YENNY PAOLA DELGADO RIVERA Docente ESCUELA RURAL SAN MARTÍN AGUADA - SANTANDER LEO APRENDO Y ME DIVIERTO EN EL MUNDO DIGITAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
guías de español quinto
Advertisements

PRONAFCAP – PUCP ITEM 2– ANCASH ALFABETIZACIÒN DIGITAL
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
MARCO PARA LA BUENA ENSEÑANZA
PROPUESTA. CÓMO PROGRAMAR PARA ADQUIRIR COMPETENCIAS.
Diapositiva resumen La lectura en el ciberespacio, una aventura que tienes que vivir Problema. Causas Objetivo general Objetivos específicos. Comunidad.
Unidad didáctica virtual
LA WEBQUEST COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE
La organización de los contenidos
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
PRESENTACIÓN INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO BUENOS AIRES
Una visión general de: “Aprendizaje Basado en Problemas”
Educación y TICs ARGENTINA- CANADÁ
LA PRADERA – EL SILENCIO
Formadora CPE Cumbitara - Ipiales
Esta diapositiva no debe tener ninguna modificación y debe ir en la presentación en el mismo orden.
PRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS.
Gelmis Melendez Madroñero
ROSALBA ANDRADE DELGADO
DANILO BELALCÁZAR Marleny Urbano Lic. Matemáticas
Foto del Ponente Foto del Gestor
PROGRAMA APRENDER-UNAH MÓDULO 5: DISEÑO DE LA INSTRUCCIÓN
GLORIA ELENA BURBANO NARVAEZ
A continuación encontrará modelos de slides en power point para el desarrollo de las presentación en apoyo a la ponencia del evento Educa Regional 2014.
Esta diapositiva no debe tener ninguna modificación y debe ir en la presentación en el mismo orden.
Foto del Ponent e Foto del Gestor Lic. JOSÉ LUIS FIGUEROA P. DOCENTE DE FÍSICA Y MAYEMÁTICAS I.E. “EL PLACER. IPIALES- NARIÑO Jaddy Mercedes Chaves Castro.
Esta diapositiva no debe tener ninguna modificación y debe ir en la presentación en el mismo orden.
PRESENTACIÓN PRESENTACIÓN INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO BUENOS AIRES Convención Norte de Santander.
Esta diapositiva no debe tener ninguna modificación y debe ir en la presentación en el mismo orden.
OSCAR HERNANDO MEJIA DOCENTE COLEGIO LUIS A CALVO GAMBITA, SANTANDER RECICLEMOS LOS RESIDUOS SOLIDOS POR UN BIENESTAR SALUDABLE.
Ana María Paz Docente I.E Bachillerato Patía. Centro Docente Nuestra Señora De las Mercedes Patía- Cauca Lucy Erazo Burbano Formador.
LUCIANO GARCIA CORDOBA Docente El Instituto Técnico Agropecuario del Hato EMPRENDIMIENTO ITAHTIC.
Esta diapositiva no debe tener ninguna modificación y debe ir en la presentación en el mismo orden.
NAPOLEON RANGEL BALLESTEROS DOCENTE ESCUELA NORMAL SUPERIOR ANTONIA SANTOS Puente National - Santander SANA CONVIVENCIA EN LA ENSAS A TRAVÉS DE LAS.
Foto del Gestor MARIA ELSI POTOSI Docente de Aula Inst. Educ. SANTA TERESA Sede El Prad Puerto Asís - Putumayo MARIO OVEDO Formador.
TECNOLOGÍAS DE LA EDUCACIÓN. ESTRATEGIA LECTORA ANA ALEJANDRA MIRANDA VÁZQUEZ.
Foto del Gestor MARGOTH NICOLINA RENGIFO GIRONZA DOCENTE. I.E AGROPECUARIA SANTA RITA SEDE” EL DIVISO” MUNICIPIO LA VEGA DEPARTAMENTO CAUCA ROSALBA ANDRADE.
Jorge Orozco Docente I. E Simon Bolivar. Sede Principal Simón Bolívar Patía Cauca Lucy Erazo Burbano Formadora.
proyecto pedagógico transversal CUENTAS Y CUENTOS
MATEMAGIC SOFTWARE LÚDICO PARA INCREMENTAR LAS COMPETENCIAS MATEMATICAS EN NIÑOS DE QUINTO DE LAS SEDES GUAYABAL Y SAN ANTONIO DEL INSTITUCIÓN JORGE.
UNIDAD 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
MARIA NASARETH MARTINEZ DURAN Docente LA SEDE C RONCANCIO DEL INSTITUTO TÉCNICO AGROPECUARIO HATO - SANTANDER. LAS TIC COMO HERRAMIENTAS EN LA SOLUCIÓN.
Esta diapositiva no debe tener ninguna modificación y debe ir en la presentación en el mismo orden.
Iraida Calpa Tupue Docente área de Matemáticas I. E. Agropecuario La Planada Los Andes- Nariño Gloria Elizabeth Reina Formadora.
Principios para las Matemáticas Escolares
Esta diapositiva no debe tener ninguna modificación y debe ir en la presentación en el mismo orden.
“Dígame y olvido, muéstreme y recuerdo, involúcreme y comprendo”
Aprendizaje Basado en Problemas
Yeny Lucia Jimenez Docente I.E. Centro Educativo Don Alonso Escuela Rural Mixta Don Alonso Patía- Cauca Lucy Erazo Burbano Formador.
CULIACÁN, SIN. JUNIO 04 DE 2011 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y CULTURA DEL ESTADO DE SINALOA CENTRO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA DEL NOROESTE,
Sesión 2 Las TIC en la Educación Básica
ELIER ALBEIRO ORDOÑEZ ERASO
Centro de Actualización del Magisterio- Acapulco
Esta diapositiva no debe tener ninguna modificación y debe ir en la presentación en el mismo orden.
Evaluación Año 2012 CE: CIENAGUITA Realizar el balance de las actividades realizadas en el Establecimiento Educativo correspondientes al período 2012.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
Alexandra Barrera Vera Flor Angela Uribe Rosi Edlei Marin Aristizabal Ruben dario Castrillon Docentes de Educación Básica Primaria Institutión Educativa.
INTERACTUANDO ANDO CON LOS VALORES EN MI ESCUELA.
Edilma Muñoz Avendaño. Docente de Educación Básica Primaria Centro Educativo Rural LaCabaña Yolombó Antioquia ESTRATEGIA RECREATIVA, ARTÌSTICA Y PEDAGÒGICA.
CLAUDIA PATIICIA SIERRA OSPINA Docente de Educación Básica Primaria Centro Educativo Rural Piedras Blancas. Yolombó- Antioquia “Las TIC Como herramienta.
PROYECTOS DIDACTICOS “Un conjunto de acciones articuladas para el logro de un producto, cuya planificación prevé el aprendizaje de contenidos curriculares”
APRENDIZAJE COLABORATIVO ABP (APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS)
Alexis J. Romero José A. De Vincenzo DESARROLLO DE UN SOFTWARE EDUCATIVO DE APOYO A LA LÓGICA CUANTIFICACIONAL, CONJUNTO, RELACIONES Y FUNCIONES DE LA.
Servicio comunitario Bienvenidos al curso de Servicio Comunitario.
Especialización en Gestión de Proyectos
PRESENTACIÓN JARDIN LITERARIO: UN ESPACIO DE APRENDIZAJE DESDE ETSRATEGIAS COGNITIVAS PARA MEJORAR LA COMPRENSION LECTORA EN LOS ESTUDIANTES DEL GRADO.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACÍN DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO PROGRAMA DE: MAESTRÍA EN INFORMÁTICA PROCESOS.
PRUEBA SABER CIENCIAS NATURALES 5
SEMINARIO DE LECTURA Y ESCRITURA A TRAVÉS DEL CURRICULUM EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR Expositora : Ana Barranco.
Estrategias metodológica implementadas en nuevos entornos virtuales Participante: Licda. Romero Walquidia RED INTERNACIONAL PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO.
Transcripción de la presentación:

YENNY PAOLA DELGADO RIVERA Docente ESCUELA RURAL SAN MARTÍN AGUADA - SANTANDER LEO APRENDO Y ME DIVIERTO EN EL MUNDO DIGITAL

Contenid os 1.Problematización 2.Objetivo General 3.Objetivos especificos 4.Indagación 5.Tematización 6.Aplicación 7.Portafolio digital

Equida d Sostenibili dad Oportunid ad

LEO APRENDO Y ME DIVIERTO EN EL MUNDO DIGITAL FOTOGRAFIA AMPLIADA AL RECUADRO ROJO

Problematización En los estudiantes del Colegio Integrado Lucas Caballero de Suaita, se ha podido apreciar a través de los resultados de las pruebas Saber grado tercero, quinto, noveno y pruebas ICFES, que una de las falencias, es la falta de comprensión lectora. A la mayoría de los niños y jóvenes se les dificulta apropiarse y usar adecuadamente el significado de lo que leen, por consiguiente la interpretación de textos e imágenes es bastante limitada, ya que no se emplean estrategias tecnológicas, que motiven a los educandos en su proceso de aprendizaje FOTOGRAFIA AMPLIADA AL RECUADRO ROJO

Objetivo general Desarrollar las competencias lecto- escritoras en los estudiantes del Colegio Integrado Lucas Caballero del municipio de Suaita a través del uso de las herramientas tecnológicas y el enfoque de la metodología aprendizaje basado en problemas FOTOGRAFIA AMPLIADA AL RECUADRO ROJO

Objetivos especificos.  Diseñar y aplicar recursos educativos digitales que promuevan la lectura comprensiva en los estudiantes del Colegio Integrado Lucas Caballero.  Determinar si el método ABP como método de enseñanza facilita la retención del aprendizaje en los niños de la sede al ser expuestos a un problema real, para poderlo resolver El objetivo no apunta al objetivo principal.

Indagación  Evidencia que competencias desarrolla el proyecto.  Diagnostico inicial.  Es necesario escoger preguntas apropiadas, para conducir a los docentes hacia discusiones productivas y desencadenar respuestas que inviten a la solución.  Al plantear preguntas desafiantes, requerimos que el docente explore ideas y aplique el nuevo conocimiento (TICS). Por esta razón debemos asegurarnos que el docente tenga muy claro cuál es el problema al que le está buscando solución. FOTOGRAFIA AMPLIADA AL RECUADRO ROJO

Referente Conceptual Tematizació n Se utilizó un modelo de ABP de creación propia que denominamos ABP 4x4 por su robustez y aptitud todo-terreno. El ABP 4x4 consta de 4 pasos (AIRE: Análisis inicial, Investigación, Resolución y Evaluación) (Tabla 1) y que se realiza en 4 escenarios de trabajo: clase completa, grupo sin tutor, tutoría en grupo y trabajo individual. La fortaleza del ABP 4x4 reside en que por medio de un entrenamiento metodológico 3inicial eficaz realizado con la clase completa y unas normas e instrucciones claras, los grupos de alumnos trabajan intensivamente sin intervención del profesor y fuera del horario de clases FOTOGRAFIA AMPLIADA AL RECUADRO ROJO

Metodolog ía En nuestro enfoque más común el proceso empieza con la presentación del problema “la molienda “y la activación del conocimiento previo. A continuación se entra en una fase de discusión y de debate en el seno de un grupo tutorial con el objetivo de analizar los diferentes elementos y cuestiones implicadas en el problema, listarlas y formular objetivos de aprendizaje. Después de preguntarse ¿qué sé yo sobre el problema?, hace falta plantearse ¿qué debo hacer para comprender el problema? A raíz de aquí, cada alumno debe buscar la información necesaria para lograr los objetivos propuestos. FOTOGRAFIA AMPLIADA AL RECUADRO ROJO

Aplicación En esta parte de la exposición el docente debe describir su experiencia en el uso de las nuevas tecnologías y cual fue la participación de sus estudiantes en el proyecto. Tener presente la evaluación previa y posterior del proceso presentando los resultados encontrados Articulación TIC y participación de estudiantes

Aplicación Tener presente que: la posible selección para la participación en el evento nacional, serán: El impacto del acompañamiento y participación de los estudiantes. Uso de mínimo tres (3)herramientas Web 2.0 Desarrollo de competencias en las áreas básicas. Valoración

Portafolio Digital En este Espacio se debe evidenciar el portafolio digital desarrollado para el proyecto.

Equida d Sostenibili dad Oportunid ad

Incorpora ndo las TIC en la educación Contigo lograremo s un mejor país!