Anteproyecto Regional de Inversión 2012 Secretaria Ministerial de Educación Región de Valparaíso.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GESTIÓN y LIDERAZGO PARA EL APRENDIZAJE
Advertisements

PROCESO ELABORACIÓN PLAN DE MEJORAMIENTO SEP
Programa Liderazgo Educativo
El Colegio Providencia ha suscrito el convenio de Igualdad de Oportunidades y Excelencia Educativa con el Mineduc, en el marco de la Ley de Subvención.
Coordinación Nacional SEP Pedro ORyan C Julio, 2008 Subvención Escolar Preferencial.
Su Misión, si Ud. decide aceptarla, es ser Padres y Apoderados.....
Las reformas educativas de los 90´
Alianzas Público-Privada para Inversión en Educación de Calidad.
ESCUELA BERNARDO PHILIPPI
ASISTENCIA TÉCNICA ESCUELAS CRÍTICAS URBANAS CIDE
SUBVENCIÓN ESCOLAR PREFERENCIAL
Hacia la Implementación de Procesos de Mejoramiento Continuo
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
SIMCE COMO SISTEMA DE MEDICIÓN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN CHILENA Jornada de Análisis de Resultados SIMCE 4° Básico y 2° Medio 2006.
PROFE PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO EDUCATIVO LICEO FRANCISCO COLOANE CORPORACIÓN MUNICIPAL DE CASTRO …remando juntos.
L/O/G/O Colegio Polivalente Patricio Mekis Plan de mejoramiento educativo Cultivando La Excelencia.
Colegio Inglés George Chaytor
Liderazgo Educativo Gestión de Calidad CONTEXTUALIZANDO.
ASISTENCIA TÉCNICA EDUCATIVA
Subvención Educacional Preferencial
EDUCACION MUNICIPAL DE CALIDAD UN DESAFIO PENDIENTE José Antonio Kast R. Diputado Julio 2007.
COLEGIO AURORA DE CHILE “Formando personas” CUENTA COLEGIO PARTICULAR AURORA DE CHILE PRIMER SEMESTRE 2010.
Taller sobre implementación de la Subvención Escolar Preferencial
Ley N° , Subvención Escolar Preferencial. Septiembre,2012.
SIMCE Sistema de Medición de calidad de la Educación.
Presentación Proyecto Subvención Escolar Preferencial
Asociación Chilena de Municipalidades Junio de 2010 Raciel Medina Parra Coordinador Área Educación ;
Desafíos y Compromisos Mutuos. Nuestro Convenio Escuelas - DAEM / Universidad - MINEDUC Nelson Alejandro Pérez Vega Secretaría Ministerial de Educación.
Resumen de la Situación Actual
Proyecto de Ley que establece la ley general de Educación. Exposición ante la Comisión de Educación del Senado, 29 de Julio de 2008 Rodrigo Bosch Presidente.
16 de Enero de 2013 P ROYECTO E DUCACIÓN Y C OHESIÓN SOCIAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN
“CUENTA PÚBLICA 2013.
COLEGIO AURORA DE CHILE “Formando personas” CUENTA COLEGIO AURORA DE CHILE CHIGUAYANTE PRIMER SEMESTRE 2010.
Subvención Escolar Preferencial en La Granja Visión Técnico Pedagógica.
Objetivo General Analizar críticamente la propuesta de reforma educacional de la Nueva Mayoría, para precisar y fortalecer las propuestas del profesorado.
Una educación de calidad centrada en el estudiante.
Marco para la Buena Dirección
MARCO PARA LA BUENA DIRECCION
Políticas Públicas de Educación en Gestión Escolar
Proyecto de Ley General de Educación LGE Comisión de Educación del Senado Claudia Peirano Centro de Microdatos Universidad de Chile 7 agosto 2008.
Cuenta Pública Año Académico 2014 Colegio Patagonia Buin
Inducción de Profesores Principiantes
POLÍTICA NACIONAL DOCENTE “Las profesoras y profesores, al centro de la reforma”
PRESENTACIÓ N CORPORATIV A Directora Académica Dra. Sandra del Rosario Carrasco Ávila Psicóloga Educacional Magister en Planificación y Evaluación Educativa.
Nancy Flores Bustamante
Liceo Bicentenario Santa Teresa de Los Andes. LICEO BICENTENARIO PROVINCIAL SANTA TERESA DE LOS ANDES COLINA – LAMPA – TILTIL Sé el cambio que quieres.
FACTORES CLAVES PARA AVANZAR HACIA UNA EDUCACIÓN MEJOR PARA TODOS Encuentro Educación Municipal Región de Atacama 14 de julio 2010.
“La gestión de sus Iniciativas” Maestros de Maestros “La gestión de sus Iniciativas” Prof. Jaime M. Veas Sánchez División de Educación General Ministerio.
Universidad Católica de Valparaíso 10 de agosto, 2005 Carmen Sotomayor E. Ministerio de Educación Profesores de Educación General Básica ¿Qué les pide.
Educación Superior en Chile
AGENDA INMEDIATA MINEDUC JULIO/ Desafío relevante: dejar atrás desigualdades 2.La Reforma Educacional. Eje de programa gubernamental. 3.Modelo.
CUENTA PUBLICA “ESC. FDO.ALESSANDRI” AÑO COMUNIDAD EDUCATIVA META: Implementar sistemas que aseguren la organización y participación de los padres.
Escuela El Roto Chileno TALAGANTE Presentación en Seminario - Taller “¿Qué es la Calidad en la Educación?”
EDUCACIÓN MUNICIPAL. DIGNOSTICO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL.
División de Educación General Unidad de Currículum y Evaluación Reunión técnica “Preparando la Jornada de Análisis de resultados SIMCE 2008” Mayo 2009.
Para qué un Marco de la Buena Dirección
Gestión escolar Marcos referenciales para una buena gestión en los establecimientos educacionales.
Cristian Martínez Ahumada Subsecretario de Educación
LA REFORMA EDUCACIONAL EN CHILE
Sistemas de evaluación del sistema educacional chileno
Colegio Sta. Emilia Directora: Marlene Lamerain B Jefa de UTP: Yazmín Salum V.
Subvención Escolar Preferencial anticipa la nueva Arquitectura del Sistema Escolar Más recursos, donde más se necesita, para garantizar APRENDIZAJES DE.
República de Colombia DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PARA LA CULTURA DE ANTIOQUIA.
Universidad Católica de Temuco Pedagogía en Educación Básica con Especialización Taller Pedagógico VII, Gestión Educativa Sistema Nacional de Evaluación.
Convenio de Igualdad de Oportunidades y Excelencia Educativa.
Instituto de Educación Rural desde 1954 al servicio del mundo rural desde 1954 al servicio del mundo rural.
Rendición Cuenta Pública 2014 Liceo José Gregorio Argomedo San Fernando.
Política educativa e inversión Setiembre, Derecho Humano fundamental consagrado en la Constitución Nacional, Acuerdos y Convenciones Internacionales.
L EY DE S UBVENCIÓN E SCOLAR P REFERENCIAL (SEP) U N CAMINO PARA MAYOR EQUIDAD C HILEAN E AGLES C OLLEGE 2010.
Política Educativa Provincia de Córdoba
Transcripción de la presentación:

Anteproyecto Regional de Inversión 2012 Secretaria Ministerial de Educación Región de Valparaíso

INTRODUCCIÓN  La información contenida en esta presentación, corresponda al Programa Regional de Inversión  Dado su carácter de Anteproyecto entrega cifras preliminares.  Estas sufren variaciones en el transcurso del año por la discusión presupuestaria, así como a raíz de adecuaciones institucionales y programáticas (MINEDUC).

Programa Programa Educación - Enseñanza Pre Básica - Enseñanza Básica - Enseñanza Media (HC y TP) - SIMCE - Fortalecimiento al Inglés - Modernización de la Supervisión Técnico Pedagógica - Liderazgo Educativo - Recursos de Apoyo al Deporte y la Recreación Asignación a Docentes - Subvención De Desempeño De Excelencia - Honorarios De Exámenes Y Actividades De Evaluación - Bonificación De Profesores Encargados - Asignación De Excelencia Pedagógica - Asignación Variable De Desempeño Individual - Asignaciones Por Desempeño Colectivo - Bonificación De Reconocimiento Profesional Inversión Programas en Educación

Subvenciones- Subvención De Escolaridad $ Subvención De Internado $ Subvención De Ruralidad $ Subvención Educacional Pro retención $ Subvención Preferencial $ Subvención por Concentración $ Subvención Adicional Especial $ Subvención De Desempeño De Excelencia $ Subvención Anual de Apoyo al Mantenimiento $ Infraestructura Establecimientos-Aporte de Capital: ( arrastre 2012) * Liceo Dante Parraguez $ * Escuela Gomez Carreño $ * Escuela 21 de Mayo $ Potenciales Proyectos 2012 Escuela Lizana Pincheira $ * Liceo Olmué $ * Escuela María leiva $ * Escuela Nuevo Amanecer $ PMU ( Sanitarios, Techumbres, Eléctricos, Comedores) - Reconstrucción: * Reposición Barros Luco $ * Liceo Dante Parraguez $ * Escuela República Colombia $ Infraestructura Edificios Instit.-Departamento Provincial de Quillota Y Edificio SECREDUC

Total Presupuesto Estimado Inversión Educación ARI 2012 Totales Programa Total ($) Programa Educación Asignación a Docentes Subvenciones Infraestructura Establecimientos TOTAL FIE PMU Reconstrucción Obras Mayores Infraestructura Edificios Institucionales

PROGRAMAS INICIATIVAS REGIONALES 2012 Competencias Parentales, fortaleciendo la Familia y la Educación. Objetivo: Desarrollar en padres y apoderados competencias parentales, que contribuyan a un mejor proceso de socialización y educación de niños y niñas del sistema educacional de la región de Valparaíso. Beneficiarios: Familias (se consideran solamente apoderados de Enseñanza Básica) Recursos: M$

Convivencia Escolar: Valores y No Violencia Objetivo: Fortalecer el rol que tienen los establecimientos educacionales, en el ámbito de convivencia Escolar y su incidencia en la calidad de vida de los estudiantes de la Región de Valparaíso Beneficiarios: alumnos y alumnas de la región, 1200 docentes de la Región (Se considera 3 docentes por cada establecimiento municipal de la región). Recursos: M$

MEJORAMIENTO DE LA EDUCACIÓN DE 5º A 8º AÑO BÁSICO Objetivo: Capacitar, apoyar y asesorar en gestión y mejoramiento educativo a Sostenedores, Directivos, Técnicos y Docentes a través de estrategias de mentoría, modelaje y acompañamiento en Aula y gestión de la UTP, con el propósito de potenciar procesos de transferencia de capacidades y buenas prácticas de gestión curricular e institucional que posibiliten alcanzar suficientes niveles de logro en los sectores de aprendizaje de lenguaje y matemática del 2º Ciclo Básico, en el contexto de los planes de Mejoramiento de todos los establecimientos. Beneficiarios: Matrícula Municipal de 5º a 8º Básico, alumnos y 392 establecimientos, Recursos: M$

MEJORAMIENTO DE LA EDUCACIÓN DE 1º y 2º AÑO ENSEÑANZA MEDIA Objetivo: Mejorar el nivel de aprendizajes en lenguaje y matemáticas de los alumnos 1° y 2° medio de Establecimientos Municipales de la región. Beneficiarios: Establecimientos y alumnos. Recursos: M$

Total Iniciativas Regionales Educación COMPETENCIAS PARENTALES $ CONVIVENCIA ESCOLAR $ MEJORAMIENTO DE LA EDUCACIÓN DE 5º A 8º AÑO BÁSICO $ MEJORAMIENTO DE LA EDUCACIÓN DE 1º AÑO ENSEÑANZA MEDIA $ TOTAL INVERSIÓN INICIATIVAS REGIONALES Se ingresarán a más tardar Junio 2011 $

Gracias.