SECRETARÍA DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD DIRECCIÓN GENERAL DE ORIENTACÓN Y SERVICIOS EDUCATIVOS DGOSE SEMINARIO: “ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA DE TUTORÍA EN LA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Diplomado Formación Cívica y Ética: Promoción de principios holísticos para docentes en educación básica (tema transversal de intervención: El Bullying),
Advertisements

MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Red de Gestión de Calidad Plan de tareas
Desarrollo del Programa de Tutoría en la FMVZ
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ)
Diseño e Implementación de Proyectos de Tecnología Educativa
Propuestas prioritarias de investigación sobre aspectos bio-económicos de sistemas agropecuarios en la Región del Golfo Presentada por Equipo # 2 Universidad.
1er Encuentro Académico Comités Académicos de la UTHH.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Proyecto CSE FORMACIÓN DIDÁCTICA DE DOCENTES UNIVERSITARIOS
“Curso Taller Interanual 2013 de Actualización de Coordinadores de PIT-UNAM” Conceptualización, revisión y actualización de los PAT Yolanda L. Gómez Gutiérrez.
RED MEXICANA DE EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS Y DEMOCRACIA
INDICADORES DE EVALUACIÓN DE PROGRAMAS DE TUTORÍA
Coordinación de Prácticas Profesionales Facultad de Psicología
Estatus de los acuerdos derivados de la Primera Reunión Nacional
LA TUTORÍA UN PROYECTO INSTITUCIONAL Ma. Ángela Cárdenas López.
Sistema Institucional de Tutoría
AVANCES Y PERSPECTIVAS EN LA INTERRELACIÓN ENTRE UNIVERSIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS PARA LA INNOVACIÓN Y EL DESARROLLO HÉCTOR HORACIO MURCIA. Decano, Facultad.
Universidad Nacional Autónoma
Tutorías presentan: Profra: Viridiana Miranda Y Profr :Erving Fernando cruz.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Programa de atención específica para la mejora del logro educativo: el aprovechamiento de la evaluación en los procesos educativos.
Dirección General de Operación de Servicios Educativos
MTRA. MA. EUGENIA HERNÁNDEZ BALTAZAR
Conclusiones y propuestas MESA V TUTORÍA Congreso Nacional de Educación Turística “CONAET” 2006 Guanajuato, México. Septiembre 2006.
LAURA PATRICIA LOZANO MARTÍNEZ
PRIMERA JORNADA DE REFLEXIÓN EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SECRETARÍA GENERAL COLEGIO DE DIRECTORES DE FACULTADES Y ESCUELAS SECRETARÍA EJECUTIVA DIRECCIÓN GENERAL DE ORIENTACIÓN.
Universidad de la República Facultad de Veterinaria - Facultad de Psicología Área Extensión - Unidad de Apoyo a la Extensión y Actividades en el Medio.
C URSO DE FORMACIÓN TUTORES DE ACOGIDA ACOGIDA DEL ALUMNADO INMIGRANTE EN EL CENTRO EDUCATIVO.
SEMINARIO ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA DE LA TUTORÍA EN LA UNAM SEPTIEMBRE, 2012.
Módulo Educación a Distancia Lic. Nancy Peré – Lic. Virginia Rodés DICAF Montevideo, 15 de noviembre de 2006 Primer encuentro.
Universidad Autónoma del Estado de México
Taller de inducción a la actividad tutorial CUSur
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Programa de atención específica para la mejora del logro educativo: el aprovechamiento de la evaluación en los procesos educativos.
CONVOCATORIA DE GRUPOS DE TRABAJO dirigidos al profesorado que imparte el área de educación emocional y para la creatividad durante el curso académico.
Guía Metodológica para Facilitadoras y Facilitadores del PROFOCOM
Instituto Politécnico Nacional Secretaría Académica SEMINARIO DIÁLOGOS DE PRIMAVERA VERANO… RETOS DE LA EDUCACIÓN: EL PAPEL DEL IPN.
Taller de consistencia para evaluación de los proyectos a concursar por el rango de dispersión Universidad de Guadalajara Noviembre 19 de 2003.
Sistema de Tutores para la Formación Integral (SITFI) Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación.
Universidad Veracruzana Facultad de Enfermería Región Veracruz El TUTOR ACADEMICO: PROMOTOR DE LA SALUD EN EL MARCO DE LA FORMACION INTEGRAL DEL TUTORADO.
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Medicina Facultad de Medicina y Zootecnia Secretaría de Educación Médica Departamento de Desarrollo.
PROPUESTA DE AGENDA ESTRATÉGICA DEL CONSEJO DE RECTORES POLÍTICAS INTERNACIONALES Y NACIONALES Tendencias Internacionales (5) Políticas federales: cuerpos.
Sistema Institucional de Tutoría
Universidad Autónoma de Querétaro Dirección de Desarrollo Académico.
Secretaría de Gobierno del Distrito Federal 1 DIPLOMADO EN ATENCIÓN EN CONFLICTOS, NEGOCIACIÓN Y ACUERDOS.
Colegio Alemán de Barranquilla
Presentación del Curso Química Analítica e Instrumental COD
Proceso de diseño y desarrollo curricular. Ciencias Empresariales Comunicación Educación Ingenierìa Dinamizadores en la implementación de metodologías.
PRIMER FORO UNIVERSITARIO:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA
Anexo 2.1 Presentación SEMPEXAE 1 SEMINARIO PERMANENTE sobre “Experiencias Académicas Exitosas de Aprendizaje en Equipos” (SEMPEXAE) Coordinadora: E. Margarita.
Dra. Fabiola López y López Coordinadora Nodo Regional
INSTITUTO SUPERIOR “NUESTRA SEÑORA DEL VALLE”.
DIPLOMADO: “LAS COMPETENCIAS A NIVEL AULA”
Educación Básica Consejos Técnicos Escolares
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SISTEMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍA Curso Interanual para Coordinadores PIT 2015.
EDUCACIÓN EMOCIONAL Y PARA LA CREATIVIDAD. RECURSOS Introducción a la educación emocional y para la creatividad Educación emocionaly para la creatividad.
Estrategias.
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGÍA CURSO ACADÉMICO SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN 2015.
Dirección académica Septiembre 2015 Dirección académica Septiembre 2015 ESTRATEGIA DE ACOMPAÑAMIENTO A LA PRÁCTICA EDUCATIVA DE ALFABETIZACIÓN.
MENTORING PARA MENTOR PAR, FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA
Normal de Naucalpan LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN GEOGRAFÍA INFORME DEL PLAN DE TRABAJO ASESORÍA ACADÉMICA Enero de 2011.
“Las prácticas de intervención de los EOE: Situaciones diversas en el espacio institucional”. CIIE QUILMES FEBRERO 2016.
“Programa de Formación Pedagógica para Maestros en Servicio”
2015 DIRECCIÓN PROVINCIAL DE EDUCACIÓN INICIAL DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN.
Curso “Capacitación en Tutoría Virtual”
VIRTUALIZACIÓN DEL CURSO: ÉTICA PROFESIONAL PRESENTADO POR: ERIKA MARÍA SANDOVAL VALERO MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE.
Dra. Elizabeth Pérez Oliva Coordinación General.
Maestría en Entornos Virtuales del Aprendizaje Herramientas de seguimiento y evaluación en cursos impartidos en la modalidad a distancia en la Universidad.
El programa de Capacitación y Actualización en Recursos Humanos: Universidad Nacional de Córdoba Una propuesta de educación permanente bajo la modalidad.
Transcripción de la presentación:

SECRETARÍA DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD DIRECCIÓN GENERAL DE ORIENTACÓN Y SERVICIOS EDUCATIVOS DGOSE SEMINARIO: “ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA DE TUTORÍA EN LA UNAM” UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO DIRECCIÓN GENERAL DE ORIENTACIÓN Y SERVICIOS EDUCATIVOS

SECRETARÍA DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD DIRECCIÓN GENERAL DE ORIENTACÓN Y SERVICIOS EDUCATIVOS DGOSE Introducción Partir del hecho de que en cada escuela/facultad se han venido construyendo programas de tutoría. Continuar con el intercambio de experiencias iniciado en el Encuentro Universitario de Tutoría. Destacar el valor de esta actividad para los estudiantes y los tutores. Analizar el impacto que ha tenido a nivel institucional.

SECRETARÍA DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD DIRECCIÓN GENERAL DE ORIENTACÓN Y SERVICIOS EDUCATIVOS DGOSE Introducción Generar el ejercicio de un trabajo colegiado, a través de un Seminario, que buscará alternativas para la práctica de la tutoría en la UNAM, reconociendo y atendiendo la singularidad de la dinámica educativa de cada una de las Escuelas y Facultades. El Seminario pretende enriquecer los múltiples esfuerzos a través de la interacción de quienes han estado a cargo de estos programas, los coordinadores.

SECRETARÍA DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD DIRECCIÓN GENERAL DE ORIENTACÓN Y SERVICIOS EDUCATIVOS DGOSE Objetivo General: Generar un espacio académico de análisis y reflexión sobre las experiencias de tutoría, con el propósito de apoyar la implementación, operación, consolidación, seguimiento y evaluación de los programas de tutoría de la UNAM. Dirigido a: Coordinadores del programa de tutoría de una escuela o facultad, con interés en la consolidación y desarrollo de su programa.

SECRETARÍA DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD DIRECCIÓN GENERAL DE ORIENTACÓN Y SERVICIOS EDUCATIVOS DGOSE Tareas del Seminario: 1.Análisis de los trabajos presentados en el Encuentro Universitario de Tutoría. 2.Compilación y difusión de reflexiones y experiencias de tutoría en la UNAM. 3.Desarrollo de estrategias y actividades de formación de tutores y tutorados.

SECRETARÍA DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD DIRECCIÓN GENERAL DE ORIENTACÓN Y SERVICIOS EDUCATIVOS DGOSE Requisitos de participación:  Tener actualmente la responsabilidad operativa en la coordinación del programa de tutoría de su escuela/facultad.  Conocer el programa de tutoría de su escuela/facultad.  Identificar el perfil general de los estudiantes de su institución y estar al tanto de la problemática que los caracteriza.

SECRETARÍA DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD DIRECCIÓN GENERAL DE ORIENTACÓN Y SERVICIOS EDUCATIVOS DGOSE Metodología: Modalidad presencial y/o videoconferencia Exposiciones de los coordinadores y participantes Discusiones plenarias Trabajo en pequeños grupos Presentación de propuestas individuales y colectivas Seguimiento a través de minuta

SECRETARÍA DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD DIRECCIÓN GENERAL DE ORIENTACÓN Y SERVICIOS EDUCATIVOS DGOSE Actividades  Se realizarán en dos momentos: 1.De 15:00 a 16:00 hrs. Análisis y discusión de bibliografía sobre aspectos conceptuales y enfoques teóricos de la Tutoría. 2.De 16:00 a 17:00 hrs. Exposición y análisis de las experiencias de las escuelas/facultades.

SECRETARÍA DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD DIRECCIÓN GENERAL DE ORIENTACÓN Y SERVICIOS EDUCATIVOS DGOSE Criterios de evaluación: Asistencia al 80% de las sesiones Participación activa en el seminario Fecha, duración y Sede: 4 de marzo al 4 de diciembre de 2011, Horario: primer viernes de cada mes de 15 a 17 hrs. Sede: Por definir

SECRETARÍA DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD DIRECCIÓN GENERAL DE ORIENTACÓN Y SERVICIOS EDUCATIVOS DGOSE Coordinación : Mtra. Sara Cruz Velasco Promotores del Seminario: FES AragónLic. Raúl Hernán Ramírez Flores FES ZaragozaC. D. Yolanda Gómez Gutiérrez Facultad de IngenieríaLic. Rocío Padilla Hernández Facultad de MedicinaDra. Beatriz Herrera Zamorano Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Lic. Ma. Ángela Cárdenas López M.V. Z. Ma. de Jesús Tron Fierros Facultad de QuímicaLic. Javier González Cruz Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia Lic. Celia Ramírez Salinas Mtra. Zoila León Moreno

SECRETARÍA DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD DIRECCIÓN GENERAL DE ORIENTACÓN Y SERVICIOS EDUCATIVOS DGOSE

SECRETARÍA DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD DIRECCIÓN GENERAL DE ORIENTACÓN Y SERVICIOS EDUCATIVOS DGOSE SEMINARIO: “ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA DE TUTORÍA EN LA UNAM” UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO DIRECCIÓN GENERAL DE ORIENTACIÓN Y SERVICIOS EDUCATIVOS