TRABAJOS FIN DE GRADO DE FARMACIA DE LA usc

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Vamos a trabajar en la construcción de un proyecto…
Advertisements

ESTUDIOS UNIVERSITARIOS
MASTER DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZAS DE IDIOMAS. PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA:
LA NUEVA ESTRUCTURA DE LAS TITULACIONES ESPACIO EUROPEO DE ENSEÑANZA SUPERIOR.
Taller sobre elaboración de guías de estudio Escuela Politécnica del Ejército ESPE 29 de septiembre – 10 de diciembre de 2010 Taller sobre elaboración.
“Como evaluar a grupos numerosos y no morir en el intento”
SOLICITUD: Orden 23 Abril 2008, BOJA nº 90 de 7 de Mayo de DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA: idem normativa. R.D. ---/200-, de -- de --, por el que se.
Reconocimiento de créditos
EXPERIENCIA ECTS DESDE EL ÁREA DE DERECHO DEL TRABAJO EN RELACIONES LABORALES. IMPLANTACIÓN EN ASIGNATURAS DE PRIMER Y ÚLTIMO CURSO Francisca Fuentes Fernández.
¿Qué se espera de mi como supervisor?
PROFA. NIDIA NAHÍ PANTOJA ESQUIVEL
“Curso Taller Interanual 2013 de Actualización de Coordinadores de PIT-UNAM” Conceptualización, revisión y actualización de los PAT Yolanda L. Gómez Gutiérrez.
PROYECTO DE INDAGACIÓN: Una modalidad pedagógica para el desarrollo de competencias disciplinares y escriturales Gloria Alzate Medina Gloria Alzate Medina.
TRABAJO FIN GRADO (TFG) 6 ECTS
Facultad de economía y empresa
ASPECTOS ESENCIALES DEL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR (EEES) PLAN ORIENTACION ACADEMICA Y PROFESIONAL D. Orientacion.
PLC IES SAN ALBINO.  Aprendizaje integrado de contenidos entre las diferentes áreas de conocimiento.  Actuaciones relacionadas con el área lingüística.
Líneas generales El programa docente que se propone como Programa Formativo Complementario en Investigación, está dirigido a Residentes y organizado por.
PROCESO DE BOLONIA Departamento de Orientación I.E.S. “TIERRADE CAMPOS” VILLALPANDO (ZAMORA)
CURSO DE INVESTIGACIÓN EN EPAB
TRABAJO DE GRADO APLICADO
Escuela de Ingeniería Industrial
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales PRÁCTICAS EN EMPRESAS PRÁCTICAS EN EMPRESAS Aprobado por el Consejo de Gobierno julio del 2005 BOUCA núm.
Orientaciones Prácticum
GUÍA PARA REALIZAR MONOGRAFÍAS PARA TERCERO DE BACHILLERATO BGU
PROGRAMA ALFIN EN LA BIBLIOTECA DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Jornada de Buenas Prácticas, 11 diciembre 2008.
Protagonistas del método 1.Casos o problemas  Determinación de los objetivos educativo - Objetivos primarios,( aquellos que deben alcanzarse en todos.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
ELECCION DEL TEMA y TUTOR.
¿ Qué es y cómo se elabora una monografía ?
Tesis de Licenciatura en Psicología Espacios de Consultoría Charlas Orientativas Taller de Escritura Oficina de Tesis (2do Piso de H.Y.) Horario de atención.
¿QUÉ SON LAS WEBQUESTS? ANGELA MARIA ANDRADE CAMACHO
Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra Facultad De Ciencias y Humanidades Centro de Excelencia para la Investigación y Difusión de la Lectura.
Máster en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas Curso
Universidad Europea de Madrid
UNIVERSIDAD MAYOR FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN PRIMERA SESIÓN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 2013.
ESTUDIOS UNIVERSITARIOS EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR (EEES)
TRABAJO FIN DE GRADO. REQUISITOS Todas las enseñanzas oficiales de grado concluirán con la elaboración y defensa de un Trabajo Fin de Grado Deberá realizarse.
Jornada de preparación Metodológica 2015
EL TRABAJO DE FIN DE GRADO (TFG)
 obligatorias, 12 créditos  Normativa: REGULACIÓN DE LAS PRÁCTICAS EXTERNAS (PE) Y DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO (TFG) DE LA FACULTAD DE CIENCIAS (Aprobado.
Bachillerato IES JOSÉ SARAMAGO INFORMACIÓN INFORMACIÓNACADÉMICO-PROFESIONAL.
TUTORIAL ENTRADA GUIAS DOCENTES Y Docencia Virtual ILIAS.
LA NUEVA ESTRUCTURA DE LAS TITULACIONES ESPACIO EUROPEO DE ENSEÑANZA SUPERIOR.
PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL MODALIDAD: TALLER (1 AÑO) OPERACIONES AUXILIARES DE MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS MICROINFORMATICOS.
Evaluación interna Nivel superior (NS)
ORIENTACIÓN 1º BACHILLERATO
Real Decreto 1892/2008 BOE Nº 283 de 24 de noviembre de 2008.
Estilo de Publicación de la APA
Formación inicial en centros bilingües de la provincia de Sevilla Delegación Provincial de Educación 19 de enero de 2009 Elaboración de unidades didácticas.
PRESENTACIÓN DE LAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓ. SESIÓN INFORMATIVA VI MÁSTER PROPIOPARA LA ENSEÑANZA/APRENDIZAJE DEL IDIOMA ESPAÑOL Y SU CULTURA (1ª FASE)
ANDRA MARLOBY DAZA ANDRES CESPEDES 11°B 2014
MARCO METODOLÓGICO DE INVESTIGACIÓN
Metodología de la Investigación
Trabajo de Fin de Grado Sesión informativa 2 de octubre de 2013
Formación ALFIN en actividades de LIBRE CONFIGURACIÓN.
Evaluación interna Nivel superior (NS)
TRABAJO FIN DE GRADO grado en trabajo social
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN UNIDAD DE TITULACIÓN SOCIALIZACIÓN DE LINEAMIENTOS, NORMATIVAS Y REQUISITOS.
Proyecto de Grado II - Sept
DESARROLLO DEL CURSO Asignatura de 2 partes:. Teórica: programa
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
Lista de Cotejos Ensayo
MONOGRAFÍA Debe presentarse en un estilo académico formal, claro y correcto, adecuado a la asignatura a la que pertenece el tema. - Extensión máxima de.
TRABAJO FIN DE GRADO EN LAS TITULACIONES DE PSICOLOGÍA Y LOGOPEDIA TRIBUNALES Miércoles 12 de Marzo de 2014.
ERASMUS. CARTA ERASMUS UNIVERSITARIA (ESTUDIOS) EXTENDIDA (PRÁCTICAS) EXTENDIDA (UNIVERSITARIA Y PRÁCTICAS)
Sesión informativa TFG
CHARLA INFORMATIVA PARA ESTUDIANTES DE GRADO: EL TRABAJO FIN DE GRADO EN LAS TITULACIONES DE PSICOLOGÍA Y LOGOPEDIA Jueves 14 de Noviembre.
PLANIFICACIÓN POR LA UNIVERSIDAD DE BURGOS.  Agradecimientos: ◦ A la Dirección Provincial de Educación por su invitación. ◦ A los centros y sus Directores:
El programa de Capacitación y Actualización en Recursos Humanos: Universidad Nacional de Córdoba Una propuesta de educación permanente bajo la modalidad.
Transcripción de la presentación:

TRABAJOS FIN DE GRADO DE FARMACIA DE LA usc 2014-2015 PRESENTACIÓN ALUMNOS Mariana Landín

Requisitos para realizar el TFG Podrán elegir tema y tutor aquellos estudiantes a los que les quede un máximo de 75 ECTS, incluidas las Prácticas Tuteladas

Planteamiento del TRABAJO FIN DE GRADO Asignatura de 6 créditos Consiste en la elaboración, presentación y defensa de un proyecto autónomo dirigido a la adquisición por el estudiante de una formación avanzada de carácter específico o multidisciplinar, orientada a la especialización académica o profesional, o bien a promover su iniciación en tareas investigadoras, y que le permita acreditar la adquisición de los conocimientos, capacidades, competencias y habilidades asociados al título. 150 horas de trabajo

Proyecto TEMA Y ahora que hago

TEMA Opciones (recomendado) Proponer un tema PROPIO ESCOGER DE UNA LISTA de temas propuestos por profesores

¿CóMO PRESENTO UN TEMA PROPIO? 2º. HABLO CON UN PROFESOR QUE AVALE MI IDEA Y PUEDA SER MI TUTOR 1º. PIENSO 3º HAGO MI SOLICITUD ANTES DEL 11 DE JULIO DE 2014

¿Cómo ELIJO UN TEMA DE LA LISTA? ESPERO ME APUNTO Y ME PONGO A LA COLA Expediente ponderado por los créditos superados ELIJO EL 15 DE SEPTIEMBRE 2014

Temas Proyectos de investigación Trabajo experimental en el laboratorio Ejemplos: “Influencia de la liofilización en la cesión de fármaco de nanopartículas lipídicas” “Diseño y síntesis de nuevos agentes antimaláricos” ¿Dónde ? ¿Cuándo ?

Temas Revisión bibliográfica Recopilación, lectura y análisis crítico de trabajos centrados en algún tema de interés Ejemplos: “Apoptosis y muerte celular: implicación de compuestos selenados” “Presencia de micotoxinas en alimentos: leches de origen vegetal y animal”

Temas Estudios técnicos, organizativos o económicos Otros estudios relacionados con la titulación: De intervención “Intervención farmacéutica en pacientes polimedicados” De innovación o creación “Creación de una plataforma virtual para la interacción de enfermos de Crohn” Emprendeduría “Desarrollo de un plan de negocio para la creación de una empresa de producción de formulas magistrales”

Recomendaciones para elegir Tema Elige algo que te interese, con lo que puedas disfrutar. Que sea original, relevante y vinculado a farmacia Que integre diferentes conocimientos y habilidades Que sea útil para la sociedad o para la profesión. Que sea útil para tu inserción laboral o profesional.

Etapas en el tfg Elegir tema ¡El tutor guía! Elegir tema Plantear una pregunta principal y varias secundarias (objetivos) Recopilación de la información (búsqueda bibliográfica) Obtención y análisis de datos propios. Comparación con los datos de la bibliografía, análisis y discusión. Escritura y defensa 1 tutoría obligatoria

Normas en la USC virtual Memoria escrita Máximo 15.000 palabras (aprox. 30 páginas) Inglés, castellano o gallego Apartados: Normas en la USC virtual Introducción Objetivos Resultados/Desarrollo del trabajo Discusión Conclusiones Bibliografía Agradecimientos Portada Concurso de ideas

ASPECTOS ETICOS ¡Evita el plagio! Cita siempre los textos o trabajos de otros autores, pero… no de forma literal Control de plagio por software

Presentación oral del TFG Exposición oral de 10 min máximo ante una comisión de 3 profesores de la Facultad Defensa del trabajo Normas en la USC virtual

Rubrica de evaluación 20% 80% 1. Evaluación del tutor. 1.1 Valoración de la memoria (0-5 puntos) 1.2. Valoración de la adquisición de competencias (0-5 puntos) 20% 2. Acta del tribunal de evaluación. 2.1 Valoración de la memoria (0-5 puntos) 2.2. Exposición oral y defensa del trabajo (0-5 puntos) 2.3. Opción a la matrícula de honor 80%

Valoración de la memoria final por el tutor

Valoración de las competencias por el tutor Toda esta información se encontrará en la USC virtual

Y este es el final!!!!! PREGUNTAS????

Preinscripción para el TFG

¡GRACIAS POR VUESTRA ASISTENCIA! MARIANA LANDIN COORDINADORA DEL TRABAJO DE FIN DE MASTER m.landin@usc.es