Trabajado y Colaborando Juntos Industria / Investigación Academia en Acción Dr. Fernando Fernández.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programa T Tema 1. INTRODUCCIÓN A LA DIRECCIÓN DE OPERACIONES
Advertisements

1 LA INICIATIVA e-PROCESOS. LA INICIATIVA e-PROCESOS Una cooperación entre Empresarios Alaveses-SEA y la Universidad de Navarra para la optimización de.
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS-UCSG
Instituto Azteca de Formación Empresarial
Monterrey: Ciudad Internacional del Conocimiento Dr. Juan Lauro Aguirre V. Director de Prospectiva del COCyTE NL Foro Consultivo Científico y Tecnológico.
COLEGIO CEDID SAN PABLO
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
NUESTRA EMPRESA Es una empresa especializada netamente hondureña, innovadora y de vanguardia en investigación y desarrollo de rápido crecimiento en el.
Evaluación de nuevas Tecnologías
Banco Interamericano de Desarrollo CONSULTORIA SOBRE OBRA PUBLICA: IMPACTO Y PRINCIPALES RETOS.
Buscando la competitividad de la empresa exportadora Módulo de Acceso a Mercados Internacionales Prof. Ivonne Cascante V.
quiénes somos Sergio R. Elcunovich (Director): Contador Público Nacional (UNLP) con estudios de Postgrado en Management (UADE) y Business Intelligence.
LA EMPRESA HACIA EL FUTURO. ETAPAS HISTÓRICAS Economía de libre mercado La sociedad de la información La organización virtual.
LA GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL DESARROLLO REGIONAL Y LOCAL
COMO CREAR EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE DE ALTO VALOR EN EL SIGLO XXI.
Tecnologías de Información y Comunicación II
Lars Rebien Sørensen Presidente y director general Novo Nordisk A/S
Dr. Antonio Hidalgo Nuchera E.T.S.I. Ingenieros Industriales
Licenciado en Innovación y Dirección de Negocios LDN 2011 Un Nuevo Modelo de Programas de Negocios.
Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta presentación puede.
La innovación, motor de la empresa del futuro Congreso Nacional de Marketing y Ventas Enrique Selma Beltrán Director de Marketing y Comercial INSTITUTO.
CONCEPTOS LEY 1286 El objetivo es lograr un modelo productivo, “sustentado en la ciencia, la tecnología y la innovación, para darle valor agregado a los.
EMPRESAS DEL DISTRITO DE VILLAVERDE
Administración Financiera
GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES Sescún Castán Escribano, Lic. CCAA Diciembre 2009.
SOLUCIONES. Infor ofrece soluciones específicas para los negocios que se benefician de una amplia experiencia sectorial. Se cuenta con especialistas que.
DEPARTAMENTALIZACIÓN Es el término que define el agrupamiento de las diferentes actividades que se desarrollan en una empresa. Constituyen áreas.
Cristian Alexander Taborda Cód.: Lorena Consuelo Torres Cód.: Soluciones Oracle para Empresas: JD Edwards EnterpriseOne UNIVERSIDAD NACIONAL.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Ciencias Sociales y Administrativas Sección de Estudios de Posgrado.
UNIDAD II: GESTIÓN TECNOLÓGICA
CARRERAS DE LA UNIVERSIDAD ECOTEC
Emprendimiento Industrial
LA INDUSTRIA PANIFICADORA
Fundamentos de Supply Chain y Logística Ing. José Martin Díaz Pulido
Estrategias de Negocio y Sistemas de Información
¿QUÉ ES UNA ESTRATEGIA? ¿QUÉ ES LOGISITCA?
Innovación y desarrollo tecnológico Proyecto Final Trimestre Primavera 2009.
MARKETING AREA FUNCIONAL DE LA ADMINISTRACION RECURSOSHUMANOS ADMINISTRACIONFINANCIERA Aporta el conjunto de los empleados colaboradores Alinea las políticas.
LICENCIATURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES
Introducción a la Ingeniería Industrial
ECA Corp. La Empresa Colegial Agropecuaria Aury Curbelo Flor Delgado María del Carmen Librán Fernando Pérez Muñoz Ernesto Riquelme.
Alejandra Contreras Marin
Ingeniero Civil Industrial preparado por Karen Kanzúa A. Ingeniería Civil Industrial Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas UCEN.
PROCESO ADMINISTRATIVO
Programa de Incubación de Empresas UPR-RUM Fernando Pérez Muñoz 3 de septiembre de 2009 …preparando hoy la economía de mañana.
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
INGENIO - UPV - CSIC Sistemas de INNOVACION: EDI e INSTRUMENTOS de interrelación.
“Una profesión con pasado, presente y futuro” Estudios en Estadística.
ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS XIV CONFERENCIA INTERAMERICANA DE MINISTROS DE TRABAJO Intermediación Laboral y los Observatorios del Mercado de Trabajo:
Lección Dos El proceso administrativo
T-Gestiona Dirección de Logística La mejor compañía global de comunicaciones del mundo digital Compras y Abastecimiento Buenos Aires, 5 Agosto 2010 Gustavo.
Innovando el proceso de la estrategia operacional
Fases de la planificación estratégica según Russell Ackoff
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa de tecnología Industrial Curso académico: _Trabajo de Grado LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN.
Ingeniería Eléctrica. Habilidades y Competencias que requerimos El aspirante a la carrera de Ingeniería Eléctrica debe contar con la habilidad para.
INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS Dolores Morales Gil A
Naturaleza y propósito de estrategias y políticas
DESARROLLO DE TALENTO CADENA DE VALOR
Política de Desarrollo Industrial de Nicaragua
Fundamentos de Supply Chain y Logística Director de curso Ing. José Martin Díaz Pulido.
LF Gestión Total Consultoría. LF Gestión Total Luego de más veinte años liderando operaciones de empresas de Clase Mundial en el Perú y el extranjero,
Ingeniero Industrial preparado por Karen Kanzúa A. Ingeniería Civil Industrial Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas UCEN.
Líneas de investigación.  Gestión de procesos productivos: Aborda el estudio de la planificación, organización, ejecución y control de los procesos productivos,
PRESENTACION AMERICAN BUSINESS SOLUTIONS MEXICO, | © 2013 | | By Martin Calderon.
NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE.  Los Sistemas de Información (SI) y las Tecnologías de Información (TI) han cambiado la forma en que operan las organizaciones.
Gestión Logística Cadena de Suministros Cadena de Valor
MARCO CONCEPTUAL DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA. GESTIÓN TECNOLÓGICA soluciones tecnológicas ciencia administración ingeniería G.T CONOCIMIENTOS planeación.
.. AREAS FUNCIONALES Es una división del trabajo, de responsabilidad. Involucran una especialidad, una autoridad (dirección, gerencia, jefatura). Se concentran.
Transcripción de la presentación:

Trabajado y Colaborando Juntos Industria / Investigación Academia en Acción Dr. Fernando Fernández

Contenido Trasfondo ( Revisión de la literatura ) –Barreras –Colaboración –Tipos de Relaciones Tendencias / Retos de La Cadena de Suministros Dónde estamos en UPRB

Trasfondo* Relaciones Academia-Industria Charles Duell Director de la Oficina de Patentes de EU, declaró en 1899 que “todo lo que es posible inventar, ya ha sido inventado” La actividad de (I/D) se inició a principios del siglo XX Du Pont, General Motors Estableciero n su laboratorio de I/D a principios del siglo XX Segunda Guerra Mundial Capitales de riesgo lograron incentivar la relación científica y la industrial A partir de entonces, líderes de la academias y hombres de negocios siguen colaborando para encontrar formas más efectivas para la integración A / I Principios del siglo XX Actualidad * W Kuri-Harcuch: La cooperación academia-industria

Barreras* Relaciones academia-industria 1) Los directivos industriales provienen principalmente de los campos de ventas, mercado y finanzas, con poca o nula educación en ciencia y tecnología, mientras que la comunidad científica siente cierta desconfianza hacia los gentes de negocios, quienes son vistos con desdeño y sospecha 2) Hay roces para reconciliar la baja o ausente pronosticación de los descubrimientos científicos con un marco estricto de programas tecnológicos, como se desea en las políticas de organización y dirección empresarial; 3) La tendencia a considerar que las actividades de I/D son totalmente lineales — estrictamente de investigación a desarrollo, a ingeniería, a producción y a ventas—, 1 Desconfianza 3 El proceso académico no es lineal 2 Pronosticación del trabajo académico * W Kuri-Harcuch: La cooperación academia-industria

Barreras Relaciones academia-industria Objetivo de la empresas - justificación con base en el retorno de la inversión Objetivo Académico - nuevos conocimientos sobre el universo No han permitido hasta ahora el avance deseable para una r á pida y eficiente cooperaci ó n entre la academia y la industria

Colaboración / Oportunidades Relaciones academia-industria Atracción de fondos adicionales Industria convencida del beneficio en la relación A/I Impulso de academia a participar en actividad emprendedoras Academia tiene de nuevas políticas que permiten y estimulan esta colaboración

Tipos de Relaciones A/I* Es necesaria, aunque no indispensable para las empresas, y es muy conveniente para la colaboraci ó n con grupos acad é micos. Es una investigación altamente necesaria en las empresas, y puede ser la base para una adecuada colaboración con los grupos académicos de investigación; siempre y cuando se llegue a un acuerdo en los objetivos específicos a lograr. Es necesaria en las empresas pero no es conveniente para la colaboraci ó n con los grupos acad é micos de investigaci ó n. Investigación Fundamental Investigación Radical Investigación Incremental Es una investigación básica y a largo plazo, orientada a generar nuevos conocimientos, que pueden o no ser necesarios para el desarrollo de nuevos productos, plataformas tecnológicas y patentes con reivindicaciones muy amplias e importantes. Es una investigación que transita continuamente entre lo que comúnmente conocemos como “investigación básica y aplicada”. Sus objetivos son más amplios que en la investigación incremental, ya que está dirigida al desarrollo de nuevos productos, y a la generación de nuevas patentes. Es una investigación detallada de los procesos de manufactura, control de calidad, etc. Tiene baja probabilidad para la generación de nuevas patentes. *Op. cit., cap. 2, What are: Technology? Research? Development?, pp

Tendencias / Retos de La Cadena de Suministros Costo de la cadena (Pensamiento “Lean)” Gerencia de la Cadena de SuministrosIntegración de la Cadena de Suministros y otras funciones Métricas con foco al cliente La globalización de las operacionesServicio y Manufactura (diferencias e implicaciones) Gerencia de Riesgo de las Cadenas de Suministros (ambientales y de sostenibilidad) * Base: R. Schroeder: Operations Management: Contemporary Concepts and Cases / Peter Trkman: Current Issues And Challenges Of Supply Chain Management

Donde estamos en UPRB UPR Bayamon

Visión*: Trasformar el único programa en Puerto Rico (Nivel Bachillerato) concentrado a la Cadena de Suministro a un recurso estratégico en el área de la Cadena de Suministro Programa de CS de Clase Mundial Consultoría Investigación * Vision del Prof. F. Fernandez

Programa de Cadena de Suministro de Clase Mundial Programa de CS de Clase Mundial Asesoría de la Industria - Comité Asesor Objetivos de programa - Aplicar los conceptos matemáticos y de las ciencias aplicadas a la administración de la Cadena de Suministros Proyecto Final - Trabajo final con beneficios para la industria (Práctica aplicada) Alianzas con Organizaciones profesionales - Estudiantes con relaciones profesionales al momento de graduarse Acreditación de ABET

Cursos de Programa Principios de Compras GEMA 3005 Técnicas Avanzadas de Compras GEMA 3007 Compras (2) Administración de los Inventarios GEMA 3006 Planificación Req. Mat y Cap GEMA 3035 Manufactura Producción GEMA 3106 Planificación y Control de Producción GEMA 3012 Planificación (4) Introducción Administración Cadenas de Suministros GEMA 3001 Administración Distribución Física GEMA 3101 Administración Distribución Física II GEMA 3102 Logística (3) Laboratorio de Computadoras Aplicada GEMA 4005 Laboratorio Aplicaciones GEMA 3012 Aplicaciones Computadoras GEMA 3011 Sistemas (3) Análisis Estadístico GEMA 3008 Calidad Total GEMA 3011 Calidad (2) Análisis Económico GEMA 4001 Administración Operaciones Servicio GEMA 3108 ADM. Proyectos GEMA 3109 Contabilidad Aplicada GEMA Otros (4)

Próximos Pasos Consultoría -Cursos Nocturnos -Instituto de Cadena de Suministro - Consultoría a través del programa Intramuros UPRB* * Disponible

Próximos Pasos Investigación Investigación Diseño de Cadena de Suministro Mejoras Prácticas Innovación Condiciones del Mercado Capital Disponible Estado de la tecnología Recurso Humanos

Último Pensamiento Podemos esperar a que el gobierno, las instituciones o a la industria cambien o generen estrategias para lograr cambios en nuestro Puerto Rico, o por el contrario podemos crear una visión personal y comenzar el camino por nuestra cuenta El éxito de la relación Academia - Industrial está en nuestras manos

Principales desafíos de la cadena de suministro: LA CADENA DE SUMINISTRO INTELIGENTE DEL FUTURO – IBMLA CADENA DE SUMINISTRO INTELIGENTE DEL FUTURO – IBM www-03.ibm.com/.../27111.wss?... 1.Contención de costes: Los responsables de la cadena de suministro de la empresa consideran la contención de costes como su responsabilidad número uno 2.Visibilidad de la cadena de suministro: Las empresas no tienen una visibilidad completa de lo que ocurre en la cadena de suministro 3.Gestión del riesgo: La gestión del riesgo empieza a ser una preocupación importante, sin embargo no forma parte de la agenda del día a día 4.Clientes más exigentes: La mayoría de las empresas no escucha al cliente 5.Globalización: La crisis y la globalización empujan a las empresas a comprar y relocalizar más en países de bajo coste