PRECIO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HISTORIA Es Phillip Kotler, por el año 1970 en su clásico libro Marketing Management, quien establece la estructura de la mezcla de mercadeo consistente.
Advertisements

L.A. y M.A.O. ALEJANDRO SANCHEZ VAZQUEZ
POLÍTICAS DE DISTRIBUCIÓN
LAS CUATRO P.
Gestión comercial y servicio de atención al cliente
EL MARKETING-MIX (las 4 pes)
Concepto de Marketing Sistema de pensamiento Como filosofía
ESTRATEGIAS PROMOCIONALES DE MERCADOTECNIA
TEMA 6 LA DISTRIBUCIÓN.
El precio.
PLAN DE MARKETING: DISTRIBUCIÓN Y PRECIOS
8 u n i d a d Gestión comercial de las Pymes.
ANALISIS DE COSTOS PUNTO DE EQUILIBRIO FIJACIÓN DE PRECIOS
LAS 5 “P” DEL MARKETING.
Danilo Goic Bordoli Ingeniero Comercial Universidad Andrés Bello
ESTRATEGIAS DE MERCADO.
CICLO SUPERIOR DE ADMÓN. Y FINANZAS
El comercio se da cuando se obtiene satisfacción, tanto por lo que se recibe como por lo que se entrega, a un precio igual o menor del total de satisfacción.
03 Estudio del mercado El estudio del mercado trata de averiguar la respuesta del mercado ante un producto o servicio, con el fin de plantear la estrategia.
MEZCLA DE MERCADOTECNIA
Estrategias de fijación de precios, de publicidad y mercado.
Desarrollo de campaña promocional.
Mezcla de Marketing ANDRES SALAZAR.
CAMPAÑA PROMOCIONAL PROMOCION DE VENTAS.
EXPLORA Y CONQUISTA TU MERCADO
Mezcla de Mercadotecnia Dra. Sandra Gómez
El Precio.
4 P´S.
Elaboración de un plan de marketing
Joceline Armenta Ramón Armenta Naylea Lilian Loera
MARKETING EN LA EMPRESA
Hablemos de Mercadotecnia..
DISTRIBUCIÓN Y PUNTO DE VENTA
TEMA 8.LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
Dirección de Marketing Duodécima Edición
MKT.MIX: La variable Plaza
PLAN DE VENTAS ALFONSO ENRIQUE HERRERA GRANADOS
INVENTARIOS.
El marketing en la empresa El precio El producto La promoción
EL MARKETING-MIX (las 4 p´s)
LOS INSTRUMENTOS DEL MARKETING-MIX
TEMA 12: DETERMINACION DEL PRECIO
Exposición estudio de mercado
TEMA 7: SEGMENTACIÓN Y DETERMINACIÓN DE OBJETIVOS
Introducción. Séneca mencionó en alguna ocasión que: “ningún viento es favorable para quién no conoce el puerto al que quiere arribar”. Un plan de negocios.
COMUNICACIÓN INTEGRAL: Imagen Corporativa Lanzamiento de un Producto
Capítulo #6: Comercialización
ÁREA COMERCIAL. EL MARKETING
Marketing Mix 4 P’s y 7 P’s.
MI PYMES CON DISTINTOS PUNTOS DE VISTA. ¿QUE ES LA ECONOMIA? La economía es la ciencia social que estudia las relaciones sociales que tienen que ver con.
EL PRECIO.
PLAZA Es el conjunto de empresas involucradas en llevar un producto desde un productor hasta el cliente final o consumidor Canales de distribución. Los.
MERCADOTECNIA.
Diana Patricia Ávila Grijalba
INTRODUCCIÒN AL MARKETING La esencia del Marketing esta dada por una trasancciòn – intercambio. Què es intercambio????? Cuando una.
Capítulo #5: Marketing y Comercialización
-El precio es una variable del marketing que viene a sintetizar, en gran número de casos, la política comercial de la empresa. Por un lado, tenemos las.
John Fredy Garnica Álvarez.  En el convergen aspectos como: 1. El precio 2. El consumo 3. La distribución 4. La comercialización 5. El canje.
Comportamiento del Consumidor Se define como el proceso de decisión y la actividad física que los individuos realizan cuando evalúan, adquiere, usan o.
La función comercial y la nueva economía
DESCRIPCION DEL BIEN O SERVICIO
QUÉ ES POLÍTICA DE PLAZA? Se define como y donde comercializar el producto o servicio que se ofrece. considera el manejo efectivo del canal de distribución,
EL MERCADO. OBJETIVOS: (INCLUYENDO EL QUE, CUANTO Y COMO). + Corto plazo (6 meses). Ej. 30,000 porciones. +Mediano Plazo: (1 año) Ej. 33,000 porciones.
Soles & Dolares - Escuela de Negocios Luis Pelaez Contti - Administración de Negocios I. Escenario Empresarial II. Los Clientes y.
M ARKETING. F UNDAMENTOS DE MARKETING “El campo del marketing”
El marketing en la empresa Índice del libro 1 1.El marketingEl marketing 2.Funciones del marketing. Tipos de marketingFunciones del marketing. Tipos de.
El Marketing Por Andrés Felipe Jiménez Gloria Mesa Fabián Valdés María Eugenia Avendaño.
NANCY LORENA MUÑOZ MONSALVE ID
4 P  Las actividades de marketing son esenciales para llevar productos y servicios de la empresa a sus consumidores. Las "4P" reflejan una fórmula simple.
Sectores que Intervienen en su Diseño
Transcripción de la presentación:

PRECIO

Valor monetario en que se estima algo Las empresas generalmente determinan el precio en base a la competencia, costos de producción y comercialización, se puede recurrir a varios criterios para fijar el precio al que vamos a vender el producto u ofertar el servicio.

FÓRMULA PARA CALCULAR EL PRECIO A BASE DE COSTOS Se busca obtener un porcentaje de ganancia fijando un precio justo conociendo la realidad de los costos del producto FÓRMULA PARA CALCULAR EL PRECIO A BASE DE COSTOS Precio = Coste / (1 – %margen)

EJERCICIOS Precio = Coste / (1 – %margen) Un bien cuesta 100 y quiero venderlo con un 20%. Aplicando la fórmula del precio a base del costo sería: Precio = Coste / (1 – %margen) P= 100/ (1- 20%) P= 100/ (1 -0,20) P= 100/ 0.80 P= 125

PRECIO BASADO EN EL COMPRADOR Esta fijación de precios toma en cuenta la percepción que tiene el cliente sobre el valor del producto, considerando que si se un precio por encima del poder adquisitivo de los clientes se venderá menos y si se promociona el producto con un precio por debajo se venderá más pero los ingresos por unidad serán inferiores. Analicemos los precios que cobran varios restaurantes por los mismos artículos. Un consumidor que pide una taza de café y una porción de pastel de manzana puede pagar 1.25 dólares en el mostrador de un maquina expendedora; 2 en un restaurante familiar; 3.50 en la cafetería de un hotel; 5 por servicio en su cuarto de hotel y 7 en un lugar elegante. Cada establecimiento cobra más que el anterior por el valor agregado de su ambiente.

PRECIO BASADO EN LA COMPETENCIA Consiste en estudiar los precios a los que vende la competencia y determinar si el producto a ofertar se podría promocionar a precios iguales o similares.

PROMOCIÓN DEL PRODUCTO

PROMOCION

Se entiende como el conjunto de acciones de tipo comercial que tienen como fin fundamental el incremento de las ventas a corto plazo.

PROMOCIÓN Esta variable del marketing mix propone el estudio de la política de comunicación que se empleará para dar a conocer al mercado el producto o servicio Consiste exclusivamente en analizar las técnicas que se utilizarán para transmitir el mensaje, seleccionar un medio de comunicación, definir cuál será la audiencia meta y medir la eficiencia publicitaria El canal de comunicación es seleccionado por el emprendedor para promocionar su producto en el mercado, algunos métodos de comunicación efectiva son la publicidad, la promoción de ventas y las relaciones públicas

PROMOCION TIEMPO VENTAS

OBJETIVOS EMPRESA MERCADO DISTRIBUCION Liquidar stock de productos Conseguir una mayor liquidez a corto plazo Cerrar el paso a la competencia DISTRIBUCION Extender la distribución . Acelerar la rotación de los stocks Mejorar la exhibición en el punto de venta Cuidar la imagen de marca . MERCADO Influir en los consumidores Hacer probar el producto Fomentar el hábito de su consumo Aumentar la frecuencia del consumo Sugerir nuevos usos o empleos del producto

PLAZA O DISTRIBUCIÓN

PLAZA O DISTRIBUCIÓN Es el proceso por el que tiene que pasar el producto para llegar al cliente, el canal de distribución se determina desde que el producto es elaborado hasta llegar a estar en manos del consumidor En este punto se debe enfatizar cuál es el canal de distribución más adecuado, ubicar los puntos estratégicos y definir rutas de distribución eficientes

CANAL CORTO FABRICANTE CONSUMIDOR

CANAL MEDIO FABRICANTE FABRICANTE MINORISTA CONSUMIDOR DISTRIBUIDOR

CANAL LARGO FABRICANTE DISTRIBUIDOR MINORISTA CONSUMIDOR