TRABAJOS FIN DE GRADO DE FARMACIA DE LA usc 2014-2015 PRESENTACIÓN ALUMNOS Mariana Landín
Requisitos para realizar el TFG Podrán elegir tema y tutor aquellos estudiantes a los que les quede un máximo de 75 ECTS, incluidas las Prácticas Tuteladas
Planteamiento del TRABAJO FIN DE GRADO Asignatura de 6 créditos Consiste en la elaboración, presentación y defensa de un proyecto autónomo dirigido a la adquisición por el estudiante de una formación avanzada de carácter específico o multidisciplinar, orientada a la especialización académica o profesional, o bien a promover su iniciación en tareas investigadoras, y que le permita acreditar la adquisición de los conocimientos, capacidades, competencias y habilidades asociados al título. 150 horas de trabajo
Proyecto TEMA Y ahora que hago
TEMA Opciones (recomendado) Proponer un tema PROPIO ESCOGER DE UNA LISTA de temas propuestos por profesores
¿CóMO PRESENTO UN TEMA PROPIO? 2º. HABLO CON UN PROFESOR QUE AVALE MI IDEA Y PUEDA SER MI TUTOR 1º. PIENSO 3º HAGO MI SOLICITUD ANTES DEL 11 DE JULIO DE 2014
¿Cómo ELIJO UN TEMA DE LA LISTA? ESPERO ME APUNTO Y ME PONGO A LA COLA Expediente ponderado por los créditos superados ELIJO EL 15 DE SEPTIEMBRE 2014
Temas Proyectos de investigación Trabajo experimental en el laboratorio Ejemplos: “Influencia de la liofilización en la cesión de fármaco de nanopartículas lipídicas” “Diseño y síntesis de nuevos agentes antimaláricos” ¿Dónde ? ¿Cuándo ?
Temas Revisión bibliográfica Recopilación, lectura y análisis crítico de trabajos centrados en algún tema de interés Ejemplos: “Apoptosis y muerte celular: implicación de compuestos selenados” “Presencia de micotoxinas en alimentos: leches de origen vegetal y animal”
Temas Estudios técnicos, organizativos o económicos Otros estudios relacionados con la titulación: De intervención “Intervención farmacéutica en pacientes polimedicados” De innovación o creación “Creación de una plataforma virtual para la interacción de enfermos de Crohn” Emprendeduría “Desarrollo de un plan de negocio para la creación de una empresa de producción de formulas magistrales”
Recomendaciones para elegir Tema Elige algo que te interese, con lo que puedas disfrutar. Que sea original, relevante y vinculado a farmacia Que integre diferentes conocimientos y habilidades Que sea útil para la sociedad o para la profesión. Que sea útil para tu inserción laboral o profesional.
Etapas en el tfg Elegir tema ¡El tutor guía! Elegir tema Plantear una pregunta principal y varias secundarias (objetivos) Recopilación de la información (búsqueda bibliográfica) Obtención y análisis de datos propios. Comparación con los datos de la bibliografía, análisis y discusión. Escritura y defensa 1 tutoría obligatoria
Normas en la USC virtual Memoria escrita Máximo 15.000 palabras (aprox. 30 páginas) Inglés, castellano o gallego Apartados: Normas en la USC virtual Introducción Objetivos Resultados/Desarrollo del trabajo Discusión Conclusiones Bibliografía Agradecimientos Portada Concurso de ideas
ASPECTOS ETICOS ¡Evita el plagio! Cita siempre los textos o trabajos de otros autores, pero… no de forma literal Control de plagio por software
Presentación oral del TFG Exposición oral de 10 min máximo ante una comisión de 3 profesores de la Facultad Defensa del trabajo Normas en la USC virtual
Rubrica de evaluación 20% 80% 1. Evaluación del tutor. 1.1 Valoración de la memoria (0-5 puntos) 1.2. Valoración de la adquisición de competencias (0-5 puntos) 20% 2. Acta del tribunal de evaluación. 2.1 Valoración de la memoria (0-5 puntos) 2.2. Exposición oral y defensa del trabajo (0-5 puntos) 2.3. Opción a la matrícula de honor 80%
Valoración de la memoria final por el tutor
Valoración de las competencias por el tutor Toda esta información se encontrará en la USC virtual
Y este es el final!!!!! PREGUNTAS????
Preinscripción para el TFG
¡GRACIAS POR VUESTRA ASISTENCIA! MARIANA LANDIN COORDINADORA DEL TRABAJO DE FIN DE MASTER m.landin@usc.es