Liderazgo y Lideresas. ¿Qué es el liderazgo? -Ejercicio de influencia sobre otras personas para el desarrollo de las funciones grupales. -Es una forma.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMPONENTES DE LA IE.
Advertisements

Competencia a Desarrollar Los objetivos o metas especificas a desarrollar Las acciones que tomaras para lograr el nivel deseado de competencia. Los recursos.
CONTAGIO DE LAS EMOCIONES
“El desierto de los negocios está cubierto por los huesos de quienes creyeron saberlo todo y dejaron de aprender. De hecho, el liderazgo no se enseña,
Comunidad de matrimonios La Sagrada Familia
Inteligencia Emocional
Convivencia escolar Secretaría de Educación Pública
DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES PARA UNA MEJOR CONVIVENCIA
El líder manejando conflictos
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CURSO –TALLER “COMUNICACIÓN Y LEDERAZGO PARA UN DOCENTE EFECTIVO” PERSPECTIVAS TEORÍCAS DEL LIDERAZGO Lucila Cobián.
Habilidades de escucha para el acompañamiento espiritual.
Respeto las diferentes formas de ser
Productividad en los centros de trabajo
Equipo: FACULTAD DE AGRONOMIA
Guía de Trabajo No. 1, Investigación. Que aprendamos en conjunto temas, conceptos, métodos, etc. de modos alternos a los que utilizaríamos de estudiar.
Los mensajes en primera persona
UNIDAD N º1: INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN Síntesis del taller Nº1 de los estudiantes Docente Verónica López
RELACIONES ENTRE IGUALES
COMUNICACIÓN AFECTIVA.
Módulo 5 Primeros auxilios psicológicos y comunicación empática
Capitulo VI: Los Estilos de Comportamiento
Las Normas Junto al afecto, es uno de los elementos esenciales que debe estar presente en la educación que entregan las familias. Son acuerdos que nos.
LILIA BERTHA ALFARO MARTÍNEZ COLEGIO DE PSICOLOGÍA E HIGIENE MENTAL
Técnicas para dirigir discusiones grupales
Inteligencia Emocional para el Liderazgo Hoy
Organización Panamericana de la Salud Capitulo 5: Características de los consejeros que promueven el cambio de comportamiento sexual en los adolescentes.
Mantener la ética en el liderazgo: Cómo evitar desviarse de la misión
Componentes de la conversación
Comunicaciones efectivas
L I D E R A Z G O.
LIDERAZGO TRANSFORMADOR
“Hermanos, permanezcan juntos, levanten e impulsen desde donde
Taller sobre comunicación
LA EMPATÍA Es l a habilidad de reconocer, comprender y apreciar los sentimientos y pensamientos de los demás“, siendo capaces de “leer” emocionalmente.
Comunicación con el paciente
El vínculo como agente de cambio en la VDI Habilidades para construir relaciones positivas con la familia en la VDI.
¡Puntos para ser el mejor vendedor!
Clase Nº 3: Percepción, comunicación. PERCEPCIÓN EMOCIÓN CONOCIMIENTO Hay que suavizar todas las cosas y hay que sobrellevar todas con buen ánimo. El.
Dirección y Control.
RELACIONES INTERPERSONALES
Liderazgo, desarrollo humano y trabajo equipo
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
1 1 LIDERAZGO MOTIVACIONAL ¿Cómo ser un líder motivacional para que su equipo trabaje con calidad, seguridad y entusiasmo?
Habilidades para el éxito en proyectos
La importancia de la comunicación en las relaciones familiares
Copyright © 2014 by The University of Kansas Técnicas para dirigir discusiones grupales.
Las Relaciones Interpersonales
HABILIDADES PARA LA VIDA
Habilidades Sociales. Asertividad
ESTILOS DE COMUNICACIÓN INTERPERSONAL
Liderazgo Político y Gestión Partidaria Rosana Alvarado
Destrezas básicas de liderato
LAS COMPETENCIAS CIUDADANAS
COMUNICACIÓN ASERTIVA
Estereotipos de género
DIRIGIR UN GRUPO  Dirigir es el proceso de trabajar con y a través de otras personas con el fín de conseguir objetivos y proyectos para la organización.
Enseñando al Estudiante Adulto Mass Youth Soccer Simposio Anual de Entrenadores 6 de diciembre 2003.
PERFIL DE EGRESO DE LA EDUCACION BASICA
COMUNICACIÓN ASERTIVA PARA PADRES
GRUPOS Y EQUIPOS DE TRABAJO DEFINICIÓN REQUISITOS
LIDERAZGO.
DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES Raúl Rivadeneyra Zegarra
HABILIDADES PARA LA VIDA
BIENVENIDO EQUIPO DE TRABAJO CEDESNID
Aprender de los participantes (seguidores) y contribuir con ellos.
Liderazgo Definiciones:
Lic. Franklin E. Jurado G., M.Sc.
HABILIDADES DEL SIGLO XXI
Mantener la ética en el liderazgo: Cómo evitar desviarse de la misión.
LIDERAZGO LICEO DOMINGO MATTE PEREZ PROFESOR: MANUEL ILIC G.- MODULO: GESTION DE MICROEMPRESA.
Transcripción de la presentación:

Liderazgo y Lideresas

¿Qué es el liderazgo? -Ejercicio de influencia sobre otras personas para el desarrollo de las funciones grupales. -Es una forma de ejercer el poder, ejercer influencia en la toma de decisiones colectivas o en las ideas, sentimientos y reacciones de las personas. -Las capacidades esperadas en el líder o lideresa variarán de acuerdo a las características de los/as seguidores/as y a la situación en la cual se desarrolla el proceso. Nadie tiene su papel asegurado.

En el liderazgo, el proceso de comunicación es central. El líder o lideresa se valen de la comunicación para interpretar las necesidades de los seguidores(as) y para afectarlos(as) de modo que actúen en la dirección de la meta diseñada. Lo central en el proceso de liderazgo es la capacidad del líder o lideresa de representar y movilizar a sus seguidores(as) o acompañantes. (A diferencia de el o la dirigenta) ¿Qué es el liderazgo?

Habilidades comunicacionales de la lideresa 1.Atención/escucha : pre-condición para el desarrollo de las demás habilidades y se traducen en aplicar el entendimiento a lo que se oye. No basta con hacerlo, sino que es de suma importancia demostrarlo, (contacto visual con el/la interlocutor(a), etc. ) 2.Respeto : apreciar al otro/a en su calidad de ser humano, tenerle consideración y ponerle la adecuada atención. (no descalificar, no abusar, no sobreproteger, guardar silencio cuando es necesario)

3. Empatía : esta habilidad se refiere a ponerse en el lugar del otro, lo que no significa identificarse con el otro o la otra ni renunciar a la manera propia de ver las cosas 4. Credibilidad: es la habilidad de presentarse y comportarse ante los demás tal como se es, lo cual permite establecer relaciones auténticas (honestidad, espontaneidad, congruencia) Habilidades comunicacionales de la lideresa

5. Claridad/concreción : habilidad para explicar abierta y directamente lo que se quiere comunicar (evitar rodeos, ser directas, ejemplificar adecuadamente y evitar los tecnicismos, sacar conclusiones, etc.) 6. Confrontación : habilidad para discutir abierta y directamente con otra persona lo que está ocurriendo en un momento determinado tanto con los temas conversados como con la relación interpersonal. La confrontación es la capacidad para mostrar al otro u otra inconsistencias de manera respetuosa y comprometida. Habilidades comunicacionales de la lideresa

Liderazgo y género El orden de género tiende a sesgar los estilos de liderazgo esperados para hombres y para mujeres. Lo “femenino” se percibe generalmente como ligado a: el desinterés por el poder; la abnegación; la ausencia de ambiciones; la capacidad de comunicarse, aumentada supuestamente por un mayor desarrollo de la sensibilidad, de la capacidad de amar, de la intuición, del velar por la armonía y evitar los conflictos, etc. El liderazgo masculino, en cambio, si incluiría ambición, competencia, racionalidad, y algunas características negativas como personalismo, dureza, insensibilidad, etc.

Liderazgo y género La realidad no necesariamente responde a estos estereotipos. Si se desea provocar cambios culturales, tanto las características femeninas como las masculinas debieran estar presentes en los espacios públicos, así como hay que estar dispuestas a diversificar los modelos de liderazgo.