VALORACION NUTRICIONAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Mª Montaña Román García Especialista en Geriatría
Advertisements

NUTRICION DEL PACIENTE EN DIALISIS PERITONEAL
Obesidad y enfermedad cardiaca coronaria
Nutrición en el paciente mayor
La obesidad, el sedentarismo y la diabetes
OBESIDAD Y SALUD.
Riesgo de Diabetes e IMC por regiones en mujeres
EVALUACIÓN DE RIESGOS PARA LA SALUD
CONSIDERACIONES NUTRICIONALES
NUTRICIÓN.
Curso Intensivo de Geriatría Ambulatoria
DIABETES TIPO MODY Dr. Carlos A. Aguilar Salinas
Estado nutricional del Sr. Apetitus
RESISTENCIA A LA INSULINA
SINDROME METABOLICO Dra. Ruth Sarantes Medico Interno Año 2012.
VALORACIÓN ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL DEL PACIENTE
Síndrome Metabólico: Diabetes Tipo 2
EP - Antropometria
COMPONENTES Y FUNCIONES DE LA SANGRE
SÍNDROME METABÓLICO Y ENFERMEDAD RENAL (Caso Clínico)
Evaluación del estado de nutrición.
OBESIDAD Y SÍNDROME METABÓLICO
NUTRICION DEL PACIENTE QUIRURGICO PRIMERA PARTE
Nutrición.
FUENTE: DIRECTA SERVICIOS DE SALUD DE YUCATAN DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y PROTECCION DE LA SALUD SUBDIRECCIÓN DE SALUD PÚBLICA COORDINACIÓN ESTATAL DE NUTRICIÓN.
Obesidad La obesidad es una patología en la cual existe un exceso de masa de tejido adiposo, es decir hay mayor presencia de grasa en el cuerpo del que.
PREVENCION DE RIESGOS UNIDAD N°2 “ERGONOMIA Y TRABAJO FORESTAL”
MITCHELL KARINA OBREGON CASTAÑO INDICE DE MASA CORPORAL GRADO: 10°
Distribución del tejido adiposo
KARELLY CASTRO GUTIERREZ CONTABILIZACION EN LAS ORGANIZACIONES FINANCIERAS ÀREA: EDUCACION FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTES LICEO MIXTO LA MILAGROSA OCTUBRE.
Problemas nutricionales actuales 2007
EVALUACION DEL ESTADO NUTRICIONAL
EVALUACION DEL ESTADO NUTRICIONAL
ES LA SUMA DE LOS PROCESOS QUE INVOLUCRAN:
ALIMENTACIÓN Y PATOLOGÍAS ASOCIADAS
3er CLASE CURSO INTRODUCTORIO REPERCUSION GENERAL
REFLEJA INGESTIÓNABSORCIÓNUTILIZACIÓN NUTRIENTES SON ADECUADAS A LAS NECESIDADES DEL ORGANISMO.
Tasa Metabólica Basal. IMC y balance energético.
Obesidad.
LAURA KATHERINE BEDOYA CORREA INDICE DE MASA COPORAL DÉCIMO.
Estilos de vida y salud: nutrición y obesidad en España
S A R C O P E N I A.
MEDICIONES ANTROPOMETRICAS
EVALUACION DE LA COMPOSICION CORPORAL
Trastornos del Comportamiento Alimentario
PRESENTACION DE CASO Femenino 15 años de edad, muy bajo nivel socioeconómico Cursa desde hace dos meses con poliuria, polidipsia, astenia, y perdida de.
LA OBESIDAD Borja López Menéndez.
OBESIDAD.
VALORACIÓN DEL ESTADO DE NUTRICIÓN
PERFIL LIPIDICO Concentraciones de lipoproteínas asociadas
Integrantes: Gilda Aguilar Elías Aguilar Juan Barrantes Tashira Chinchilla Denisse Monge Daniela Villalobos.
Evaluación y Diagnóstico Nutricional
Dr. Andy Ng. P.H.E.C. “Donde se aprende a vivir”.
PROGRAMAS DE MEDICINA PREVENTIVA Y PROMOCIÓN PARA LA SALUD Caja de Previsión de la Policía Auxiliar del D.F. Dirección General Dirección de Servicios de.
María A. Gómez Universidad Simón Bolívar Noviembre 2009
SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL PACIENTE
ENFERMEDADES METABÓLICAS Y DEGENERATIVAS
Diabetes Cuidados y Efectos en el Trabajo
SÍNDROME METABÓLICO Epidemiologia clínica 5ta rotación
SALUD NUTRICIONAL Y REQUERIMIENTOS ENERGÉTICOS. ¿CUÁLES SON LOS SEIS NUTRIENTES?
OBESIDAD.
1 Encuesta Nacional de Nutrición y Salud Ministerio de Salud y Ambiente de la Nación Dirección Nacional de Salud Materno Infantil.
OBESIDAD INFANTIL:. Riesgo relativo de obesidad según antecedentes familiares:Riesgo relativo de obesidad según antecedentes familiares: Antecedente.
Síndrome metabólico.
10 de noviembre de El mate, infusión nacional Compuestos activos: Cafeína Polifenoles Saponinas Compuestos aromáticos Ilex paraguariensis Yerba.
Indices antropométricos Indice de masa corporal Indice cintura / cadera Area Muscular Area de grasa ANTROPOLOGÍA NUTRICIONAL EN ANCIANOS CUBANOS Maria.
BIOQUIMICA EN EL DEPORTE.  El control bioquímico del entrenamiento, puede ser considerado como un medio complejo pero eficaz para conseguir una correcta.
KINESIOLOGÍA III AÑO 2011 Estimación de Composición Corporal
Transcripción de la presentación:

VALORACION NUTRICIONAL Dra. MsC. María del Carmen Alvarez R.

ANTROPOMETRIA TALLA EN CM. PESO: ACTUAL: EN KG. USUAL: EN LOS ÙLTIMOS SEIS MESES IDEAL: AJUSTADO A CONSTITUCION CORPORAL MUJERES =TALLA – 152 /(2.5*1.8)+ 45,5 talla – 100 –(TALLA – 150) /2 HOMBRES =TALLA – 152 /(2.5*12.2)+ 48,2 Nota al valor alcanzado se incrementa el 10% con constitución grande o se resta el 10% si es de constitución pequeña % DE DE CAMBIO DE PESO = PESO USUAL – PESO ACTUAL / PESO USUAL * 100 % PESO IDEAL = PESO ACTUAL / PESO IDEAL * 100

ANTROPOMETRIA IMC= < 18 BAJO PESO 18.1 – 25 PESO NORMAL 25.1 – 30 SOBREPESO 30.1 – 35 OBESIDAD GRADO I 35.1 – 40 OBESIDAD GRADO II + 40.1 OBESIDAD MORBIDA.

ANTROPOMETRIA CONTORNOS: CINTURA cm, CADERA cm. INDICES DE RIEGO Hombres : > 1 Mujeres : > 0.8 MUÑECA: para determinar constitución corporal cortorno de muñeca / talla en cm. BRAZO PLIEGES: TRICEPS, BICEPS, SUBESCAPULAR, SUPRAILIACO

Antropometría Contorno de brazo = cm Circunferencia muscular del brazo CMB= Cb(cm) – (0.314 * pliegue tricipital (mm) Hombres : 25.3 Mujeres 23.2 se expresa en porcentaje

VALORACION BIOQUIMICA BIOMETRIA HEMATICA LEUCOCITOS LINFOCITOS HEMOGLOBINA HEMATOCRITO

VALORACION BIOQUIMICA QUIMICA SANGUINEA GLUCOSA BASAL ACIDO URICO

VALORACION BIOQUIMICA PERFIL PROTEICO: PROTEINAS TOTALES ALBUMINA RELACION:ALBUMINA/GLOBULINA

VALORACION BIOQUIMICA PERFIL LIPIDICO TRIGLICERIDOS COLESTEROL HDL C LDL C VLDL C

DIAGNOSTICO NUTRICIONAL ESTADO NUTRICIONAL OBESIDAD MORBIDA HIPERLIPIDEMIAS HIPOTIROIDISMO DIABETES HIPERTENSION ARTERIAL

ANANMESIS ALIMENTARIA APETITO EN ESTRESS PREFERENCIAS ALIMENTARIAS ALERGIAS ALIMENTARIAS INTOLERANCIA ALIMENTARIA FRACCIONAMIENTO TIPO DE PREPARACIONES CALCULO APROXIMADO DE INGESTA

REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES CONSIDERANDO: PESO AJUSTADO A CONSTITUCION, TALLA, EDAD, MAS AJUSTE METABOLICO. REB RET

DISTRIBUCION DE REQUERIMIENTO VALOR CALORICO TOTAL PROTEINAS 20% GRASAS 30% HIDRATOS DE CARBONO 50% (SEGUIMIENTO PERSONALIZADO)