TEORIA DE EXPONENTES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOGARITMOS.
Advertisements

PROPIEDADES DE EXPONENTES, RADICALES
MATEMÁTICAS 8vo Básico PROGRAMA EMPRENDER PREUNIVERSITARIO ALUMNOS UC
POTENCIAS Y RAICES PROGRAMA EMPRENDER PREUNIVERSITARIO ALUMNOS UC
POTENCIACIÓN Y RADICACIÓN ESTUDIANTE: Javier Chávez Flores
TEMA 2: POTENCIAS Y RAÍCES 3º eso Colegio Divina Pastora (Toledo)
Potencia y raíz cuadrada
POTENCIAS, RAICES, FRACCIONES Y DECIMALES
Potencias de base real y exponente entero.
POLINOMIOS DEFINICIÓN: es una expresión algebraica cuyas variables están afectadas por exponentes enteros y positivos. Ejemplo: es un polinomio no es.
Potencias de base real y exponente entero.
Logaritmo Es el exponente al que hay que elevar otro número llamado base para que nos resulte como potencia un número N. donde: N es el número b es la.
Propiedades de los Logaritmos
Teoría de exponentes X cm x2x2 x3x3 Longitud Área Volumen Aplicaciones.
PROPIEDADES DE LAS POTENCIAS
INSTITUCION EDUCATIVA LAS FLORES
an m2 bm CLASE • b2 3, , POTENCIAS DE
Resolviendo potencias sin calcular su valor
BIENVENIDOS.
Potencias y raíces 1. Potencias 2. Operaciones con potencias
Tema 3 Potencias y Raíz cuadrada
POTENCIAS Y RAÍCES..
LOGARITMOS.
Exponentes y Radicales Ernesto S. Pérez-Cisneros
(CONJUNTO DE LOS NÚMEROS ENTEROS)
ALGEBRA POTENCIAS.
PROPIEDADES DE LA POTENCIACIÓN
POTENCIAS III medio electivo 6 horas.
ESPAD III * TC 4 POTENCIAS.
1 Potencias y raíces Conceptos Potencia
Ejercicios para la prueba
LOGARITMOS.
LOGARITMOS.
POTENCIACIÓN La potenciación es una operación que permite escribir de manera abreviada una multiplicación de factores iguales. 4² = 4x4 = 16 es decir.
POTENCIAS Y RAICES.
Leyes de Exponentes.
Potencias y Raíces..
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 2º BCS1 MATEMÁTICAS A. CS II Tema VI Límites y continuidad.
POTENCIAS Y RAÍZ CUADRADA
Lenguaje algebraico Para resolver un problema matemático utilizando el álgebra, es necesario traducir el problema que se encuentra en un lenguaje cotidiano.
Exponentes Enteros.
POTENCIACIÓN DE RACIONALES
TEMA 2: POTENCIAS DE BASE ENTERA
ARITMETICA.
TEMA 3 POTENCIAS.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Aplicadas CS I1 Tema 1 NÚMEROS REALES.
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
Potenciación y Radicación
Inicio LA DERIVADA DE UNA CONSTANTE es cero. f(x)= x f’(x)= 1 Inicio.
TEMA 2: POTENCIAS Y RAÍCES 3º eso Colegio Divina Pastora (Toledo)
RADICACIÓN Concepto de raíz, básico Exponente fraccionario. ∜ √ ∛
Potencias Una potencia es una forma de expresar el producto de un numero por si mismo varias veces : Ejemplo : 5·5·5 =53 Los elementos que constituyen.
POTENCIAS ¿Qué es una Potencia? 1. Potencia de Exponente 0
LOGARITMOS.
Ejercicio: π 4 Los Números Enteros …… 5 Valor Absoluto de un Número |-5 | = |+7| = | 0 | = |-15| = | 42 | = “El valor absoluto de un número,
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
PROPIEDADES DE LAS POTENCIAS
Se lee “tres elevado a cuatro es ochenta y uno”
POTENCIACION ALGEBRAICA
2 2 _ 1 - Propiedad: El Indice Igual al Exponente. Sabiendo que: = ¿Cuál será el resultado de? = 5 2 _ 55 5 = _ a n = a n a n a a.
Prueba de contenidos para Matemáticas 5to Básico A Vicente Guillen Ruiz.
Potenciación La potenciación o exponenciación es una multiplicación de varios factores iguales, al igual que la multiplicación es una suma de varios.
II° MEDIO Función exponencial y logarítmica.
MATEMÁTICAS TÉCNICAS LIC. YAIMA TRUJILLO REYES. TEMAS A ESTUDIAR  Números con signo  Repaso de álgebra  Exponentes y radicales  Geometría  Trigonometría.
LOGARITMOS PROFESOR: Héctor Espinoza Hernández. Logaritmación Es una operación inversa de la potenciación, consiste en calcular el exponente cuando se.
Potenciación y Radicación Curso Propedéutico Virtual Facultad de Ciencias Económicas.
LOGARITMOS.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
LOGARITMOS.
Transcripción de la presentación:

TEORIA DE EXPONENTES

POTENCIACION Definición : Es el producto consecutivo de un numero llamado Base (B) tantas veces como lo indica otro numero llamado exponente (n). Representación:

Principales leyes de exponentes: 1.- B1 =B x0 = 1 x1 = x   1n = 1 x-n = 1/xn

Para Bases Iguales xa : xb = xa-b xa . xb = xa+b 1.- En un Producto. Ejm: 24. 26 = 210 a5. a. a7 = a13 2.- En un Cociente. Ejm: 37: 32 = 35 a12: a5 = a7 xa . xb = xa+b xa : xb = xa-b

Para Bases Iguales (xa )b = xa.b 3.- Potencia de Potencia. Ejm: Ejm: (53 )6 = 518 ((a5) 4)2 = a40 4.- En una Raíz. Ejm: (xa )b = xa.b

Signo de la Base: (+)n = + (-)par = + (-)impar = + 1.- Si es (+) de exponente cualquiera, el resultado siempre es (+). Ejm: (+5)3 = 125 2.-Si el exponente es (-) y su exponente par es (+) y si su exponente es impar sale(-) Ejm: (-3)3 = - 27 (-3)4 = + 81 (-)par = + (-)impar = + (+)n = +

mas propiedades: (a.b)n = an.bn (a/b)n = an/bn 1.-Potencia de un producto Ejm: (2.5)3 = 23 x 53 2.-Potencia de un Cociente Ejm: (3/5)3 = 33/ 53 (a/b)n = an/bn (a.b)n = an.bn

con radicales: 1.-Raiz de un producto Ejm: Ejm: 2.-Raiz de un cociente =

3.-Raiz de Raíz Ejemplo:

Tarea : 1.-Los elementos de una potenciación son: ………… y ……………………. 2.- Todo numero elevado a cero da:…………. Y elevado a uno da:……………………………………………. 3.-Cuando la base es negativa y el exponentes es par el resultado lleva signo :…………………. 4.-En un producto de bases iguales los exponentes se ……….. Y en el cociente se……………………..