PROGRAMA R.E.A.D. DE LECTURA CON PERROS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA DETECCIÓN DE NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
Advertisements

El ÍNDEX para la inclusión
FUNDACIÓN SAIATU ¿QUÉ ES?
(Miguel Ángel Siverio Eusebio)
CONVIVENCIA EN LA DIVERSIDAD
EL “ALUMNADO AYUDANTE”
EVALUACIÓN PEDAGÓGICA DE LA LECTURA
“CLIMA ESCOLAR Y APRENDIZAJE”
Trabajo colaborativo en el aula, contexto decreto 170
Introducción El Trastorno por Déficit de la Atención denominado con la sigla TDA Síndrome conductual que se caracteriza por la presencia de impulsividad.
COMUNIDADES QUE APRENDEN Y APRENDIZAJE COOPERATIVO
Factores Asociados al Rendimiento Estudiantil y sus Implicancias para la Política Educativa del Perú I Congreso Iberoamericano de Eficacia Escolar y Factores.
El nuevo currículum de educación preescolar: Una construcción colectiva Enero de 2005.
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
UNA EXPERIENCIA EDUCATIVA EN EL C.P. MAESTRO SERRANO (MISLATA)
Trastornos Graves de Conducta
Fracaso escolar María Cruzado del Toro.
“COMERCIAL DIGITAL” Proyecto Escuela “José Manuel Estrada”
ELENA MUÑOZ CINTHYA DE LA ROSA NOEMI ALMADA
EDUCACION INCLUSIVA CON CALIDAD
Educación Inclusiva y pedagogía para la diversidad
CONCEPTO DE TUTORIA. PROPUESTA PARA EL INICIO DEL PROGRAMA DE TUTORIAS EN EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE MORELIA.
CONCEPTO DE TUTORÍA LA TUTORÍA
Colegio Inglés George Chaytor
JORNADA PROVINCIAL DE LA RED DE ORIENTACIÓN CON ASOCIACIONES DE ALUMNADO CON NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO ASOCIACION DE DISLEXIA JAÉN Y OTRAS.
I Taller para padres Programa de Integración 2014
DESARROLLO PSICOMOTOR Y
LA EVALUACIÓN LA EVALUACIÓN ASPECTOS DEL PROCESO EDUCATIVO
ATENCIÓNA LA DIVERSIDAD ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD.
PROYECTO EVALÚA 2008 DE KINDER A SEXTO BÁSICO COLEGIO CAPELLÁN PASCAL AREA DE APOYO PSICOPEDAGOGÍA.
PLC IES SAN ALBINO.  Aprendizaje integrado de contenidos entre las diferentes áreas de conocimiento.  Actuaciones relacionadas con el área lingüística.
Todo lo necesario Lo menos posible Lo menos importante
PROBLEMÁTICA Sociales Personales Incontinencia De aprendizaje: de percepción, acceso a la escritura; acceso a determinadas áreas; propios de determinadas.
A D A P T A C I O N E S C U R R I C U L A R E S
PROYECTO EVALÚA-2009: DIAGNÓSTICO PSICOPEDAGÓGICO A APLICAR EN FORMA MASIVA E INTERVENCIÓN REMEDIAL EN LOS DIFERENTES CICLOS DE ENSEÑANZA. -8º A IIIº MEDIO.
2. PROGRAMA DE APOYO ESPECÍFICO AL ALUMNADO DE 1ER CICLO DE ED
MAESTRO/A DE APOYO EDUCATIVO (en el modelo inclusivo
AULA DE APOYO.
PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
PROYECTO DE INNOVACIÓN Atención a la Diversidad en Educación
ORDENADORES Y NIÑOS.
LA DIVERSIDAD DEL NIÑO DE CERO A SEIS AÑOS
Proyecto de Integración Escolar
LINEAMIENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO ACADEMICO
UNA ESCUELA PARA TODOS.
Mª Ángeles del Río Jiménez 29 de mayo de 2008 TIC COEDUCACIÓN BILINGÜISMO CONVIVENCIA PAZ DEPORTE LECTURA AUTOEVALUACIÓN Y MEJORA INNOVACIÓN BIBLIOTECA.
PROPUESTAS METODOLÓGICAS PARA TRABAJAR LAS COMPETENCIAS DESDE LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.
P RINCIPIOS DE T UTORÍAS P RINCIPIOS DE T UTORÍAS T UTORÍA, T UTORIZAR Y T UTOR Ing. Víctor C. Huerta Castillo.
PLANES DE ACOGIDA PONFERRADA 2008 Marina Blanco Barrios Asesora Inmigración, Interculturalidad y Compensación Educativa CEFIRE de Orihuela.
¿Qué es la tutoría? Es una de las funciones complementarias de la docencia, un aspecto más de la práctica de la enseñanza que se realiza.
COLEGIO PÚBLICO E.INFANTIL Y PRIMARIA PRACTICAS CODIGO: VALENCIA HABITANTES 2001:
M.Ed. Rocío Deliyore.  El aprendizaje cooperativo promueve que las interacciones entre iguales son interacciones valiosas para la construcción del conocimiento.
APRENDIZAJE COOPERATIVO
Trastornos emocionales y o de conducta.
Aspectos básicos del Proyecto Educativo y Asistencial  Líneas generales de actuación pedagógica y asistencial.  Coordinación y concreción de los contenidos.
Estudio de alumnos con discapacidades: AUTISMO
El Proyecto educativo CEP de Granada, Marzo 2009.
Por: Fátima Ramírez Sánchez AL ¿Que es un recurso didáctico? Un recurso didáctico es cualquier material que se ha elaborado con la intención de.
PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
Es un conjunto de medidas organizativas y curriculares tendentes a conseguir la integración escolar, la normalización y la atención individualizada de.
INSTRUCCIONES DE 24 DE JULIO DE 2013 DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN Y EVALUACIÓN EDUCATIVA, SOBRE EL TRATAMIENTO DE LA LECTURA PARA EL DESARROLLO.
ORDEN DE 19 DE SEPTIEMBRE DE 2
1 Programa de Apoyo Escolar. Camino a la Inclusión. Enero, 29, 2011.
IESO “VALLE DEL HENARES” Paseo de Juan Casas nº Jadraque (Guadalajara) Tlf: E- mail:
EL PROGRAMA DE F ORMACIÓN Y A POYO F AMILIAR Mª Victoria Hidalgo Susana Menéndez Isabel López José Sánchez Bárbara Lorence Lucía Jiménez.
EVALUACIÓN SEP UTP-PME 2012.
Primera Escuela para Padres Año Escolar La integración escolar es un proceso continuo y dinámico, que permite a las personas que presentan necesidades.
TUTOR VIRTUAL Nuevos entornos formativos Roles y funciones.
Madrid, 13 y 14 de mayo de 2011 Los estudiantes con trastornos de salud mental en la UNED (algunos apuntes) Alejandra Pereira JORNADAS : La inclusión de.
Transcripción de la presentación:

PROGRAMA R.E.A.D. DE LECTURA CON PERROS CEIP VIRGEN DE LA Paz-collado mediano (Curso escolar 2014-15)

En qué consiste la TERAPIA CON ANIMALES Es una actividad donde la misión es seleccionar, entrenar y certificar animales, que sirvan de apoyo en tratamientos y terapias para pacientes de todas las edades, con enfermedades que les afectan en el plano social, emocional y cognitivo. Este tipo de terapia está dirigida por un profesional de la salud que marca los objetivos del tratamiento. Su propósito es el de fomentar la mejoría en el funcionamiento físico, social, emocional y/o cognitivo de los pacientes (Tucker, 2004).

En qué consiste la TERAPIA CON ANIMALES En la actualidad, el uso de animales con fines terapéuticos es cada vez más frecuente, a medida que los estudios realizados, demuestran los numerosos efectos beneficiosos del vínculo entre el ser humano y el animal. A diferencia de las personas – con quienes nuestras interacciones pueden ser complejas – los animales proporcionan una fuente de sosiego y un foco de atención.  Hacen que nos sintamos seguros y aceptados incondicionalmente. ¡Los animales no juzgan!

Análisis de la realidad educativa del ceip virgen de la paz Nuestro colegio se caracteriza por la diversidad cultural del alumnado y de sus familias. Un 32% aproximadamente del alumnado son de origen marroquí, búlgaro o rumano. En los últimos años ha habido un incremento considerable de familias búlgaras, pero aún son los árabes la comunidad más numerosa.

Análisis de la realidad educativa del ceip virgen de la paz Aulas de Alumnos con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo 2 Especialistas de Pedagogía Terapéutica (una de ellas compartida con otro centro) 1 Especialista de Audición y Lenguaje (compartida con otro centro) 1 Profesora de Educación Compensatoria (compartida con otro centro)

Razón del proyecto/A quiénes va dirigido El CEIP Virgen de la Paz cuenta en la actualidad con 393 alumnos y alumnas. De ellos, nuestro centro atiende a 27 alumnos con dificultades de aprendizaje derivadas de discapacidad intelectual: alumnos con trastorno del espectro autista altas capacidades TDAH trastornos del lenguaje y dislexias

Razón del proyecto/A quiénes va dirigido La gran mayoría de los alumnos de nuestro programa presentan dificultades en el aprendizaje y desarrollo del proceso lecto-escritor, que influye directamente en la asimilación de los contenidos curriculares y por lo tanto en su proceso de enseñanza-aprendizaje. Perfil de los alumnos de N.E.E.: Son alumnos que no tienen una lectura adecuada a su edad cronológica y son conscientes de esta situación.

Razón del proyecto/A quiénes va dirigido Las dificultades de lectura que presentan, están estrechamente relacionadas con el desarrollo de su competencia lingüística. Muchos de ellos presenta un alto nivel de frustración, inseguridad y desmotivación ante cualquier actividad de la vida escolar. La utilización de una metodología adaptada a sus características (trabajo en pequeño grupo, técnicas específicas de mejora de la comprensión y la fluidez, actividades globalizadoras de teatro y poesía, etc) pueden contribuir a que su autoestima y su visión como lectores, mejore de manera significativa.

QUÉ es EL PROGRAMA R.E.A.D El Programa R.E.A.D. nació en EE.UU. en 1999. Su creador es Intermountain Therapy Animals (ITA) una organización con más de 20 años de experiencia en mejorar la vida de las personas mediante la interacción con animales. El éxito del Programa radica en la conexión emocional que se establece entre el perro y el niño o niña que lee para el animal.

la lectura con perros

Objetivo terapéutico en colegios Niños de Aula TGD, o de Necesidades Educativas Especiales (NEE). Niños/as que necesiten mejorar sus habilidades de lectura y/o de relación y/o de integración en el aula. Niños/as que necesiten aumentar su seguridad y autoestima para superar un retraso en su aprendizaje, o una disminución de su confianza en diferentes ámbitos de su vida (familiar, escolar, amigos...)

Justificación del programa Las dificultades en el aprendizaje lector causan: fracaso escolar llegando incluso a derivar en problemas de interacción social baja autoestima falta de motivación en los niños que las sufren..

Objetivos generales del programa Mejorar el rendimiento escolar Incrementar las habilidades lectoras Aumento de la motivación hacia la lectura y aumento del hábito lector, incluso fuera del entorno escolar. Incremento de la autoestima, seguridad y confianza en si mismos (los niños se sienten competentes y eficaces en este área).

Objetivos específicos del programa Incremento de la fluidez y comprensión lectora Aumento del vocabulario y de las habilidades verbales Aumento de la atención, concentración y autocontrol Aumento de la relajación y reducción de la ansiedad al crearse un ambiente confortable, seguro y relajado de aprendizaje Mejora de las habilidades sociales y de la relación con su entorno Aumento de la participación en clase (los niños se sienten más seguros en sus intervenciones ente sus maestros y compañeros) Incremento del interés y el respeto por el mundo de los perros y resto de animales

Beneficios de programa de lectura con perros Los efectos calmantes y motivadores de estos animales suponen un valioso avance en el tratamiento de trastornos como: Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), o con Espectro Autista. Un animal puede motivarlos, puede concentrar su atención, o incluso reducir su impulsividad y agresividad, además de mejorar su autoestima y autodisciplina.  Por estas razones, los colegios pueden ser centros perfectos para introducir este tipo de Programas Terapéuticos Asistidos con Perros.

metodología En la actualidad, Perros y Letras dispone de dos equipos preparados para trabajar en entorno escolar, por lo que el número máximo de niños con los que se podría leer al día sería de 12. Número máximo de niños lectores en una hora : 3 (20 minutos de lectura individual con cada niño). Número máximo de horas seguidas de trabajo por perro: dos horas

1ª FASE : EVALUACIÓN INICIAL metodología 1ª FASE : EVALUACIÓN INICIAL Recepción de informe del centro colaborador El colegio realiza un informe previo al inicio de las sesiones terapéuticas, con el fin de evaluar y definir las dificultades de lectoras y de aprendizaje del niño/a, definiendo objetivos concretos para cada uno de los alumnos/as.

metodología 2ª FASE : PLANIFICACIÓN Diseño y programación de las sesiones Estudio del informe del centro colaborador con el fin de adaptar el desarrollo de la sesión a las necesidades concretas de cada niño/a. Preparación y adiestramiento específico del perro Refuerzo de conductas del perro según su utilidad en la sesión. Elección de textos adecuados: todos ellos relacionados con el mundo del perro o de los animales. Nunca libros de texto.

3ª FASE : DESARROLLO DE LA SESIÓN INDIVIDUAL (20 minutos) metodología 3ª FASE : DESARROLLO DE LA SESIÓN INDIVIDUAL (20 minutos) Colocación de edredón, mantita y libros Saludos perro/niño Elección de texto El niño/a lee, en voz alta, al perro ante el guía de Perros y Letras que dirige la sesión según los objetivos marcados. Planificación de posibles tareas para la siguiente sesión, si fuera necesario Despedida

EVALUACIÓN DE LOS ALUMNOS/AS El colegio realiza a cada alumno/a participante en R.E.A.D. las pruebas necesarias para evaluar su desarrollo y evolución a lo largo del curso según los objetivos marcados al inicio del Programa. Perros y Letras y el colegio, se comprometen a mantener 3 reuniones a lo largo del curso escolar (1 por trimestre) con el fin de realizar el seguimiento de los objetivos marcados para cada alumno, así como la evolución de todos y cada uno de ellos.

EVALUACIÓN DEL EQUIPO DE PERROS Y LETRAS A través de cuestionarios, que se facilitarán al colegio y a los padres de los niños participantes, se evaluará la calidad de nuestro trabajo, desarrollado con todos y cada uno de los alumnos/as.

Centros en los que funciona/ha funcionado el programa C.E.I.P. Aldebarán (Tres Cantos) C.E.I.P. Ciudad de Columbia (Tres Cantos) A.M.P.A Colegio Público Gabriel y Galán (Alcobendas) Biblioteca Nacional de España CMRI Bhima Shanga (Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid) Librería infantil Didacticalia (Madrid) Librería HG (Collado Mediano)

Centros en los que funciona/ha funcionado el programa Red de Bibliotecas de Caja Madrid Biblioteca Municipal de Los Molinos Biblioteca Municipal de Tres Cantos Biblioteca Municipal de Alcobendas Biblioteca Municipal de Galapagar Biblioteca Municipal de Torrelodones Biblioteca Municipal Eugenio Trías (Madrid)

BIBLIOGRAFÍA Y DOCUMENTACIÓN Perros Y Letras – R.E.A.D. ESPAÑA, S.L. Calle Pantoja, 10 - 3º – 28002 MADRID www.perrosyletras.com – info@perrosyletras.com Tfno. 669 280 783 Fundación Affinity Fundación Canadd Internacional Cuerpo Canino Terapéutico Lincoln

Realización del proyecto Equipo Aula NEEs del CEIP Virgen de La Paz: Pedagogía Terapéutica: ALICIA PAULA RODRIGUEZ RAMOS OLGA RIVILLA MORENO Audición y Lenguaje NATALIA TORAL VÁZQUEZ Educación Compensatoria: Mª DE LOS REYES ALONSO GARCÍA. .