NIVELES DE ORGANIZACIÓN BIOLÓGICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Niveles de organización biológica. La composición de los seres vivos
Advertisements

Componentes del ecosistema
CLASIFICACION DE ACUERDO AL NUMERO DE CARBONOS.
LA DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3º ESO Profesora: Milagros López.
BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS
FUNCION DE LAS PROTEINAS
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN
CARACTERÍSTICAS QUÍMICAS Y CLASIFICACIÓN
NIVELES DE ORGANIZACIÓN
IDENTIFICAS LAS CARACTERÍSTICAS Y LOS COMPONENTES DE LOS SERES VIVOS
Anatomía y Fisiología General
Nutrición de los seres vivos
Átomo de carbono.
Los Nutrientes.
Composición química de los sistemas biológicos
Moléculas Orgánicas e inorgánicas
Función y clasificación de proteínas
La organización y estructura de los seres vivos
¿Sabes qué importancia tienen los líquidos para el ser humano? 60% Peso Adulto es agua90% Peso niños es agua Intracelular Intravascular Extracelular Intersticial.
PROFESOR:CLAUDIO VEGA G.
COMPONENTES INORGÁNICOS
Propiedades de organización de los seres vivos: Organización
ALFREDO ROMERO LECHUGA
AMINOACIDOS/ PROTEINAS
LAS PROTEINAS Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote
COMPOSICION Química DE LOS SERES VIVOS
Profesor HERMAN JOPIA R.
Niveles de organización biológica. La composición de los seres vivos
BIOMOLÉCULAS
Moléculas Orgánicas e inorgánicas
LAS PROTEINAS Las proteínas son macromoléculas; son biopolímeros, es decir, están constituidas por gran número de unidades estructurales simples repetitivas.
Aminoácidos y Proteínas
Proteínas.
LAS PROTEÍNAS.
CARACTERÍSTICAS QUÍMICAS Y CLASIFICACIÓN
Niveles de Organización de la materia
TEMA 1 LAS PROTEÍNAS.
LOS LIPIDOS.
DESARROLLO FISICO Y SALUD
Lípidos Robert A. Julián C. Karina F. Theodore K. Federico R.
Zujey Serpa romero.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
Niveles de organización
Proteínas.
PROTEÍNAS Juan Calderón Juan López 11ºA Mariana Hernández
Componentes básicos del ecosistema
M.V.Z. José Luis Cervantes
NIVEL QUÍMICO 1.-Bioelementos 2.- Biomoléculas
BIOMOLÉCULAS Lic. José Pinela Castro.
BIOLOGÍA II.
BIOLOGIA 3 CBTIS 202 DIANA LUISA ESPINOSA GARCIA
1.5 CUAL ES LA IMPORTANCIA DE LA BIOLOGIA DENTRO DEL CONTEXTO DE OTRAS CIENCIAS?
PROTEÍNAS.
Nombre las dos formas de enlace químicos y sus características. Enlace Iónico:Electrones se transfieren de un átomo a otro durante el enlace químico. Enlace.
CARBOHIDRATOS PROTEÍNAS LÍPIDOS NUCLEÓTIDOS Y ÀCIDOS NUCLÉICOS
LOS CARBOHIDRATOS O HIDRATOS DE CARBONO
ACADEMIA : CIENCIAS NATURALES. HIGIENE Y SALUD COMUNITARIA. MODULO : TEMAS SELECTOS DE BIOLOGIA I TITULAR: M.C.P. GUILLERMO FLORES FRAGOSO SEMESTRE 2012-B.
PROTEÍNAS. O Las proteínas son biopolímeros (macromoléculas orgánicas), de elevado peso molecular, constituidas básicamente por carbono (C), hidrógeno.
Carbohidratos integrados por carbono, hidrógeno y oxígeno Simples: son azúcares de rápida absorción ya que por su tamaño pueden empezarse a digerir desde.
UNIDAD 1: LA NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS TEMA 3: LOS NUTRIENTES Y SUS FUNCIONES.
AREA: CIENCIAS SECTOR: BIOLOGÍA NIVEL: IV MEDIO COMÚN CLASE: PROTEÍNAS PROFESOR: JULIO RUIZ A.
YANETT CIFUENTES C. LAS BIOMOLÉCULAS. YANETT CIFUENTES C. LAS BIOMOLÉCULAS No son formadas solo por los seres vivos. No está presente el carbono, o en.
CONCEPTOS BASICOS Y PROCESO DE SINTESIS DE PROTEINA KARINA BURGOS RAMOS / BISC ONL PROF. JIAXELISHERÁNDEZ.
Niveles de organización de los seres vivos
Conceptos básicos y proceso de síntesis de proteína Preparado por : Joseph O. Negrón.
National University College Online BISC 1010 Ciencias Biológicas
Docente: Blg. Daniel Yáñez Medina CLASE 3 BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS Glúcidos (carbohidratos) Asignatura: Lípidos ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE.
LAS PROTEÍNAS.
PROTEINAS COLEGIO VILLA MARÍA LA PLANICIE Profesora: Sra. Sandra Cáceres.
Transcripción de la presentación:

NIVELES DE ORGANIZACIÓN BIOLÓGICA

En este nivel de organización más simple de la materia es el subatómico. se hallan los  PROTONES, los NEUTRONES y los ELECTRONES que construyen los átomos. Los ÁTOMOS son las partículas más pequeñas de los elementos y la materia, incluso construyen a los organismos complejos Cuando los átomos se unen con otro, de modo que se completan sus niveles energéticos exteriores, se forman partículas nuevas más grandes conocidas como MOLÉCULAS, las cuales permanecen unidas por enlaces. En los organismos vivos hay cuatro clases diferentes de BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos. Como indica la teoría celular, todos los organismos vivos están conformados por una o más células.

La CÉLULA es la unidad estructural y funcional de todo ser vivo, integrada por estructuras celulares. Este concepto es de gran importancia en la Biología, ya que pone énfasis en la uniformidad básica de todos los sistemas vivos y provee un fundamento a las similitudes encontradas en los organismos. Las células se organizan en TEJIDOS, que son grupos de células que llevan a cabo una función unificada; por ejemplo. El tejido muscular en animales o parenquimatoso en plantas. El conjunto de tejidos, unidos estructuralmente y coordinados en sus actividades, forman ÓRGANOS; por ejemplo, el hígado, páncreas o el pulmón en los animales, o el tallo y la raíz en plantas El siguiente nivel de los SISTEMAS, los cuales son un conjunto de órganos que realizan una función común (sistema nerviosos o sistema endocrino en animales, Sistema vascular en plantas). Bajo este tipo de jerarquía interactiva, se halla uno de los principios de los organismos más complejos son de tal forma, que las partes sirven al todo y el todo a las partes.

Los organismos interactúan y, así, constituyen parte de un sistema de organización: las POBLACIONES, Estas son un conjunto de organismos de la misma especie que conviven en espacio, tiempo, reproducción y generan organismos fértiles; por ejemplo, un rebaño de ovejas. Bien, un conjunto de poblaciones, a su vez, forman COMUNIDADES y comprende todas las poblaciones de organismos que viven e interactúan en un ambiente común. Una comunidad regula el número de individuos de cada población, así como cantidad y tipo de especies que la componen.

Un ECOSISTEMA es una unidad de organización biológica compuesta por todos los organizamos de un área dada y el ambiente en el que viven. Esta caracterizado por las interacciones entre los componentes bióticos y abióticos; por ejemplo, la tundra, el desierto y la sabana. En el último nivel de organización es la BIOSFERA y comprende no sólo la gran diversidad de plantas, animales, microorganismos y sus interacciones mutuas; sino las características físicas del ambiente y del propio planeta. Es el lugar donde ocurre la vida: desde las alturas de nuestra atmósfera, hasta los primeros metros de la superficie del suelo o el fondo del océano. La mayor proporción de la biosfera consiste en ambientes acuáticos. En las corrientes de agua dulce (ríos y arroyos), en las aguas dulces quietas (lagos y estanques), a diferentes profundidades marinas y a lo largo de las costas rocosas, arenosas o cenagosas se encuentran comunidades características.  

El Agua

¿Sabes qué importancia tienen los líquidos para el ser humano? ¿Conoces las funciones del agua en los seres vivos? Como medio de transporte de distintas sustancias y como medio de excreción de sustancias indeseables, productos de desecho eliminados por la orina, sudor, etc. Forma parte esencial de nuestros líquidos, secreciones (agua extracelular) y de las mismas células (agua intracelular). Electrolitos Na. K Cl Regula la temperatura corporal. Mantenimiento de la presión osmótica de los líquidos extra e intracelular Es el medio donde se realizan todas las reacciones metabólicas. Intracelular Intravascular Extracelular Intersticial Líquidos 60% Peso Adulto es agua 90% Peso niños es agua

Hidratos de Carbono Carbohidratos Glucidos

Celulosa

Funciones de los carbohidratos Reserva energética: Ejm. Almidón y glucógeno Formación de estructuras: Ejm. La quitina y celulosa

Aminoácidos Pueden ser: Esenciales No esenciales Son aquellos que el organismo obtiene de los alimentos que consume a diario Son aquellos que el organismo elabora, pero también se obtienen de los alimentos

Clasificación de las Proteínas _Simples u Holoproteínas: Queratina, colágena y elastina Histonas y globulinas Miosina y actina _Conjugadas o Heteroproteínas: Fosfoproteínas, Nucleoproteínas, Lipoproteínas, glucoproteínas y cromoproteínas

Transporte Contráctil Enzimática De reserva Defensiva Estructural FUNCIONES DE LAS PROTEÍNAS Transporte A nivel de la sangre como la hemoglobina Contráctil Participan en la contracción muscular Enzimática Formando enzimas que actúan en el metabolismo celular De reserva Energética Defensiva Formando anticuerpos cómo las inmunoglobulinas Estructural Regeneran tejidos cómo la queratina en la piel

Clasificación de los lípidos: Saponificables e Insaponificables Simples Complejos Grasas Aceites Ceras Insaponificables Terpenos Colesterol Esteroides Prostaglandinas

Defensiva Reserva Hormonal Transporte Enzimática Energética Función de los lípidos Defensiva Reserva Hormonal Transporte Enzimática Insulina y glucagón · Hormona del crecimiento · Calcitonina · Hormonas tropas Energética Estructural Ovoalbúmina, de la clara de huevo Gliadina, del grano de trigo Lactoalbúmina, de la leche Hemoglobina · Hemocianina · Citocromos Inmunoglobulina Trombina Fibrinógeno