEJORA DE SERVICIOS A CIUDADANOS Y ENTIDADES LOCALES LA EXPERIENCIA DE REGTSA.
Avance del Informe de diagnóstico del Ayuntamiento de León León, Noviembre 2007.
JOHANNA CARRILLO.  Dirigir actividades que ayudan a las organizaciones para alcanzar sus metas.  Poseer visión estratégica para emprender cambios. 
La promoción de la excelencia
Proyecto de Eficiencia en la Presupuestación. Hay que Gastar para no Perder.
Sostener el crecimiento: Sentido y oportunidad de la colaboración público-privada Toni Brunet Director Corporativo de Estudios Abertis Infraestructuras,
¿QUÉ ES EL PROGRAMA DE EDUCACIÓN DE LA AFIP? Es una propuesta pedagógica integral que ofrece la Administración Federal desde Alcanza los niveles.
Ordenanzas Fiscales Resumen de las Ordenanzas Fiscales 2011 La ciudad de Madrid recibirá 174 millones de € menos del Estado que en 2009 (un 11,8%
1 Economía y Hacienda Diputación de Málaga Presupuesto 2014 Presentación Málaga, 12 diciembre de 2013.
XIV JORNADAS PROVINCIALES DE CONTADORES MUNICIPALES
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
1 Economía y Hacienda Diputación de Málaga DOS AÑOS DE GESTIÓN ECONÓMICA JUNIO 2011 A JUNIO 2013 Presentación Málaga, 1 agosto 2013.
Eficiencia y Excelencia en la Gestión de Tributos: La Experiencia de REGTSA Manuel Rodriguez Maseda Coordinador General de REGTSA.
Una mirada sobre la evolución de los Ingresos y Egresos en el período
1 Economía y Hacienda Diputación de Málaga Liquidación Presupuesto 2013 Presentación Málaga, 7 abril de 2014.
Evaluación de la Gestión Municipal Resultados CHIA Convenio Gobernación de Cundinamarca - Cámara de Comercio de Bogotá Marzo 2004.
GESTION FINANCIERA INDICADORES.
La Red de Municipios Digitales de Castilla y León 22 de enero de 2008.
REGTSA y los Ayuntamientos, Balance del ejercicio
INFORME ANUAL DE GESTIÒN SECRETARIA DE HACIENDA MUNICIPAL DE ARBOLETES 2009.
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO DEL SENA El contexto histórico que enmarca este Plan Nacional de Desarrollo es diferente al de otras administraciones. Estamos.
1 LÍMITE DE GASTO NO FINANCIERO 4 de septiembre de 2014.
Mesa Temática: Desarrollo Institucional Diciembre de 2007 Plan de Desarrollo Institucional.
Red Local de Sostenibilidad de Cantabria (RLSC). 2 ¿Qué es la RLSC?  Red de entidades locales que están desarrollando las A21L  Creada a través de Decreto.
Fernando Díaz Yubero Departamento de Organización, Planificación y Relaciones Institucionales ENCUENTRO DE REDES Salvador de Bahía, junio de 2009 EUROSOCIAL.
CUENTAS ANUALES ENTIDADES PÚBLICAS
EL PRESUPUESTO 2009: UN PRESUPUESTO QUE EMPEORA LA ECONOMÍA DE LAS FAMILIAS.
La Calidad en la gestión empresarial
Contabilidad Presupuestaria.
Eficiencia de los sistemas tributarios: El ejemplo de Andorra Ministerio de Finanzas y Función Pública Madrid, 30 de septiembre de 2014.
Competencia entre paises Dr. Luis Marijuán. OBJETIVOS DEL ESTUDIO Estrategias nacionales. Políticas macroeconómicas y microeconómicas. Estructuras políticas.
Introducción Las políticas económicas son las formas de intervención del Estado en la economía para alcanzar unos objetivos macroeconómicos Los objetivos.
1 LÍMITE DE GASTO NO FINANCIERO 22 de agosto de 2013.
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA GESTION DE CALIDAD
Modelo europeo de calidad (EFQM)
Experiencia de Reforma de la Administración Financiera en el Ámbito Municipal (RAFAM) Provincia de Buenos Aires Abril 2011.
Servicio de Impuestos Nacionales
Diagnóstico y plan de acción Caicedo
2.1 LEGISLACIÓN MERCANTIL
Lecciones de Experiencias Brasileñas de Presupuesto Participativo CEPAL Santiago de Chile Enero 2005 POLIS.
Perú Piso 7 Of 10 - Capital Federal – Argentina - T.E.: Sistema Integrado de Administración.
PROPUESTA PRESUPUESTO VIGENCIA 2016 EJECUCIÓN DE INGRESOS.
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE HACIENDA
Proyecto de Ordenanzas Fiscales 2016
MUNICIPIO DE BELALCÁZAR PROPUESTA DE AJUSTE INSTITUCIONAL FACILITADOR: LUIS RODRIGO TABARES PEREZ Metodología DAF.
INFORME DE GESTION AÑO ORIGEN DE LA CONVOCATORIA El presente informe de gestión de la Secretaria De Hacienda se dentro del marco de la Ley.
14/01/2016 Borrador de Presupuesto 2012 del Ayuntamiento de Avilés.
Sovereign Asset and Liability Division Monetary and Capital Markets Department Manejo de caja y coordinación con la gestión de la deuda pública Panamá,
 El Ayuntamiento de Segovia, presenta al pleno una Ordenanza de Impuestos, Tasas y Precios Públicos que mantiene la promesa electoral de incremento exclusivamente.
1 Montelimar, Noviembre PROGRAMA ECONÓMICO Y FINANCIERO
17/02/2016 Estado actual del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid Respuestas a la Invitación Asamblea Departamental.
Taller Regional sobre “ Manuales del Marco de Gasto de Mediano Plazo” Definición de los Techos de Gasto Alma González Galileo Solís Selka Y Campos R. El.
LEY DE INSTITUCIONES LOCALES DE EUSKADI FINANCIACIÓN DE LAS ENTIDADES LOCALES Bilbao, 25 de abril de 2016 PRESENTACIÓN DE LA LEY DE INSTITUCIONES LOCALES.
Transcripción de la presentación:

LA GESTIÓN DE LOS TRIBUTOS LOCALES EN EL CONTEXTO DE LA CRISIS ECONÓMICA: LA PROPUESTA DE REGTSA MANUEL RODRIGUEZ MASEDA

La situación: crisis económica en los ayuntamientos

 Ayuntamientos al borde del colapso (el País 21/03/2010)  La crisis toca las cuentas municipales (el mundo cyl 22/03/2010)  Las diputaciones ajustan sus números y solo Zamora se apunta una subida para 2010 (el mundo 22/03/2010) TITULARES DE PRENSA

 Caída de los ingresos ligados al “ladrillo”: ICIO, plusvalías, tasas por expedición de licencias….  Menos ingresos por la participación en los tributos del estado (previsión de un 30 % de descenso en 2010)  Como consecuencia se incrementa el déficit público (el déficit de las Corporaciones locales en 2009 equivale a un 0,5 del PIB) RESUMEN DE LA SITUACIÓN

Nuestra visión: Convertirnos en referente de otras organizaciones manteniendo la autofinanciación

EXCELENCIA ¿Qué significa para nosotros ser excelentes? Dar una respuesta equilibrada a lo que más valoran los grupos de interés :  Identificar Grupos interés  Captar expectivas G.I  Integrarlas en nuestra estrategia por ejes EFICIENCIA ¿Qué significa para nosotros ser eficientes? Mantener nuestra capacidad de autofinanciación de forma sostenida:  Generar Ahorro: Saldo positivo de la fórmula Ingresos corrientes- Gastos Corrientes  Incremento selectivo del gasto de inversiones en TIC I.- COMPATIBILIZAR EFICENCIA Y EXCELENCIA

 Facilitar tesorería a los ayuntamientos  Incrementar los anticipos a cuenta hasta el 90 %  Incrementar los períodos de cobranza  Facilitar a los contribuyentes el cumplimiento de las obligaciones tributarias  Modificar la Ordenanza General de Recaudación  Facilitar la concesión de aplazamientos y fraccionamientos  Incidir en la sociedad de forma responsable  Creación de empleo en la provincia  Inclusión de criterios ambientales en los pliegos  Abono facturas en menos de un mes II.- EXCELENCIA

1.-Incremento Ingresos Modernizar la gestión tributaria Automatizar la gestión y recaudación de tributos Asegurarse de que se hace una buena recaudación ejecutiva Mejorar las bases de datos de terceros y territorio Organizar la inspección tributaria y actualizar el catastro del Municipio Diversificar las fuentes de ingresos Contar con un catálogo de proyectos innovadores Establecer alianzas con otras Administraciones (RMD,CITA…) Acceder a Subvenciones. III.- EFICIENCIA

2.- Estrategia de Inversiones  Priorizar las inversiones en TIC (escenario plurianual) Completar la automatización de REGTSA Administración Electrónica Municipal Inversión en torno a € anuales

3.- Control del gasto  Control del gasto de personal No incrementar la plantilla Polivalencia y rotación Incentivar al personal para la consecución de objetivos Planificar la implantación de nuevos servicios: hay que decidir si hacer o comprar y prever tanto la inversión inicial como el mantenimiento futuro del servicio  Reducir el gasto corriente Automatizar la gestión reduciendo el consumo de papel Programas de ahorro energético  Reducir los costes financieros Ausencia de deuda y existencia de un remanente de tesorería Planificar la tesorería: calendario de entregas y liquidaciones