POLITICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los Principios del Sistema de Gestión de la Calidad
Advertisements

NORMALIZACIÓN ISO 9000: GESTION DE LA CALIDAD.
PROYECTO EDUCATIVO Líderes Siglo XXI.
POLITICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD
Lineamientos para la autoevaluación de los programas de pregrado.
COOPERATIVA DE PROFESIONALES DE COLOMBIA
Conceptos generales metodología levantamiento de procesos
CENTRO DE LA TECNOLOGIA DEL DISEÑO Y LA PRODUCTIVIDAD EMPRESARIAL
Maristas San Miguel Ikastetxea

PROGRAMA DE ASESORÍA Y ACOMPAÑAMIENTO AL NODO MUNICIPAL DE LENGUAJE
SERVIGENERALES S.A E.S.P POLICA MISION Y VISION COMPAÑERO RECUERDA.
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
ORIENTACIONES GENERALES PARA EL DESARROLLO DE LA INDUCCIÓN EN TODOS LOS CENTROS DEL SENA Aprendiz SENA: Luigi Noyiri Castillo M.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CHAMPOTÓN DEPARTAMENTO DE CALIDAD
Respecto a la educación solidaria la ley 454 de dio a DANSOCIAL la potestad de dirigir y coordinar la política estatal para la promoción, la planeación,
Las tareas de la empresa
Sistema Educativo Colombiano
Direccionamiento Estratégico
PLANIFICACION ESTRATEGICA
PLANIFICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
MISION “Somos el Hospital Rafael Uribe Uribe, Empresa Social del Estado, responsables de prestar servicios de salud, con enfoque promocional de calidad.
Principios y Valores Institucionales
POLITICA DE CALIDAD El CIM orienta su Sistema de Gestión de Calidad hacia la eficacia, el mejoramiento continuo de sus procesos y de su personal y a la.
Planeación del proyecto
Dr. Victor Izaguirre Pasquel
Estructura Sistema de Control Interno
Electivo Integración Normas de Calidad, Seguridad, Medio Ambiente y Riesgos en la Gestión de la Empresa. Profesor : Fernando Vargas Gálvez Ingeniero Civil.
Sistema de Gestión de la Calidad
NUESTRO SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
Mecanismo de Evaluación Y Acreditación Institucional
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
CODIGO DE BUEN GOBIERNO
Tema 2: Tareas de la gestión de la calidad
Universidad del valle de Guatemala Programa de formación de auditores de Buenas Prácticas de Manufactura MISIÓN DE LA EMPRESA Q. F. Lizeth Hinostroza.
DECRETO 2566 DE REGISTRO CALIFICADO DE PROGRAMAS ACADÉMICOS. Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Segunda Jornada de Capacitación. Nuestra ruta : “El Proyecto Educativo.
ACADEMIA SUPERIOR DE ARTES Pruebas Saber pro 2013.
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN CONCEJO MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO
PLATAFORMA ESTRATÉGICA
Aprendizaje y Crecimiento
PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE LA CALIDAD
GESTIÓN DE LA CALIDAD P R I N C I P I O S.
VISION - MISION OBJETIVOS
POLÍTICA Y OBJETIVOS DE CALIDAD
UNAINSTITUCION QUE VALORA: 1. Expectativas de rendimiento de alto nivel 2. Respeto por la diversidad de talentos y habilidades 3.Énfasis en las experiencias.
Rolando Vallejo Presidente de la Organización SISE
MODELO MALCOM BALDRIGE
TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO
Definiendo la Política de Calidad
PROCESO DE ACREDITACIÒN - ABET FACULTAD DE INGENIERÌA Y ARQUITECTURA 2006.
INDUCCIÓN AL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
Ejercicio 3 - Definiendo la Política de Calidad
POLITICA DE CALIDAD Somos un Contact Center líder en calidad y mejoramiento continuo. Contamos con un equipo humano altamente capacitado y con tecnología.
RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA GESTION DE CALIDAD
“LOS RESULTADOS NO MIENTEN”
MODELO DE CALIDAD Y COMPETITIVIDAD PRESENTACIÓN EJECUTIVA
Julio 2013 Universidad del Valle Sede Buga 27 años proyectando de manera oportuna las posibilidades de la región, mediante el desarrollo de la docencia,
Ciclo de Video Conferencias 2002 Equipo Técnico Interinstitucional de Capacitación del Sector Público Segunda Video Conferencia Sistema de Calidad y Gestión.
Organización para la calidad.
Institución Educativa CASD José María Espinosa Prieto
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
Enfoques y marco político Ayacucho
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
Identificación y Definición de Dimensiones CCEC de la Pontificia Universidad Javeriana - Cali Ximena Botero Sarassa.
CADENA DE VALOR 3. Cadena de Valor IDEAL PROPUESTA
TAREA 2 Grupo MB_15 EntidadNombre y apellido del alumno 1Secretaría Distrital de HaciendaSilvia Fernanda Alzate Pérez 2Secretaría Distrital de Salud Alvaro.
Jornada-Taller “Política de Formación Profesional y Aseguramiento de la Calidad” Dirección Académica de Pregrado Dirección de Análisis y Desarrollo Institucional.
Transcripción de la presentación:

POLITICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD

POLÍTICA DE LA CALIDAD Intenciones globales y orientación de una organización relativas a la calidad tal como se expresan formalmente por la alta Dirección

POLÍTICA DE CALIDAD Para garantizar el éxito de una política de calidad, es necesario establecer previamente los objetivos que la organización se plantea en este campo, y todos los agentes, procesos y sistemas implicados en ellos. Cada agente o empleado debe conocer su responsabilidad a este respecto, y los objetivos concretos que debe cumplir. La política de la calidad forma parte de la política de la institución, y ha de estar orientada a sus mismos objetivos. La política de calidad se concreta en unos objetivos de calidad.

ORIENTACIÓN PARA LOGRAR LA VISIÓN Donde quiero llegar Sueño Ruta POLITICA DE CALIDAD Compromisos frente a la calidad que ayudan a lograr el sueño MISIÓN Razón de ser de la institución Declaraciones generales Declaraciones relativas a la calidad

POLÍTICA DE CALIDAD POLÍTICA DE CALIDAD Necesidades y expectativas del cliente Metas Organizacionales

POLÍTICA DE CALIDAD 5.3 POLÍTICA DE LA CALIDAD La alta dirección debe asegurarse de que la política de la calidad: es adecuada al propósito de la organización, incluye un compromiso de cumplir con los requisitos y de mejorar continuamente la eficacia de sistema de gestión de la calidad, proporciona un marco de referencia para establecer y revisar los objetivos de la calidad, es comunicada y entendida dentro de la organización, y e) es revisada para su continua adecuación.

DIRECTRICES SOBRE LAS CUALES SE ESTRUCTURA LA POLÍTICA Estas 4 preguntas son la estructura de una política de calidad: ¿a qué me dedico? SERVICIOS EDUCATIVOS – FORMACIÓN INTERAL ¿qué quiero lograr? SATISFACCIÓN DEL CLIENTE/ENTORNO OPORTUNIDAD EN ELSERVICIO ¿bajo que método trabajo? OPTIMIZACIÓN DE RECURSOS CONFORMIDAD DEL SERVICIO ORGANIZACIÓN ¿Cómo lo quiero lograr? MEJORA CONTINUA El usuario al leer estos 4 puntos va a tener una idea muy clara de la Institución a la que esta a punto de conocer.

DIRECTRICES SOBRE LAS CUALES SE ESTRUCTURA LA POLÍTICA Prestamos servicios de clase mundial CONFORMIDAD DEL SERVICIO para satisfacer oportunamente las necesidades de nuestros clientes y usuarios OPORTUNIDAD EN LA ENTREGA a precios competitivos RACIONALIZACIÓN DE LOS RECURSOS con un talento humano, motivado y altamente calificado ORGANIZACIÓN y manteniendo un permanente desarrollo amigable con nuestro medio ambiente ENTORNO y dentro del marco del mejoramiento continuo MEJORA

TENER EN CUENTA Corta, sencilla y entendible por todos los niveles de colaboradores. Documento auditable. Entendida no aprendida Carta de presentación de la institución

EJEMPLO POLÍTICA DE CALIDAD Lograr la satisfacción de los clientes con servicios que ofrezcan un valor agregado y excedan sus expectativas, mejorando continuamente nuestra organización y, de esta manera, generar beneficios a la comunidad.

EJEMPLO POLÍTICA DE CALIDAD COLEGIO DEL ROSARIO DE SANTODOMINGO Ofrecer una propuesta educativa evangelizadora, con énfasis en la Opción por la vida que Promueva el desarrollo integral de capacidades en las estudiantes hacia la obtención de altos niveles de desempeño académico, mediante un equipo humano calificado y comprometido con la prestación de un servicio educativo de calidad y la Satisfacción de las necesidades de los usuarios, garantizando atención oportuna, eficacia en los procesos institucionales, optimización de recursos y mejora continua. http://www.rosariosantodomingo.edu.co/gestion_crsd.html

EJEMPLO POLÍTICA DE CALIDAD Es política de calidad del COLEGIO GRANADINO:           Ofrecer una educación integral bilingüe (Inglés-Español) en los niveles de preescolar, primaria y secundaria, en un ambiente multicultural y preuniversitario, incorporando estándares Colombianos e Internacionales dentro del currículo y la cultura institucional.            Formar ciudadanos íntegros, exitosos, competentes, con compromiso social, capacidad para adaptarse a la vida moderna, alto nivel académico, habilidades de pensamiento crítico, habilidades en tecnología y un estilo de vida saludable.            Contar con infraestructura física y tecnológica óptima y un proyecto educativo de calidad internacional que permite mejorar continuamente el desempeño de la Institución. http://www.granadino.edu.co/espanol/index.php?option=com_content&task=view&id=45&Itemid=52

OBJETIVOS DE LA CALIDAD Algo ambicionado o pretendido, relacionado con la calidad. Se basan en la política de calidad de la institución. Pueden ser los mismos objetivos estratégicos, siempre y cuando estén alineados con los compromisos planteados en la política de calidad.

OBJETIVOS DE LA CALIDAD La alta dirección debe asegurarse de que los objetivos de la calidad, incluyendo aquellos necesarios para cumplir los requisitos para el producto [véase el numeral 7.1 a)], se establecen en las funciones y niveles pertinentes dentro de la organización. Los objetivos de la calidad deben ser medibles y coherentes con la política de la calidad.

OBJETIVOS DE LA CALIDAD Acción: Se inician por un verbo. Medible: Con un indicador asociado. Alcanzables: Existan los recursos, y medios para lograrlo. Definidos en el tiempo: Con una meta precisa

OBJETIVOS DE LA CALIDAD IDENTIFICAR LOS FACTORES CLAVES DE ÉXITO (FCE) Política de Calidad _________________

EJEMPLO DE OBJETIVOS DE LA CALIDAD Política de Calidad: El Colegio Pureza de María ofrece una educación católica integral con un alto nivel académico, garantizado por unos profesores competentes en un ambiente cordial que posibilita la felicidad y satisfacción de nuestras alumnas y de todos los estamentos en un espíritu de familia como lo quiso nuestra fundadora Madre Alberta. Nuestro compromiso es el de cumplir con los requisitos legales y la propuesta de nuestro PEI, para lo cual estamos comprometidos con el mejoramiento continuo según el sistema de gestión de calidad. http://www.purezademariabogota.edu.co/variosplan.php

EJEMPLO DE OBJETIVOS DE LA CALIDAD Objetivos de Calidad 1. Garantizar un Proyecto Educativo Institucional acorde con la Filosofía Institucional y con las necesidades y exigencias del medio. 2. Ofrecer y desarrollar un programa de formación en valores orientado al fortalecimiento del alumno consigo mismo y con su entorno. 3. programa académico orientado al desarrollo de las competencias cognitivas acorde con los requisitos especificados. 4. Fortalecer canales de comunicación que permitan una identificación permanente de las necesidades de los clientes y oportunidades de mejora. 5. Gestionar el desarrollo de competencias del personal para garantizar la calidad de los servicios. 6. Promover el trabajo en equipo para lograr una cultura de calidad y de mejora continua en la Institución 7. Hacer uso adecuado de los recursos físicos y financieros para ofrecer servicios que cumplan con los requerimientos de la comunidad educativa COLEGIO JOSE MARIA BERRIO Política de Calidad: “Ofrecer a través del Proyecto Educativo Institucional, servicios de formación en el ser y el saber, acordes con las necesidades de los clientes, orientados por personal competente y comprometidos con la mejora continua del Sistema de Gestión de la Calidad” http://www.josema.edu.co/ins_sgc.php