CURSO DE CAPACITACIÓN UNIDAD TÉCNICA NACIONAL ANFA – 2014 Región del Maule Talca.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CLASE 3: EL EMPOWERMENT Universidad Ricardo Palma
Advertisements

“Curso Cortos de Psicología Deportiva” Ana María Yávar Alvarez Mg Psicología Clínica y Deportiva 2013.
Curso Cortos de Psicología Deportiva Ana María Yávar Alvarez Mg Psicología Clínica y Deportiva 2013.
Asertividad.
Papi, mami, gracias por prepararte para AYUDARME A SER FELIZ
EL APEGO ESCOLAR Y LA PREVENCION DE ADICCIONES
VENTAJA-DESVENTAJA Conocimiento del juego Lectura del partido
Jornada de Integración
Jornadas Vedruna VIC 12 de julio 2012
Jóhann Ingi Gunnarsson (ISL) y Ramón Gallego (Esp)
IV CONGRESO MISIONERO 2013 Diócesis de Talca Misión Continental.
Rubrica para evaluar Trabajo en Equipo: Co-Evaluación
RESPONSABILIDAD “La responsabilidad no es la principal manera de llegar al éxito, es la única manera”.
Mario Benedetti: Adaptada por miguel a.varela Pérez
ASPECTOS PSICOLÓGICOS DEL DEPORTE INFANTIL
AUTOESTIMA.
LA FUNCIÓN DEL ENTRENADOR COMO COORDINADOR DE GRUPO
¡AMIGOS ! En Primary Years
Programa “MEJORANDO MIS HABILIDADES DE LIDERAZGO”
Yo y mi relación con los demás
POLITICA DE CALIDAD El CIM orienta su Sistema de Gestión de Calidad hacia la eficacia, el mejoramiento continuo de sus procesos y de su personal y a la.
“LAS HERRAMIENTAS DEL ÁRBITRO” VELASCO CARBALLO
LA GENTE QUE ME GUSTA… Mario Benedetti.
Mario Benedetti.
LLEVEMOS A EMPOPASTO EN EL CORAZÓN.
CONTROL DE PARTIDO Comité Aragonés de Árbitros de Baloncesto
CLINIC ARBITROS EBA 08/09 RELACIONES ÁRBITRO-ENTRENADOR.
CAPITULO 6 Y 7.  El compromiso, el orgullo por la organización están directamente relacionados con la claridad, el consenso y la intensidad de las.
Gabriela Mafi, Ed.D. Superintendente
MECÁNICA ARBITRAL Ver para pitar, Movimiento para ver.
“Varias preguntas para responder y una nueva forma de trabajar”
NUEVOS ENFOQUES DEL LIDERAZGO
EL CAMINO DE LA VIDA Consejillos Acepto el universo y sus reglas. Nuestras pensamientos, valores y creencias determinan nuestra realidad. La existencia.
COMPETENCIAS ORGANIZACIONALES
LA CONFIANZA DEL ÁRBITRO. CONFIANZA  Arbitrar es lo más sencillo → Decir lo que vemos  Dentro de esa sencillez se esconde nuestra gran dificultad →
1ª ETAPA - CURSO DE INICIACIÓN Fecha y lugar de realización: agosto CeNARD - Ciudad de Bs. As. Requisitos: * poseer conocimientos sobre el reglamento.
VALORES Y AUTOESTIMA EN EL ADOLESCENTE*
CÓDIGO DE HONOR Un código ético no puede imponerse. Cualquier esfuerzo para imponer el Código de Honor lo pondría al nivel de un código moral. No puede.
EMPRENDEDURISMO • Definición económica de emprendedor: realiza cambios de recursos de una zona de bajo rendimiento a una de alta productividad. • Definición.
JULIO CESAR CAMACHO FLORES TRABAJO: ¿ERES DEPORTISTA
Importante en un Arbitro Conocimiento Total del reglamento Conocer el espíritu De las reglas La finalidad no es Sancionar un partido Sino que se lleve.
Directrices para árbitros
Conceptos Arbitrales y Mecánica Guadalajara Área arbitral F.E.B.
ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS EN EL MUNDO REAL
 DISEÑO ORGANIZACIONAL  EMPLEADOS CON EMPOWERMENT  EQUIPO: DIEZ CORREA ALEJANDRO ESTRADA HERRERA JOSE NAPOLEON.
Contribuye a que mejore el rendimiento del equipo El Rol de motivador de equipos Madrid,
Luisa Fernanda Tabares García
¿CUÁL ES MI LEGADO A LA SOCIEDAD?
Para mejorar las relaciones interpersonales
Secretaría de Educación
DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS EDUCATIVOS LICENCIATURA EN CIENCIAS SOCIALES
HOY SOY FELIZ Bety.
Para mantener la independencia
La gente que me gusta Mario Benedetti.
FORO DE LIDERAZGO 2010 Semana 3: Integridad y Liderazgo de Servicio
Programa para la Formación de Liderazgo Estratégico
Conducción de un partido Conducción del partido.
FALTAS ANTIDEPORTIVAS ARTICULO 36. CLINIC ARBITROS LIGA EBA 08/09 FALTAS ANTIDEPORTIVAS FALTA DE UN JUGADOR IMPLICA CONTACTO NO HAY UN ESFUERZO LEGITIMO.
Proceso de Autoevaluación
Chantal Izquierdo Febrero 2007 Tecnología de Procesos Sesión # 3 España Estados Unidos México Venezuela Colombia Brasil Argentina.
Mis Activadades Favoritas
1º Encuentro Regional La Paz (Entre Ríos) Bienvenidos !!! “La gestión adecuada de personas”
PERFIL DEL PILOTO.
ERRORES EN EL ORDEN DE JUEGO EN UN ENCUENTRO. Errores y su solución Uno de los mayores problemas que debe afrontar un juez árbitro es el de los partidos.
ESCUELA DE PEDAGOGÍA SEGUNDO SEMESTRE Dimensión Compromiso de los/as estudiantes.
Sobre todo, debemos estar absolutamente seguros de que no nos estamos demorando por causa del miedo. Sobre todo, debemos estar absolutamente seguros.
PROYECTO DE VIDA POR: María Camila Fernández Bedoya GRADO: 11*1
El proyecto de la SIMPLICIDAD Del comité de Paso Doce Interno del Servicio Mundial de OA ¡El proyecto de la simplicidad es una idea simple para ayudarte.
Taller: Establecimiento de límites Departamento de psicopedagogía Psic. Gabina Ibarra Juárez Psic. Elizabeth Lozano Mendoza Enero 2016.
Transcripción de la presentación:

CURSO DE CAPACITACIÓN UNIDAD TÉCNICA NACIONAL ANFA – 2014 Región del Maule Talca

EXPOSITOR Mario Sánchez Yantén. Ex Árbitro FIFA Instructor FIFA Mundialista Francia 98 Asesor Mundial Alemania 2006

Reglas de Juego. Directrices para árbitros y árbitros asistentes. Faltas e Incorrecciones. Fuera de Juego. Trabajo técnico integrado. Trivias. Informe de partido. TEMARIO

19:00INAGURACION DEL CURSO 19:15REGLAMENTO (1 a 4) 20:15REGLAMENTO (7 a 10) 21:15TRIVIA 21:45FINALIZACIÓN DEL DÍA PROGRAMA JUEVES 29

19:00DIRECTRICES PARA ÁRBITROS Y ÁRBITROS ASISTENTES 20:30FALTAS E INCORRECCIONES 21:30FUERA DE JUEGO ANÁLISIS DE VIDEOS 22:00FINALIZACIÓN DEL DÍA PROGRAMA VIERNES 30

10:00TRABAJO TÉCNICO EN CANCHA 12:00 DESCANSO 12:05REGLAMENTO (REGLA 13 a 15) 13:00TRABAJO EN EQUIPO 13:30INFORME PARTIDO 14:00CERTIFICACIÓN Y CLAUSURA PROGRAMA SABADO 31

Intrínsecos Honestidad. Autoridad. Control Emocional. Liderazgo. Humildad. Sentido Común. Extrínsecos. Conocimiento y dominio de las reglas de juego. Dominio de la técnica arbitral. Trabajo en equipo. Lenguaje corporal. Condición física adecuada. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES

Enemigos del arbitraje Deshonestidad. Falta de compromiso Soberbia. Individualismo. Intriga. Envidia. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES

1. Doy lo mejor de mí mismo y hago que mi esfuerzo en cada partido este al 100% de mis posibilidades físicas y mentales. 2. Esperar lo inesperado: me mantengo atento y concentrado en todo momento a lo largo del partido. 3. Permanezco próximo a las jugadas y me muevo buscando la mejor posición. 4. Soy constante, tomo mis decisiones con las reglas de juego y aplico el mismo criterio en todas las situaciones que lo requieran. 5. Entro a aportar mi experiencia pero con la ilusión de un principiante. DECALOGO DEL ARBITRO

6. Realizo una buena gestión y control de los jugadores: soy dinámico y uso estrategias preventivas. 7. Actúo con gestos firmes y calmados, de manera clara y pública. 8. Respeto en todo momento a los jugadores. 9. Trabajo en equipo: me siento miembro de un equipo fuertemente unido, que actúa con gran confianza en sí mismo y mantiene un espíritu de colaboración permanente. 10. Tomo mis decisiones con valentía y seguridad, decido sin miedo al error. DECALOGO DEL ARBITRO

“EL TRIUNFADOR SIEMPRE TIENE UN PROGRAMA; EL PERDEDOR SIEMPRE TIENE UNA EXCUSA” COROLARIO