El Acta McKinney-Vento Cómo podemos ayudar a nuestros alumnos “homeless” Traducido por Patricia Julianelle, auspiciado por Región 10 y la “Texas Homeless.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué es Title 1? Es una subvención federal de fórmula. Es la subvención federal más grande que recibe Fayette County Public Schools.
Advertisements

NCLB y las escuelas de Título I Distrito Escolar Independiente de Houston.
¿Qué es Title 1? Es una fórmula federal de beca. Es la beca federal más grande que recibe Fayette County Public Schools.
ASPECTO LEGAL DE LA INCLUSIÓN Dra. Luz M. Torres
Asociación Comunitaria de Alfabetismo e Información del concilio escolar de Harlingen Primavera 2007.
Los Padres y las Tareas Escolares
¡Bienvenidos a las Escuelas Título I del Condado de Surry! Reunión Anual de Padres Programa Título I.
DESASTRE Evento de origen natural o provocado por el hombre que causa alteraciones intensas en las personas, los bienes, los servicios y ó el medio ambiente.
Pertenezco al programa de Educación Especial ¿Qué significa?
Educación Especial en Puerto Rico Intervensión Temprana
HÁBITAT URBANO Beneficios Servicios esenciales Desventajas Conclusión.
ALTERNATIVAS EUROPEAS SOBRE EL ABSENTISMO ESCOLAR
Comprometidos por la calidad de la educación
¿Qué es Title 1? Es una fórmula de beca federal. Es la beca federal más grande que recibe Fayette County Public Schools.
Miami Dade College Ayuda Financiera ¿QUE ES LA AYUDA FINANCIERA? La función de la ayuda financiera es ayudar al alumno a costear sus estudios.
¿Qué es Title 1? Es una beca federal
¿Qué es Title 1? O Es una beca de formula federal. O Es la beca federal más grande que recibe Fayette County Public Schools.
Información desde Los Fondos del Programa de Título Uno
I ntroducción a las Garantías Procesales Producido por NICHCY, 2009.
La Importancia de la Asistencia Regular a la Escuela
SECCIÓN 504 DE LA LEY DE REHABILITACIÓN A presentation of the Center for Independence of the Disabled, New York – Queens 1(c) CIDNY 2011, SECCIÓN 504 DE.
Abril / Mayo del Información General El proceso podría tomar dos años o más para finalizar. El proceso requiere tiempo para explorar y analizar.
¿Qué es Title 1? O Es una beca de formula federal. O Es la beca más grande que reciben las Escuelas Públicas del Condado de Fayette.
Independent School District Sobrepoblación en las escuelas primarias del norte centro Información actualizada el 30 de enero de 2012.
TEMA 3: LA ASISTENCIA TECNOLÓGICA, SU UTILIDAD EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE Y LA EVALUACIÓN NECESARIA PARA RECOMENDAR EQUIPOS DE AT. Curso EDUC 546 Universidad.
¿Qué es Title 1?  Es una fórmula de beca federal.  Es la beca federal más grande que recibe Fayette County Public Schools.
TRANSPORTE ACCESIBLE PARA ESTUDIANTES CON DISCAPACIDADES.
Entrenamiento para Concilio Consejero de Padres (PAC)
Implementación OHSAS TEMA: Implementación OHSAS Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
Latino Faith-based Organizations and Community Development Introductory Guide for Latino Churches In Lawrence, Massachusetts Prepared by James Jennings.
Segue Institute for Learning Equipo de Educacion Individual
Bienvenidos al programa Título I ¿Cuál es la plataforma legal para Título I ?  Ley de 1965 de la Educación Primaria y Secundaria  Legislación.
Revised September 23, 2010 clb EDUCACION OBLIGATORIA Notificación y Reunión de Incumplimiento.
LAS FAMILIAS Y EL PROGRAMA TÍTULO I. Propósito de la reunión Según la Ley Ningún Niño Debe Quedar Atrás (No Child Left Behind, NCLB) del 2001, las escuelas.
Mt. San Antonio College Departamento de Ayuda Financiera Elmer Rodriguez.
POBREZA ¿Cómo se puede manifestar la pobreza?
Confidencialidad Cómo Proteger la Información Personal.
Había una vez una localidad muy pequeña en el municipio de Atizapán de Zaragoza llamada 5 de mayo en esa localidad había una linda escuela que recibía.
MAPAS DE CONOCIMIENTO REGIONAL TRABAJO COLABORATIVO 3
S ISTEMA E DUCATIVO DE LOS E STADOS U NIDOS Xochilth Mólina#03 Fátima Villasmil#08 Mariana Rada#16 Glorimar González#21 Alba Pérez#23.
Información para padres sobre el programa Título I Southwood ValleyElementary 2700 Brothers Blvd College Station, TX
¿Qué es Title 1? Es una beca federal Es la beca federal más grande que Fayette County Public Schools recibe.
¿Qué es Title 1? O Es una beca de formula federal. O Es la beca federal más grande que recibe Fayette County Public Schools.
Derechos de la infancia, migración
Preparando a la Juventud para la Economía del Siglo 21 Gregg Weltz Director de la Oficina de Servicios para la Juventud para la Juventud Departamento de.
Asociación para la Salud Mental de Louisiana Magellan Health Services Asociación para servicios de salud mental de calidad.
Un taller de capacitacion en linea proveido por: About Special Kids y accessABILITY.
FUNCIONES DEL PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
¿Qué es Title 1? ¿Por qué Mary Todd Tiene la Suerte de Tener Title 1? O Es una beca de formula federal. O Es la beca federal más grande que recibe Fayette.
Que ningún niño se quede atrás Title I, Part A Program Annual Meeting (Preparatoria Chávez) Fecha: 09/10/2015 Presenter: Nadine Ghosn Título: Sub-DIrectora.
Las responsabilidades del
ASISTE PARA EL ÉXITO ASISTE PARA EL ÉXITO. ¡TODOS LOS DÍAS CUENTAN EN EL DISTRITO ESCOLAR UNIFICADO DE RIVERSIDE!
Somos una escuela que recibe fondos en virtud del Título I de la ley No Child Left Behind Act ¿Qué significa?
Que ningún niño se quede atrás Title I, Part A Program Annual Meeting Raul C. Martinez Primaria Fecha: 09/17/2015 Presenter: Erica Smith: especialista.
¿Qué es Title 1? Es una beca de formula federal. Es la beca federal más grande que recibe Fayette County Public Schools.
MISIÓN. Ser la mejor opción para satisfacer las necesidades de nuestra sociedad en servicios de distribución de Pan con la máxima seguridad y calidad.
¿Qué es Title 1? Es una beca federal Es la beca federal más grande que Fayette County Public Schools recibe.
Ayuda Financiera. Jasmin Cartagena Program Manager Jenny Choc Program Coordinator.
¿Qué es Title 1 ? O Es una fórmula de beca federal. O Es la beca federal más grande que recibe Fayette County Public Schools.
ESTABLECIMIENTO DEL DIAGNÓSTICO EDUCATIVO
¿Qué es Title 1? Es una beca federal Es la beca federal más grande que Fayette County Public Schools recibe.
¿Qué es Title 1? O Es una subvención federal de fórmula. O Es la subvención federal más grande que recibe Fayette County Public Schools.
La escuela busca al niño y a la niña Colombia CO.
Que ningún niño se quede atrás Title I, Part A Program Annual Meeting (Challenge Early College High School) Fecha: 09/03/2015 Presenter: Juan Carlos Hernandez.
¿Qué es Title 1? O Es una beca de formula federal. O Es la beca federal más grande que recibe Fayette County Public Schools.
Institución: Liceo San Diego. Profesora: Patricia Alumnos: Ariel Rojas. Jason Aguilar. Yency Rivera. Departamento: Educación Cívica. Trabajo Extra Clase.
¿Qué esTitle 1? O Es una beca de formula federal. O Es la beca federal más grande que recibe Fayette County Public Schools.
Padres Comprometidos: El Recurso Secreto en la Educación de los Hijos by the staff of the Child Study Center © NYU Child Study Center, One Park Avenue,
PROYECTO COLABORATIVO.  PRESENTACIÓN PRESENTACIÓN  PROPÓSITO PROPÓSITO  OBJETIVOS OBJETIVOS  ACTIVIDADES ACTIVIDADES  CALENDARIO DE ACTIVIDADES CALENDARIO.
Transcripción de la presentación:

El Acta McKinney-Vento Cómo podemos ayudar a nuestros alumnos “homeless” Traducido por Patricia Julianelle, auspiciado por Región 10 y la “Texas Homeless Education Office” (THEO)

En Esta Presentación: 1.La definición de “homeless” Por qué, cómo, cuántos 2.Qué dice el Acta McKinney-Vento? El ingreso inmediato a la escuela La asistencia contínua en la misma escuela El apoyo para el éxito académico y el bienestar

3 Cuáles factores provocan que un niño se encuentre “homeless”? La pobreza Falta de vivienda económicamente alcanzable La recesión económica, desalojos Enfermedades, accidentes Desempleo Desastres naturales (huracanes, etc.) Abuso y problemas en la familia

4 El Acta McKinney-Vento: Cómo se define “homeless”? Niños y jovenes sin una residencia “fija, regular, y adecuada”— Los allegados: se están quedando con otra gente porque perdieron su casa, por falta de recursos económicos, u otra razon parecida [65% de los alumnos homeless viven en esta situación] Los que viven en moteles, hoteles, casas rodantes, o lugares de camping porque no tienen otra alternativa adecuada [7% de los alumnos homeless viven en hoteles o moteles]

5 Cómo se define “homeless”? (a continuación) Niños y jovenes sin una residencia “fija, regular, y adecuada”— Los que viven en refugios de emergencia o de transición [22% de los alumnos homeless viven en refugios] Los jovenes fugitivos de su casa, o sin la compañia de sus padres o tutores legales

6 Los que viven en un lugar público o privado que no se diseñó como habitación Los que viven en vehículos, parques, edificios abandonados, estaciones de tren o bus, u otros lugares parecidos Los que viven en viviendas deficientes (sin electricidad, sin agua, sin calefacción, etc.) Los niños que migran con sus padres por trabajo agrícola y viven en una de las situaciones “homeless” antes descritas Cómo se define “homeless”? (a continuación)

Hay que analizar la situación particular. Hay que solicitar información, pero con sensibilidad y sin asustar o humillar a los padres o al joven. Se analiza si la definición de “homeless” se puede aplicar a la situación. Para ayuda con la determinación: et_elig.pdf Cómo se determina si un alumno es “homeless”?

8 Cuántos niños se encuentran en una situación “homeless”? 10% de todos los niños que viven en situación de pobreza 956,000 identificados por escuelas públicas en EEUU en el año académico Un aumento de 20% respecto del año anterior 80,940 identificados por escuelas públicas en Texas, Un aumento de 50% respecto del año anterior

9 Identificando a los Alumnos Homeless Es muy importante identificar a los alumnos homeless, porque: Puede afectar al financiamento que recibe el distrito escolar del estado y del gobierno federal Determina los servicios y los derechos de los niños Identificar a los alumnos homeless es un trabajo en equipo de todo el distrito escolar

10 Estrategias para Identificar a los Alumnos Homeless Evitar usar las frases “homeless”, “sin casa” o “sin techo”, porque pueden provocar vergüenza y evocar imagenes que no calzan con la definición legal de “homeless” Explicar el Acta McKinney-Vento a todo el equipo del distrito escolar Colaborar con agencias en la comunidad que ayudan a familias en situación de pobreza, como iglesias, refugios, servicios sociales Colaborar con agencias en la comunidad que ayudan a jovenes abusados, fugitivos de sus casas, o sin la compañia de sus padres o tutores legales

11 Estrategias para Identificar a los Alumnos Homeless Publicar información sobre el Acta McKinney- Vento en cada escuela y en la comunidad Se puede bajar del internet información en español sin costo: _Poster.pdf _Brochure.pdf Pedir que los padres y los alumnos conversen este asunto en sus barrios

12 Preguntar a los padres si tienen niños preescolares y ayudar a encontrarles un espacio en un programa preescolar Colaborar con los educadores que trabajan con alumnos que faltan a la escuela o que se han ido de la escuela Ocupar el “Cuestionario de Residencia para Estudiantes” con todos los niños que buscan inscribirse en la escuela RP14_SRQ.doc Estrategias para Identificar a los Alumnos Homeless

El Acta McKinney-Vento Su propósito es garantizar que los alumnos homeless tengan: El ingreso inmediato a la escuela a pesar de la falta de documentos (prueba de residencia, archivos médicos o escolares, documentos de tuición de los niños, etc.) La asistencia contínua en la misma escuela El apoyo para el éxito académico El cuidado de su bienestar

“Liaisons” de McKinney-Vento Cada distrito escolar tiene un coordinador para implementar el Acta McKinney-Vento en las escuelas del distrito. La ley llama “liaisons” a los coordinadores.

Las Responsabilidades de los “Liaisons” Identificar a los niños y jóvenes homeless Asegurar que aquellos alumnos se pueden inscribir en una escuela y participar en todas las clases y actividades de la escuela Hacer los vínculos necesarios con los servicios de educación preescolar, salud, y otros Solucionar eventuales problemas y ordenar el transporte para los alumnos

16 La Asistencia Contínua en la Misma Escuela Los alumnos tienen el derecho de quedarse en la misma escuela, mientras están homeless. Los alumnos tienen el derecho de terminar el año académico en la misma escuela, si encuentran una residencia fija durante el año. Estos derechos se aplican aunque el alumno viva fuera de la zona de asistencia para esa escuela o distrito escolar. También se pueden inscribir en cualquier escuela en la que los otros niños del mismo barrio se pueden inscribir.

17 La Asistencia Contínua en la Misma Escuela (a cont.) La opción entre quedarse en la misma escuela o inscribirse en una escuela del barrio depende de lo que sea mejor para el alumno y de la opción de los padres o el joven. Se consideran varios factores, como la seguridad del niño, sus necesidades académicas, donde vive, etc. Pero en general, es mejor para los alumnos que se queden en la misma escuela. Cambiar de escuela daña el aprendizaje, los vínculos sociales, y las actividades del niño.

18 El Transporte a la Escuela El distrito escolar debe proveer el transporte para que los alumnos se queden en la misma escuela. El transporte puede ser un bus escolar, transporte público, pagando la bencina de los padres o el joven, u otra forma. Además, los alumnos tienen el derecho de aprovechar los otros servicios de transporte disponibles en el distrito.

19 El Ingreso Inmediato a la Escuela Si es mejor que el alumno cambie a una escuela del barrio, esa escuela tiene que aceptar al alumno de inmediato, aunque el alumno no tenga los documentos necesarios para inscribirse (prueba de residencia, archivos médicos o escolares, documentos de tuición de los niños, etc.) El alumno tiene el derecho de participar en todos los cursos, actividades, clubes, deportes, y otros programas de la escuela.

20 El Ingreso Inmediato a la Escuela (a continuación) Los jóvenes homeless que no están viviendo con sus padres o tutores legales también tienen el derecho de asistir a la escuela de inmediato. Se pueden inscribir por su cuenta, sin documentos legales. El liaison los debe ayudar. A menudo necesitan más apoyo, porque sus padres no están presentes.

21 El Ingreso Inmediato a la Escuela (a continuación) La nueva escuela debe pedir los documentos y archivos de la escuela previa y ayudar a obtener otros documentos necesarios. Mientras dura este proceso, igual el alumno asiste a la escuela. Los distritos escolares deben revisar y desarrollar sus políticas para asegurar la participación inmediata y eliminar barreras a los alumnos.

El Apoyo para el Éxito Académico y el Bienestar Los alumnos homeless tienen el derecho de participar en los programas de alimentación del distrito escolar, automaticamente y de inmediato. En Texas, niños de 3 y 4 años que están homeless automaticamente son elegibles para prekinder.

El Apoyo para el Éxito Académico y el Bienestar (a cont.) Los alumnos homeless tienen el derecho de recibir los servicios del programa “Title I”, automaticamente y de inmediato. Los distritos escolares deben reservar fondos del programa Title I para asegurarse que todos los alumnos homeless reciben servicios apropiados. Los liaisons deben ayudar a las familias y los alumnos para que se vinculen con los servicios que necesiten, tanto en la comunidad como en la escuela.

El Apoyo para el Éxito Académico y el Bienestar (a cont.) Los jóvenes homeless que no están viviendo con sus padres o tutores legales pueden postularse para ayuda gubernamental para estudiar en una universidad o community college. Se pueden postular de manera independiente, sin las firmas e información de sus padres. Para acceder a este beneficio, el hecho de que son homeless y sin sus padres se debe verificar por un McKinney-Vento liaison o el director de un refugio. 24

25 Para Más Información: Texas Homeless Education Office National Association for the Education of Homeless Children and Youth National Center on Homeless Education