Taxonomia de BLOOM MAJOHNEJO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
guías de español quinto
Advertisements

DESMITIFICACIÓN DE LA CIENCIA:
PRONAFCAP – PUCP ITEM 2– ANCASH ALFABETIZACIÒN DIGITAL
MARCO PARA LA BUENA ENSEÑANZA
Betsaveth E. Gómez Ventura Tutor del curso Curso Básico de Habilidades Digitales para Todos. Sesión 2 Tijuana Baja California.
Curso Básico de Habilidades Digitales para Todos.
HOJA CQA NOMBRE: MAYRA PÉREZ BRIONES
Competencias básicas para el siglo XXI
Las TICS en los procesos de Enseñanza y Aprendizaje
LAS COMPETENCIAS DOCENTES ANTE EL RETO DE UNA SOCIEDAD DEL SIGLO XXI
3. 4 Portafolio de evidencias 3. 5 Listas de cotejo Ing
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
Enseñar a leer y escribir en el primer ciclo
La web de la tecnología en educación secundaria
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Presentación El quinto paso El ciclo de mejora continuada Encuestas
10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE
Estrategias de Aprendizaje Visuales
NUEVAS TECNOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE EN LAS IES
LAS TIC.
Estrategias de Aprendizaje Visuales
Carles Sigalés Madrid, 28 de octubre de 2009 Mesa redonda: Escuela 2.0 Digitalización de las aulas Las TIC en las aulas: usos y tendencias.
YO EXPLICO, PERO ELLOS… ¿APRENDEN?
Segundo semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
GRUPO DE ASESORÍA TECNOLÓGICA EN E-LEARNING Slogan:
La alfabetización Literacy = alfabetización
Prof. Ángela Mejía. La asignatura Informática cumple con un doble propósito: por una parte, introducir al docente en formación en el mundo de la tecnología.
PLAN DE UNIDAD NUESTROS DERECHOS COMO NIÑOS
El Aprendizaje Cognitivo y el Desarrollo de la Escritura
Análisis de la Encuesta de Percepción de Estudiantes sobre la satisfacción de los estudios y la práctica docente Encuesta aplicada del 12 al 19 de mayo.
¿Qué son las TIC?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
¿Qué son las TIC’s?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
LAS TICS Y SU ENTORNO, ROLES, HABILIDADES, DESTREZAS Y NOCIONES DE LOS DOCENTES ANTE LAS TICS EN EDUCACIÓN INICIAL, BÁSICA, MEDIA-DIVERSIFICADA, SUPERIOR.
Programa Intel ® Educar Curso Introductorio Habilidades para el siglo XXI.
LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS Tics COMO MEDIO DE ENSEÑANZA EN EL INGLES
Bienvenidos a la Biblioteca Actividad de Libre Configuración “Fuentes de Información en Turismo” Curso José Manuel Vinagre Lobo, Ana María Surián.
Maestrantes: Jessica Marval Jehilis Briceño Jeisa Gómez Shirley González Yennifer Roa Prof. María López Maracaibo, Mayo 2012.
Competencia digital La competencia digital es la combinación de conocimientos, habilidades (capacidades), en conjunción con valores y actitudes, para alcanzar.
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA I
Sesión 2 Las TIC en la Educación Básica
Oficina de Calidad y Desarrollo Estratégico ALIANZAS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN EL EEES ALICIA ARIAS COELLO SUBDIRECTORA DE LA OCyDE.
TAXONOMIA DE OBJETIVOS
I.E. LA ESPERANZA Beatriz E. Morales Molina Docente Lengua Castellana 2010.
LOS PROGRAMAS PARA LAS ASIGNATURAS EN LA ESTRUCTURA DEL PLAN
MÓDULO 1 Introducción al Modelo de Bachillerato Digital Esta obra es exclusivamente de uso académico para los estudiantes del diplomado Competencias Docentes.
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y MÉTODOS DE ENSEÑANZA CON COMPUTADORAS
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA I
LA ESCUELA DEL LAS COMPETENCIAS TIC DEL DOCENTE
Curso Formación Docentes
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
Eje 3. Actividad 4. Pasó de noche
Materiales, Contenidos y Recursos Digitales Educativos Materiales de Internet en el Aula Ámbito Universitario III Jornadas de Cooperación Educativa con.
PRIMARIA  Comenzó en 1983 con el proyecto Galileo, el responsable fue Arturo Rosenblueth.  En 1985 se puso en marcha el programa (Coeva) Computación.
ETAPAS DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE
Segundo Encuentro de Evaluación
(Revolución del aprendizaje -Gordo Drynden y Dr. Jeannette Vos)
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
Herramienta para el trabajo colaborativo
MODELOS CONDUCTUALES.
Las TIC en la Educación Básica. uso de la tecnología de la información y comunicación en el desarrollo de nuevas competencias.
Retos de mi práctica educativa en relación a los retos de la Universidad. Desarrollar contenidos en una forma textual, que nos sean la base de la elaboración,
VERBOS PARA EXPRESAR OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO, BASADA EN EL USO DE Internet.
LOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: SU ESTRUCTURA Y FORMULACIÓN
Tecnologías de Información Basadas en Competencias Por: L.I. Karina López.
Universidad de Los Andes Curso de Capacitación Docente (PAD)
Las TIC son herramientas, soportes y canales que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información de la forma más variada. Los soportes.
OBJETIVOS DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO: SESIÓN DE TRABAJO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2013 SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE APOYO A LA DOCENCIA.
Diseño de medios didácticos
Transcripción de la presentación:

Taxonomia de BLOOM MAJOHNEJO

Taxonomia de BLOOM Majohnejo INTRODUCCIÓN Los saberes tecnológicos de los estudiantes Hay que aprovechar los conocimientos tecnológicos de los estudiantes en internet Internet es un medio muy atractivo para los adolescentes(bajar música, navegar por distintas páginas, juegan, chatear…) Ser utilizado a favor de la educación y no sólo como pasatiempo.

Taxonomia de BLOOM Majohnejo LA EDUCACIÓN SE BASA EN 4 PILARES APRENDER A CONOCER. APRENDER A HACER. APRENDER A VIVIR CON LOS DEMAS. APRENDER A SER.

EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI LOS 4 PILARES DE LA EDUCACIÓN “ERA DIGITAL” APRENDER A CONOCER Adquirir los instrumentos de la comprensión Conocer el entorno virtual, manejo del computador a nivel básico APRENDER A HACER Poder para influir sobre el propio entorno La capacidad de construir, elaborar, procesar información. APRENDER A VIVIR CON LOS DEMÁS Participar y coopera con los demás Proyectos en común APRENDER A SER Proceso fundamental que recoge los tres anteriores Actitud personal, responsabilidad, respeto Se sustenta en Son Significa Significa Significa Significa A través de Para adquirir Mediante Logran

MAPA DE LA TAXONOMIA DIGITAL DE BLOOM CREAR Descripción: Juntar los elementos para formar un todo coherente y funcional; generar, planear o producir para reorganizar elementos en un nuevo patrón o estructura. Aplicación en actividades digitales: Producir Películas, Presentar, Narrar, Programar, Proyectar , Blogging y video blogging , Vodcast, podcast, videocasting, casting en pantalla, Planear, Usar nuevos juegos, Moldear , Cantar , Usar Productos para medios , Elaborar Publicidad , Dibujar, Programar , Filmar, animar, emitir video, emitir audio, mezclar y remezclar , Dirigir y producir , Publicar MAPA DE LA TAXONOMIA DIGITAL DE BLOOM EVALUAR Descripción: Se debe juzgar el valor de una cosa para un propósito determinado, empleando criterios definidos Aplicación en actividades digitales: Debatir , Participar en Paneles , Informar , Investigar , Opinar , Concluir, Persuadir , Comentar, moderar, revisar, publicar , Colaborar , Trabajar en redes CREAR EVALUAR ANALIZAR APLICAR COMPRENDER RECORDAR ANALIZAR Significado: Es la habilidad de separar el material en partes y organizarlo de manera que se pueda entender, representa un nivel intelectual superior a los anteriores ya que es necesario entender el contenido y la forma en que está estructurado. Aplicación en actividades digitales El estudiante identifica pequeños detalles y partes de una información, explorando, clasificando , relacionando..Para ello existen una serie de palabras indicadoras. Un ejemplo de ejercicio para el desarrollo de este punto seria, realizar una encuesta donde él estudiante deberá hacer unos cálculos numéricos para después representarlos utilizando herramientas tales como, procesador de textos, hojas de cálculo (Excel o Calc..) , elabora

APLICAR Descripción: Es la aplicación al material ya estudiado, se pone en práctica para desarrollar trabajos como,modelos, presentaciones, entrevistas etc.. Detalles de la aplicación: herramientas para crear dibujos hacer presentaciones gráficas, presentaciones multimedia, utilizar herramientas de sonido y video, Wikis… El desarrollo de las TIC en el siglo XXI, y en estos momentos estamos comenzando. Tal como hemos dicho, en la introducción , durante este año han comenzado a utilizarse obligatoriamente para el desarrollo de las asignaturas en las escuelas públicas en el primer curso de la Enseñanza Secundaria Obligatoria. COMPRENDER Descripción: Como significado de comprender no entendemos entender, ni captar un mensaje sino que es el resumen de una serie de acciones. Es traducir el significado de lo físico. Puede ser realizada al darle un significado a un material, intentar comunicar este significado o resumirlo, y al hacer una previsión de lo que conlleva este material Detalles: Las palabras que están dentro de la acción del estudiante son traducir, exponer, discutir, explicar, localizar, contrastar, agrupar, previsión, discutir, comparar, agrupar. Las posibles actividades son debate, exposición, propuesta teórica (en cuanto a comprensión), esquema mental (como piensa uno), cuadro sinóptico (o de comparación), examen escrito o oral (reflexión, comprensión) RECORDAR Descripción: Recordar es el cato de usar la memoria para exteriorizar un significado, para citar o producir hechos o listados Detalles: La actividad de recordar se puede observar en actividades relacionadas; la de aprender de memoria situaciones, lecturas… Las habilidades que conlleva esta parte son reconocer, rememorar.. Almacenar datos en la memoria del ordenador , lápices de memoria, tarjetas… son herramientas básicas a utilizar para poder recordar información y utilizarla cuando nos sea necesario.

Taxonomia de BLOOM Majohnejo Desde este año es obligatorio impartir clases con ordenadores, comienzan con primero de ESO y a partir de este año los alumnos irán avanzando junto con los cursos. Hay que afrontar el analfabetismo computacional, a través de la utilización adecuada del ordenador. Las TIC permiten un aprendizaje constructivo, por ser un sistema abierto y provocador. Ya no será primordial tener presencia en un aula física, sino sólo bastará tener acceso a internet para establecer el proceso de enseñanza y aprendizaje.

Taxonomia de BLOOM Majohnejo Podemos ver claramente que en 100 preguntas de utilización de las TIC para formación, los adolescentes de 12 años es un medio que no han utilizado nunca y va aumentando a medida que aumenta la edad. En los profesores en cambio, la respuesta de bastante es la que más se repite, por lo que podemos llegar a la conclusión que el sistema virtual es más utilizado en edades superiores a 18 años y bastante utilizadas en docentes. No obstante es importante saber que los docentes las utilizan para su desarrollo personal/ profesional y no como herramienta para impartir la docencia. Encuesta Gráfico

TAXONOMIA DE BLOOM EDUCACION DEL SIGLO XXI APRENDER A CONOCER APRENDER A HACER APRENDER A CONVIVIR APRENDER A SER INSTRUMENTOS PARA CONOCER SABER EJECUTAR PARTICIPAR Y COOPERAR TRIADA DE LOS ANTERIORES CAPACIDAD DE: CONSTRUIR ELAVORAR PROCESAR PROYECTOS EN COMUN ACTITUD RRESPECTO RESPONSABILIDAD CONOCER: ENTORNO VIRTUAL ANALIZAR APLICAR COMPRENDER RECORDAR EVALUAR CREAR TERMINOS CLAVE

Taxonomia de BLOOM Majohnejo La realidad de los principios del siglo XXI La sociedad se encamina una necesidad imperativa del uso de las TIC. ¿Saben los estudiantes que son las TIC y las utilizan cotidianamente para el uso de sus estudios? ¿Están preparados los docentes, para desarrollarlas a sus alumnos? ¿Utilizan los estudiantes un método de aprendizaje en concreto teniendo en cuenta los términos clave de la Taxonomía de Bloom?