BIOLOGÍA II.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS ALIMENTOS Y SUS NUTRIENTES
Advertisements

¿Cual es una alimentación recomendable?
Composición de los alimentos
“Que tus alimentos sean tus medicamentos”
Los alimentos T. Andrea Carvajal.
Unidad 2: “ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN”
ALIMENTACIÓN VARIADA Y BALANCEADA
Profesora Fortunata Paula ASILLO
DIETA CORRECTA..
Biología Il Unidad 5 La Salud 5.1. La alimentación: Base de la salud.
ALIMENTOS REGULADORES
Taller: “El plato del bien comer”
LA PIRAMIDE ALIMENTICIA
Los Nutrientes: Tipos, Funciones e Importancia
LOS NUTRIENTES.
Grupos Alimenticios.
PROF. CARLOS LA CHIRA GONZALEZ
LOS ALIMENTOS.
La nutrición y la salud.
NO POR EL RESCATE DE NUESTRA SOBERANIA ALIMENTARIA
Alimentación y Buena Salud.
Unidad II: Nutrición Colegio Hispano Americano Depto de Ciencias Ciencias Naturales 5to Básico.
Alimentación La alimentación es el conjunto de acciones mediante las cuales se proporcionan alimentos al organismo. Abarca la selección de alimentos, su.
Los Nutrientes.
VITAMINAS Las vitaminas son sustancias orgánicas imprescindibles en los procesos metabólicos que tienen lugar en los seres vivos. Sin las vitaminas que.
ALIMENTACIÓN CORRECTA
Grupos básicos de alimentación: formadores, reguladores y energéticos
LA IMPORTANCIA DE LOS ALIMENTOS PARA UN CRECIMIENTO SANO
BIOLOGÍA 3º DIVERSIFICACIÓN 12 diapositivas
ALIMENTACIÓN _ Elaborada por alumnos de 4to. Año A
Selección de alimentos
ALIMENTACION SALUDABLE
LOS ALIMENTOS FLORENTINA CIFUENTES P..
VITAMINAS Y MINERALES.
Mes Nacional de “5-al-día”. ¿Por qué 5 al día añade color a tu vida ? Las frutas y vegetales de colores vivos contienen: Vitaminas Minerales Fibra Fitoquímicos.
DIPLOMADO PARA EDUCADORES EN DIABETES MODULO DE NUTRICIÓN Responsable: M.C. Ma. de Jesús Muñoz Daw.
Vitaminas Hidrosolubles
Alimentación del preescolar de 2 a 6 años
LOS NUTRIENTES.
LA PIRAMIDE ALIMENTICIA
CARBOHIDRATOS LEGUMINOSAS VITAMINAS EJERCICIO MINERALES LEGUMBRES
LOS DISTINTOS ALIMENTOS NOS APORTAN LOS SIGUENTES NUTRIENTES
GRUPOS DE ALIMENTOS Para fines de orientación alimentaria se identifican tres grupos de alimentos, los tres igualmente importantes y necesarios para.
CONOZCAMOS EL TREN DE LA ALIMENTACION SALUDABLE
LOS ALIMENTOS.
El plato del buen comer Esta formado por 3 grupos:
Radicales Libres Articulo de la revista El Siglo
ESC. NORMAL PROFESOR. “DARÍO RODRÍGUEZ CRUZ ” LIC
Verduras frutas cereales y leguminosas.
Alimentación saludable. Integrantes: Brayan cancimance Raúl quintero Juan José calvo Jhon Soler.
La pirámide alimenticia
NUTRICION BASICA: ALIMENTACION SALUDABLE.
CENTRO ESCOLAR BARRIO EL CALVARIO. DOCENTE: MIGUEL ERNESTO MEDINA.
FRUTAS...FUENTE DE VIDA!!!.
Nutrición.
Luz Adriana Granados Leal Enfermera P. U. J.
Tlacomulco moncada alma miriam
BIOLOGÍA II.
Taller de Capacitación Grupos de alimentos
Alimentación Saludable
DEPARTAMENTO MEDICINA OCUPACIONAL
Los nutrientes.
Dieta Alimentos Que Si Puede Comer
LA ALIMENTACION ingestión; alimentos que proporcionan sustancias que llamamos nutrientes y vitaminas, que se necesitan para poder mantener una buena salud.
Delgado danila y da Silva Cecilia.  Vitamina C. La vitamina C participa también en muchas reacciones metabólicas del organismo; una de las más importantes.
ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Universidad Cooperativa de Colombia 2010
1 DIETAS ALTAS EN FIBRA Dr. R. Pérez Santos. 2 “Y dijo Dios: He aquí que os he dado toda planta que da semilla, que está sobre toda la tierra, y todo.
NUTRICIÓN EN LA ENFERMEDAD RENAL CRONICA UNA MIRADA HACIA LA PREVENCION Y AL TRATAMIENTO UNA MIRADA HACIA LA PREVENCION Y AL TRATAMIENTO CHRISTIAN PEÑA.
Español II Unidad I Vocabulario. el desayuno el almuerzo.
Transcripción de la presentación:

BIOLOGÍA II

5.1.3. Los tres grupos de alimentos Unidad 5 La Salud 5.1.3. Los tres grupos de alimentos

Los alimentos cumplen funciones diferentes, algunas actúan como proveedores de energía, y otros tienen una función en la formación de masa corporal.

Los tres grupos de alimentos Cereales y tubérculos Leguminosas y alimentos de origen animal Frutas Y verduras

Cereales y Tubérculos Los cereales que proporcionan carbohidratos son: arroz blanco, trigo, que se consume en forma de pan, sopas, galletas, pasteles, centeno, usado en la elaboración de pan, maíz, en forma de harina, tortilla, palomitas, hojuelas, etc.

Cereales y Tubérculos En las plantas, a los tallos subterráneos que se hacen más gruesos por la gran cantidad de sustancias de reserva que contienen, se les llama tubérculos; el ejemplo clásico es la papa o la patata (betabel, jícama, zanahoria, etc.)

Frutas y Verduras Las frutas pueden ubicarse en tres grupos según su sabor: las dulces como el plátano, mamey, higo, ciruelo; las ácidas como naranja, limón, toronja, mandarina, piña, guayaba; y las subácidas como la papaya, manzana, uva, pera, mango, níspero.

Frutas y Verduras Las verduras, también llamadas hortalizas, presentan un color verde y se pueden comer cocidas o crudas. Las verduras como la lechuga, cebolla, tomate, apio, pepino, coliflor, calabacita, berro, betabel, zanahoria... tienen ese color verde con mayor o menor intensidad.

Leguminosas y Alimentos de Origen Animal A las plantas de dos cotiledones que brindan su fruto en forma de vaina se les denomina leguminosas, como el fríjol, la soya, el garbanzo y la alubia.

Leguminosas y Alimentos de Origen Animal La leche, los quesos y los helados son ricos en proteínas; las carnes de pescado, de aves de corral y el huevo, poseen un contenido esencial de aminoácidos, constituyentes de las proteínas.

Vitaminas Las vitaminas son sustancias químicas contenidas en los alimentos que favorecen la asimilación de los mismos y facilitan las reacciones químicas necesarias que ocurren en el cuerpo. Estas vitaminas se presentan por las letras del alfabeto A, B, C, D, E y K

Vitaminas Se dividen en liposolubles, las que se disuelven en grasas (A, D, E, y K), e hidrosolubles, las que se disuelven en agua (C y B).

Los minerales Son sustancias inorgánicas que intervienen en la formación de algunos órganos o ayudan a la realización de ciertos fenómenos en el organismo vivo. El calcio y el fósforo forman los huesos y dientes, el potasio y el sodio en el metabolismo celular y el hierro en la hemoglobina.

5.1.4. ¿Qué comemos los mexicanos?                          El pueblo mexicano lleva un estilo de alimentación que se ha heredado de generación en generación y sigue vigente por la fuerza de la costumbre.

Se utilizan productos alimenticios como el chile, maíz, fríjol, papa, tomate, nopal, verdura, y se elaboran alimentos como: tortillas, tamales, enchiladas, sopes, tacos, atoles, pastas, chile con carne.......

Estos alimentos proporcionan nutrientes como carbohidratos, sales minerales, pero se percibe la deficiencia de proteínas, la ausencia de vitamina A y de granos de vegetales con cáscara.

El mexicano no tiene una dieta equilibrada, en consecuencia, vunerable a enfermedades cardiovasculares, hipertensión, arterioesclerosis, nefritis, diabetes, obesidad, colitis, indigestión, hemorroides, gripes o resfriados.

“Profr. Refugio Ramírez Mata” Profra. Rosa Martina Arzola Argüello Esc. Sec. Téc. No. 70 “Profr. Refugio Ramírez Mata” Clave: 28DST0070J Cd. Altamira, Tam. Profra. Rosa Martina Arzola Argüello E-mail queenteacher494@hotmail.com