Turismo y desarrollo: ¿Cuánto sabemos? Lawrence Pratt Director Adjunto- CLACDS INCAE Business School

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
© 2010, El Grupo del Banco Mundial. Todos los derechos reservados Estadísticas económicas, parte 2 Las estadísticas de negocios; elemento básico de las.
Advertisements

Magister en Economía Aplicada (c) de la U. de CHILE
Honduras:Aportes para un Plan de Rescate. Una Propuesta desde la Esperanza Institucionalidad Gasto Inversión Deuda Mauricio Díaz Burdett FOSDEH.
Marketing mix: precio Ayudantía 4 Marketing.
Estado de Ganancias y Pérdidas
Logística (Manejo de la cadena de abastecimiento)
Perspectivas del Turismo en Costa Rica
Perspectiva del Turismo en CR para los próximos 10 años.
VENTAS 2010.
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR EN TURISMO
La microeconomía estudia el comportamiento individual de los agentes…
Planes y preparaciones
Inflación (I).
SEMANA SANTA PERIODO VACACIONAL.
Capítulo: 9 Inventarios.
FRANQUICIAS EN CANALES DE DISTRIBUCION
Financiamiento del desarrollo sustentable: esquemas e instrumentos Lawrence Pratt Director Adjunto- CLACDS INCAE Business School
Macroeconomía Colombiana Y Su Aplicación Frente A La Teleinformática
Análisis de la Competitividad de la Empresa
Maestría en Agronegocios UCEMA Negocios II: Productos Diferenciados
Rodolfo López Negrete Coppel
Integración de beneficios ambientales en el diseño de instrumentos financieros Lawrence Pratt Director - CLACDS INCAE Business School
Presupuesto Ciudadano 2014
8. MODELO DEL MULTIPLICADOR
[ 1 ] Infraestructuras y crecimiento ¿qué hemos aprendido? Matilde Mas Universitat de València e Ivie Panel: El futuro de la Evaluación de Proyectos de.
Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta presentación puede.
ANALISIS DEL PUNTO DE EQUILIBRIO El objetivo del punto de equilibrio es calcular el numero de unidades que se necesitan vender para que nuestros costos.
Lic. César Octavio Contreras
Factores que influyen en el desarrollo de un destino turístico GEOGRAFÍA Y PATRIMONIO TURÍSTICO INTERNACIONAL Lic. Isabel Arizmendi viernes, 08 de agosto.
MONITOREO DE MERCADOS Y DESTINOS COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE INTELIGENCIA DE MERCADOS REPORTE ANUAL
PLAN DE VENTAS ALFONSO ENRIQUE HERRERA GRANADOS
TEMA 4. La economía real 4.1. El Producto Interior Bruto (PIB)
Costos y Presupuestos.
Revisa, manipula y da uso de términos y conceptos de la actividad turística.
Eco. DECIO RUBIO URRELO
ECONOMIA UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACILITADOR: CARLOS LEÓN MBA ECONOMISTA POST-GRADO EN DOCENCIA SUPERIOR POST-GRADO EN ALTA GERENCIA MAESTRÍA EN FORMULACIÓN.
INTERACCION ENTRE EL SECTOR PUBLICO Y PRIVADO
Encuesta de satisfacción de los consumidores respecto a la información proporcionada por promotores de tiempos compartidos.
1 Impacto Económico del Sector de Bienes Raíces en Panamá Por: Rubén Lachman Presidente Intracorp.
INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO ECONÓMICO Tema 7: Relaciones internacionales y apertura económica.
La economía de los rodajes en Francia Patrick Lamassoure Film France Madrid, 21 de Marzo de
© PROMOTORES María Raduta Mónica Sánchez Verónica Cazamón.
Dr. Carlos Canales Anchorena Presidente EL DESARROLLO DE CONGRESOS & EVENTOS EN EL PERÚ Enero 28, 2010.
DATOS PARA LA TOMA DE DECISIONES Jorge Colina IDESA (Instituto para el Desarrollo Social Argentino) Buenos Aires. 10 de.
APRENDIZAJE ESPERADO Determinar la inversión y su impacto en el presupuesto de capital. Valoración de la inversión mediante los criterios de VAN y TIR.
Adopción de Tecnologías de la Información 30 de Octubre de 2002.
Repaso para el tercer examen parcial de Econ.3092 Incluye los siguientes temas:  Gasto de consumo del gobierno  Mercado mundial de bienes y de crédito.
Plan de Negocios Lavandería Simon’s
DEL SEMINARIO REGIONAL DE ASISTENCIA TÉCNICA Y EVALUACIÓN DE LAS PASANTÍAS SOBRE EL PROCESO PRESUPUESTARIO PASANTÍA: ESTRATEGIAS DE PLANIFICACIÓN FINANCIERA.
Un repaso de conceptos sobre capacidad y esfuerzo fiscal, y su aplicación para los gobiernos locales mexicanos Laura Sour Profesor-Investigador, División.
REGISTRO DE TRANSACCIONES.
¡¡¡ Buen Día ¡¡¡ Aproveche la oportunidad de invertir en “Xcalacoco”, Quintana Roo y ganar en promedio Quintana Roo y ganar en promedio 20 % Anual. 20.
 En poco más de 30 años la floricultura colombiana ha pasado de exportar unos cuantos miles de dólares anuales a vender en el exterior más de 500 millones.
Gasto de consumo del Gobierno Referencia: Robert Barro, Macroeconomics, Capítulo 12 Informe Económico al Gobernador 2009, Junta de Planificación de Puerto.
¿Qué es demanda agregada?
DIAGNOSTICO MATRIZ EFE MATRIZ EFI DOFA.
El comercio internacional
FUNDAMENTOS DE FINANZAS
Gasto Agregado, el multiplicador, exportaciones netas y el gobierno Referencia: Campbell R. McConnell & Stanley L. Brue Economics, Capítulo 10 McGraw Hill.
FM 6 La cultura. En el mercado  Se venden la comida y las curiosidades  Hay varios puestos con una variedad de objetos  No hay precios fijos  Hay.
Flujo de Caja en Proyectos
Impacto Económico del Deporte Dr. José María Cubillo Director del Departamento de Dirección de Marketing ESIC Business & Marketing School Santander, 8.
En esta unidad, veremos los siguientes apartados:
La medición de los a horros en las contrataciones públicas en Costa Rica: midiendo ahorros en la modalidad de Convenio Marco.
Distribución en Planta
Especializada en turismo activo. Tierra, agua y aire (3 elementos). Sobre todo parapente, senderismo, espeleología, escalada, 4x4, pesca, piragüismo.
ECONOMÍA GENERAL DEMANDA Y OFERTA AGREGADAS, INFLACION S – 11 Abraham U. Castañeda Cortéz, Ph.D.
Integración de beneficios ambientales en el diseño de instrumentos financieros Lawrence Pratt Director - CLACDS INCAE Business School
SISTEMA TURISTICO Se define como “un conjunto definible de relaciones, servicios e instalaciones que interactúan cooperativamente para realizar las funciones.
PROFESORA DENIS MARKUSOVIC. También llamada finanzas Públicas :es una política económicas que usa el gasto público y los impuestos como variables de control.
Transcripción de la presentación:

Turismo y desarrollo: ¿Cuánto sabemos? Lawrence Pratt Director Adjunto- CLACDS INCAE Business School

Estado de conocimiento Turismo es una de las actividades comerciales más importantes a nivel internacional –sabemos bastante del “negocio” –sabemos poco de su relación con el desarrollo –No hay conocimiento sobre como influenciar el impacto en el desarrollo

“Supuestos” de la política turística “Más turistas es mejor para el desarrollo de un país/zona” “Lo que hacen las turistas durante su visita es de segunda importancia” “Turistas que gastan más son mejores para las economías locales” “Turismo aumenta la recaudación fiscal, que permita mejorar calidad de vida en las zonas de afluencia.” “A todos los turistas les gustan jugar golf.”

“Más turistas es mejor para el desarrollo de un país/zona” Sí, pero solo bajo condiciones muy específicas. –El volumen utiliza infraestructura existente, más intensivamente. –La cantidad de visitantes no disminuye la calidad (que tiene efecto en valor percibido) No, si tiene que abrir nuevas carreteras, proveer agua y alcantarillado, brindar policía adicional, etc. En este caso, hay que hacer un análisis beneficio costo

Francia versus Costa Rica Fuente: CANAECO, con datos OMT

“Lo que hacen las turistas durante su visita es de segunda importancia” El tipo de turismo determina mucho –Patrón de gasto –Encadenamientos locales Ejemplo: – turista que toma vino francés y compra relojes “duty free” –Turista que compra bebidas locales y compra servicios de guía turística con caballos. Turismo diferenciado en general genera bastante más gasto bruto, y mucho más neto (ver siguiente punto)

En el extremo, tenemos: Fuente: BID, CESD, INCAE, 2006

“Turistas que gastan más son mejores para las economías locales” Del gasto total local de turistas en Cancún, se calculó que menos del 10% se quedó en México (PNUD 1999) Usando la misma metodología, más de 40% del gasto total local se quedó en Costa Rica (ibid). Agregamos el efecto multiplicador (1.3 estimado para Cancún, y más de 2.0 para CR) Un dólar turístico gastado en el modelo tradicional costarricense (turismo local de naturaleza) vale 7 o 8 ocho veces más impacto económico en el país.

“Turismo aumenta la recaudación fiscal, que permita mejorar calidad de vida en las zonas de afluencia.” No está claro el mecanismo. –Exoneración es lo normal (impuestos locales y nacionales, y a veces arancelaria) –Escudo fiscal (rebaja por intereses) –Impuestos en el aeropuerto en general paga aeropuerto –Queda impuestos sobre salarios –¿Cómo revierte la recaudación a las comunidades?

“A todos los turistas les gustan jugar golf.” Esta es la explicación para 7 canchas en Guanacaste con unos 15 o más en marcha. Menos de.5% de los turistas que visitan el páis juegan golf, o tiene la intención. Cada cancha usa la misma cantidad de agua que una comunidad guanacasteca de unos 3 a 7 mil habitantes. Condominios frente canchas de golf venden con un sobreprecio de aprox 20%. Misma situación con marinas.