Modalidad a Distancia M.C. Juan Carlos Olivares Rojas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Instituto Tecnológico Superior de Pánuco Pánuco Veracruz, enero de 2011 Objetivo General: Difundir las Reglas de Operación PROMEP Presentación por.
Advertisements

ALTERNATIVAS DE TRABAJO DE GRADO
Universidad Simón Bolívar Decanato de Estudios de Postgrado Coordinación de Postgrados en Educación Especialización de Informática Educativa Objetivo:
LICENCIATURA EN INTERVENCIÓN EDUCATIVA
1. 2 Es una propuesta de formación docente centrada en la actualización disciplinar que tiene como destinatarios a equipos docentes de escuelas del nivel.
Instituto Tecnológico Superior de Pánuco Pánuco Veracruz, enero de 2011 Objetivo General: Difundir las Reglas de Operación PROMEP Presentación por.
Licenciado en Ciencias de la Educación
Aula Virtual de Estudios Superiores de Jalisco A.C.
UNIVERSIDAD DE SONORA Lic. en Matemáticas.
INSTITUTO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA DEL ESTADO DE MORELOS DIRECCIÓN DE DESARROLLO EDUCATIVO SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y ACTUALIZACIÓN MAGISTERIAL DEPARTAMENTO.
M. EN C. DAFFNY ROSADO MORENO
Facultad de Actividad Física y Deporte
PROFA. NIDIA NAHÍ PANTOJA ESQUIVEL
Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) CONACyT
Doctorado en Educación y Crecimiento Personal
Especialidad en Transparencia y Derecho a la Información.
Posgrado UNID Rubí Medina Canseco Coordinadora General de Posgrado UNID Central.
DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
La Educación mediada por TIC
Especialización médica en pequeñas especies animales
El docente y la educación
El papel de las instituciones de educación superior en la formación de profesores para ambientes multimodales Rosario Freixas 2013.
Pregrado en Astrofísica
Estado actual de la ingeniería es sistemas
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia
PROGRAMA NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD (PNPC-2) NPC)
PROGRAMA PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
Elaboró: Estefanía Núñez López
Diplomado de Formación Docente Módulo I. Armando Rugarcía Preguntas dedicadas a los intereses del docente.
CURSO TEORÍAS DE APRENDIZAJE Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN TELEMÁTICA E INFORMÁTICA EN EDUCACIÓN A DISTANCIA UNIVERSIDAD NACIONAL.
FELIPE CALDERÓN HINOJOSA
Misión y Visión noviembre, 2011.
Redes de Incubadoras Incubadoras de Base Tecnológica
Coordinación Sectorial de Normatividad Académica SECRETARÍA DE EDUCACIÓNPÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICAS SEP Modelo Educativo.
Resultados de la Encuesta de Planeación Estratégica
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA EN COMPUTACION
CERTIFICACION E-LEARNING
REFLEXIONES FINALES FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN
Anexo 2.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
Ingeniero de Sistemas Debe hacer…
Foda del Depto. de Sistemas y Computación en 2014.
UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE CONTADURÍA Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS.
AUSTRALIA.
Objetivo. Formar profesionistas altamente competitivos en la ingeniería industrial, consientes de su compromiso moral con nuestro país. Poseedores de una.
1er Foro Universitario M. en C. Jesús Sánchez Orea
Es una nueva forma, un proceso viable de enseñanza, que viene a suplir necesidades, precariedades propia de la educación y la “tecnología educativa”. Se.
APRENDIZAJE INDEPENDIENTE: COMPETENCIA PROFESIONAL EN MEDICINA Dra. Rocío Quesada Castillo.
Elevar la educación Actualización del cuerpo docente, directivo, administrativo Fomentar la Educ. Integral humanística, tecnológica, científica y sustentable.
Ciencias de la Computación Ingeniería de Cómputo Ingeniería de Software Sistemas de Información Tecnologías de la Información Áreas Emergentes.
MODALIDAD DE INVESTIGACIÓN MODALIDAD DE PROFUNDIZACIÓN
E-LEARNING PERFECCIONAMIENTO EN MI UNIDAD EDUCATIVA Mireya Ulloa González.
Campo de Acción: El egresado se encuentra habilitado para ejercer la docencia en el campo de las ciencias especificas de La Lengua y la Literatura,
1- Lograr que la educación a distancia con apoyo en tecnologías teleinformáticas tenga una planeación más sistemática y juiciosa, de mayor interactividad.
El desarrollo de una concepción humanista del hombre, independientemente de la ocupación, disciplina o profesión objeto de su formación. La fundación se.
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
ROL DEL ESTUDIANTE EN LA EDUCACION VIRTUAL Entonces cual es el rol del estudiante en la educación virtual? Exacto es el responsable directo del desempeño.
Las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en la Educación de Jóvenes y Adultos (EJA) Septiembre 2011.
Posgrado en Ciencias de la IngenieríaDivisión de Ciencia, Arte y Tecnología Julio 2012 Universidad Iberoamericana Posgrado en Ciencias de la Ingeniería.
QCT / Jul 2009 Género. QCT / Jul 2009 Tiempo que tardaron en conseguir empleo al salir de la Universidad.
MARIA ANGELICA DANGOND ROJAS INFORMATICA EDUCATIVA UPC.
Modelo Educativo de la UV A continuación se presenta el Modelo Educativo de la Universidad Virtual (UV) del Sistema Tecnológico de Monterrey. Dirección.
Tecnologías de la Información y la Educación Maestría en administración Modulo VIII José Armando Rodríguez Mena.
Ingeniería de Sistemas y Computación Andrea Herrera, MsC Septiembre de 2009
DISAI – MES CUBA DIRECCION DE SERVICIOS ACADÉMICOS INTERNACIONALES ENCUENTRO DE RECTORES CUBA - BRASIL.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ DOCENTE: MARÍA DOLORES GARCÍA PONCE INFORMÁTICA II BLOQUE IV. EMPLEA SOFTWARE EDUCATIVO.
El binomio educación y tecnología: Retos para su profesionalización Rosario Freixas Diciembre 2015 UNAM Universidad Nacional Autónoma de México Coordinación.
Por grupos de dos personas, una vez realizado el ESTUDIO COMPLETO DEL MODULO NÚMERO TRES, desarrollar los siguientes ejercicios, de acuerdo a los ejemplo.
EDUCACIÓN ONLINE I`srael Obregón León ITTE 1031L (Literacia de las Computadoras) Profesora: Maria del Rosario Romero Diaz.
Transcripción de la presentación:

Modalidad a Distancia M.C. Juan Carlos Olivares Rojas jcolivares@itmorelia.edu.mx

Definición Educación no escolarizada. Diversas razones para no tener una modalidad presencial constante. Manejo de TIC. Es un sistema de educación destinado a las personas que por razones laborales, geográficas, de marginación o situaciones personales, no pueden formarse en una modalidad escolarizada, teniendo como base el uso de escenarios múltiples, soportados con tecnologías de la información y de comunicación (TIC).

Tipos En la modalidad abierta, la interacción entre el estudiante y el Instituto, se basa fundamentalmente en documentos impresos y en asesoría presencial. Programas como IMPULSA-TI, MexicoFIRST Alta denmanda de profesionistas capacitados

Tipos La modalidad virtual se basa en el uso de medios informáticos y en asesoría a través de Internet o intranet. En la modalidad mixta se combinan las dos anteriores. Se consideran 20 horas para PTC, 16 para ¾ y 10 para ½ Tiempos. Horas de Asignatura Se consideran 4 horas mínimas para jefe de depto, coordinadores y 8 horas mínimas para jefe de proyecto y oficina

Oferta Tres carreras del área de computación (mismo plan de estudios que escolarizada) Pocos tec tienen implementado el sistema. Programas como IMPULSA-TI, MexicoFIRST Alta denmanda de profesionistas capacitados

Otros Se aperturan como cualquier carrera (estudio de factibilidad). Puede haber cambio de modalidad. Se necesitan recursos para atenderla. Programas como IMPULSA-TI, MexicoFIRST Alta denmanda de profesionistas capacitados

Otros Convenios con municipios o empresas para poderlo realizar Una opción a considerar debido al tipo de alumnos actuales. Programas como IMPULSA-TI, MexicoFIRST Alta denmanda de profesionistas capacitados

Posgrado M.C. Juan Carlos Olivares Rojas jcolivares@itmorelia.edu.mx

Modalidad Especialidad (1 año) Maestría (2 años) Doctorado (4 años) Programas como IMPULSA-TI, MexicoFIRST Alta denmanda de profesionistas capacitados

Maestría Con orientación profesional (Profesionizante): Especialidad y Maestría Con orientación a la investigación (Ciencias): Maestría y Doctorado Solo es del área de Sistemas y Computación

Posgrado Tiempo Completo Cumplir indicadores para PNPC Arbitraje más fuerte. Investigación aspecto medular del PND Desde el 2006 el nivel de plazas ha decrecido.

Orientación a la Profesión Tienen la finalidad de profundizar en el conocimiento de un campo o disciplina, ampliar o especializar enfoques y estrategiastendientes a mejorar el desempeño profesional y desarrollar habilidades para la solución de problemas en el medio ocupacional y satisfacer necesidades del sectorproductivo de bienes y servicios. Programas como IMPULSA-TI, MexicoFIRST Alta denmanda de profesionistas capacitados

Orientación a la Investigación Tienen la finalidad de formar investigadores con un elevado y reconocido espíritu de innovación, capaces de generar y aplicar el conocimiento original de manera independiente al desarrollar o conducir proyectos de investigación científico-tecnológicos, así como de formar y dirigir a nuevos investigadores e integrar grupos de investigación interdisciplinarios. Desde el 2006 el nivel de plazas ha decrecido.

Requisitos Especialidad: 6 profesores con maestría (3 TC y TP) ejercicio profesional destacado. Maestría profezionizante: 1 doctor y 5 maestros, con productividad y ejercicio profesional destacado. Desde el 2006 el nivel de plazas ha decrecido.

Requisitos Maestría en Ciencias: 5 doctores (3 en SNI) y 3 Maestros en Ciencias. Doctorado: 9 doctores (3 en SNI). Desde el 2006 el nivel de plazas ha decrecido.

¿Preguntas? http://dsc.itmorelia.edu.mx